Page 97 of 386

96
No enganche objetos rígi-
dos en los percheros ni en
las manillas de apoyo.El Airbag no sustituye los
cinturones de seguridad,
sino que incrementa su
eficacia. Asimismo, ya que los Air-
bag frontales no intervienen en
caso de choques frontales a baja
velocidad, choques laterales, cho-
ques por detrás o vuelcos, en estos
casos los ocupantes del coche es-
tán protegidos solamente por los
cinturones de seguridad que, por
ese motivo, deberán llevar siempre
abrochados. Girando la llave de con-
tacto a la posición MAR,
los testigos F
y
À(con
interruptores de desactivación del
Airbag frontal lado pasajero y Air-
bag laterales posteriores en posi-
ción ON) se encienden y parpa-
dean unos segundos para recordar
que los Airbag pasajero y laterales
posteriores se activarán en caso de
choque, tras lo cual deberán apa-
garse.La intervención del Air-
bag está prevista para cho-
ques de envergadura supe-
rior respecto a la de los pretenso-
res. En choques comprendidos en-
tre los dos umbrales de activación,
será normal que solamente se ac-
tiven los pretensores.
No lave los asientos con
agua o vapor a presión (a
mano o en las estaciones
de lavado automáticas para asien-
tos).
Page 98 of 386

97
CONMUTADOR
DE LUCES Y
PALANCAS EN
EL VOLANTE
El funcionamiento de los servicios
dirigidos por el conmutador de luces
y por las palancas en el volante sólo
es posible con la llave de contacto en
posiciónMAR, excepto para las luces
de estacionamiento que sólo se en-
cienden con la llave en posición STOP
o fuera del conmutador.
Las luces exteriores pueden encen-
derse y apagarse manual o automáti-
camente en función de la luminosidad
exterior.CONMUTADOR DE LUCES
(fig. 94)
El conmutador tiene 5 posiciones:
0- luces exteriores apagadas
6- luces de posición
2- luces de cruce
F- luces de estacionamiento
AUTO- encendido y apagado auto-
mático de las luces exteriores en fun-
ción del nivel de sensibilidad seleccio-
nado.
Luces apagadas
Cuando el indicador del conmutador
Aestá en correspondencia al símbolo
0, todas las luces exteriores están apa-
gadas.
Luces de posición y luces de
matrícula
Se encienden girando el conmutador
Aen posición 6.
Cuando las luces están encendidas,
se enciende el testigo 3en el tablero
de instrumentos.Cuando se encienden las luces exte-
riores, se ilumina también el tablero
de instrumentos, los mandos y la pan-
talla situados en el salpicadero y la
consola central.
Luces de cruce
Se encienden girando el conmutador
Aa la posición 2.
Luces de estacionamiento
Cuando la llave de contacto está en
posiciónSTOPo fuera del conmuta-
dor de arranque, girando el conmuta-
dorAa la posición Fse encienden las
luces de estacionamiento (luces de po-
sición y luces de la matrícula) y se ilu-
mina el testigo correspondiente en el
tablero de instrumentos.
Cuando están encendidas las luces de
estacionamiento, al mover la palanca
izquierda hacia abajo, se encienden las
luces de posición sólo del lado iz-
quierdo, mientras que moviéndola ha-
cia arriba se encienden sólo las del
lado derecho. En este caso no se en-
cienden las luces de la matrícula ni el
testigo en el tablero de instrumentos.
fig. 94
L0A0199b
Page 99 of 386

