Page 105 of 352

105
Seguridad
5
Llamada de emergencia o de
asistencia
eCall (SOS)
El sistema eCall (SOS) puede estar instalado en su vehículo como equipamiento opcional o de serie.El sistema eCall (SOS) proporciona acceso directo a los servicios de emergencia y está integrado directamente en el vehículo.De acuerdo con el país de venta, el sistema eCall (SOS) corresponde a los sistemas PE112, ERAGLONASS, 999, etc.El sistema eCall (SOS) está activado por defecto.► En una emergencia, pulse este botón durante más de 2 segundos.El testigo se enciende y se escucha un mensaje de voz para confirmar que se ha establecido la llamada con los servicios de emergencia*.
* De acuerdo con las condiciones generales de uso del servicio, disponible\
en los concesionarios y sujeto a limitaciones tecnológicas y técnicas.
** En función de la cobertura geográfica de "eCall (SOS)".
La lista de países cubiertos y los servicios telemáticos proporcio\
nados está disponible en los concesionarios o en el sitio web de su país.
El sistema eCall (SOS) localiza inmediatamente su vehículo y le pone en contacto con los servicios de emergencia correspondientes.**.► Volver a pulsar el botón de inmediato cancela la solicitud.El testigo parpadea cuando se envían los datos del vehículo y permanece encendida cuando se establece la comunicación.
WARNI NG
Si se detecta un impacto en la unidad de control del airbag, se realiza una llamada de emergencia automáticamente, sin importar si se despliegan los airbags.
NOTIC E
Este sistema es un servicio público y gratuito.
Funcionamiento del sistema
– Al activar el encendido, si el testigo se enciende en rojo, después en verde y después se apaga: el sistema funciona correctamente.– El testigo parpadea en rojo: sustituya la batería de reserva.– El testigo permanece encendido en rojo: el sistema está averiado Los servicios de llamada de emergencia y asistencia podrían no funcionar.– Si el testigo no se enciende cuando el encendido se activa, también significará que hay una avería en el sistema.Si el problema continúa, póngase en contacto con un taller cualificado lo más pronto posible.
NOTIC E
Un fallo del sistema no impide la conducción del vehículo.
Page 106 of 352

106
NOTIC E
Procesamiento de datosEl procesamiento de los datos personales por parte del sistema eCall (SOS) cumple con el marco de protección de la información personal establecido por el Reglamento 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos, GDPR) y la Directiva 2002/58/EC del Parlamento y el Consejo Europeo y, específicamente, busca proteger los intereses vitales del interesado de conformidad con el artículo 6 (1) d) del GDPR.El procesamiento de los datos personales está estrictamente limitado a la gestión del sistema eCall (SOS) que se utiliza con el número de teléfono único europeo para llamadas de emergencia "112".El sistema eCall (SOS) solo puede recopilar y procesar los siguientes datos relacionados con el vehículo: número de identificación del vehículo, tipo de vehículo (vehículo de pasajeros o vehículo comercial ligero), tipo de combustible o fuente de alimentación, las tres ubicaciones más recientes, la dirección de viaje y el número de pasajeros, así
como un archivo de registro con la marca de tiempo que registra la activación automática del sistema y su marca de tiempo.Los destinatarios de los datos procesados son los centros de gestión de llamadas de emergencia designados por las autoridades nacionales relevantes en el territorio en el que están ubicados, lo que permite encauzar y gestionar de forma prioritaria las llamadas al número de emergencia
"112".
NOTIC E
Almacenamiento de datosLos datos que contiene la memoria del sistema no son accesibles desde fuera del sistema hasta que se realice una llamada. El sistema no es identificable y no se supervisa continuamente en el modo de funcionamiento normal. Los datos de la memoria interna del sistema se borran de forma automática y continua. Solo se almacenarán las tres ubicaciones más recientes del vehículo, necesarias para el funcionamiento normal del sistema.Cuando se activa una llamada de emergencia, el registro de datos se almacena durante 13 horas como máximo.
NOTIC E
Acceso a los datosTiene derecho a acceder a los datos y, si es necesario, solicitar la rectificación, eliminación o restricción del procesamiento de cualquier dato personal no procesado de acuerdo con las disposiciones del GDPR. Los terceros a los que se hayan revelado los datos recibirán notificación de cualquier rectificación, eliminación o restricción de conformidad con la GDPR, a menos que sea imposible o implique un esfuerzo desproporcionado. También tiene derecho a presentar una queja a la autoridad de protección de datos pertinente.
Si desea reclamar los derechos mencionados anteriores, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico (consulte la tabla de abajo).Si desea obtener más información sobre nuestros datos de contacto, revise la Política de Privacidad y Cookies del sitio web de la marca.
Servicio responsable de gestionar las solicitudes de acceso
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
[email protected]
República Checa/Hungría/[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Gran Bretañ[email protected]
Page 107 of 352

