82
Los resultados de las investigaciones
para la protección de los niños se re-
sumen en la norma europea ECE-
R44, que además de obligar a utilizar
los sistemas de sujeción, los subdivide
en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una super-
posición parcial entre los grupos y, de
hecho, en el comercio se encuentran
dispositivos que cubren más de un
grupo de peso (fig. 76).Todos los dispositivos de sujeción
deben llevar los datos de homologa-
ción, junto con la marca de control,
en una tarjeta bien fijada a la silla,
que no debe quitarse por ningún mo-
tivo.
Por encima de los 1,50 m de esta-
tura, los niños, desde el punto de vista
de los sistemas de sujeción, se equi-
paran a los adultos y pueden abro-
charse los cinturones normalmente.
Lancia recomienda utilizar las sillas
de su Lineaccessori Lancia para cada
grupo de peso, ya que han sido pro-
yectadas y ensayadas específicamente
para los coches Lancia.GRUPO 0 y 0+
Los lactantes de hasta 13 kg deben
transportarse en una silla cuna diri-
gida hacia atrás que, manteniendo su-
jeta la cabeza, no fuerza el cuello en
caso de deceleraciones bruscas.
La silla se fija con los cinturones de
seguridad del coche, tal como se in-
dica en la (fig. 77), y a su vez, debe
sujetar al bebé con los cinturones con
los que está equipada.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el fabricante deberá entre-
gar con la misma.
fig. 77
L0A0011b
85
A continuación se resumen las
normas de seguridad que se debe-
rán respetar para transportar a los
niños:
1)La posición aconsejada para la
instalación de las sillas para los niños
es en el asiento trasero, ya que es la
posición que ofrece mayor protección
en caso de choque.4)Compruebe siempre tirando de la
cinta que el cinturón esté bien abro-
chado.
5)Por cada sistema de sujeción se
debe abrochar un solo niño. No trans-
porte nunca dos niños con un solo cin-
turón.
6)Compruebe siempre que los cin-
turones no se apoyen sobre el cuello
del niño.
7)Durante el viaje, no permita que
el niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón.
8)No lleve nunca a los niños en bra-
zos, ni siquiera a los recién nacidos.
Nadie, por muy fuerte que sea, podría
sujetarlos en caso de choque.
9)En caso de accidente, sustituya la
silla por otra nueva.PREDISPOSICIÓN PARA EL
MONTAJE DE LA SILLA PARA
LOS NIÑOS “TIPO ISOFIX”
THESIS está predispuesto para el
montaje de las sillas tipo Isofix, un
nuevo sistema unificado europeo para
el transporte de los niños. Isofix es
una posibilidad más, que no impide
utilizar las sillas para los niños de tipo
tradicional. La silla tipo Isofix cubre
tres grupos de peso: 0, 0+ e 1.
Debido al diferente sistema de en-
ganche, la silla para los niños debe fi-
jarse mediante los soportes metálicos
específicos, ubicados entre el respaldo
y el cojín posterior, que se pueden
identificar en las figuras 81y82.
Se puede realizar un montaje mixto,
por ejemplo, una silla para los niños
tradicional y una tipo Isofix. Además,
es posible montar en el asiento trasero
hasta dos sillas tipo Isofix engan-
chándolas a sus soportes específicos.
En el asiento delantero, lado pasa-
jero, es posible montar sólo sillas tra-
dicionales. Si el coche está equipado
con Airbag en el lado pa-
sajero, no coloque en el
asiento delantero la silla para los
niños, que no deben viajar nunca
en este asiento.
2)Cuando se desactiva el Airbag del
lado pasajero, es imprescindible que
compruebe siempre que el testigo F
en el tablero de instrumentos esté en-
cendido, para verificar que efectiva-
mente esté desactivado.
3)Respete escrupulosamente las ins-
trucciones que el Fabricante obliga-
toriamente deberá entregar con la si-
lla. Guarde estas instrucciones en el
coche, junto con los documentos y este
manual. No utilice sillas usadas que
no tengan las instrucciones de uso.
89
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos proyectados
para proteger a los ocupantes en caso
de choques frontales/angulares de
media o alta envergadura, interpo-
niendo un cojín entre el ocupante y el
volante o el salpicadero.
En caso de choque frontal, una cen-
tralita electrónica procesa las señales
provenientes del sensor de decelera-
ción, del sensor cinturones de seguri-
dad abrochados y, en caso de necesi-
dad, infla el cojín con una intensidad
y velocidad que dependen de la infor-
mación recibida.El cojín se infla instantáneamente,
interponiéndose como una protección
entre el cuerpo de los pasajeros de los
asientos delanteros y las estructuras
del coche que podrían causar lesiones.
