135
2
2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
pantalla .
(Configuración de la pantalla
de información del vehículo)
• “Conten. visual.”
Seleccione para habilitar o deshabilitar la
visualización del sistema AWD ( P.131).
(Modelos AWD)
• “Tipo info condu”
Seleccione para cambiar la visualización del
tipo de información sobre la conducción
entre trayecto y total. ( P.131).
• “Info conducción”
Seleccione para ajustar los elementos de la
parte superior e inferior de la pantalla de
información sobre la conducción, esco-
giendo entre tres datos: velocidad media,
distancia y tiempo total.
“Pantalla emerg.” (si el vehículo dis-
pone de ello)
Seleccione para habilitar o deshabilitar las
siguientes pantallas emergentes, que pue- den aparecer en determinadas situaciones.
• Visualización de la guía de intersecciones
vinculada al sistema de navegación (si el
vehículo dispone de ello)
• Visualización de llam adas recibidas del sistema manos libres (si el vehículo dis-
pone de ello)
• Funcionamiento del sistema de sonido (si
el vehículo dispone de ello)
• Ajuste del volumen (si el vehículo dispone de ello)
• Control por voz (si el vehículo dispone de
ello)
• Tiempo de funcionamiento del sistema de
parada y arranque (si el vehículo dispone de ello)
• Estado del sistema de parada y arranque
(si el vehículo dispone de ello)
“MID OFF”
La pantalla no muestra nada
“Iniciar pantalla”
Seleccione para reiniciar los ajustes de
visualización de instrumentos.
■Suspensión de la visualización de ajus- tes
●En las situaciones si guientes se interrum- pirá temporalmente el funcionamiento de
la visualización de ajustes.
• Cuando aparece un mensaje de adverten- cia en la pantalla de información múltiple
• Cuando el vehículo se pone en movi-
miento
●Los ajustes de las funciones de las que no
dispone el vehículo no se muestran.
●Cuando se desactiva una función, los ajus-
tes relacionados con esa función no se podrán seleccionar.
Seleccione para visualizar los mensa-
jes de advertencia y las medidas que
se deben adoptar si se detecta una
avería. ( P.650)
ADVERTENCIA
■Precauciones durante el ajuste de la
visualización
Debido a que el motor debe estar en fun-
cionamiento durante el ajuste de la panta- lla, asegúrese de que el vehículo esté
estacionado en un lugar con suficiente
ventilación. Si se encuentra en una zona cerrada, como un garaje, los gases de
escape, incluido monóxido de carbono
(CO) tóxico, podrían acumularse y pene- trar en el vehículo. Esto podría causar
lesiones graves o incluso mortales.
AVISO
■Durante el ajuste de la visualización
Para evitar que la batería se descargue,
asegúrese de que el motor está en funcio- namiento mientras ajusta las funciones de
la pantalla.
Visualización de mensajes de
advertencia
2804-1. Antes de conducir
AVISO
Si conduce por una carretera inundada y
el vehículo se inunda, o si conduce por
una carretera cubierta de arena, asegú- rese de que un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o cual-
quier otro taller de reparaciones cualifi- cado, compruebe lo que se indica a
continuación:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y de los líquidos usados en el
motor, el transeje, la caja de transferen-
cia (vehículos AWD), el diferencial tra- sero (vehículos AWD), etc.
●Estado del lubricante del árbol de trans-
misión (modelos AWD) , los cojinetes y las juntas de la suspensión (donde sea
posible), así como el funcionamiento de
las juntas, cojinetes, etc.
■Al aparcar el vehículo (vehículos con
transmisión automática o Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y desplace la palanca de cambios a P. De lo contrario, si pisa el pedal del
acelerador accidentalmente, el vehículo
podría desplazarse o acelerar de forma
repentina.
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre medidas de precau-
ción, mercancía y capacidad de
carga.
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben transportarse en el compartimiento de equipajes
Los siguientes objetos pueden provocar
incendios si se cargan en el comparti-
miento de equipajes:
●Recipientes de gasolina
●Aerosoles
■Medidas de precaución con la carga
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, la carga podría obstaculi-
zar el accionamiento de los pedales, blo-
quear el campo de visión del conductor o golpear al conductor o a los pasajeros y
provocar un accidente.
●Siempre que sea posible, coloque la
carga y el equipaje en el comparti-
miento de equipajes.
●No coloque en el compartimiento de
equipajes ningún objeto que supere la
altura de los respal dos de los asientos.
●Si ha plegado los asientos traseros, no
coloque objetos largos justo detrás de
los asientos delanteros.
