Page 137 of 416

1374-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Al accionar la palanca de cambios
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión g rave.
● Tenga cuidado de no cambiar la palanca de cambios mientras pisa el pedal del
acelerador. Cambiar la palanca a una velocidad diferente a P o N puede tener
como resultado un movimiento repentino del vehículo que, a su vez, puede
ocasionar un accidente.
■ Si usted escucha un ruido agudo o de rozamiento (indicadores de límite de
desgaste de balatas de freno)
Asegúrese de llevar el vehículo a su concesionario Toyota para que le revisen o le
reemplacen las balatas lo antes posible.
El rotor puede sufrir daños si no se reemplazan las balatas cua ndo sea necesario.
Es peligroso manejar el vehículo cuando se han rebasado los límites de desgaste de
las balatas o discos de los frenos.
■ Cuando el vehículo está detenido
● No acelere el motor.
Si el vehículo se encuentra en una velocidad diferente a P o N, podría moverse de
manera repentina e inesperada, ocasionando un accidente.
● Para evitar accidentes ocasionados por el desplazamiento del ve hículo, mantenga
siempre pisado el pedal del freno mientras el motor está en fun cionamiento y
utilice el freno de estacionamiento en función de las necesidad es.
● Si el vehículo está detenido en una pendiente, para evitar accidentes ocasionados
por el desplazamiento hacia delante o atrás del vehículo, pise siempre el pedal del
freno y utilice de forma segura el freno de estacionamiento en función de las
necesidades.
● Evite acelerar el motor sin desplazarse.
Si se pone en funcionamiento el motor a una velocidad elevada mientras el
vehículo está detenido, es posible que el sistema de escape se sobrecaliente, lo
que podría ocasionar un incendio si hay material inflamable en las inmediaciones.
■ Cuando el vehículo está estacionado
● No deje lentes, encendedores de cigarros, latas de aerosol o bebidas gaseosas en
el vehículo cuando se encuentre bajo el sol.
El hacerlo puede provocar lo siguiente:
• El gas se puede fugar de un encendedor de cigarros o lata de a erosol y
ocasionar un incendio.
• La temperatura dentro del vehículo puede hacer que los lentes de plástico y el material plástico de las gafas se deformen o fisuren.
• Las latas de las bebidas gaseosas se pueden reventar, causando que el contenido se rocíe dentro del interior del vehículo y pueden ta mbién causar un
cortocircuito en los componentes eléctricos del vehículo.
Page 138 of 416

1384-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No deje encendedores de cigarros en el vehículo. Si el encended or de cigarros
está en un lugar como la guantera o en el suelo, puede encenderse de manera
accidental cuando se cargue el equipaje o se ajuste el asiento, lo que podría
ocasionar un incendio.
● No pegue discos adhesivos en el parabrisas o en las ventanas. No coloque
recipientes tales como aromatizadores en el tablero de instrumentos o en el tablero
de mandos. Los discos adhesivos o los recipientes pueden actuar como lentes, lo
que podría ocasionar un incendio dentro del vehículo.
● No deje abiertas las puertas ni las ventanas si el vidrio curva do está recubierto con
una película metalizada tipo plateada. La luz reflejada del sol puede hacer que el
vidrio funcione como un lente, lo que podría ocasionar un incen dio.
● Ponga siempre el freno de estacionamiento, coloque la palanca d e cambios en la
posición P, apague el motor y cierre el vehículo con seguro.
No deje el vehículo vacío cuando el motor esté en marcha.
Cuando el vehículo se deja con la palanca de cambios en P pero sin aplicar el
freno de estacionamiento, puede empezar a moverse y posiblement e ocasionar un
accidente.
● No toque los tubos de escape mientras el motor esté encendido o inmediatamente
después de apagar el motor.
El hacerlo puede causarle quemaduras.
● Si mueve la palanca de cambios antes de que se encienda/apague el indicador
“4LO”, es posible que no se realice por completo el cambio del modo de
transferencia. El modo de transferencia desconecta del tren de transmisión las
flechas impulsoras, tanto delantera como trasera, y permite que el vehículo se
mueva sin importar la posición de la palanca de cambios (al activarse, el indicador
parpadea y se emite una señal acústica).
Por lo tanto, el vehículo está libre para desplazarse aun cuand o la transmisión
automática se encuentre en la posición P. Usted o alguien más p odrían resultar
gravemente lesionados. Debe completar el cambio del modo de tra nsferencia.
( P. 201)
■ Cuando tome una siesta dentro del vehículo
Apague siempre el motor. De lo contrario, si mueve accidentalme nte la palanca de
cambios o presiona el pedal del acelerador, esto podría causar un accidente o un
incendio debido al sobrecalentamiento del motor. Asimismo, si el vehículo se
encuentra estacionado en una zona mal ventilada, los gases del escape pueden
acumularse y entrar en el vehículo, lo que podría provocar grav es daños para la
salud o incluso la muerte por intoxicación.
Page 139 of 416

1394-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Al frenar
● Conduzca con mayor precaución cuando los frenos estén mojados.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están mojados y este factor
puede ocasionar que el frenado en un extremo del vehículo difie ra del frenado en
el otro extremo. Igualmente, el freno de estacionamiento puede no sostener al
vehículo de forma segura.
● Si el dispositivo de servofreno no funciona, no siga de cerca a otros vehículos y
evite pendientes o curvas cerradas que requieran de frenado.
En este caso, todavía es posible frenar, pero será necesario ap licar al pedal del
freno mayor fuerza que la habitual. Además, aumentará la distan cia de frenado.
Lleve a arreglar los frenos inmediatamente.
● No bombee el pedal del freno si el motor se apaga.
Cada activación del pedal del freno agota la reserva para el fr enado asistido.
● El sistema de frenos consta de 2 sistemas hidráulicos individuales; si uno de estos
sistemas falla, el otro seguirá funcionando correctamente. En e ste caso, el pedal
del freno deberá pisarse con mayor fuerza que la habitual y la distancia de frenado
aumentará. Necesita que le arreglen los frenos inmediatamente.
AV I S O
■ Durante la conducción del vehículo
● Bajo ninguna circunstancia pise los pedales del acelerador y de l freno al mismo
tiempo mientras conduce, ya que podría limitar la fuerza de salida del motor.
● No utilice el pedal del acelerador ni pise simultáneamente los pedales del
acelerador y del freno para controlar el vehículo en una cuesta.
■ Al estacionar el vehículo
Siempre aplique el freno de estacionamiento y ponga la palanca de cambios en la
posición P. No hacerlo podría ocasionar el desplazamiento del v ehículo o un
movimiento inesperado al pisar accidentalmente el pedal del ace lerador.
■ Para evitar dañar la s partes del vehículo
● No gire completamente el volante de dirección en ninguna direcc ión,
manteniéndolo en esa posición durante un periodo prolongado de tiempo.
El hacerlo puede dañar la bomba del volante de dirección.
● Cuando conduzca sobre baches, maneje tan despacio como le sea posible para
evitar dañar los rines, la parte inferior del vehículo, etc.
Page 140 of 416

1404-1. Antes de conducir
AV I S O
■Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones sigui entes. Sujete
firmemente el volante y pise gradualmente el pedal del freno pa ra detener el
vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( P. 353)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No conduzca por un camino que ha quedado inundado después de un a lluvia fuerte,
etc. Si lo hace, puede provocarle los siguientes daños graves a l vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el veh ículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y los líquidos utilizados para el
motor, la transmisión, la transferencia, los diferenciales, etc .
● La condición del lubricante del árbol de la transmisión, de los cojinetes y de las
juntas de la suspensión (cuando sea posible), y el funcionamiento de todas las
juntas, cojinetes, etc.
Page 141 of 416

1414-1. Antes de conducir
4
Conducción
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información acerca de las precauciones para
almacenar, la capacidad de carga y la carga:
ADVERTENCIA
■ Objetos que no se deben transportar en el compartimento del equ ipaje
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se transpor tan en el
compartimento del equipaje:
● Recipientes con gasolina
● Botes de aerosol
■ Precauciones para almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
Si no lo hace, es posible que no pueda presionar los pedales adecuadamente, que
se bloquee la visión del conductor o que los elementos puedan golpear al conductor
o a los pasajeros, lo que puede dar lugar a un accidente.
● No apile nada detrás de los asientos delanteros que rebase la a ltura de los
respaldo de los asientos.
● No coloque carga ni equipaje en los siguientes lugares.
• A los pies del conductor
• En el asiento del pasajero delantero o en los asientos trasero s (al apilar objetos)
• En el tablero de instrumentos
• En el tablero de mandos
• En la caja auxiliar o una bandeja sin tapa
● Asegure todos los elementos que haya en el compartimento del ocupante.
● Impida que viajen pasajeros en la plataforma trasera. No está d iseñada para
pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los cinturones de
seguridad correctamente abrochados. De lo contrario, es mucho m ás probable que
sufran lesiones graves o hasta la muerte, en caso de una frenad a o giro bruscos, o
en caso de accidente.
■ Carga y distribución
● No sobrecargue el vehículo.
● No distribuya la carga de manera desigual.
El distribuir la carga de manera inadecuada podría ocasionar el deterioro del
control del volante o los frenos, lo que podría causar la muert e o lesiones graves.
Page 142 of 416

1424-1. Antes de conducir
Arrastre de un remolque
Contacte con su concesionario Toyota para mayor información acerca de los
requerimientos adicionales, tales como juegos para remolcar, etc.
Su vehículo está diseñado primeramente como vehículo de pasajer os y
de carga. Jalar de un remolque puede afectar la maniobrabilidad , el
rendimiento, el frenado, la durabilidad y el consumo de combust ible.
Para su seguridad y la seguridad de otros, no debe sobrecargar su
vehículo o remolque. También, d ebe garantizar que está utilizando el
equipo de remolque apropiado, que instaló y usa dicho equipo
correctamente, y que emplea los hábitos de conducción requeridos.
(
P. 155)
La estabilidad del vehículo-remolque y el rendimiento de los fr enos se
ven afectados por la estabilidad del remolque, el rendimiento y los
ajustes de los frenos, los frenos del remolque, el enganche y l os
sistemas de enganche (si están instalados).
Para jalar de un remolque de f orma segura, con sumo cuidado,
conduzca el vehículo de acuerdo con las características y las
condiciones operativas del remolque.
Las garantías de Toyota no se aplican a daños o fallas causadas por el
arrastre de un remolque con propósitos comerciales.
Page 143 of 416
![TOYOTA TUNDRA 2019 Manual del propietario (in Spanish) 1434-1. Antes de conducir
4
Conducción
■GCWR (Gross Combination Weight Rating [Clasificación de peso
bruto combinado])
El máximo peso bruto combinado
permisible. El peso bruto
combi TOYOTA TUNDRA 2019 Manual del propietario (in Spanish) 1434-1. Antes de conducir
4
Conducción
■GCWR (Gross Combination Weight Rating [Clasificación de peso
bruto combinado])
El máximo peso bruto combinado
permisible. El peso bruto
combi](/manual-img/14/68799/w960_68799-142.png)
1434-1. Antes de conducir
4
Conducción
■GCWR (Gross Combination Weight Rating [Clasificación de peso
bruto combinado])
El máximo peso bruto combinado
permisible. El peso bruto
combinado es la suma del peso
total del vehículo mientras está
remolcando (incluyendo a los
ocupantes, la carga y cualquier
equipo opcional instalado en el
vehículo) y el peso del remolque
(incluyendo la carga en el
remolque).
■GVWR (Gross Vehicle Weight Rating [Clasificación de peso bruto
vehicular])
El peso bruto vehicular máximo
permitido. El peso bruto vehicular
es el peso total del vehículo. Al
remolcar un remolque, es la suma
del peso del vehículo (incluidos los
ocupantes, la carga y cualquier
equipo opcional instalado en el
vehículo) y el peso de la barra de
acoplamiento.
■GAWR (Gross Axle Weight Rating [Clasificación de peso bruto sobre
el eje])
El peso bruto máximo permitido en
cada eje. El peso bruto por ejes la
carga aplicada en cualquiera de
los ejes (delantero o trasero).
Términos relacionados con el remolque
GAWR delantera
GAWR trasera
Page 144 of 416
![TOYOTA TUNDRA 2019 Manual del propietario (in Spanish) 1444-1. Antes de conducir
■TWR (Trailer Weight Rating [Clasificación del peso del remolque ])
El peso bruto máximo permitido
del remolque. El peso bruto
vehicular del remolque es la s TOYOTA TUNDRA 2019 Manual del propietario (in Spanish) 1444-1. Antes de conducir
■TWR (Trailer Weight Rating [Clasificación del peso del remolque ])
El peso bruto máximo permitido
del remolque. El peso bruto
vehicular del remolque es la s](/manual-img/14/68799/w960_68799-143.png)
1444-1. Antes de conducir
■TWR (Trailer Weight Rating [Clasificación del peso del remolque ])
El peso bruto máximo permitido
del remolque. El peso bruto
vehicular del remolque es la suma
del peso del remolque y el peso de
la carga depositada en el mismo.
El TWR se calcula suponiendo el
vehículo base con un conductor,
un pasajero delantero, el paquete
de remolque (si lo hubiera), el
enganche y los sistemas de
enganche (si fueran necesarios).
Todo equipo opcional, pasajeros y carga adicional en el vehículo reducirán la
clasificación de peso del remolque para no exceder el GCWR, GVW R y GAWR.
Si el peso bruto del remolque excede los 1.360 kg (3.000 lb.), se recomienda
utilizar un remolque con dos o más ejes.
■
TWR sin frenos (Clasificación del peso del remolque sin frenos)
La clasificación del peso del
remolque para remolcar un
remolque sin un sistema de frenos
de servicio incluido.
■Peso de la barra de acoplamiento
La carga colocada sobre la bola de
enganche de remolque. ( P. 147)
(Con frenos)
(Sin frenos)