SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Seguridad y respeto por el medio ambiente son las motivaciones principales que han inspirado
desde un principio el proyecto del THESIS.
Gracias a esta concepción, THESIS ha podido afrontar y superar severísimas pruebas de seguri-
dad, hasta tal punto, que en este sentido se ha revelado como uno de los mejores dentro de su cate-
goría, anticipando parámetros que pertenecen al futuro.
Además, la continua investigación sobre nuevas y eficaces soluciones que permitan respetar el
medio ambiente, hace del LANCIA THESIS un modelo digno de imitar también desde este punto de
vista.
De hecho, todas las versiones, están equipadas con dispositivos que protegen el medio ambiente y
eliminan las emisiones nocivas de los gases de escape más allá de los límites previstos por la norma-
tiva vigente.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
El THESIS ha sido diseñado teniendo en cuenta no sólo los aspectos más tradicionales relaciona-
dos con los rendimientos y la seguridad, sino también los aspectos cada vez más presentes relaciona-
dos con el respeto y la protección del medio ambiente.
El resultado ha sido el empleo de materiales y la puesta a punto de dispositivos aptos para reducir
o limitar drásticamente las influencias nocivas en el medio ambiente, garantizando el respeto de las
normas internacionales más severas.
EMPLEO DE MATERIALES NO NOCIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Ninguno de los componentes del THESIS contiene amianto. Los acolchados y el climatizador care-
cen de CFC (Clorofluorcarburos), gases considerados responsables de la destrucción de la capa de
ozono. Los colorantes y los revestimientos anticorrosión de los tornillos ya no contienen cadmio que
pueden contaminar el aire y las capas acuíferas.
LOS SÍMBOLOS PARA UNA CONDUCCIÓN CORRECTA
Los símbolos representados en esta página son muy importantes, ya que sirven para encontrar en
el manual los temas a los que hay que prestar mayor atención.
Como puede observar, cada una de ellos está formado por un símbolo gráfico distinto, para facili-
tar la localización de los temas en las diversas áreas:
Seguridad de las personas.
Atención. El incumplimiento total o
parcial de estas prescripciones puede
suponer un grave peligro para la in-
tegridad física de las personas.Protección del medio ambiente.
Indica el comportamiento correcto
que debe seguirse para que el uso del
coche no perjudique la naturaleza.Integridad del coche.
Atención. El incumplimiento total o
parcial de estas prescripciones puede
dañar gravemente el automóvil y, en
algunos casos, puede causar la inva-
lidación de la garantía.
Los textos, ilustraciones y especificaciones técnicas del presente manual están basados en el automóvil tal cual es a la fe-
cha de impresión.
Como consecuencia del continuo esfuerzo por mejorar sus productos, LANCIA puede introducir cambios técnicos durante
la producción, por lo tanto las especificaciones técnicas y los equipamientos del coche pueden sufrir variaciones sin pre-
vio aviso.
Para más información al respecto, consulte en su Concesionario.
Coches Diesel
Use solamente gasoil.
DIESEL
Depósito de expansión
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Batería
Protéjase los ojos.
Batería
Gato
Consulte el Manual de
Empleo y Cuidado.
SÍMBOLOS DE OBLIGACIÓN
10
Batería
No acerque llamas.
Batería
Mantenga alejados a los
niños.
Protecciones contra el
calor - correas - poleas
- ventilador
No apoye las manos.
SÍMBOLOS DE PROHIBICIÓN
Dirección asistida
No supere el nivel máximo
del líquido en el depósito.
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Catalizador
No estacione el coche so-
bre superficies inflamables.
Consulte el capítulo: “Pro-
tección de los dispositivos
que reducen las emisiones
contaminantes”.
SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA
Motor
Use solamente el lubri-
cante prescrito en el capí-
tulo “Aprovisionamientos”.
Coches con gasolina
ecológica
Use solamente gasolina sin
plomo con número de oc-
tano (R.O.N.) no inferior a
95.
Limpiaparabrisas
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
Circuito de los frenos
No supere el nivel máximo
del líquido en el depósito.
Use solamente el líquido
prescrito en el capítulo
“Aprovisionamientos”.
26
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, que es siempre
diferente, mediante la cual la centra-
lita reconoce la llave y sólo en este
caso permite la puesta en marcha del
motor.FUNCIONAMIENTO
Cada vez que gire la llave de con-
tacto a la posición STOP,el sistema
Lancia CODE desactiva las funciones
de la centralita electrónica de control
del motor.
Al arrancar, girando la llave a la po-
siciónMAR, la centralita del sistema
Lancia CODE envía a la centralita de
control motor un código de reconoci-
miento para desactivar el bloqueo de
las funciones. El envío del código de
reconocimiento, criptado y variable
con más de 4.000 mil millones de po-
sibles combinaciones, se efectúa si a
su vez la centralita del sistema ha re-
conocido, mediante una antena que se
encuentra alrededor del conmutador
de arranque, el código que le ha en-
viado el transmisor electrónico ubi-
cado en la llave.
Si el código no ha sido reconocido
correctamente, en la pantalla del ta-
blero de instrumentos se enciende el
símboloYjunto al mensaje
“AVERÍA SISTEMA DE PRO-
TECCIÓN VEHÍCULO”. En este caso se aconseja volver a po-
ner la llave en posición STOPy luego
otra vez en MAR; si el bloqueo per-
siste, vuelva a intentarlo con la otra
llave en dotación. Si así tampoco con-
sigue poner en marcha el motor, re-
curra al arranque de emergencia que
se describe en el capítulo “Qué hacer
si...” y luego, acuda a un concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIACada llave posee
su código propio que debe ser memo-
rizado por la centralita del sistema.
Para memorizar llaves nuevas, hasta
un máximo de ocho, acuda exclusiva-
mente a un concesionario de la Red
de Asistencia Lanciallevando con-
sigo todas las llaves que posea, la
CODE card, un documento personal
de identidad y de identificación de
propiedad del coche.
39
LLAVES ADICIONALES
CON MANDO A DISTANCIA
El receptor puede reconocer hasta 8
llaves con mando a distancia. Si en al-
gún momento necesita una nueva
llave con mando a distancia, acuda
directamente a la Red de Asistencia
Lancia, llevando consigo la CODE
card, un documento personal de iden-
tidad y de identificación de propiedad
del coche.ALARMA
ELECTRÓNICA
El sistema está compuesto por:
– transmisor por radiofrecuencia (en
la llave);
– receptor por radiofrecuencia;
– centralita electrónica con sirena in-
corporada desactivable;
– sensores volumétricos desactiva-
bles;
– sensor antilevantamiento desacti-
vable.
La alarma electrónica está contro-
lada por un receptor y se activa y de-
sactiva con el mando a distancia in-
corporado en la llave, que envía el có-
digo criptado y variable. La alarma electrónica vigila:
– la apertura ilícita de las puertas,
del capó y del maletero (protección
perimétrica);
– el accionamiento del conmutador
de arranque;
– el corte de los cables de la batería;
– la presencia de cuerpos en movi-
miento en el habitáculo (protección
volumétrica)
– cualquier levantamiento/inclina-
ción anómalos del coche.
ADVERTENCIAEl sistema Lancia
CODE garantiza la función de blo-
queo del motor que se activa automá-
ticamente al sacar la llave de contacto
del conmutador.
fig. 14
L0A0097b
41
DESACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
Para desactivar la alarma presione
el pulsador A(fig. 14) de la llave.
El sistema llevará a cabo las si-
guientes acciones (con excepción de
algunos países):
– dos breves parpadeos de los inter-
mitentes;
– dos breves señales acústicas
(“BIP”) de la sirena;
– desbloqueo de la puerta del con-
ductor o de las puertas, según la con-
figuración seleccionada en el menú
del CONNECT.
ADVERTENCIALa alarma no se
activará si se acciona la apertura cen-
tralizada con la pieza metálica de la
llave.PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA
Para garantizar el funcionamiento
correcto de los sensores volumétricos,
no deje personas ni animales en el in-
terior del coche y cierre completa-
mente los cristales y el techo practi-
cable. Asegúrese también de que el
capó y el maletero estén bien cerra-
dos.
Para desactivar la protección
volumétrica presione el pulsador A
(fig. 16) en la lámpara de techo ante-
rior: cuando se desactiva la función,
el testigo del pulsador parpadea du-
rante 3 segundos y luego, se apaga.
La protección queda excluida hasta
el próximo accionamiento de apertura
centralizada de las puertas.
ADVERTENCIALa desactivación
de la protección volumétrica se de-
sactivará 1 minuto después de que se
ha girado la llave a la posición STOP.
Para desactivar la protección después
de este intervalo de tiempo, gire la
llave a MARy luego, nuevamente a
STOP.Para el correcto funciona-
miento del sistema de pro-
tección volumétrica, antes
de activar la alarma, compruebe
que todos los cristales y el techo
practicable (donde esté previsto)
estén cerrados completamente.
SENSOR ANTILEVANTAMIENTO
El sensor antilevantamiento detecta
cualquier variación en la inclinación
del coche para indicar posibles levan-
tamientos incluso parciales (por ejem-
plo, para quitar una rueda).
El sensor detecta la más mínima va-
riación del ángulo de alineación del
coche, tanto a lo largo del eje longitu-
dinal como a lo largo del eje trans-
versal. No se toman en consideración
las variaciones inferiores a 0,5°/min.
(como por ejemplo, un neumático que
se desinfla lentamente).
Para desactivar la protección antile-
vantamiento, presione el pulsador B
(fig. 16) en la lámpara de techo ante-
rior: cuando se desactiva la función,
el led del pulsador parpadea durante
3 segundos aproximadamente y luego,
se apaga.
42
ADVERTENCIAEl sensor antile-
vantamiento se desactiva después de
1 minuto aproximadamente que se ha
girado la llave a la posición STOP.
Para desactivar el sensor después de
intervalo de tiempo, gire la llave a
MARy luego, nuevamente a STOP.
El sensor queda excluido hasta el
próximo accionamiento de apertura
centralizada de las puertas.
LA ALARMA SUENA CUANDO
Con el sistema activado, la alarma
suena si:
– se abre una de las puertas, el capó
o el maletero;
– se desconecta la batería o se cor-
tan los cables eléctricos;
– algo invade el habitáculo, por
ejemplo se rompen los cristales (pro-
tección volumétrica);
– se intenta poner en marcha el mo-
tor (llave en posición MAR);
– levantamiento/inclinación anó-
mala del coche.Dependiendo de los países, la alarma
activa la sirena y enciende los inter-
mitentes (durante unos 25 segundos).
Los modos de intervención y el nú-
mero de ciclos pueden variar según los
países a los que está destinado el co-
che.
De todas formas, está previsto un
número máximo de ciclos acústi-
cos/visuales.
Al finalizar el ciclo de alarma, el sis-
tema vuelve a su función normal de
vigilancia.
SEÑALIZACIONES DE
INTENTOS DE EFRACCIÓN
El sistema de alarma señala los in-
tentos de efracción memorizados por
la centralita en la pantalla del tablero
de instrumentos mediante el símbolo
Yjunto al mensaje “INTENTO DE
EFRACCIÓN”.
EXCLUSIÓN DEL SISTEMA DE
ALARMA
Para excluir completamente la
alarma electrónica (por ejemplo en
caso de un largo período de inactivi-
dad) cierre sencillamente el coche gi-
rando la llave en la cerradura.FUNCIONES QUE SE PUEDEN
DESACTIVAR
O MODIFICAR
Las funciones que se pueden desac-
tivar directamente son:
– protección volumétrica, desactiva-
ble mediante el pulsador A(fig. 16)
en la lámpara de techo anterior:
cuando se desactiva la función, el led
en el pulsador parpadea durante 3 se-
gundos aproximadamente y luego, se
apaga;
– protección antilevantamiento, de-
sactivable mediante el pulsador B
(fig. 16) en la pantalla anterior:
cuando se desactiva la función, el led
en el pulsador parpadea por unos 3
segundos y luego se apaga.
fig. 16
L0A0028b