Inmediatamente después el cojín se
desinfla.
Los Airbag frontales (conductor y pa-
sajero) no sustituye sino que comple-
menta el uso de los cinturones de segu-
ridad, que se recomienda que lleven
siempre abrochados, tal como lo pres-
cribe la legislación europea y la mayor
parte de países no europeos. En caso de
choque, si una persona no lleva abro-
chado el cinturón y ésta por la acción
del choque avanza y puede entrar en
contacto con el cojín aún en fase de
apertura, con una protección netamente
inferior para la que ha sido estudiado.
fig. 89
L0A0070b
fig. 90
L0A0071b
Los Airbag frontales están destina-
dos a la protección de los ocupantes
en los choques frontales/angulares por
lo tanto el hecho de que no se activen
en otro tipo de choque (lateral, poste-
rior, vuelco, etc…) no indica una ave-
ría del sistema.
En caso de choques frontales contra
objetos muy deformables (tales como
postes de la señalización vial, pilas de
gravilla o nieve, etc.) o que no afecten
la superficie frontal del coche (por
ejemplo, choque del parachoques con-
tra una barrera guardacaminos) o en
caso de encuñamiento debajo de otros
vehículos o barreras de protección
(por ejemplo, debajo de un camión o
barrera guardacaminos), los Airbag
no pueden activarse ya que no ofre-
cen ninguna protección adicional res-
pecto a los cinturones de seguridad e
incluso su activación podría ser ino-
portuna.
Por lo tanto, el hecho de que no se
activen en estos casos no indica una
avería del sistema.
90
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
PASAJERO
El Airbag frontal del lado pasajero
ha sido estudiado y calibrado para
mejorar la protección personal siem-
pre que lleve abrochado el cinturón de
seguridad.
Cuando alcanza su inflado máximo,
el volumen es tal que ocupa la mayor
parte del espacio entre el salpicadero
y el pasajero.PELIGRO GRAVE:
El coche está
equipado con Air-
bag frontal en el lado pasajero.
Por lo tanto, no coloque la silla de
sujeción para los niños en sentido
contrario a la marcha cuando el
Airbag del pasajero esté activado.
La activación del Airbag en caso
de choque podría causar lesiones
incluso mortales al bebé. En caso
de necesidad, desactive siempre el
Airbag del lado pasajero cuando
coloque la silla del bebé en el
asiento delantero. Por otro lado,
regule el asiento delantero tan
atrás como sea posible para evitar
que la silla toque el salpicadero.
Aunque no sea obligatorio por ley,
para una mayor seguridad de los
adultos, se aconseja que vuelva a
activar inmediatamente el Airbag
en cuanto retire la silla del asiento
del pasajero.
AIRBAGDESACTIVACIÓN MANUAL DEL
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
PASAJERO
En caso de que fuera absolutamente
necesario transportar a un niño en el
asiento delantero, el coche dispone de
un Airbag frontal en el lado pasajero
que se puede desactivar.
La desactivación/reactivación se
debe efectuar con el conmutador de
arranque en posición STOPaccio-
nando, con la llave de contacto, el in-
terruptor específico A(fig. 91) ubi-
cado en el salpicadero lado pasajero.
A este interruptor sólo puede acce-
derse con la puerta abierta.
fig. 91
L0A0072b
91
Accione el interruptor
sólo con el motor apagado
y con la llave de contacto
fuera del conmutador.
El interruptor con llave tiene dos po-
siciones:
1)Airbag frontal pasajero activado
(posiciónON
P): testigo Fapagado
en el tablero de instrumentos; está ab-
solutamente prohibido transportar a
los niños en el asiento delantero.
2)Airbag frontal pasajero desacti-
vado (posición OFFF): testigo F
encendido en el tablero de instru-
mentos; es posible transportar a los
niños protegidos por los sistemas de
sujeción específicos en el asiento de-
lantero.
El testigo Fpermanece encendido
con luz fija en el tablero de instru-
mentos hasta que se vuelva a activar
el Airbag lado pasajero.
La desactivación del Airbag frontal
lado pasajero no inhibe el funciona-
miento del Airbag lateral.
Con la puerta abierta la llave se
puede poner y quitar en las dos posi-
ciones.ADVERTENCIALa mejor
protección por parte del sis-
tema en caso de choque se lo-
gra manteniendo una posición co-
rrecta en el asiento (fig. 92).
fig. 92
L0A0256b
Los Airbag no se activan en caso de
choques laterales de baja intensidad
(para los que es suficiente la acción de
sujeción de los cinturones de seguri-
dad). También en este caso es nece-
sario que lleve abrochado el cinturón,
ya que evita ser expulsado del coche
en caso de colisiones violentas.
Por lo tanto, los Airbag laterales de-
lanteros y traseros no sustituyen, sino
que complementan, el uso de los cin-
turones de seguridad, que se reco-
mienda llevar siempre abrochados, tal
como lo prescribe la legislación euro-
pea y la mayor parte de los países no
europeos.
92
– los Windowbag, siendo cojines
“desplegables” alojados detrás de los
revestimientos laterales del techo y
cubiertos por acabados especiales,
permiten que se desplieguen hacia
abajo; esta solución, estudiada para la
protección de la cabeza, ofrece a los
ocupantes de los asientos delanteros y
traseros la mejor protección en caso
de choque lateral gracias a la amplia
superficie de desplegado de los coji-
nes.
En caso de choque lateral, una cen-
tralita electrónica procesa las señales
provenientes de un sensor de decele-
ración y activa los cojines en caso de
necesidad.
Éstos se inflan instantáneamente, in-
terponiéndose como una protección
entre el cuerpo de los pasajeros y el la-
teral del coche. Inmediatamente des-
pués los cojines se desinflan. AIRBAG LATERALES
(SIDE BAG - WINDOW BAG)
Los Airbag laterales tienen la fun-
ción de aumentar la protección de los
ocupantes en caso de choque lateral
de media o alta envergadura.
Están formados por dos tipos de co-
jines que se inflan instantáneamente:
– los Sidebag están alojados en los
respaldos de los asientos delanteros C
(fig. 88) y (donde estén previstos) en
los rellenos laterales de los asientos
traserosE(fig. 90); esta solución per-
mite tener siempre el cojín en la me-
jor posición respecto al ocupante, in-
dependientemente de la regulación del
asiento;
95
ADVERTENCIAS GENERALES
No pegue adhesivos u
otros objetos sobre el vo-
lante, sobre la protección
del Airbag del lado pasajero o so-
bre el revestimiento lateral del te-
cho. No coloque objetos sobre el
salpicadero del lado pasajero (por
ejemplo, teléfonos móviles) ya que
podrían interferir con la apertura
correcta del Airbag del lado pasa-
jero y además, causar lesiones gra-
ves a los ocupantes del coche.
Si el testigo ¬no se en-
ciende al girar la llave a la
posición MAR, o bien, per-
manece encendido durante la
marcha (junto con el mensaje en la
pantalla), es posible que haya una
anomalía en los sistemas de suje-
ción: en este caso los Airbag o los
pretensores podrían no activarse
en caso de accidente o, en casos
limitados, activarse erróneamente.
Antes de continuar la marcha,
acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que con-
trolen inmediatamente el sistema.
No cubra el respaldo de
los asientos delanteros con
revestimientos o forros,
que no estén predispuestos para el
uso con Side-bag.
No viaje con objetos so-
bre las piernas, delante del
tórax y mucho menos con
pipas, lápices u otros objetos entre
los labios. En caso de choque con
intervención del Airbag podrían
causarle graves daños.
Conduzca teniendo siem-
pre las manos sobre la co-
rona del volante de ma-
nera que, si se activa el Airbag,
éste pueda se pueda inflar sin en-
contrar obstáculos que podrían
dañarle gravemente. No conduzca
con el cuerpo inclinado hacia ade-
lante; el respaldo debe estar en po-
sición vertical y la espalda apo-
yada sobre el mismo.Si el coche ha sido objeto
de robo o intento de robo,
actos vandálicos o inunda-
ciones, haga controlar el sistema
Airbag en un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
Se recuerda que con la
llave de contacto en posi-
ción MAR, incluso con el
motor apagado, los Airbag pueden
activarse aunque el coche esté pa-
rado si es golpeado por otro vehí-
culo en marcha. Por lo tanto, aun-
que el coche esté parado, no debe
colocarse a los niños en el asiento
delantero o trasero si los Airbag
correspondientes no han sido de-
sactivados. Por otra parte, se re-
cuerda también que con el coche
parado y la llave fuera del conmu-
tador, los Airbag no se activan
como consecuencia de un choque;
el hecho de que no se active en es-
tos casos no puede considerarse
como un funcionamiento anómalo
del sistema.
125
Lancia CODE, Keyless System (dispositivo CID) y sistema de alarma
Testigo/símbolo
Y
Mensaje
AVERÍA ALARMA ACUDA
AL CONCESIONARIO
INTENTO DE
EFRACCIÓN
AVERÍA SISTEMA
PROTECCIÓN VEHÍCULO
ACUDA AL
CONCESIONARIOSignificado del mensaje
El sistema de alarma
está averiado
Se ha verificado un intento
de efracción
Se han detectado anomalías en
el sistema Lancia CODEIntervención
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Consulte el apartado “Alarma
electrónica”
Acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia