Page 305 of 744

305
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Realice los siguientes pasos como medida de emergencia para poder mover la palanca
de cambios.
Para soltar el bloqueo del cambio:
1 Tire del interruptor del freno de estacio-
namiento para comprobar que el freno de estacionamiento está aplicado. ( P.312)
2 Coloque el interruptor del motor en OFF.
3 Pise el pedal del freno.
4 Retire la cubierta haciendo palanca con
un destornillador de punta plana u otra
herramienta similar.
Para evitar daños en la cubierta, cubra la punta del destornillador con un trapo.
5 Mantenga pulsado el botón de anulación del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón de la perilla de cambio.
La palanca de cambios puede moverse mientras ambos botones están pulsados.
P.450, 455
Para conducir en el modo de selección
de la marcha temporal, accione los
interruptores basculantes del cambio “-
” y “+”. A continuación, puede seleccio-
nar las marchas accionando los inte-
rruptores basculantes del cambio “-” y
“+”. Al elegir la marcha con los interrup-
tores basculantes del cambio, puede
controlar la fuerza de frenado del
motor.
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente al soltar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del
bloqueo del cambio, asegúrese de accio- nar el freno de estacionamiento y pise el
pedal del freno.
Si al pulsar el botón de anulación del blo-
queo del cambio pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del
freno y la palanca de cambios se coloca
en una posición distinta de P, el vehículo podría arrancar de forma inesperada y
posiblemente provocar un accidente que,
a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
Selección del modo de conduc-
ción y el modo de nieve (si el
vehículo dispone de ello)
Modo de selección de la mar-
cha acoplada de forma tempo-
ral en la posición D (vehículos
con interruptores basculantes
del cambio)
Page 306 of 744

3064-2. Procedimientos de conducción
1Aumento de marcha
2 Reducción de marcha
La marcha seleccionada, de D1 a D10, se
visualizará en el instrumento.
■Funciones de las marchas
●Puede elegir entre 10 niveles de fuerza de
aceleración y fuerza de frenado del motor.
●Una marcha menor hace que la fuerza de
aceleración y de frenado del motor sea
mayor que en una marcha superior, por lo que también aumentarán las revoluciones
del motor.
■Avisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís- ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns- tancias, será imposible reducir la marcha
aunque se accione el interruptor basculante
del cambio. (El avisador acústico sonará dos veces).
■Desactivación automática de la selec-
ción de las marchas en la posición D
La selección de la marcha en la posición D
se desactivará en las si guientes situaciones:
●Si el vehículo se detiene
●Se pisa el pedal del acelerador durante
más de un determinado periodo de tiempo
en una marcha
●Si se pisa con fuerza y bruscamente el
pedal del acelerador
●Cuando la palanca de cambios se coloca
en una posición distinta de D
●Cuando se mantiene pulsado el interruptor basculante del cambio “+” durante un
período de tiempo
Para acceder al modo Shiftmatic
secuencial deportivo de
10 velocidades, coloque la palanca de
cambios en M. A continuación, se pue-
den seleccionar las marchas accio-
nando la palanca de cambios o los
interruptores basculantes del cambio
(si el vehículo dispone de ello), lo que
le permitirá conducir en la marcha que
desee.
1 Aumento de marcha
2 Reducción de marcha
La marcha cambia cada vez que se acciona
la palanca de cambios o el interruptor bas-
culante del cambio (si el vehículo dispone
de ello).
La marcha seleccionada, de M1 a M10, se
visualizará en el instrumento.
Cambio de las marchas en la
posición M
Page 307 of 744