98
Cuando están encendidas las luces
de estacionamiento, al abrir la puerta
del conductor entra en funciona-
miento un avisador acústico. La señal
acústica se interrumpe cerrando la
puerta o apagando las luces.
Encendido y apagado automático
Cuando el conmutador Aestá en
AUTOy la llave de contacto está en
posiciónMAR, las luces de posición,
matrícula y luces de cruce se encien-
den y apagan automáticamente en
función de la luminosidad ambiental.
La sensibilidad del sensor crepuscu-
lar del sistema de encendido/apagado
automático se puede regular también
durante la marcha con el conmutador
Ben 3 posiciones:
1- sensibilidad mínima
2- sensibilidad media
3- sensibilidad máxima.
ADVERTENCIALas luces de ca-
rretera se encienden siempre de forma
manual, tirando de la palanca iz-
quierda hacia adelante.Si las luces de carretera
están encendidas (palanca
izquierda hacia adelante)
se encenderán automáticamente
junto con las luces exteriores se
enciendan dirigidas por el sensor
crepuscular. Por lo tanto, se acon-
seja desactivar las luces de carre-
tera tirando hacia atrás la palanca
izquierda cada vez que el sensor
crepuscular apague las luces exte-
riores.
Cuando hay niebla du-
rante el día, las luces de
posición y las de cruce no
se encienden automáticamente. El
conductor las deberá encender
manualmente, incluyendo los fa-
ros y pilotos antiniebla.La responsabilidad de
encender las luces, en fun-
ción de la luminosidad
ambiental y de las normas vigen-
tes en el país por el que se viaja, es
siempre del conductor. El sistema
de encendido y apagado automá-
tico de las luces debe considerarse
como una ayuda para el conduc-
tor: si es necesario, encienda y
apague las luces manualmente.Cuando se han encendido automáti-
camente las luces exteriores, si el sen-
sor crepuscular ordena que se apa-
guen, primero se apagarán las luces
de cruce y, 10 segundos después, las
luces de posición.ADVERTENCIADespués del encen-
dido automático de las luces exteriores
es posible encender manualmente los
faros y los pilotos antiniebla. Cuando
se apaguen automáticamente las luces
exteriores, también se apagarán de
forma automática los faros y los pilo-
tos antiniebla (si estaban encendidos)
y cuando las luces se vuelvan a encen-
der automáticamente, se encenderán
también sólo los faros antiniebla y por
lo tanto, el usuario deberá encender
manualmente los pilotos antiniebla si
lo considera necesario.
Page 100 of 386

99
Sensor crepuscular
Es un sensor con un led infrarrojo
instalado en el parabrisas que detecta
las variaciones de la intensidad lumi-
nosa en el exterior, en función de la
sensibilidad a la luz programada por
el usuario. Cuanto mayor es la sensi-
bilidad, menor es la cantidad de luz
exterior necesaria para activar el en-
cendido automático de las luces exte-
riores.
El sensor crepuscular está com-
puesto por dos sensores: uno global,
que valora la luminosidad hacia
arriba, y otro direccional, que valora
la luminosidad en la dirección de
marcha del coche, reconociendo así
túneles, avenidas y galerías.Cuando el conmutador Aestá en po-
siciónAUTO(encendido automático
de las luces), en caso de anomalía en
el funcionamiento del sensor crepus-
cular se encienden las luces de posi-
ción y las de cruce independiente-
mente de la luminosidad exterior y la
pantalla del tablero de instrumentos
señala la avería del sensor con el men-
saje “AVERÍA EN SENSOR CRE-
PUSCULAR – ACUDA AL CONCE-
SIONARIO ”. La indicación de avería
continúa hasta que se gira el conmu-
tadorAa la posición AUTO. En este
caso, se aconseja desactivar el funcio-
namiento en automático de las luces
exteriores y encenderlas, si es necesa-
rio, con el mando manual; acuda lo
antes posible a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.Apagado retardado de las luces
(dispositivo “Follow me home”)
Este dispositivo permite encender,
con la llave de contacto en posición
STOPo fuera del conmutador, las lu-
ces de posición y de cruce durante un
tiempo igual o múltiple de 30 segun-
dos para iluminar el espacio que hay
delante del coche.
Para activar el dispositivo, tire de la
palanca izquierda hacia el volante y
suéltela antes de que pasen 2 minutos
desde el momento en que apagó el
motor. Cada vez que accione la pa-
lanca, el tiempo de mantenimiento de
las luces encendidas aumenta 30 se-
gundos, hasta un tiempo máximo de
210 segundos correspondientes a 7
accionamientos de la palanca, tras los
cuales las luces se apagan automáti-
camente.
El tiempo total programado (en se-
gundos) se visualiza en la pantalla del
tablero de instrumentos durante 20
segundos aproximadamente.
Page 101 of 386

