441
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Cuando hay objetos giratorios cerca de su
vehículo, como un ventilador o una unidad
de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se pulveriza agua
hacia el parachoques trasero, como desde
un aspersor
■Situaciones en las que la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(vehículos del tráfico transversal tra-
sero) podría no funcionar correcta-
mente
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, los sensores del radar podrían
no detectar un objeto y esta función podría
no funcionar correctamente
●Objetos inmóviles
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
●Si el parachoques trasero está cubierto de
hielo, nieve, suciedad, etc.
●Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo
●Cuando el área de detección de un sensor
del radar está obstruida por un vehículo
adyacente
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado
●Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
●Si se ha colocado cerca de un sensor del
radar un adhesivo o un componente elec-
trónico, como una placa de matrícula
retroiluminada (especialmente del tipo
fluorescente), luces antiniebla, un poste en
la aleta o una antena inalámbrica
●Si se ha cambiado la orientación de un
sensor del radar
●Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida
●Si un vehículo se acerca rápidamente a la
parte posterior de su vehículo
●Situaciones en las que el sensor del radar
podría no detectar un vehículo
• Cuando un vehículo se aproxima por la
parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo, mientras gira al dar marcha atrás
• Cuando gira mientras da marcha atrás
• Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo
poco pronunciado
• Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente
471
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Después de conducir por arena, barro,
agua o nieve, compruebe de inmediato
que los frenos funcionan correctamente.
●Después de conducir por hierba alta,
barro, rocas, arena, ríos, etc., asegú-
rese de que no quede hierba, arbustos, papel, trapos, piedras, arena, etc.,
adheridos o atrapados en la parte infe-
rior del vehículo. Limpie bien cualquier sustancia que haya quedado en la parte
inferior del vehículo. Si conduce el vehí-
culo con este tipo de materiales engan- chados o adheridos a la parte inferior,
podría producirse una avería o un
incendio.
●Cuando conduzca por carreteras sin
pavimentar o por terrenos muy acciden-
tados, no lo haga a velocidad excesiva, evite los saltos, las curvas cerradas, los
obstáculos etc. Podría perder el control
o volcar el vehículo, causando lesiones graves o incluso mortales. Además,
corre el riesgo de causar graves daños
de costosa reparación en la suspensión y en el chasis del vehículo.
AVISO
■Para evitar daños provocados por el agua
Tome todas las medidas de seguridad
necesarias para garantizar que el agua no
cause daños en el motor ni los demás componentes.
●La entrada de agua en el sistema de
admisión de aire del motor causará gra-
ves daños en el motor.
●Si entra agua en la transmisión automá-
tica, se deteriorará la calidad del cambio
y provocará el bloqueo y la vibración de la transmisión y, a la larga, daños en la
misma.
●El agua puede eliminar la grasa de los
cojinetes de las ruedas, provocando
oxidación y fallos prematuros, así como entrar en los diferenciales, la transmi-
sión y la caja de transferencia (modelos
AWD), reduciendo la capacidad lubri- cante del aceite de engranajes.
■Si conduce por zonas con mucha
agua
Si conduce por terrenos con mucha agua
(por ejemplo, al tener que cruzar un arroyo, etc.), compruebe primero la pro-
fundidad del agua y la firmeza del lecho
del río. Conduzca lentamente y evite las partes profundas.
■Inspección tras conducir por carrete-
ras sin pavimentar
●La arena y el barro acumulados alrede- dor de los discos de freno podrían afec-
tar a la eficacia del freno y dañar los
componentes del sistema de frenos.
●Realice siempre una inspección de
mantenimiento al final del día, después
de haber conducido por carreteras sin pavimentar, terrenos abruptos, arena,
barro o agua.
573
7 7-2. Mantenimiento
Mantenimiento y cuidados
miento con personal debidamente equipado
y cualificado que no sea un taller de repara-
ciones Toyota autorizado, le aconsejamos
que solicite el registro de los datos de man-
tenimiento.
■¿Necesita el vehículo una reparación?
Preste atención a los cambios en el funciona-
miento, los ruidos o los avisos visuales que
puedan indicar que algún tipo de revisión es
necesaria. Algunos indicios importantes son:
●Fallos de encendido del motor, tirones o
detonaciones
●Pérdida considerable de potencia
●Ruidos extraños en el motor
●Fuga de líquidos bajo el vehículo (no obs-
tante, el goteo de agua después de usar el
sistema de aire acondicionado se consi-
dera normal).