107
Seguridad
5
PaísInformación de contacto
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Países Bajoswww.toyota.nl/klantenservice
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Rumaní[email protected]
[email protected]
Españ[email protected] /
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Luces de advertencia de
peligro
► Pulsar el botón rojo activa todos los intermitentes.Estos pueden funcionar con el motor apagado.
Funcionamiento automático
de las luces de advertencia de
peligro
Al frenar en una emergencia, las luces de advertencia de peligro se encienden automáticamente dependiendo de la velocidad de la desaceleración. Se apagan automáticamente al acelerar de nuevo.También se pueden apagar pulsando este botón.
Bocina
► Presione la parte central del volante.
Claxon de peatones
(eléctrico)
Este sistema alerta a los peatones de que el vehículo se está aproximando.El claxon de peatones entra en funcionamiento cuando el vehículo se desplaza a velocidades de hasta
30 km/h (19 mph) hacia adelante o marcha atrás.Esta función no se puede desactivar.
Fallo de funcionamiento
En caso de avería, el testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Page 108 of 352

108
Control de estabilidad del
vehículo (VSC)
El programa de estabilidad electrónica incluye los siguientes sistemas:– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de frenado (EBFD).– Asistencia inteligente a la frenada de emergencia (EBA).– Regulación antiderrape (ASR).– Control de estabilidad dinámica (DSC).– Asistencia de estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS)/distribución electrónica
de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y el manejo del vehículo durante el frenado y permiten un mayor control en las curvas, especialmente en carreteras de mala calidad o resbaladizas.El ABS impide el bloqueo del volante en el caso de una frenada de emergencia.
La distribución electrónica de frenado (EBFD) gestiona la presión de frenado general en cada rueda.► Al frenar en una emergencia, pise el freno con firmeza y mantenga la presión.
NOTIC E
El funcionamiento normal del ABS puede percibirse como ligeras vibraciones en el pedal del freno.
La iluminación fija de este testigo de advertencia indica que hay un fallo con el ABS.El vehículo continúa disponiendo de la frenada convencional. Conduzca con precaución a una velocidad moderada.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.Si este testigo de advertencia se enciende junto con los testigos de advertencia STOP y de ABS, además de un mensaje y una señal acústica, indica una avería del EBFD.Es necesario detener el vehículo.Deténgase en cuanto sea seguro hacerlo y desactive el encendido.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
WARNI NG
Al cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), compruebe que están aprobados para su vehículo.
WARNI NG
Después de un impactoAcuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Asistencia inteligente a la
frenada de emergencia (EBA)
Este sistema reduce la distancia de detección de emergencia, optimizando la presión de frenado.El sistema se activa en función de la velocidad con la que se pisa el pedal del freno. El efecto de ello es que la resistencia del pedal se reduce y la eficacia del frenado aumenta.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)/regulación antiderrapes
(ASR)
La regulación antiderrape (o de tracción de control) optimiza la tracción mediante el frenado del motor y aplicando los frenos sobre las ruedas motrices para evitar que una o más ruedas giren. También mejora la estabilidad direccional del vehículo.Si hay una diferencia entre la trayectoria del vehículo y la ruta deseada por el conductor, el sistema de control dinámico de estabilidad utiliza automáticamente el frenado del motor y los frenos en una o más ruedas
para devolver el vehículo a la ruta deseada, dentro de los límites de las leyes de física.Estos sistemas se activan automáticamente cada vez que se arranca el vehículo.Estos sistemas se activan en caso de un problema de agarre o trayectoria (confirmado por el parpadeo de este testigo de advertencia en el panel de instrumentos).
Page 109 of 352

109
Seguridad
5
Desactivación/Reactivación
En condiciones excepcionales (al mover un vehículo atascado en el barro, la nieve, suelo blando, etc.),
podría ser útil desactivar los sistemas DSC/ASR para que las ruedas se puedan mover con libertad y recuperar el agarre.Sin embargo, se recomienda volver a activar el sistema lo antes posible.Estos sistemas se vuelven a activar automáticamente cada vez que se desactiva el encendido o a partir de los 50 km/h (31 mph).A velocidades inferiores a 50 km/h (31 mph), los sistemas se pueden volver a activar manualmente.Presione este botón o gire el conmutador rotativo hasta esta posición.El testigo del botón o del conmutador rotativo se enciende: los sistemas DSC/ASR dejan de tener efecto en el funcionamiento del motor.Para volver a activar el sistema:Pulse este botón.
OGire el conmutador rotativo hasta esta posición.
El testigo del botón o del conmutador rotativo se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
WARNI NG
ASR/DSC Estos sistemas mejoran la seguridad durante la conducción normal, pero no deben animar al conductor a correr riesgos adicionales o conducir a alta velocidad.En condiciones de agarre reducido (lluvia, nieve, hielo), el riesgo de pérdida de agarre aumenta. Por tanto, es importante para su seguridad mantener estos sistemas activados en todas las condiciones y especialmente en condiciones adversas.El funcionamiento correcto de estos sistemas depende del cumplimiento de las recomendaciones del fabricante relativas a las ruedas (neumáticos
y llantas), los componentes electrónicos y de frenado, así como los procedimientos de montaje y reparación proporcionados por un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.Se recomienda utilizar neumáticos de nieve o para todas las estaciones para garantizar que estos sistemas conservan su eficacia en condiciones
invernales. Deben equiparse las cuatro ruedas con neumáticos aprobados para el vehículo.Todas las especificaciones de los neumáticos se enumeran en la etiqueta del neumático/pintura. Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección correspondiente.
Asistencia de estabilidad del
remolque (TSA)
Al transportar un remolque, el sistema reduce el riesgo de que este haga movimientos de oscilación.
Funcionamiento
El sistema se vuelve a activar automáticamente cuando se activa el encendido.El sistema de control de estabilidad electrónica (VSC) no debe tener ningún fallo.La velocidad del vehículo debe ser entre 60 y 160 km/h (37 y 99 mph).Si el sistema detecta que el remolque está oscilando, aplica los frenos para estabilizar el
remolque y reduce la potencia del motor, si es necesario, para reducir la velocidad del vehículo (indicado por el parpadeo de este testigo de advertencia en el panel de instrumentos y el encendido de las luces de freno).Para obtener más información sobre los pesos y las cargas remolcadas, consulte la sección Datos técnicos del motor y cargas remolcadas o el certificado de registro del vehículo.
Page 110 of 352

11 0
Para garantizar una conducción segura con un dispositivo de remolque, consulte la sección correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si ocurre un fallo, este testigo de advertencia se ilumina en el panel de instrumentos, acompañado de un mensaje en pantalla y una señal acústica.Para seguir llevando el remolque, reduzca la velocidad y conduzca con cuidado.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
WARNI NG
El sistema de control de estabilidad del remolque proporciona una característica de seguridad adicional en condiciones normales de conducción, ya que sigue las recomendaciones de uso de remolques y la legislación vigente en su país. El sistema no alienta al conductor a correr riesgos adicionales como usar un remolque en condiciones de funcionamiento inadecuadas (p. ej. carga excesiva, peso excesivo en la parte delantera, neumáticos gastados o con inflado insuficiente,
sistema de frenado defectuoso) o a una velocidad excesiva.En algunos casos, el sistema podría no detectar las oscilaciones del remolque, especialmente si lleva un remolque ligero.Al conducir en superficies resbaladizas o de mala calidad, el sistema podría no ser capaz de impedir que el remolque oscile de forma repentina.
Toyota Traction Select
(En función de la versión)Un sistema de control de tracción especial patentado que mejora la capacidad de conducción sobre nieve, barro y arena.Este sistema está optimizado para funcionar en condiciones diversas y permite maniobrar en la mayoría de las condiciones resbaladizas (que pueden encontrarse durante el uso normal de un automóvil de pasajeros).Si se combina con neumáticos PMSF para todas las estaciones, este sistema ofrece un equilibrio entre
seguridad, agarre y facilidad de conducción.El pedal del acelerador se debe pisar lo suficiente para que el sistema pueda emplear la potencia del motor. El funcionamiento a altas velocidades del motor es completamente normal.Un mando de cinco posiciones le permite elegir la configuración más adecuada para las condiciones de conducción que se encuentre.Se enciende un testigo asociado a cada modo, acompañad de un mensaje de confirmación.
Modos de funcionamiento
Estándar (VSC)
Este modo está calibrado para un nivel de giro bajo de la rueda en función de los diferentes niveles de agarre que se encuentran normalmente en la carretera.
NOTIC E
Cada vez que desactive el encendido, el sistema se restablecerá automáticamente a este modo.
Nieve
Este modo adapta su estrategia a las condiciones de agarre detectadas en cada una
de las dos ruedas delanteras al iniciar la marcha.(modo activo hasta los 80 km/h (50 mph))
Page 111 of 352

111
Seguridad
5
Todos los terrenos (barro, hierba húmeda,
etc.)
Al emprender la marcha, este modo permite efectuar un giro considerable en la rueda con el menor agarre para optimizar la limpieza del barro y recuperar el agarre. Al mismo tiempo, la rueda con mayor agarre se controla de forma que transmita el mayor par posible.Al desplazarse el vehículo, el sistema optimiza el giro de la rueda para responder de la mejor forma posible a los requisitos del conductor.(modo activo hasta los 50 km/h (31 mph))
Arena
Este modo permite realizar un pequeño giro en las dos ruedas motrices al mismo tiempo para permitir el avance del vehículo y limitar los riesgos de atascarse en la arena.(modo activo hasta los 120 km/h (75 mph))
WARNI NG
No utilice los otros modos en arena, ya que el vehículo podría quedarse atascado.
Desactivación
Para desactivar los sistemas ASR y DSC, gire el mando a la posición "OFF" (apagado).
NOTIC E
Los sistemas ASR y DSC ya no actuarán en el funcionamiento del motor o de los frenos en caso de un cambio de trayectoria.Estos sistemas se vuelven a activar automáticamente a partir de los 50 km/h (31 mph) cada vez que se activa el encendido.
WARNI NG
RecomendacionesEl vehículo está diseñado principalmente para circular por carreteras asfaltadas, pero le permite conducir ocasionalmente en otros terrenos menos transitables.Sin embargo, el vehículo no permite la conducción campo a través como, por ejemplo:– atravesar y conducir por terrenos que puedan dañar la parte inferior de la carrocería o arrancar componentes (tubería de combustible, enfriador de combustible, etc.) debido a obstáculos o piedras,
– conducir por terrenos con pendientes pronunciadas y mal agarre,– cruzar un río.
Hill Assist Descent Control
Hill Assist Descent Control sistema para pendientes medias o pronunciadas, en asfalto u otras superficies de la carretera (como grava o barro).Este sistema reduce el riesgo de derrape o la pérdida de control del vehículo durante un descenso, tanto si es marcha hacia delante o marcha atrás.Durante un descenso, el sistema ayuda al conductor a mantener una velocidad constante, dependiendo de la marcha engranada, mientras suelta progresivamente los frenos.
NOTIC E
Para que se active el sistema, el gradiente debe ser superior al 5%.El sistema puede utilizarse con la caja de cambios en punto muerto.De lo contrario, engrane una marcha correspondiente a la velocidad para evitar que el motor se cale.Con cajas de cambios automáticas, el sistema puede utilizarse con el selector en la posición N, D o R.
WARNI NG
Cuando el sistema se está regulando, el sistema
Active Safety Brake se desactiva automáticamente.
Page 112 of 352

11 2
NOTIC E
El sistema ya no está disponible si la velocidad del vehículo es:– Superior a 70 km/h (43 mph).– Gestionado por el Control de crucero adaptativo, en función del tipo de caja de cambios.
Encendido
De forma predeterminada, el sistema no está seleccionado.El estado de la función no se guarda al desactivar el encendido.
► Para seleccionar el sistema, a velocidades inferiores a 50 km/h (31 mph), pulse este botón hasta que sus testigos se enciendan; esta luz aparece en verde en el panel de instrumentos.El sistema se activa a velocidades inferiores a 30 km/h (19 mph).► Cuando el vehículo inicia el descenso, el conductor puede soltar los pedales del acelerador y del freno; el sistema regula la velocidad:
– Si la caja de cambios está en primera o segunda marcha, la velocidad se reduce y el testigo parpadea rápidamente,– Si la caja de cambios está en punto muerto o si el pedal del embargue está pisado, la velocidad se reduce y el testigo parpadea lentamente; en este caso, la velocidad de descenso constante es menor.En una pendiente descendente, con el vehículo parado, si el conductor suelta los pedales del acelerador y del freno, el sistema liberará los frenos para poner el vehículo en movimiento de forma gradual.Las luces del freno se encienden automáticamente cuando el sistema se está regulando.Si la velocidad supera los 30 km/h (19 mph), la regulación se detiene automáticamente, el testigo vuelve a ponerse de color gris en el panel de instrumentos, pero el testigo verde del botón permanece encendido.La regulación se reanuda automáticamente cuando la velocidad vuelva a ser inferior a 30 km/h (19 mph), si se cumplen las condiciones de pendiente y de los pedales.
Puede volver a pisar el pedal del acelerador o del freno en cualquier momento.
Apagado.
► Pulse el botón hasta que el testigo se apague; el testigo también se apaga en el panel de instrumentos.A velocidades superiores a 70 km/h (43 mph), el sistema se desactiva automáticamente; el testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento, este testigo de advertencia se encenderá en verde en el panel de instrumentos acompañado de un mensaje.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza..
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están equipados con un sistema pretensor pirotécnico y un limitador de fuerza.Este sistema mejora la seguridad en los asientos delanteros en el caso de una colisión frontal o lateral. Dependiendo de la gravedad del impacto, el sistema pretensor pirotécnico aprieta al instante los cinturones de seguridad contra el cuerpo de los ocupantes.Los cinturones de seguridad con sistema pretensor pirotécnico se habilitan al activar el encendido.El limitador de fuerza reduce la presión del cinturón de seguridad sobre el pecho del ocupante, mejorando así su protección.