307
4 4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Sin embargo, aun en la posición M, las
marchas cambiarán automáticamente
si el régimen del motor es demasiado
alto o demasiado bajo.
■Funciones de las marchas
●Puede elegir entre 10 niveles de fuerza de
aceleración y fuerza de frenado del motor.
●Una marcha menor hace que la fuerza de
aceleración y de frenado del motor sea
mayor que en una marcha superior, por lo
que también aumentarán las revoluciones
del motor.
■Selección automática de la marcha
cuando el vehículo se detiene después
de conducir con la palanca de cambios
en M
●Cuando el vehículo se detiene, la transmi-
sión se reduce automáticamente a la mar-
cha 1.
●Cuando el vehículo vuelve a desplazarse
hacia delante, se selecciona automática-
mente la marcha 1.
●La marcha permanece fija en 1 mientras el
vehículo está detenido.
■Avisador acústico de advertencia de
imposibilidad de reducción de marcha
Para garantizar la seguridad y las caracterís-
ticas de la conducción, es posible que las
reducciones de marcha sufran ciertas restric-
ciones ocasionalmente. En algunas circuns-
tancias, será imposible reducir la marcha con
la palanca de cambios o con el interruptor
basculante del cambio (si el vehículo dispone
de ello). (El avisador acústico sonará dos
veces).
■Si el indicador “M” no se enciende o se
visualiza el indicador “D”, incluso des-
pués de haber colocado la palanca de
cambios en M
Puede indicar una avería en el sistema de
transmisión. Lleve el vehículo inmediata-
mente a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
(En esta situación, la transmisión funcionará
del mismo modo que cuando la palanca de cambios se encuentra en D).
Page 308 of 744

3084-2. Procedimientos de conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
■Accionamiento de la palanca de
cambios
1 Pise firmemente el pedal del embra-
gue.
2 Coloque la palanca de cambios en
la marcha deseada.
Asegúrese de realizar únicamente cambios
de marchas secuenciales.
3 Suelte el pedal del embrague pro-
gresivamente.
■Colocación de la palanca de cam-
bios en R
Mientras mantiene levantada la sección
anular coloque la palanca de cambios
en posición R.
■Velocidad máxima para la reducción de marchas
Tenga en cuenta las velocidades para la
reducción de marchas que se indican en la
tabla siguiente para evitar una sobreacelera- ción del motor.
Vehículos con neumáticos 225/65R17
Vehículos con neumáticos 225/60R18
Vehículos con neumáticos 235/55R19
Transmisión manual*
Instrucciones de funciona-
miento
Posición del cambioVelocidad máxima
152 km/h (32 mph)
2100 km/h (62 mph)
3150 km/h (93 mph)
Posición del cambioVelocidad máxima
153 km/h (33 mph)
2101 km/h (63 mph)
3152 km/h (94 mph)
Posición del cambioVelocidad máxima
154 km/h (34 mph)
2103 km/h (64 mph)
3155 km/h (96 mph)
Page 309 of 744

309
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
El sistema iMT controla el régimen del
motor de modo óptimo en función de
cómo se utilice el pedal del embrague y
la palanca de cambios, ayudando así al
conductor a cambiar de marchas con
más suavidad. Además, cuando se
pisa el pedal del embrague, el sistema
iMT ayuda a reducir los cambios abrup-
tos y permite una selección de marchas
más fluida al conducir por carreteras
sinuosas o por pendientes.
Pulse el interruptor “iMT”.
El indicador luminoso “iMT” se encenderá en
verde. Pulse de nuevo el interruptor para
cancelar el sistema iMT.
■Al cambiar el modo de conducción
En las siguientes situaciones, el sistema iMT
se accionará aunque no se pulse el interrup- tor “iMT”.
●Cuando se cambia el modo de conducción a modo deportivo. ( P.450)
●Modelos AWD: Cuando se escogen los modos Mud & Sand o Rock & Dirt para la
selección todoterreno. ( P.452)
Pulse el interruptor “iMT” para cancelar el
sistema iMT.
■El sistema iMT podría no funcionar cuando
En las situaciones siguientes, el sistema iMT
podría no funcionar.
Sin embargo, esto no indica una anomalía.
●El pedal del embrague no se ha pisado a
fondo.
●El pedal del embrague no se ha soltado
totalmente; por ejemplo, cuando se tiene el
pie apoyado en el pedal del embrague*.
AVISO
■Para evitar daños en el vehículo
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución al cambiar de marcha. De
lo contrario, podrían producirse daños en el motor, la transmisión manual y/o el
embrague.
●No desplace la palanca de cambios a la posición R sin pisar el pedal del embra-
gue.
●No suba la sección anular excepto para
colocar la palanca en R.
●Coloque la palanca de cambios en R
solo cuando el vehículo esté parado.
●No apoye la mano en la palanca de cambios ni la sujete salvo cuando vaya
a realizar un cambio de marcha.
●Para evitar una sobreaceleración del motor, asegúrese de realizar única-
mente cambios de marchas secuencia-
les.
●No suelte el pedal del embrague repen- tinamente.
iMT (transmisión manual inteli-
gente)
Page 310 of 744

3104-2. Procedimientos de conducción
●El cambio se desplaza cuando el vehículo ha estado avanzando por inercia con la
palanca de cambios en N.
●La palanca de cambios no se ha accio-
nado durante un periodo de tiempo prolon-
gado después de pisar el pedal del embrague.*: Después de desplazar la palanca de cam-
bios, el sistema iMT podría no funcionar
hasta que retire por completo el pie del
pedal del embrague y es probable que no
se controle de forma óptima el régimen del
motor en el siguiente cambio de marchas.
Para habilitar el sistema iMT, suelte el
pedal del embrague por completo y, a con-
tinuación, vuelva a pisarlo antes de accio-
nar la palanca de cambios.
■Si el indicador luminoso “iMT” se
enciende en amarillo
El sistema iMT podría no estar disponible de forma temporal o presentar una avería. Lleve
el vehículo a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
P.450, 455
La visualización del indicador luminoso
de cambio de marcha sirve de ayuda al
conductor para ahorrar combustible y
reducir las emisiones de gases de
escape dentro de los límites del funcio-
namiento del motor.
Aumento de marcha
Reducción de marcha
■Visualización del indicador luminoso de
cambio de marcha (si el vehículo dis-
pone de ello)
Es posible que no se muestre el indicador luminoso de cambio de marcha si tiene el pie
apoyado en el pedal del embrague.
■Al conducir con la visualización del
indicador luminoso de cambio de mar- cha (si el vehículo dispone de ello)
No deje que el vehículo ruede hacia adelante
con la palanca de cambios en N.
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema iMT
El sistema iMT no es un sistema que evite
errores en el accionamiento de la palanca de cambios ni sobreaceleraciones del
motor.
En función de la situación, el sistema iMT
podría no funcionar con normalidad y es posible que no se pueda cambiar con sua-
vidad la posición del cambio. Confiar
demasiado en el sistema iMT podría pro- ducir un accidente inesperado.
Selección del modo de conduc-
ción y el modo de nieve (si el
vehículo dispone de ello)
Indicador luminoso de cambio
de marcha (si el vehículo dis-
pone de ello)
A
B
Page 311 of 744
311
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
1 Giro a la derecha
2 Cambio al carril de la derecha
(mueva parcialmente la palanca y
suéltela)
Los intermitentes derechos parpadearán
3 veces.
3 Cambio al carril de la izquierda
(mueva parcialmente la palanca y
suéltela)
Los intermitentes izquierdos parpadearán
3 veces.
4 Giro a la izquierda
■Los intermitentes pueden usarse cuando
El interruptor del motor está en ON.
ADVERTENCIA
■Visualización del indicador luminoso
de cambio de marcha (si el vehículo
dispone de ello)
Por razones de seguridad, el conductor no debe mirar únicamente a la pantalla. Con-
sulte la pantalla cuando resulte seguro
hacerlo teniendo en cuenta las condicio- nes reales del tráfico y de la carretera. De
lo contrario, se puede provocar un acci-
dente.
Palanca de los intermiten-
tes
Instrucciones de funciona-
miento
Page 312 of 744

3124-2. Procedimientos de conducción
■Si el indicador parpadea más rápido de lo habitual
Compruebe si se ha fundido la bombilla de
alguno de los intermitentes delanteros o tra-
seros.
■Si los intermitentes dejan de parpadear antes de cambiar de carril
Accione de nuevo la palanca.
■Para detener el parpadeo de los intermi-
tentes durante un cambio de carril
Accione la palanca en la dirección contraria.
■Utilización del modo manual
El freno de estacionamiento se puede
accionar y soltar manualmente.
Indicador luminoso del freno de
estacionamiento
Indicador luminoso del interruptor
del freno de estacionamiento
1 Tire del interruptor para aplicar el
Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento se
puede aplicar o soltar de forma
automática o manual. En modo
automático, el freno de estaciona-
miento se puede aplicar o soltar
automáticamente en función del
accionamiento de la palanca de
cambios. En modo automático, el
freno de estacionamiento también
se puede aplicar o soltar manual-
mente.
Instrucciones de funciona-
miento
A
B