17Índice de imágenes
Interruptores de control de medidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 80
Interruptor de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 179
Interruptores del teléfono
*2
Interruptor de control de inclinación y telescopado del
volante
*1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 113
Interruptores del control remoto del audio
*2
Interruptor de habla*2
*1: Si está instalado
*2: Consulte el “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL PROPIETARIO”.
1
2
3
4
5
6
792. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
Visualizador de información múltiple
El visualizador de información múltiple le presenta al conductor diversa
información sobre el vehículo.
● Íconos del menú
Muestra la siguiente información
cuando se selecciona un ícono.
En función de la situación, alguna
información puede mostrarse
automáticamente.
Información sobre la conducción
Seleccione para mostrar diversa información sobre la conducción. ( P. 8 0 )
Pantalla vinculada al sistema de navegación (si está instalada)
Seleccione para visualizar la siguiente información vinculada a l sistema de
navegación. • Guía de ruta
• Pantalla de la brújula (visualización de norte arriba/destino arriba)
Pantalla vinculada al sistema de audio
Seleccione para habilitar la selección de una fuente de audio o de una pista
en el medidor usando los interruptores de control de medidores.
Información del vehículo
Seleccione para visualizar el estado operativo de la presión de inflado de las
llantas. ( P. 301)
Pantalla de mensaje de advertencia
Seleccione para mostrar los mensajes de advertencia y las medid as que
deben tomarse en caso de detectarse una falla. ( P. 348)
Contenido del visualizador
852. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
Información sobre el consumo de
combustible
Entune Audio
Presione el botón de “TRUCK”.
Entune Premium Audio y Entune Audio Plus
Presione el botón “APPS” y luego seleccione “Eco” en la pantalla.
■Información de recorrido
Si se muestra la pantalla de “Información de viaje”, seleccione “Registro
anterior”.
Restablecimiento de los datos
de consumo
Velocidad promedio del vehículo
desde que se arrancó el motor
Tiempo transcurrido desde que
se arrancó el motor
Consumo de combustible en los
últimos 15 minutos
Autonomía de crucero ( P. 86)
Consumo actual de combustible
Se muestra en distintos colores el consumo promedio de combustible de
los últimos 15 minutos divido entre los promedios anteriores y los
promedios alcanzados desde la última vez que el interruptor del motor se
puso en la posición “ON”. Utilice como referencia el consumo pr omedio de
combustible que se muestra.
Estas imágenes son solo ejemplos.
: si está instalado
La información de consumo de combustible se puede ver en las
pantallas de Entune Audio, Entune Premium Audio y Entune Audio
Plus.
Mostrar la pantalla de información de recorrido o de registro anterior
Consumo de combustible
1
2
3
4
5
6
913-1. Información sobre llaves
3
Funcionamiento de cada componente
■Su concesionario Toyota puede configurar los elementos personal izables
Los ajustes (por ejemplo, la función de desbloqueo mediante una llave) se pueden
cambiar.
(Características personalizables: P. 3 8 8 )
AV I S O
■ Para evitar el deterioro de la llave
● No deje caer las llaves, protéjalas contra golpes fuertes, no l as doble.
● No exponga las llaves a altas temperaturas por períodos largos de tiempo.
● Cuide que no se mojen las llaves ni las lave en una lavadora ul trasónica, etc.
● No una materiales metálicos o magnéticos a las llaves ni coloqu e las llaves cerca
de tales materiales.
● No desarme las llaves.
● No pegue calcomanías ni otros elementos en la superficie de la llave.
● No coloque las llaves cerca de objetos que generan campos magné ticos, como los
televisores, los sistemas de audio y los hornos por inducción, o equipos médicos
eléctricos, como los de terapia de baja frecuencia.
1594-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Interruptor del motor (encendido)
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en P.
Pise totalmente el pedal del freno.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
“LOCK”
El volante de dirección se encuentra
bloqueado y la llave se puede extraer.
(La llave se podrá sacar únicamente si
la palanca de cambios se encuentra en
P. )
“ACC”
Se pueden utilizar algunos
componentes eléctricos tales como el
sistema de audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
■ Al girar la llave de la posición “ACC” a la posición “LOCK”
Cambie la palanca a P.
■ Si el motor no arranca
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no se haya desactivado. ( P. 63)
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
Arranque del motor
Cambio de la posición del interruptor del motor
1
2
3
4
1
2
Introduzca la llave y gírela a la posición
“LOCK”.
3
4
1
2
1894-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
●La forma del obstáculo puede evitar que el sensor lo detecte. P reste atención
especial a los obstáculos siguientes:
• Alambres, cercas, sogas, etc.