●No lleve nunca a nadie en el comparti-
miento de equipajes. No está destinado
a pasajeros. Los ocupantes deben ir siempre sentados en sus asientos con
el cinturón de seguridad bien abro-
chado. De lo contrario, aumentará en gran medida el riesgo de lesiones gra-
ves o incluso mortales en caso de fre-
nazo, viraje brusco o accidente.
353
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LTA
●No dependa exclusivamente del sis-
tema LTA. El sistema LTA no conduce automáticamente el vehículo ni tam-
poco permite reducir la atención que se
le presta al espacio de delante del vehí- culo. El conductor debe asumir en todo
momento plena responsabilidad y con-
ducir de un modo seguro, prestando especial atención a las circunstancias
que le rodean y manejando el volante
según sea necesario para corregir la trayectoria del vehículo. Asimismo, el
conductor debe asegurarse de descan-
sar cuando se sienta cansado, por ejemplo cuando lleva mucho tiempo
conduciendo.
●Si no se presta la debida atención a la conducción o las maniobras no se reali-
zan correctamente, podría producirse
un accidente con las consiguientes lesiones graves o incluso mortales.
●Cuando no vaya a utilizar el sistema
LTA, use el interruptor LTA para desac-
tivarlo.
■Casos en los que no es conveniente
usar el sistema LTA
En las situaciones siguientes, use el inte-
rruptor LTA para desactivar el sistema. De lo contrario, podría producirse un acci-
dente con las consiguientes lesiones gra-
ves o incluso mortales.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera con superficie resbaladiza debido a
la lluvia, nieve acumulada, hielo, etc.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera nevada.
●Las líneas blancas (a marillas) son difíci- les de distinguir a causa de la lluvia,
nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril temporal o un carril restringido debido a
obras de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona en
construcción.
●Se ha instalado una rueda de repuesto,
cadenas de nieve, etc.
●Cuando los neumáticos están excesiva- mente desgastados o la presión de
inflado de los neumáticos es baja.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que* o durante un remolcado de emer-
gencia*: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. ( P.282)
■Prevención de averías en el sistema
LTA y operaciones realizadas por
error
●No modifique los faros ni fije adhesivos,
etc., en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si
fuera necesario sustituirla, póngase en
contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado.
●No instale ni coloque ningún objeto en
el capó o la rejilla. Asimismo, no instale
una barra de protección delantera (barras de protección contra reses, con-
tra canguros, etc.).
●Si se debe reparar el parabrisas, pón- gase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
363
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LDA
●No dependa exclusivamente del sis-
tema LDA. El sistema LDA no conduce
automáticamente el vehículo ni tam- poco permite reducir la atención que se
le presta al espacio de delante del vehí-
culo. El conductor debe asumir en todo momento plena responsabilidad y con-
ducir de un modo seguro, prestando
especial atención a las circunstancias que le rodean y manejando el volante
según sea necesario para corregir la
trayectoria del vehículo. Asimismo, el conductor debe asegurarse de descan-
sar cuando se sienta cansado, por
ejemplo cuando lleva mucho tiempo conduciendo.
●Si no se presta la debida atención a la
conducción o las maniobras no se reali- zan correctamente, podría producirse
un accidente con las consiguientes
lesiones graves o incluso mortales.
●Cuando no vaya a utilizar el sistema
LDA, use el interruptor LDA para desac-
tivarlo.
■Casos en los que no es conveniente usar el sistema LDA
En las situaciones siguientes, use el inte-
rruptor LDA para desactivar el sistema. De
lo contrario, podría producirse un acci- dente con las consiguientes lesiones gra-
ves o incluso mortales.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera con superficie resbaladiza debido a la lluvia, nieve acumulada, hielo, etc.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera nevada.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíci-
les de distinguir a causa de la lluvia,
nieve, niebla, polvo, etc.
●Se ha instalado una rueda de repuesto,
cadenas de nieve, etc.
●Cuando los neumáticos están excesiva- mente desgastados o la presión de
inflado de los neumáticos es baja.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que* o durante un remolcado de emer-
gencia*: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. ( P.282)
■Prevención de averías en el sistema
LDA y operaciones realizadas por
error
●No modifique los faros ni fije adhesivos, etc., en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si
fuera necesario sustituirla, póngase en contacto con un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●No instale ni coloque ningún objeto en
el capó o la rejilla. Asimismo, no instale una barra de protección delantera
(barras de protección contra reses, con-
tra canguros, etc.).
●Si se debe reparar el parabrisas, pón-
gase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori- zado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
■Situaciones en las que las funciones
podrían no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio- nes podrían no funcionar correctamente y
el vehículo podría salirse de su carril. No
dependa exclusivamente de las funciones y conduzca de modo seguro, prestando
atención al entorno y manejando el
volante para corregir la trayectoria del vehículo.
●El vehículo se conduce por una curva
pronunciada.
4204-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■El sistema se puede accionar cuando
●El interruptor del motor está en ON.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el sensor de asis-
tencia al estacionamiento Toyota
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, es posible que el vehículo
no se pueda conducir de forma segura y
podría producirse un accidente.
●No utilice el sensor a velocidades supe-
riores a los 10 km/h (6 mph).
●Las áreas de detección de los sensores y los tiempos de reacción son limitados.
Cuando se desplace hacia delante o
hacia atrás, inspeccione las zonas que rodean el vehículo (especialmente, los
laterales del vehículo) para comprobar
la seguridad y conduzca despacio, utili- zando el freno para controlar la veloci-
dad del vehículo.
●No instale ningún accesorio cerca de los parachoques debido a que estas
áreas se encuentran dentro de las
áreas de detección de los sensores.
●No se detecta la zona situada justo
debajo de los parachoques.
Los postes delgados y los objetos que
se encuentren en una posición inferior a la del sensor puede que no se detecten
cuando el vehículo se acerque a ellos,
aunque se hayan detectado previa- mente.
■Situaciones en las que se debe des-
habilitar la función
En las situaciones siguientes, deshabilite la función puesto que podría accionarse
aunque no exista ninguna posibilidad de
colisión.
●El vehículo está equipado con un pro-
ducto de venta en comercios, como
podrían ser un poste en la aleta, una antena inalámbrica o luces antiniebla.
●El parachoques delantero o trasero, o
un sensor reciben un fuerte impacto.
●Se ha instalado una suspensión que no
es genuina de Toyota (suspensión más
baja, etc.).
●Hay anillas de remolcado de emergen-
cia instaladas.
●Se ha instalado una matrícula retroilu- minada.
■Cuando se usa el sensor de asisten-
cia al estacionamiento Toyota
En las siguientes situaciones, puede que el sistema no funcione correctamente
debido a una avería del sensor, etc. Lleve
el vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cual- quier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo inspeccionen.
●La pantalla de funcionamiento del sen- sor de asistencia al estacionamiento
Toyota parpadea o se muestra conti-
nuamente y suena un pitido cuando no se detecta ningún objeto.
●Si el área de alrededor de un sensor
choca con algo o recibe un fuerte impacto.
●Si el parachoques o la rejilla golpean
contra algún objeto.
●Si la pantalla parpadea o se muestra
continuamente sin que suene un avisa-
dor acústico, excepto cuando se haya activado la función para silenciar.
■Observaciones relacionadas con el
lavado del vehículo
Procure no salpicar agua ni vapor con demasiada fuerza en la zona del sensor.
Podría afectar al funcionamiento del sen-
sor.
●Cuando utilice un sistema de lavado a alta presión para lavar el vehículo, no
pulverice el agua directamente hacia los
sensores, dado que podría causar una avería en alguno de ellos.
●Cuando lave el vehículo con vapor, no
dirija el vapor demasiado cerca de los sensores, dado que podría causar una
avería en alguno de ellos.
4344-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■La función del freno de asistencia al estacionamiento (objeto inmóvil) se
accionará cuando
La función se accionará cuando el indicador
luminoso PKSB OFF no esté encendido ni parpadee ( P.112, 114) y se cumplan todas
las condiciones siguientes:
●Control de limitación de la potencia del
motor
ADVERTENCIA
●No reemplace un s ensor con una pieza
que no sea genuina.
●Evite los golpes fuertes en el sensor y en la zona que lo rodea.
●No permita que los sensores sufran
daños y manténgalos siempre limpios.
●Si la zona que rodea un sensor del
radar sufre un impacto, el sistema
podría dejar de funcionar correctamente debido a una avería en el sensor. Lleve
el vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo inspeccionen.
■Manipulación de la suspensión
No modifique la suspensión; cualquier cambio en la altura o la inclinación del
vehículo puede impedir que los sensores
detecten correctamente los objetos o pro- vocar que el sistema no se active o se
active innecesariamente.
■Si la función del freno de asistencia al estacionamiento (objetos inmóvi-
les) se activa innecesariamente, por
ejemplo en un paso a nivel
Si la función del freno de asistencia al
estacionamiento (objetos inmóviles) se activa innecesariamente, como en un
paso a nivel, el control de frenos se cance-
lará al cabo de aproximadamente 2 segundos, lo que le permitirá avanzar y
salir del lugar en cuestión. El control de
frenos también se puede cancelar pisando el pedal del freno. Pise el pedal del acele-
rador después de que se cancele el con-
trol de frenos y podrá avanzar y salir de ese lugar.