●Cambios en el ruido de escape (podría
indicar un escape peligroso de monóxido
de carbono. Conduzca con las ventanillas
abiertas y haga que revisen el sistema de
escape del vehículo inmediatamente).
●Neumáticos que parecen desinflados;
ruido excesivo de los neumáticos al tomar
curvas; desgaste desigual de los neumáti-
cos
●El vehículo se desvía hacia un lado
cuando se conduce en línea recta por una
carretera llana
●Ruidos extraños relacionados con el movi-
miento de la suspensión
●Pérdida de la eficacia de los frenos; sensa-
ción esponjosa al pisar el pedal del freno,
el pedal casi toca el piso; al frenar, el vehí-
culo se desvía hacia un lado
●La temperatura del refrigerante del motor
es continuamente más alta de lo normal
(P.117, 121)
Si observa alguno de estos síntomas, lleve
su vehículo lo antes posible a un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
Es posible que el vehículo necesite algún
tipo de reparación o ajuste.
575
7
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
■Cuando trabaje en el compartimiento
del motor
●Mantenga las manos, la ropa y las
herramientas alejadas del ventilador y de la correa de transmisión del motor en
movimiento.
●Procure no tocar el motor, radiador, colector de escape, etc., inmediata-
mente después de haber conducido el
vehículo; pueden estar calientes. Tam- bién pueden estar calientes el aceite y
otros líquidos.
●No deje en el compartimiento del motor ningún objeto fácilmente inflamable
como, por ejemplo, papel o trapos.
●No fume, no provoque chispas ni per- mita que haya llamas cerca del combus-
tible o la batería. Los gases del
combustible y de la batería son inflama- bles.
●Preste especial atención cuando trabaje
con la batería. Contiene ácido sulfúrico, un líquido corrosivo y venenoso.
●Tenga cuidado, el líquido de frenos
puede causar daños en las manos y los
ojos, y dañar las superficies pintadas. Si se manchara las manos con el líquido o
este entrara en contacto con los ojos,
lave las zonas afectadas inmediata- mente con agua limpia. Si continúa sin-
tiendo molestias, consulte a un médico.
■Al trabajar cerca del ventilador de refrigeración eléctrico o la rejilla
Asegúrese de que el interruptor del motor
está desactivado. Si el interruptor del
motor se encuentra en ON, el ventilador de refrigeración eléctrico puede comenzar
a funcionar automáticamente si el sistema
de aire acondicionado está activado y/o si la temperatura del refrigerante es alta.
( P.582)
■Gafas de seguridad
Lleve puestas las gafas de seguridad para
evitar daños oculares causados por mate-
riales en suspensión, caída de materiales, líquidos pulverizados, etc.
AVISO
■Si extrae el filtro del depurador de aire
Conducir sin el filtro del depurador de aire
puede provocar un desgaste excesivo del
motor a causa de la suciedad del aire.
■Si el nivel de líquido está bajo o alto
Es normal que el nivel del líquido de fre-
nos descienda ligeramente a medida que
se desgastan las pastillas de los frenos o cuando el nivel de líquido en el acumula-
dor es elevado.
Si es necesario rellen ar frecuentemente el depósito, puede ser síntoma de un pro-
blema grave.
6368-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Hay fugas de líquido bajo el vehículo
(El goteo de agua después de usar
el aire acondicionado es normal).
Neumáticos que parecen desinfla-
dos o con un desgaste desigual
La aguja del indicador de tempera-
tura del refrigerante del motor siem-
pre está en un nivel más alto de lo
normal.
Cambios en el ruido de escape
Ruido excesivo de los neumáticos al
tomar curvas
Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
Detonaciones u otros ruidos relacio-
nados con el motor
Fallos de encendido del motor, tiro-
nes o sacudidas
Pérdida considerable de potencia
El vehículo se desvía mucho hacia
un lado al frenar
El vehículo se desvía mucho hacia
un lado cuando se conduce por una
carretera llana
Pérdida de la efectividad del freno,
sensación de pedal esponjoso, el
pedal casi toca el piso
Si piensa que algo no fun-
ciona correctamente
Si nota alguno de los síntomas
siguientes, es probable que su
vehículo necesite algún ajuste o
reparación. Póngase en contacto
lo antes posible con un distribui-
dor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas de funcionamiento