100
Después de activar el dispositivo, el
tiempo puede aumentarse tirando de
la palanca en los dos minutos sucesi-
vos después de apagar el motor.
Si mantiene la palanca hacia el vo-
lante durante más de 2 segundos, la
función se desactiva, y las luces se
apagan de forma inmediata.
Ráfagas (fig. 95)
Se enciende la luz a ráfagas tirando
de la palanca hacia el volante (posi-
ciónB). Cuando las ráfagas están en-
cendidas, se enciende el testigo 1en
el tablero de instrumentos. PALANCA IZQUIERDA
La palanca izquierda enciende las
luces de carretera y los intermitentes.
Luces de carretera (fig. 95)
Se encienden empujando la palanca
izquierda hacia adelante (posición A),
con las luces de cruce encendidas
tanto en modo manual (conmutador
de las luces en posición
2) como en
modo automático (conmutador de las
luces en posición AUTO).
Cuando las luces de carretera están
encendidas, se enciende el testigo 1
en el tablero de instrumentos.
Las luces de carretera se apagan ti-
rando de la palanca hacia el volante,
hasta la posición de reposo.Si están encendidas las
luces de carretera (palanca
izquierda hacia adelante)
se encenderán automáticamente
cada vez que se enciendan las lu-
ces exteriores de forma automática
dirigidas por el sensor crepuscu-
lar. Por lo tanto, se aconseja apa-
gar las luces de carretera tirando
hacia atrás la palanca izquierda,
cada vez que el sensor crepuscu-
lar apaga las luces exteriores.
fig. 95
L0A0206b
fig. 96
L0A0207b
Page 102 of 386

101
ADVERTENCIALas ráfagas se en-
cienden con las luces de carretera. Para
evitar sanciones, respete las normas vi-
gentes del código de circulación.
Intermitentes (fig. 96)
Se encienden moviendo la palanca:
hacia arriba (posición A) - se en-
cienden los intermitentes de la dere-
cha
hacia abajo (posición B) - se encien-
den los intermitentes de la izquierda.
Cuando los intermitentes están en-
cendidos, parpadea el testigo
Ÿo
Δ
en el tablero de instrumentos.
Los intermitentes se apagan po-
niendo la palanca en posición central
o automáticamente, al enderezar el
volante.
ADVERTENCIASi desea señalizar
un cambio de carril momentáneo para
el que sea necesario apenas una mí-
nima rotación del volante, mueva un
poco la palanca hacia arriba o hacia
abajo sin que llegue a bloquearse (po-
sición inestable). Al soltarla, la pa-
lanca volverá automáticamente a su
posición central.PALANCA DERECHA
La palanca derecha dirige el funcio-
namiento del limpiaparabrisas, lava-
parabrisas y lavafaros.
Limpiaparabrisas (fig. 97)
funciona exclusivamente con la llave
de contacto en posición MARy la pa-
lanca puede tener 5 posiciones:
0- Limpiaparabrisas en reposo.
1- Funcionamiento automático. En
esta posición, girando el casquillo A
se regula la sensibilidad del sensor de
lluvia.
2- Funcionamiento continuo lento.
3- Funcionamiento continuo rápido.4- Funcionamiento rápido momen-
táneo (posición inestable): al soltar la
palanca vuelve a la posición 0y el
limpiaparabrisas se apaga automáti-
camente.
Lavaparabrisas (fig. 98)
Tirando de la palanca hacia el vo-
lante (posición inestable) se acciona
el lavaparabrisas.
Manteniendo la palanca en esa posi-
ción se puede poner en funciona-
miento con un solo movimiento la
bomba del líquido del lavaparabrisas
y el limpiaparabrisas; de hecho, este
último funciona automáticamente si
se tiene accionada la palanca por más
de medio segundo.
fig. 97
L0A0203b
fig. 98
L0A0204b
Page 103 of 386