■Observaciones relacionadas con el
lavado del vehículo
Procure no salpicar agua ni vapor con demasiada fuerza en la zona del sensor.
Podría afectar al funcionamiento del sen-
sor.
●Cuando utilice un sistema de lavado a
alta presión para lavar el vehículo, no
pulverice el agua directamente hacia los sensores, dado que podría causar una
avería en alguno de ellos.
●Cuando lave el vehículo con vapor, no dirija el vapor demasiado cerca de los
sensores, dado que podría causar una
avería en alguno de ellos.
■Situaciones en las que se debe des- habilitar el freno de asistencia al
estacionamiento
En las situaciones siguientes, deshabilite
el freno de asistencia al estacionamiento, ya que el sistema podría accionarse aun-
que no exista ninguna posibilidad de coli-
sión.
●Al inspeccionar el vehículo utilizando un
banco de posicionamiento para el cha-
sis, un dinamómetro de chasis o un banco de rodillos libres
●Al cargar el vehículo en un barco,
camión u otro medio de transporte
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está
más alta o baja de lo normal a causa de
la carga transportada
●Cuando se instala equipo que pueda
obstruir un sensor, como una anilla de
remolcado de emergencia, un protector para el parachoques (una moldura
decorativa adicional, etc.), un soporte
para bicicletas o un quitanieves
●Al utilizar un túnel de lavado automático
437
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Cambios en la posición del vehículo
• Si el vehículo está significativamente incli-
nado
• Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
• La orientación de un sensor ha cambiado
debido a una colisión u otro impacto
■Situaciones en las que la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(objetos inmóviles) podría no funcionar
correctamente
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, esta función podría no funcio-
nar correctamente.
●Meteorología
• Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
• Cuando sopla un viento fuerte
• Si un sensor está cubierto de hielo, nieve,
suciedad, etc. (cuando se limpie, el sis-
tema volverá a funcionar con normalidad)
• Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre un sensor
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como niebla, nieve o una tormenta
de arena
• Algún sensor está helado. (Este problema
se soluciona descongelando la zona
correspondiente).
●Alrededores del vehículo
• Cuando un objeto que no se puede detec-tar se encuentra entre el vehículo y un
objeto detectado
• Si un objeto, por ejemplo un vehículo, una
motocicleta, una bicicleta o un peatón, se
cruza delante del vehículo o aparece por el
lateral del vehículo
• El vehículo se acerca a un bordillo alto o
curvo.
• En una calzada con muchos baches, incli-
nación considerable, gravilla o hierba.
• Los objetos se aproximan demasiado al
sensor.
●Otras fuentes de ondas sónicas
• Si se encuentran cerca del vehículo cláxo-
nes de vehículos, detectores de vehículos,
motores de motocicletas, frenos neumáti-
cos de vehículos de grandes dimensiones,
el sónar de espacio libre de otros vehícu-
los u otros dispositivos que generan ondas
ultrasónicas
• Si se ha colocado cerca de un sensor un
adhesivo o un componente electrónico,
como una placa de matrícula retroilumi-
nada (especialmente del tipo fluores-
cente), luces antiniebla, un poste en la
aleta o una antena inalámbrica
●Cambios en el vehículo
• Si el vehículo está significativamente incli-
nado
• Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
• La orientación de un sensor ha cambiado
debido a una colisión u otro impacto
• Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
• Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
• Si se aplica pintura o un adhesivo al sen-
sor
441
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Cuando hay objetos giratorios cerca de su
vehículo, como un ventilador o una unidad
de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se pulveriza agua
hacia el parachoques trasero, como desde
un aspersor
■Situaciones en las que la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(vehículos del tráfico transversal tra-
sero) podría no funcionar correcta-
mente
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, los sensores del radar podrían
no detectar un objeto y esta función podría
no funcionar correctamente
●Objetos inmóviles
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
●Si el parachoques trasero está cubierto de
hielo, nieve, suciedad, etc.
●Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo
●Cuando el área de detección de un sensor
del radar está obstruida por un vehículo
adyacente
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado
●Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
●Si se ha colocado cerca de un sensor del
radar un adhesivo o un componente elec-
trónico, como una placa de matrícula
retroiluminada (especialmente del tipo
fluorescente), luces antiniebla, un poste en
la aleta o una antena inalámbrica
●Si se ha cambiado la orientación de un
sensor del radar
●Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida
●Si un vehículo se acerca rápidamente a la
parte posterior de su vehículo
●Situaciones en las que el sensor del radar
podría no detectar un vehículo
• Cuando un vehículo se aproxima por la
parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo, mientras gira al dar marcha atrás
• Cuando gira mientras da marcha atrás
• Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo
poco pronunciado
• Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente