50
FUNCIÓN AUTOCLOSE
(BLOQUEO AUTOMÁTICO DE
LAS PUERTAS, DEL MALETERO
Y DE LA TAPA DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE)
El Keyless System bloquea automá-
ticamente las cerraduras de las puer-
tas y del maletero cuando el propie-
tario se aleja con el dispositivo CID
del coche. Los intermitentes parpa-
dean para confirmar el cierre centra-
lizado.
Esta función puede desactivarse
desde el menú del CONNECT.
La función Autoclose (bloqueo au-
tomático de las puertas) no se activa
en los siguientes casos:
– Si al alejarse del coche alguna de
las puertas no está bien cerrada, el
cierre automático no se activa y el co-
che se queda abierto: el propietario es
advertido de esta situación ya que los
intermitentes no se encienden.
– Si al alejarse del coche, hay otros
dispositivos CID en el habitáculo o en
el maletero o si el mando no está en la
posiciónSTOP(tablero de instru-
mentos encendido o motor en mar-
cha), las cerraduras no se bloquean. BLOQUEO DE LAS PUERTAS Y
ABANDONO DEL COCHE
(con el sistema de
reconocimiento deshabilitado)
Para desbloquear las puertas cuando
las funciones del sistema están desha-
bilitadas, proceda como sigue:
– Cierre todas las puertas y la tapa
del maletero
– Presione el pulsadorC(fig. 18) en
el dispositivo CID para activar el cie-
rre centralizado de las puertas, del
maletero y de la alarma electrónica.
Los led en los paneles de las puertas
se encienden de color rojo por unos 3
segundos y luego empiezan a parpa-
dear con función de disuasión.
Si una o más puertas no están ce-
rradas correctamente, los led inician
a parpadear por 3 segundos en vez de
encenderse con luz fija. Después de
estos 3 segundos de parpadeo los leds
se apagan, excepto el de la puerta del
conductor que comienza a parpadear
con función de disuasión.APERTURA DEL MALETERO
Si el propietario del coche desea
abrir el maletero desde el exterior, con
las puertas bloqueadas, sólo tiene que
acercarse al maletero con el disposi-
tivo CID y presionar el pulsador de la
tapa del maletero: la cerradura del
maletero se desbloquea y la tapa se
abre aunque las puertas permanecen
bloqueadas. Si el sistema de alarma
está activado, se excluye momentáne-
amente la protección del maletero, la
protección volumétrica y la protección
antilevantamiento.
Al cerrar la tapa, deberá bloquearse
presionando el pulsador de bloqueo
puertas en el dispositivo CID, que re-
activará también la protección de la
alarma.
ADVERTENCIAAntes de cerrar el
maletero, asegúrese siempre de tener
consigo el dispositivo CID.
52
Con la función “desbloqueo puerta del
lado conductor ” es posible desbloquear
todas las puertas, para permitir el ac-
ceso a los pasajeros, presionando el pul-
sadorB(fig. 18)en el dispositivo CID
o bien, una vez abierta la puerta del
lado conductor, el pulsador de desblo-
queo centralizado presente en el panel
de la misma puerta.
Otras configuraciones del sistema de
reconocimiento que pueden ser habi-
litadas/deshabilitadas son:
– bloqueo automático de las puertas
y el maletero.
Para configurar las personalizacio-
nes del sistema de reconocimiento,
consulte el suplemento del CON-
NECT.
SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA
Cuando se produce una avería del
Keyless System se enciende el símbolo
Yen la pantalla del tablero de
instrumentos, junto al mensaje
“AVERÍA SISTEMA PROTECCIÓN
VEHÍCULO”.
ADVERTENCIAEn caso de avería,
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lancia. Antes y durante el accio-
namiento automático de los
elevalunas y del techo prac-
ticable, compruebe siempre que los
pasajeros o las personas que están
cerca del coche no estén expuestas
al riesgo de lesiones provocadas
tanto directamente por los cristales
o el techo en movimiento como por
los efectos personales que pueden
ser arrastrados o golpeados contra
los mismos cristales o techo.Para accionar la apertura centralizada
de los cristales y del techo practicable,
mantenga presionado el pulsador B
(fig. 25) del mando a distancia por más
de 2 segundos después de la apertura
de las puertas: los elevalunas y el techo
practicable se accionan hasta que se
abren completamente o hasta que se
suelta el pulsador.
Esta función puede utilizarse antes
de subir al coche cuando éste estaba
aparcado bajo el sol para ventilar el
habitáculo.
ADVERTENCIANo apoye el disposi-
tivo CID en el techo practicable desde el
exterior del coche para evitar un recono-
cimiento falso del mismo CID. Se acon-
seja que lleve siempre consigo el disposi-
tivo CID (por ejemplo, en el bolsillo).CONFIGURACIONES
DEL SISTEMA
El CONNECT permite personalizar
algunas funciones del sistema de re-
conocimiento Keyless System a través
de las configuraciones seleccionables
en la pantalla del CONNECT.
Las funciones “desbloqueo centrali-
zado” y “desbloqueo puerta conduc-
tor” del cierre centralizado pueden
configurarse también para el Keyless
System interviniendo de la siguiente
forma:
– desbloqueo centralizado: todas las
puertas del coche se desbloquean al
mismo tiempo y se permite el acceso
desde todas las puertas;
– desbloqueo de la puerta del con-
ductor: se permite el acceso por la
puerta del conductor mientras las
otras puertas permanecen bloquea-
das, impidiendo el acceso a terceras
personas no autorizadas. En ese caso,
el led del panel de la puerta del con-
ductor se enciende de color verde
mientras que los leds de las demás
puertas permanecen apagados.
56
Dispositivo dead lock
El dispositivo dead lock permite des-
conectar mecánicamente las manillas
interiores de apertura de las puertas,
de forma que las puertas no puedan
abrirse desde el interior accionando las
manillas después de romper un cristal
(mayor protección contra el robo).
El dispositivo se activa presionando
nuevamente el pulsador B(fig. 29) del
mando a distancia dentro de 1 se-
gundo del cierre de las puertas: una
señal acústica acompañada por otros
2 parpadeos de los intermitentes ad-
vierte que la función ha sido activada.
El dispositivo se activa sólo si todas
las puertas están cerradas correcta-
mente.
Cuando se activa el dispositivo dead
lock, los leds en los paneles de las
puertas emiten otros 2 parpadeos de
color rojo.
Una vez activado el dis-
positivo es imposible salir
del habitáculo: por lo
tanto, no active el dead lock sin
asegurarse antes de bajar del co-
che, de que no haya quedado na-
die en su interior.tanto, en condiciones normales, están
apagados.
Los leds de las puertas delanteras
también son utilizados como led de
disuasión por el sistema de alarma y,
por lo tanto, parpadean cuando el sis-
tema de alarma está activado o las
puertas están bloqueadas.
El CONNECT permite configurar el
cierre centralizado de todas las puer-
tas o sólo de la puerta del conductor.
En el primer caso, todas las puertas
del coche se desbloquean al mismo
tiempo y se puede entrar al coche
desde todas las puertas. En el segundo
caso, sólo está permitido el acceso
desde la puerta del conductor mien-
tras que las demás puertas permane-
cen bloqueadas, impidiendo el acceso
a personas no autorizadas.En este caso, el led del panel de la
puerta del conductor se enciende de
color verde, mientras que los de las
otras puertas permanecen apagados.
Cuando sólo se desbloquea la puerta
del conductor, las otras puertas pue-
den desbloquearse presionando, des-
pués de abrir la puerta del conductor,
el pulsador B(fig. 35) de desbloqueo
centralizado para permitir el acceso a
los pasajeros.
ADVERTENCIALos pulsadores B
yC(fig. 35) quedan deshabilitados
cuando se bloquean las puertas desde
el exterior.
Al cerrar las puertas desde el exte-
rior, si alguna de las puertas y/o el
maletero no están bien cerrados, los
intermitentes parpadean rápidamente
por algunos segundos.
fig. 34
L0A0063b
fig. 35
L0A0051b
59
FUNCIÓN AUTOCLOSE (CIERRE
AUTOMÁTICO CON SISTEMA
DE RECONOCIMIENTO
KEYLESS SYSTEM)
En las versiones equipadas con Key-
less System se puede activar/desacti-
var, a través del menú del CON-
NECT, la función “Autoclose” que
permite bloquear automáticamente
las puertas y el maletero cuando se
aleja del coche con el dispositivo CID.
Si al alejarse alguna de las puertas
no está bien cerrada, el coche perma-
nece abierto y una segunda señal
acústica advierte al conductor de que
las cerraduras no están bloqueadas.
La función “Autoclose” no activa el
sistema de alarma ni el dispositivo
dead lock de las puertas (consulte el
apartado correspondiente). En cual-
quier caso, estas funciones pueden ac-
tivarse con el mando a distancia.DESBLOQUEO DE LAS
CERRADURAS EN CASO
DE ACCIDENTE
En caso de choque en el que se ha
activado el interruptor inercial, las ce-
rraduras de las puertas se desblo-
quean automáticamente para permi-
tir el acceso desde el exterior.En cualquier caso, la
apertura de las puertas
desde el exterior depende
de las condiciones en que se en-
cuentren después del choque: si
una puerta está deformada puede
que sea imposible abrirla aunque
la cerradura esté desbloqueada.
En este caso, intente abrir las otras
puertas.
INICIALIZACIÓN DE LA
CENTRALITA DE BLOQUEO DE
LAS PUERTAS
Cada vez que se vuelve a conectar
eléctricamente la batería o se recarga
después que se ha descargado com-
pletamente, o bien, después de susti-
tuir uno de los fusibles de protección,
para restablecer el correcto funciona-
miento del bloqueo de las puertas, de
la climatización y del sistema ESP se
deben realizar las operaciones de ini-
cialización indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Que hacer si...” Las conexiones mecáni-
cas exteriores sólo están
activadas si las puertas es-
tán desbloqueadas.
En caso de que el conductor haya
activado el cierre centralizado
desde el interior y el interruptor
inercial no haya podido activar la
función de desbloqueo automático
de las cerraduras por pérdida o
daños en la batería, no se podrá
acceder al habitáculo desde el ex-
terior.
73
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos puede
ser peligroso. Antes y du-
rante su accionamiento, asegúrese
siempre de que los pasajeros no es-
tén expuestos a lesiones provoca-
das tanto directamente por los
cristales en movimiento como por
los efectos personales que pueden
ser arrastrados o golpeados contra
los mismos cristales. Al bajar del
coche, quite siempre la llave de
contacto para evitar que los eleva-
lunas eléctricos, al ser accionados
inadvertidamente, puedan consti-
tuir un peligro para las personas
que permanecen a bordo. ADVERTENCIAEn caso de que se
active la función de seguridad 5 veces
en menos de un minuto, el sistema en-
tra automáticamente en modo “reco-
very” (autoprotección). Esta condi-
ción se evidencia por el hecho que,
durante la fase de cierre, el cristal
sube poco a poco.
Si el elevalunas ha entrado en modo
“recovery”, para reactivar el funcio-
namiento normal deberá accionarse el
mando de apertura del cristal, o bien,
girar la llave a la posición STOPy
luego a MAR.
El funcionamiento normal del ele-
valunas se restablece si no hay ano-
malías: en caso contrario, acuda a un
concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
Cuando el sistema detecta una ave-
ría, en la pantalla del tablero de ins-
trumentos aparece el símbolo ª!
junto al mensaje que indica el cristal
averiado (consulte “Sistema de segu-
ridad de los elevalunas” en el apar-
tado “Testigos y señalizaciones).ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
FUNCIÓN DE SEGURIDAD
El coche está equipado con elevalu-
nas eléctricos con sistema de seguri-
dad. La centralita electrónica que ges-
tiona el sistema de seguridad detecta
la presencia de cualquier obstáculo
durante el movimiento de cierre del
cristal, mediante las juntas de seguri-
dad “antipellizco”, interrumpiendo en
ese caso el recorrido del cristal e in-
virtiéndolo inmediatamente.
El sistema cumple con la normativa
2000/4/CE de próxima introducción,
destinada a la protección de los ocu-
pantes que se asoman desde el inte-
rior del coche. Por lo tanto, en caso de
intrusiones desde el exterior, la fun-
ción de seguridad podría no activarse.
78
La activación de los pretensores
puede liberar una pequeña cantidad
de humo. Este humo no es nocivo ni
supone un principio de incendio.
Los pretensores no necesitan mante-
nimiento ni lubricación. Cualquier
modificación anula su buen funcio-
namiento. Es absolutamente necesa-
rio sustituir el dispositivo en caso de
que le entre agua o barro debido a fe-
nómenos atmosféricos excepcionales,
tales como aluviones o marejadas.
Los pretensores se utili-
zan una sola vez. En caso
de activación, acuda a un
concesionario de la Red de Asis-
tencia Lancia para que los susti-
tuyan. Para conocer la validez de
los pretensores, consulte la tarjeta
ubicada en la puerta delantera iz-
quierda: al acercarse este plazo,
acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que susti-
tuyan los dispositivos. Después de efectuar la
regulación, compruebe
siempre que el mecanismo
esté bloqueado en una de las posi-
ciones estables. Por lo tanto, des-
pués de soltar la empuñadura, tire
de ella nuevamente hasta que oiga
el “clic” del dispositivo de anclaje
en caso de que no se hubiese blo-
queado en una de las posiciones
establecidas.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción pro-
tectora de los cinturones de seguridad
delanteros y traseros laterales, el co-
che está dotado de pretensores.
