Page 329 of 386

328
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del
procedimiento de recarga de la bate-
ría se indica únicamente a título in-
formativo. Para realizar dicha opera-
ción acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
Se aconseja una recarga lenta con
amperaje bajo durante 24 horas. Un
tiempo de recarga excesivo podría da-
ñar la batería.
Antes de recargarla, lea
atentamente y siga las ins-
trucciones indicadas en
el apartado “Se debe desconectar
la batería” en el capítulo “Qué ha-
cer si...”.
Para ello:
– desconecte el borne del polo nega-
tivo (–) de la batería;
– conecte los cables del aparato de
recarga a los polos de la batería, res-
petando las polaridades;
– encienda el aparato de recarga;– cuando finalice la recarga, apague
el aparato antes de desconectarlo de
la batería;
– vuelva a conectar el borne al polo
negativo (–) de la batería.
El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo, evite su contacto
con la piel y con los ojos. Hay que
cargar la batería en un lugar ven-
tilado y lejos de llamas o posibles
fuentes de chispas para evitar el
peligro de explosión o incendio.
No intente nunca cargar
una batería congelada:
primero, es necesario des-
congelarla ya que en caso contra-
rio se corre el riesgo de que ex-
plote. Si está congelada, deberá
controlar que los elementos inte-
riores no estén dañados y que el
cuerpo de la batería no esté agrie-
tado con el riesgo de que salga
ácido que es venenoso y corrosivo.ADVERTENCIASi la batería se
mantiene por un largo período en un
estado de carga inferior al 50% se
daña por sulfatación, crea dificultad
en el arranque y puede congelarse
más fácilmente (incluso a –10 °C). Si
no va a utilizar el coche durante una
temporada consulte “Inactividad del
coche durante mucho tiempo”, en el
capítulo “Empleo correcto del coche”.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
deberá cambiarla por otra original
que tenga las mismas características,
en caso de que la batería nueva tenga
características distintas, caducan los
plazos de mantenimiento previstos en
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado que se indican en este capítulo;
por lo tanto, para el mantenimiento
debe respetar las indicaciones del fa-
bricante de la batería.
ADVERTENCIAAntes de abrir la
tapa del maletero para desconectar la
batería, lea atentamente y siga las ins-
trucciones indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Qué hacer si”.
Page 330 of 386

329
CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN DE
LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descar-
gue rápidamente y para que conserve
en el tiempo su funcionalidad, respete
escrupulosamente las siguientes me-
didas:
– los bornes deben estar siempre
bien apretados;
– evite, en el límite del posible, de te-
ner los dispositivos encendidos du-
rante mucho tiempo con el motor
apagado (por ejemplo, el autorradio,
las luces de emergencia, las luces de
estacionamiento, etc.);
– cuando se deja el coche estacio-
nado en el garaje, asegúrese de que las
puertas, el maletero estén bien cerra-
dos para evitar que queden encendi-
das las lámparas de techo;
– antes de cualquier intervención en
la instalación eléctrica, desconecte el
cable del polo negativo de la batería;– si después de comprar el coche, de-
sea instalar algunos accesorios eléc-
tricos que necesiten una alimentación
eléctrica permanente, acuda a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia, cuyo personal especializado
además de sugerirle los dispositivos
más adecuados de la Lineaccessori
Lancia, evaluará el consumo eléctrico
total, verificando si la instalación eléc-
trica del coche puede soportar la
carga demandada, o si por el contra-
rio, es necesario integrarla con una
batería de mayor capacidad. De he-
cho, estos dispositivos consumen ener-
gía eléctrica incluso con el motor apa-
gado descargando gradualmente la
batería. El consumo total de dichos
accesorios (de serie e instalados pos-
teriormente) debe ser inferior a 0,6
mA x Ah (de la batería), tal como se
indica en la siguiente tabla.Batería deConsumo máximo
admitido en vacío
70 Ah 42 mA
80 Ah 48 mA
100 Ah 60 mA
Además, recuerde que accesorios con
un elevado consumo de corriente ac-
tivados por el usuario, como por ejem-
plo: calienta-biberón, aspiradora, te-
léfono móvil, bar nevera etc., si se ha-
cen funcionar con el motor apagado o
con el motor en ralentí, descargan
más rápidamente la batería.
– Teniendo que instalar en el coche
sistemas adicionales, se advierte el pe-
ligro causado por las derivaciones in-
correctas de las conexiones eléctricas,
especialmente si afectan los dispositi-
vos de seguridad.
Page 331 of 386

330
BUJÍAS
La limpieza y la integridad de las
bujías, son condiciones determinantes
para el buen funcionamiento del mo-
tor y para limitar las emisiones con-
taminantes.
El aspecto de la bujía, examinado
por personal especializado, es sufi-
ciente para identificar una anomalía,
aunque no pertenezca al sistema de
encendido. Por lo tanto, si el motor
tiene algún problema, es importante
que haga controlar las bujías en un
concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
Las bujías se deben cam-
biar dentro del plazo pre-
visto en el Plan de Mante-
nimiento Programado. Use exclu-
sivamente bujías del tipo indicado:
si el grado térmico no es el ade-
cuado o no se garantiza su dura-
ción, podría tener problemas.
CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
Durante el empleo normal del coche,
no son necesarias precauciones espe-
ciales.
Sin embargo, en caso de interven-
ción en la instalación eléctrica o de
arranque de emergencia, es indispen-
sable que siga escrupulosamente las
recomendaciones que aquí se indican:
– no desconecte nunca la batería de
la instalación eléctrica con el motor en
marcha;
– desconecte la batería de la instala-
ción eléctrica en caso de recarga. Los
cargadores de batería actuales pueden
suministar hasta 20V de tensión;
– no realice nunca un arranque de
emergencia con un cargador de bate-
ría, sino utilice una batería auxiliar;
– realice con mucho cuidado la co-
nexión entre la batería y la instalación
eléctrica, verificando que la polaridad
sea correcta y la conexión esté en
buen estado;– no conecte ni desconecte los ter-
minales de las unidades eléctricas
cuando la llave de contacto esté en la
posiciónMAR;
– no verifique las polaridades eléc-
tricas haciendo saltar chispas;
– desconecte las unidades electróni-
cas si realiza soldaduras eléctricas en
la carrocería. Quítelas en caso de tem-
peraturas superiores a 80°C (trabajos
especiales en la carrocería, etc.).
Las reparaciones o modi-
ficaciones en la instalación
eléctrica realizadas inco-
rrectamente y sin tener en cuenta
las características técnicas de la
instalación, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
Page 332 of 386

331
RUEDAS
Y NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproxi-
madamente y antes de emprender
viajes largos, la presión de todos los
neumáticos, incluyendo el de re-
puesto.
El control de la presión debe efec-
tuarse con los neumáticos fríos.
Cuando se utiliza el coche, es normal
que la presión aumente. Si debe con-
trolar la presión con los neumáticos
calientes, tenga en cuenta que su va-
lor debe ser de +0,3 bar respecto al
valor prescrito.
Para el correcto valor de la presión
de inflado de los neumáticos, consulte
el apartado “Ruedas” en el capítulo
“Características técnicas”.Recuerde que la adhe-
rencia del coche a la ca-
rretera también depende
de la correcta presión de inflado
de los neumáticos.
Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo (fig.
19):
A- presión normal: la banda de ro-
dadura se desgasta uniformemente;
B- presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes;
C- presión excesiva: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
el centro.
fig. 19
L0A0161b
Si la presión es dema-
siado baja el neumático se
recalienta, con el peligro
de dañarlo irremediablemente.
Hay que sustituir los neumáticos
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura sea inferior a 1,6 mm. En
cualquier caso, respete la normativa
vigente en el país en el que se circula.
Page 333 of 386

332
Si se sustituye un neumático, es
oportuno sustituir también la válvula
de inflado.
Para que el desgaste de los neumá-
ticos delanteros y traseros sea uni-
forme, se aconseja que los intercam-
bie cada 10.000-15.000 kilómetros,
de manera que sigan estando en el
mismo lado para no invertir su sen-
tido de rotación.
No cruce jamás los neu-
máticos cambiándolos del
lado derecho al izquierdo
o viceversa.ADVERTENCIAS
Siempre que sea posible, evite los
frenazos, las salidas bruscas haciendo
patinar las ruedas, etc.
Evite los golpes violentos contra las
aceras, los baches y cualquier tipo de
obstáculos. Los recorridos largos por
carreteras con baches pueden dañar
los neumáticos. Controle periódica-
mente que los neumáticos no tengan
cortes a los lados, hinchazones o que
la banda de rodadura no esté desgas-
tada irregularmente. Si así fuese,
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.
Evite viajar con el coche sobrecar-
gado: puede dañar seriamente las rue-
das y neumáticos.Si se pincha un neumático, pare in-
mediatamente el coche y cambie la
rueda, para no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones o la dirección.
Los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura o en los bordes, son un signo
de envejecimiento. De todos modos, si
tiene los neumáticos desde hace más
de 6 años, debe hacerlos controlar por
personal especializado, para que va-
loren si puede seguir utilizándolos.
Recuerde que debe controlar la rueda
de repuesto con el mismo cuidado.
Si tiene que cambiarlos, monte siem-
pre neumáticos nuevos, evitando
aquellos de procedencia dudosa.
THESIS utiliza neumáticos sin cá-
mara de aire. Por ningún motivo uti-
lice una cámara en estos neumáticos.
Page 334 of 386

333
TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y
de alimentación, siga rigurosamente
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado indicado en este capítulo. El
ozono, las altas temperaturas y la
falta de líquido en el sistema, pueden
estropear los tubos, causando pérdi-
das de líquido. Por todo ello, hay que
controlarlos con mucha atención.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de
goma con productos adecuados; se
aconsejaTUTELA PROFESSIONAL
SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma
está deformada o desgastada. De to-
dos modos, se aconseja que las cam-
bie aproximadamente una vez al año.
Con algunos sencillos cuidados, es
posible reducir considerablemente la
posibilidad de que las escobillas se es-
tropeen:
– en caso de temperaturas a bajo cero,
compruebe que el hielo no haya blo-
queado las láminas de goma contra el
cristal. Si es necesario, desbloquéelas
con un producto anticongelante;
– quite la nieve que haya podido acu-
mularse sobre el cristal: además de pro-
teger las escobillas, evitará que el mo-
tor eléctrico se esfuerce y se recaliente;
– no accione el limpiaparabrisas ni
el limpialuneta con el cristal seco.Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas representa un
grave riesgo, ya que reduce la visi-
bilidad en caso de malas condi-
ciones atmosféricas.
Control de las escobillas
Antes de iniciar el control de las es-
cobillas, limpie cuidadosamente el pa-
rabrisas y las partes de goma de las
escobillas (rasquetas) con agua ca-
liente y jabón o con líquido lavapara-
brisasTUTELA PROFESSIONAL
SC 35. El cristal debe estar perfecta-
mente limpio y sin grasa: en caso de
necesidad, límpielo con un producto
desengrasante (a base de amoníaco)
o desengrasantes abrillantadores.
Page 335 of 386

334
PULVERIZADORES(fig. 21)
Si el líquido no sale, antes que nada
compruebe que haya líquido en el de-
pósito. Luego, controle que los orifi-
cios de salida no estén obstruidos; si
así fuera, utilice una aguja.
Los surtidores del lavaparabrisas se
orientan interviniendo en el tornillo A.
Los pulverizadores deben estar diri-
gidos hacia el punto más alto que
pueden alcanzar las escobillas durante
su recorrido.
fig. 21
L0A0163b
También las láminas de goma deben
estar perfectamente limpias antes de
comenzar el control: si es necesario,
límpielas sólo con agua caliente y ja-
bón.
1) Controle cuidadosamente que las
láminas de goma no estén rotas o de-
formadas y que todos los componen-
tes de la escobilla estén en buen es-
tado: si estuvieran rotas o deforma-
das, sustituya las dos escobillas.
2) Si las láminas de goma y los com-
ponentes de las escobillas están en
buen estado, realice una prueba de
funcionamiento accionando el lava-
parabrisas y el limpiaparabrisas: si no
limpian correctamente, sustituya las
dos escobillas.Sustitución de las escobillas
(fig. 20)
Para sustituir las escobillas del lim-
piaparabrisas:
1) levante el brazo del limpiapara-
brisas;
2) presione la lengüeta de bloqueo
del dispositivo de enganche y separe
la escobilla Adel brazo B;
3) monte la escobilla nueva en el
brazo del limpiaparabrisas y empújela
en su alojamiento hasta que oiga el
“clic” de bloqueo de la lengüeta en el
dispositivo de enganche.
ADVERTENCIADespués de su sus-
titución, compruebe que las escobillas
estén fijadas correctamente en el
brazo del limpiaparabrisas.
fig. 20
L0A0162b
Page 336 of 386

335
LAVAFAROS
Controle periódicamente que los
pulverizadores estén limpios y en
buen estado (fig. 22).
Los lavafaros se activan automáti-
camente, al accionar el lavaparabri-
sas con las luces de cruce o las de ca-
rretera encendidas.
CLIMATIZADOR
En invierno debe poner en funcio-
namiento la instalación de climatiza-
ción por lo menos una vez al mes du-
rante 10 minutos aproximadamente.
Antes de que llegue el verano, acuda
a un concesionario de la Red de Asis-
tencia Lanciapara que verifiquen el
buen funcionamiento de la instala-
ción.
fig. 22
L0A0122b
Esta instalación funciona
con líquido refrigerante
R134a que no perjudica el
medio ambiente. No utilice el lí-
quido R12 que, además de ser in-
compatible con los componentes
de la instalación, contiene cloro-
fluorcarburos (CFC).
INICIALIZACIÓN DE LA
CENTRALITA DE
CLIMATIZACIÓN
Cada vez que se vuelve a conectar
eléctricamente la batería o se recarga
después que se ha descargado com-
pletamente, o bien, después de susti-
tuir uno de los fusibles de protección,
para restablecer el correcto funciona-
miento de la climatización, del blo-
queo de las puertas y del sistema ESP
se deben realizar las operaciones de
inicialización indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Que hacer si...”.