102
Después de soltar la palanca, el lim-
piaparabrisas efectúa todavía algunos
movimientos de limpieza; una última
“pasada de limpieza”, a distancia de
unos segundos, completa la operación.
Los surtidores del lavaparabrisas es-
tán dotados de resistencias eléctricas
de descongelamiento, que entran en
funcionamiento automáticamente
(aproximadamente 3 minutos) al pre-
sionar el pulsador de descongela-
miento/desempañamiento rápido de
los cristales.
Lavafaros (fig. 99)
Al accionar el lavaparabrisas tam-
bién se activan los lavafaros si están
encendidas las luces de cruce.ADVERTENCIAEn algunas condi-
ciones, durante el funcionamiento de
los lavafaros, el sistema de climatiza-
ción activa automáticamente la recir-
culación del aire interior para evitar
que entre en el habitáculo el olor del
líquido detergente.
Sensor de lluvia
El sensor de lluvia es un dispositivo
electrónico con led infrarrojo, situado
en el parabrisas del coche que fun-
ciona conjuntamente con el limpiapa-
rabrisas para adaptar automática-
mente, durante el funcionamiento in-
termitente, la frecuencia de los movi-
mientos de limpieza del limpiapara-
brisas a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controla-
das por la palanca derecha (desacti-
vación del limpiaparabrisas, funcio-
namiento continuo lento y rápido,
funcionamiento rápido momentáneo,
lavaparabrisas y lavafaros) permane-
cen inalteradas.
fig. 99
L0A0122b
El sensor de lluvia se activa auto-
máticamente poniendo la palanca de-
recha en posición 1(fig. 97) y tiene
un campo de regulación que varía
progresivamente desde la posición de
reposo (ningún movimiento de lim-
pieza) cuando el parabrisas está seco,
hasta la segunda velocidad continua
(funcionamiento continuo rápido) en
caso de lluvia intensa.
Cada vez que la palanca derecha se
pone en posición 1para activar el sen-
sor de lluvia, el limpiaparabrisas efec-
túa un movimiento de limpieza para
confirmar la activación del sensor.
ADVERTENCIAPara que el sensor
de lluvia pueda funcionar correcta-
mente, mantenga limpio el parabrisas
en la zona del sensor.
Page 104 of 386

103
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado (palanca en
posición1) se realiza el ciclo de la-
vado normal, al final del cual el sen-
sor de lluvia vuelve a su funciona-
miento automático normal.
Al girar la llave a la posición STOP
el sensor de lluvia se desactiva y no se
reactiva a la siguiente puesta en mar-
cha (llave en posición MAR) aunque
la palanca esté todavía en posición 1.
Con esta modalidad de funciona-
miento se evitan activaciones involun-
tarias al poner en marcha el motor,
que podrían dar lugar a situaciones
peligrosas (por ejemplo, que el pasa-
jero tuviera que lavar a mano el para-
brisas, que se bloquearan las escobi-
llas sobre el parabrisas por presencia
de hielo, con el consiguiente riesgo de
que se dañe el motor del limpiapara-
brisas, etc.). En este caso, para activar
el sensor de lluvia, es suficiente mover
la palanca a la posición 0ó2y luego
otra vez a la posición 1, o bien, variar
la sensibilidad girando el casquillo A
(aumento o disminución). Al reactivar el sensor de lluvia de
este modo, se realiza por lo menos un
movimiento de limpieza, incluso
cuando el cristal está seco, para indi-
car que la reactivación ha tenido lu-
gar.
El sensor de lluvia está ubicado de-
trás del espejo retrovisor interior, en
contacto con el parabrisas y dentro
del área de limpieza del limpiapara-
brisas, y dirige una centralita electró-
nica que a su vez controla el motor del
limpiaparabrisas.
Cada vez que se pone en marcha el
motor, el sensor de lluvia se estabiliza
automáticamente a una temperatura
de unos 40°C para eliminar de la su-
perficie controlada una posible con-
densación e impedir la formación de
hielo. Girando el casquillo A(fig. 100) es
posible aumentar la sensibilidad del
sensor de lluvia, obteniendo así una
variación más rápida desde la posi-
ción de reposo del limpiaparabrisas
(ningún movimiento) cuando el para-
brisas está seco hasta la segunda ve-
locidad continua (funcionamiento
continuo rápido):
■= sensibilidad mínima
■■= sensibilidad media
■■■= sensibilidad alta
■■■■= sensibilidad máxima.
Si se modifica la sensibilidad del
sensor de lluvia durante su funciona-
miento aumentando su valor, se efec-
tuará un movimiento de limpieza para
confirmar la modificación.
fig. 100
L0A0205b