Estos dispositivos “sienten”, a través
de un sensor, que se está produciendo
una colisión frontal violenta y dismi-
nuyen la longitud de la cinta unos
centímetros. De este modo garantizan
la perfecta adherencia de los cinturo-
nes al cuerpo de los ocupantes, antes
de que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que
el pretensor ha intervenido; la cinta
del cinturón no se alarga ni siquiera
tirando de ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la
máxima protección de la acción de los
pretensores, abróchese el cinturón de
modo que quede bien adherido al
tronco y a las caderas.
Los pretensores de los asientos de-
lanteros se activan solamente si los
cinturones respectivos están correcta-
mente enganchados en las hebillas.
fig. 72
L0A0089b
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los
pasajeros en caso de accidente, los ca-
rretes de los cinturones delanteros y
traseros tienen en su interior un dis-
positivo que permite distribuir la
fuerza que actúa sobre el tórax y so-
bre los hombros durante la acción de
sujeción de los cinturones en caso de
choque frontal. ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obli-
gar a que las respeten los demás ocu-
pantes del coche) todas las disposi-
ciones legislativas locales referidas a
la obligación y a las modalidades de
empleo de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de
seguridad antes de poner el coche en
marcha.La cinta del cinturón no
debe estar retorcida. La
parte superior debe pasar
sobre el hombro y atravesar dia-
gonalmente el tronco. La parte in-
ferior debe estar bien adherida a
las caderas (fig. 73), y no al abdo-
men del pasajero, para evitar el
riesgo de que se deslice hacia ade-
lante. No utilice dispositivos (gan-
chos, seguros, etc.) que impidan la
adherencia de los cinturones al
cuerpo de los pasajeros.
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo
debe permanecer en posi-
ción vertical, con la espalda bien
apoyada y con el cinturón bien ad-
herido al tronco y a las caderas.
Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como los pasajeros
de los asientos traseros deberán
llevar siempre abrochados los cin-
turones de seguridad. Viajar sin
los cinturones abrochados au-
menta el riesgo de lesiones graves
e incluso de muerte en caso de
choque.
fig. 73
L0A0004b
Golpes, vibraciones o au-
mentos de temperatura
(superiores a 100°C y por
lo menos durante 6 horas) locali-
zados en la zona de los pretenso-
res, pueden dañarlos o provocar
su intervención. No hay peligro de
que se activen debido a las vibra-
ciones producidas por las irregu-
laridades de la carretera o cuando
se superan accidentalmente pe-
queños obstáculos como aceras,
etc. Acuda a un concesionario de
la Red de Asistencia Lancia siem-
pre que deba realizar alguna re-
paración en los pretensores.
79
81
PELIGRO GRAVE
En caso de que sea
necesario trans-
portar a un niño en el asiento de-
lantero, con una silla cuna dirigida
en el sentido contrario de la mar-
cha, los Airbag del lado pasajero
deben desactivarse mediante el in-
terruptor con llave controlando di-
rectamente que efectivamente esté
desactivado a través del testigo F
ubicado en el tablero de instru-
mentos (consulte el apartado “De-
sactivación manual del Airbag lado
pasajero”). Además, el asiento del
pasajero deberá regularse comple-
tamentePara una mayor protección en caso
de choque, todos los ocupantes deben
viajar sentados y con los cinturones de
seguridad abrochados.
Especialmente si en el coche viajan
niños.
Esta prescripción es obligatoria, se-
gún la Disposición 2003/20/CE en to-
dos los países miembros de la Unión
Europea.
La cabeza de los niños, respecto a la
de los adultos, es proporcionalmente
más grande y pesada respecto al resto
del cuerpo, mientras que los múscu-
los y la estructura ósea todavía no se
han desarrollado completamente. Por
lo tanto, para sujetarlos correctamente
en caso de choque, se necesitan siste-
mas distintos de los cinturones res-
pecto a los adultos.
fig. 76
L0A0007b
No coloque la cuna para los
niños en sentido contrario a
la marcha en el asiento de-
lantero cuando el coche esté equi-
pado con Airbag en el lado pasajero.
La activación en caso de choque po-
dría producir lesiones incluso mor-
tales al bebé independientemente de
la gravedad del choque. Por lo tanto,
se aconseja llevar siempre a los ni-
ños sentados en su propia silla en el
asiento trasero ya que es el que
ofrece la mayor protección en caso
de choque.
SEGURIDAD
DE LOS NIÑOS
DURANTE
EL TRANSPORTEAIRBAG