Page 249 of 386
248
EQUIPO
AUTORRADIO
El coche está equipado con un
equipo audio completo, dotado de:
– radio RDS-TMC integrada en el
sistema CONNECT
– reproductor de CD audio/CD ROM
de navegación A(fig. 221) en el sal-
picadero
– reproductor de cassette audio Ben
el salpicadero– reproductor múltiple de CD (car-
gador de CD) C(fig. 222) en la guan-
tera (donde esté previsto)
– sistema HI-FI BOSE (donde esté
previsto).
Las instrucciones correspondientes
a uso de la función Radio, CD y Re-
productor Múltiple de CD, se descri-
ben en el suplemento del CONNECT
que se entrega con el coche.
ALTAVOCES
Altavoces delanteros (fig. 223)
Los altavoces Aestán ubicados en
los paneles de las puertas delanteras.Altavoces traseros (fig. 224)
Los altavoces Bestán ubicados en
los paneles de las puertas traseras.
fig. 221
L0A0210b
fig. 222
L0A0217b
fig. 223
L0A0215b
fig. 224
L0A213b
Page 250 of 386

249
fig. 226
L0A286b
Altavoces en la repisa posterior
debajo de la luneta térmica
(fig. 225)
El coche está también equipado con
altavocesCubicados a los lados de la
repisa posterior debajo de la luneta
térmica.
SISTEMA AUDIO HI-FI BOSE
El sistema audio de alta fidelidad
está compuesto por:
– dos woofer diámetro 168 mm de
alto rendimiento, instalados en los pa-
neles de las puertas delanteras;
– dos tweeter diámetro 50 mm coa-
xiales e integrados en los woofer de las
puertas delanteras;
– dos midrange diámetro 160 mm
de alto rendimiento y de banda larga,
instalados en los paneles de las puer-
tas traseras;– dos subwoofer diámetro 230 mm
de alto rendimiento integrados en la
repisa posterior debajo de la luneta
térmica;
– altavoz A(fig. 226) en la parte su-
perior central del salpicadero
– un amplificador HI-FI de alta po-
tencia con 5 canales, cuatro de 25 W
y uno de 100 W, de clase D con ecua-
lización analógica en amplitud y fase
de la señal alojada en el comparti-
miento derecho del maletero A(fig.
227).
Potencia musical total 300 W.
El sistema audio HI-FI ha sido dise-
ñado específicamente para THESIS,
con el fin de ofrecer los mejores ren-
dimientos acústicos y reproducir el re-
alismo musical de un concierto en di-
recto, en cada asiento del habitáculo.Entre las características del sistema
resaltan la fiel reproducción de los to-
nos agudos cristalinos y de los graves
llenos y ricos. Además, la gama com-
pleta de los sonidos se reproduce en
todo el habitáculo dando a los ocu-
pantes la misma sensación que se
prueba escuchando la música en di-
recto.
Los componentes utilizados están re-
gistrados y derivan de la más alta y
sofisticada tecnología, pero al mismo
tiempo, son de fácil e intuitivo accio-
namiento, que permite incluso a los
menos expertos utilizar el equipo de
la mejor forma.
fig. 225
L0A211b
fig. 227
L0A209b
Page 251 of 386

250
PUESTA EN
MARCHA
DEL MOTOR
ADVERTENCIAEl coche está
equipado con un dispositivo electró-
nico de bloqueo del motor. En caso de
que el motor no se ponga en marcha,
consulte el apartado “El sistema Lan-
cia CODE”.
Se aconseja que durante
los primeros kilómetros no
le exija al coche el máximo
de sus rendimientos (por ejemplo,
acelerones, recorrido demasiado
largos a régimen máximo, frena-
zos, etc.).Es peligroso hacer fun-
cionar el motor en locales
cerrados. El motor con-
sume oxígeno y descarga anhí-
drido carbónico, gas extremada-
mente tóxico y letal.
El conmutador de arranque está
provisto de un dispositivo de seguri-
dad que obliga, en caso de que el mo-
tor no se ponga en marcha, a volver a
poner la llave en posición STOPan-
tes de repetir la maniobra de arran-
que.
Análogamente, cuando el motor está
en marcha, el dispositivo impide pa-
sar de la posición MARa la posición
AVV.Con el motor apagado no
deje la llave de contacto en
posición MAR para evitar
que un consumo inútil de co-
rriente descargue la batería.
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE Y CONSEJOS PRÁCTICOS
Page 252 of 386

251
PROCEDIMIENTO DE PUESTA
EN MARCHA PARA LAS
VERSIONES DE GASOLINA
ADVERTENCIAEs importante
que no pise nunca el acelerador hasta
que ponga en marcha el motor.
1) Compruebe que el freno eléctrico
de estacionamiento esté accionado
(testigoxencendido en el tablero de
instrumentos).
2) Asegúrese de que los equipos y los
servicios eléctricos, especialmente los
de alto consumo (por ejemplo, la lu-
neta térmica) estén desactivados.
3) En las versiones con cambio ma-
nual, ponga la palanca del cambio en
punto muerto y pise a fondo el pedal
del embrague para evitar que el mo-
tor de arranque arrastre en rotación
los engranajes del cambio.4) En las versiones con cambio au-
tomático electrónico, asegúrese de que
la palanca del cambio esté en posición
Py mantenga pisado el pedal del
freno.
5) Gire la llave de contacto a la po-
siciónAVVy suéltela en cuanto el
motor se ponga en marcha.
6) En caso de que el motor no se
ponga en marcha, gire la llave a la po-
siciónSTOPy repita el procedi-
miento.
ADVERTENCIASi hay dificulta-
des en el arranque, no insista con in-
tentos prolongados para no dañar el
catalizador sino que acuda a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia.PROCEDIMIENTO DE PUESTA
EN MARCHA PARA LAS
VERSIONES JTD
1) Compruebe que el freno eléctrico
de estacionamiento esté accionado
(testigoxencendido en el tablero de
instrumentos).
2) Ponga la palanca del cambio en
punto muerto.
3) Gire la llave de contacto a la po-
siciónMAR.
4) Espere que se apague el testigo
m, cuanto más caliente esté el mo-
tor antes se apagará. Con el motor ca-
liente el tiempo de encendido del tes-
tigo es tan rápido que puede pasar de-
sapercibido.
5) Pise a fondo el pedal del embra-
gue.
6) Gire la llave de contacto a la po-
siciónAVVen los primeros instantes
después de que se ha apagado el tes-
tigom. Si espera demasiado, el tra-
bajo de calentamiento que han reali-
zado las bujías habrá sido inútil.
Page 253 of 386

252
ADVERTENCIALos dispositivos
eléctricos que consumen mucha ener-
gía (climatizador, luneta térmica, etc.)
se desactivan automáticamente du-
rante la fase de arranque.
Si el motor no se pone en marcha a
la primera, ponga la llave de contacto
en la posición STOPantes de repetir
el arranque.
Si hay dificultades en el arranque
(con el sistema Lancia CODE en buen
estado), no insista con intentos pro-
longados.
Utilice exclusivamente una batería
auxiliar en caso de que la del coche
esté descargada. No use nunca un car-
gador de baterías para poner en mar-
cha el motor. PARA CALENTAR
EL MOTOR
– Arranque lentamente, haciendo
funcionar el motor a un régimen me-
dio sin acelerones.
– Durante los primeros kilómetros
no le exija al motor el máximo de sus
rendimientos, sino espere que la tem-
peratura del agua de enfriamiento
haya alcanzado los 50-60 °C.PARA APAGAR EL MOTOR
– Suelte el pedal del acelerador y es-
pere que el motor alcance el régimen
mínimo.
– Gire la llave de contacto a la posi-
ciónSTOPy apague el motor. En las
versiones con cambio automático elec-
trónico, antes de apagar el motor
mueva la palanca del cambio a la po-
siciónP.
ADVERTENCIADespués de un re-
corrido difícil o severo, es mejor que
el motor “recupere el aliento” deján-
dolo funcionar en ralentí antes de
apagarlo para que descienda la tem-
peratura en el compartimiento del
motor.
Page 254 of 386

253
Recuerde que hasta que
el motor no esté en mar-
cha, no están activados el
servofreno ni la dirección asistida,
por lo tanto deberá sujetar el vo-
lante y pisar el pedal del freno con
más fuerza. Especialmente, en los co-
ches dotados de turbocom-
presor, y en general en
cualquier coche, se aconseja evi-
tar los acelerones antes de apagar
el motor. Los “acelerones” no sir-
ven para nada, aumentan el con-
sumo de combustible y puede da-
ñar seriamente los rodamientos
del rotor del turbocompresor.ARRANQUE DE EMERGENCIA
Si el sistema Lancia CODE no reco-
noce el código transmitido por la llave
de contacto (símbolo Yencendido en
la pantalla multifunción junto al men-
saje “AVERÍA DEL SISTEMA DE
PROTECCIÓN DEL COCHE”) se
puede realizar el arranque de emer-
gencia utilizando el código de la
CODE card.
Para realizar el procedimiento co-
rrectamente, consulte el capítulo “Qué
hacer si”.
Antes de abrir la tapa del
maletero para recarga la
batería o conectar una ba-
tería auxiliar, lea atentamente y
siga las instrucciones indicadas en
el apartado “Se debe desconectar
la batería” en el capítulo “Qué ha-
cer si...”. Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y da-
ñarlo irreparablemente.
ADVERTENCIAEn caso de que se
apague el motor con el coche en mar-
cha, al arranque sucesivo puede en-
cenderse en la pantalla multifunción
el símbolo Lancia CODE Yjunto al
mensaje “AVERÍA DEL SISTEMA
DE PROTECCIÓN DEL COCHE”.
En esta eventualidad se puede pre-
sentar que apagando y poniendo nue-
vamente en marcha el motor con el
coche parado, el testigo se apague. En
caso contrario, acuda a un concesio-
nario de la Red de Asistencia Lan-
cia.
Page 255 of 386

254
No deje nunca a los niños
solos en el interior del co-
che; al alejarse de éste,
quite siempre las llaves del con-
mutador de arranque llevándolas
consigo.
Si el coche está equipado
con el sistema Keyless Sys-
tem y se deja el dispositivo
CID en el habitáculo, el motor se
puede poner en marcha: por lo
tanto, se aconseja prestar la má-
xima atención porque en dichas
circunstancias, niños que hayan
permanecido solos en el habitáculo
o eventuales malintencionados po-
drían poner en marcha el motor.ESTACIONAMIENTO
Cuando deje el coche estacionado,
proceda tal como se indica a conti-
nuación:
– apague el motor;
– compruebe que el freno eléctrico
de estacionamiento esté accionado.
– acople la primera marcha si el co-
che está en subida o la marcha atrás
si está en bajada;
– en las versiones con cambio auto-
mático electrónico ponga la palanca
del cambio en posición P;
– gire las ruedas delanteras de ma-
nera que el coche quede completa-
mente inmovilizado en caso de que se
desactive el freno eléctrico de estacio-
namiento.
En las versiones equipadas con te-
cho practicable (donde esté previsto),
en la parte superior del techo hay una
serie de celdas solares que alimentan
a la primera velocidad el ventilador
de la instalación de climatización con
el coche estacionado, limitando el au-
mento de la temperatura en el habi-
táculo.Con el motor apagado no
deje la llave de contacto en
la posición MAR para evi-
tar que un consumo inútil de co-
rriente descargue la batería.
ADVERTENCIAEl funcionamiento
óptimo del ventilador con el coche es-
tacionado, se obtiene con los cristales
de las puertas y el techo practicable
completamente cerrados. Además,
para verificar la efectiva intervención
a la primera velocidad del ventilador,
antes de dejar el coche se aconseja de-
sactivar los difusores y seleccionar la
distribución del aire sólo por las reji-
llas centrales del salpicadero.
Page 256 of 386

255
CONDUCCIÓN
SEGURA
LANCIA ha realizado notables es-
fuerzos para conseguir que THESIS,
sea un coche que pueda garantizar la
máxima seguridad de los pasajeros.
Sin embargo, el comportamiento del
conductor sigue siendo un factor de-
cisivo por lo que se refiere a la segu-
ridad en carretera.
A continuación, encontrará algunas
normas muy sencillas para viajar en
condiciones de total seguridad en las
distintas condiciones. Seguramente
muchas le resultarán familiares pero,
aun así, será muy útil que lea todo
con mucha atención.
ANTES DE PONERSE
AL VOLANTE
– Compruebe que las luces y los fa-
ros funcionen correctamente.
– Regule bien la posición del asiento,
del volante y de los espejos retroviso-
res para conseguir la mejor posición
de conducción.
– Regule con cuidado los reposaca-
bezas, de manera que sea la nuca y noel cuello la que apoya sobre ellos.
Controle que nada (alfombras, etc.)
obstaculice la carrera de los pedales.
– Controle que los sistemas de suje-
ción para los niños (sillas, cunas, etc.)
estén fijados correctamente en el
asiento trasero.
– Organice con cuidado el equipaje
en el maletero para evitar que un fre-
nazo lo lance bruscamente hacia ade-
lante.
– Evite las comidas pesadas antes de
comenzar un viaje. Una alimentación
ligera contribuye a mantener despier-
tos los reflejos. Evite sobre todo el
consumo de bebidas alcohólicas.
Recuerde que debe controlar perió-
dicamente:
– la presión y el estado de los neu-
máticos;
– el nivel del aceite del motor;
– el nivel del líquido refrigerante del
motor y el estado del sistema;
– el nivel del líquido de los frenos;
– el nivel del líquido de la dirección
asistida;
– el nivel del líquido del lavapara-
brisas y lavaluneta. DE VIAJE
– La primera norma para una con-
ducción segura es la prudencia.
– Ser prudente significa también es-
tar en condiciones de prevenir un
comportamiento equivocado o im-
prudente de los demás conductores.
– Aténgase rigurosamente a las nor-
mas de circulación de cada país, y so-
bre todo, respete los límites de veloci-
dad.
– Asegúrese siempre de que, además
de Usted, todos los pasajeros se hayan
abrochado el cinturón de seguridad,
y que los niños viajen en las sillas es-
peciales para ellos. Los animales de-
ben viajar en un compartimiento ade-
cuado para este fin sin molestar al
conductor.
– Los viajes largos deben afrontarse
en buena forma física.