• Algodón, nieve y otros materiales que absorben las ondas sonoras
• Objetos con ángulos agudos
• Obstáculos de poca elevación
• Obstáculos altos con secciones elevadas proyectándose hacia fuera en la dirección de su vehículo
● Las siguientes situaciones pueden darse durante el uso.
• Según la forma del obstáculo y otros factores, es posible que la distancia
detectada sea menor a la real o que la detección sea imposible.
• Es posible que los obstáculos no se detecten si están demasiad o cerca del
sensor.
• Habrá un breve retraso entre la detección del obstáculo y su a parición en
pantalla. Incluso en velocidades lentas, existe la posibilidad de que el obstáculo
ingrese dentro de las áreas de detección del sensor antes de ap arecer en
pantalla y de que suene la señal acústica.
• Los postes delgados o los objetos que están más abajo que el s ensor pueden
no detectarse como obstáculos de colisión cuando el vehículo se acerca,
incluso aunque se los haya detectado una vez.
• Puede resultar difícil oír la señal acústica según el volumen del sistema de
audio o el ruido generado por el flujo de aire del sistema de aire acondicionado.
1934-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Presione “” o “ ” entre los interruptores de control de medidores y
seleccione .
Presione “ ” o “ ” entre los interruptores de control de medidores,
seleccione “Ajust vehíc” y después presione .
Presione “ ” o “ ” entre los interruptores de control de medidores,
seleccione “Volumen RCTA” y después presione para seleccionar el
ajuste deseado.
El volumen de la señal acústica cambia cada vez que presiona .
■ Visibilidad de los indi cadores de los espejo s retrovisores exteriores
Cuando hay luz solar fuerte, el indicador del espejo retrovisor exterior puede ser difícil
de mirar.
■ Oír la señal acústica de alerta de cruce de tráfico trasero
Puede resultar difícil oír la función de alerta de cruce de tráfico trasero por encima de
ruidos tales como el ocasionado por un alto volumen de audio.
■ Si hay una falla en el sistema monitor de punto ciego
Si se detecta un funcionamiento incorrecto del sistema por algu na de las siguientes
razones, se mostrarán mensajes de advertencia: ( P. 349)
● Hay un funcionamiento incorrecto con los sensores
● Los sensores están sucios
● La temperatura exterior es elevada o baja
● El voltaje del sensor se torna anormal
■ Certificación del sistema monitor de punto ciego
Continental SRR3-A
Certificado de homologación: RLVCOSR15-0442
Este equipo opera a título secundario, consecuentemente, debe a ceptar interferencias
perjudiciales incluyendo equipos de la misma clase y puede no causar interferencias a
sistemas operando a título primario.
Aviso de Cofetel:
“La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones:
(1) es posible que este equipo o dispositivo no cause interfere ncia perjudicial y (2)
este equipo o dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo la que
pueda causar su operación no deseada.”
Ajuste de volumen de la señal acústica de la alerta de cruce de tráfico
trasero
1
2
3
2737-1. Mantenimiento y cuidados
7
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Detergentes para limpieza
● No utilice los tipos siguientes de detergente, ya que pueden de colorar el interior del
vehículo o rayar y dañar la pintura:
• Vestiduras que no sean parte de los asientos: Sustancias orgán icas como
benceno o gasolina, soluciones alcalinas o soluciones ácidas, c olorantes o
cloro
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas, como disolvente, benc eno o alcohol
● No utilice cera ni limpiador de pulido. El tablero de instrumen tos u otra superficie
pintada de la parte interior podría dañarse.
■ Conservación de las su perficies de piel
Tenga en cuenta las precauciones siguientes para evitar el daño o el deterioro de las
superficies de piel:
● Remueva de inmediato todo polvo o suciedad de las superficies de piel.
● No exponga el vehículo a la luz directa del sol por periodos de tiempo prolongados.
Estacione su vehículo bajo la sombra, especialmente durante el verano.
● No coloque sobre la tapicería objetos hechos de vinilo, plástic o u otros que
contengan cera, ya que ellos se pueden adherir a la superficie de piel si el interior
del vehículo se calienta.
■ Agua en el piso
No lave con agua el piso del vehículo.
Los sistemas del vehículo, como el sistema de audio, se podrían dañar si el agua
entra en contacto con los componentes eléctricos que hay sobre o debajo del piso
del vehículo. El agua también podría ocasionar que se oxidara l a carrocería.
■ Limpieza del interior de la ventanilla trasera
● No utilice limpiavidrios para limpiar la ventanilla trasera ya que estos pueden dañar
los alambres del calentador del desempañador de la ventanilla t rasera. Utilice un
trapo humedecido en agua tibia para limpiar ligeramente la ventanilla. Limpie la
ventana en trayectorias paralelas a los alambres del calentador .
● Tenga cuidado de no rayar o estropear los cables térmicos.