
7
La instalación de un sistema de radio móvil de dos vías en su vehículo puede afectar
sistemas electrónicos tales como:
●Sistema de inyección de combustible multipuertos/sistema de inyección secuencial
de combustible multipuertos
● Sistema de control de crucero
● Sistema antibloqueo de frenos
● Sistema de bolsas de aire SRS
● Sistema de pretensores de cinturones de seguridad
Asegúrese de verificar con su concesionario Toyota las medidas preventivas o
instrucciones especiales relativas a la instalación de un sistema de radio móvil de dos
vías.
Su Toyota está equipado con computadoras sofisticadas que registran ciertos datos
de su vehículo, tales como:
• Velocidad del motor
• Estado del acelerador
• Estado de los frenos
• Velocidad del vehículo
• Posición de la palanca
Los datos registrados varían de acuerdo con la versión del vehí culo y las opciones
con las cuales está equipado. Además, estas computadoras no reg istran
conversaciones, sonidos ni imágenes.
●Uso de datos
Toyota puede usar los datos registrados para diagnosticar funci onamientos
incorrectos, llevar a cabo investigación y desarrollo, y mejora r la calidad.
Toyota no revelará los datos registrados a terceras partes, excepto:
• Con el consentimiento del propietario del vehículo o con el consentimiento del arrendatario si el vehículo está arrendado
• En respuesta a una petición oficial por parte de la policía, u n tribunal o una
agencia gubernamental
• Para el uso de Toyota en un juicio
• Para propósitos de investigación, donde los datos no están ligados a un vehículo específico o a un propietario de vehículo
Instalación de un sistema de radio móvil de dos vías
Registros de datos del vehículo

371-1. Para un uso seguro
1
Recomendaciones de seguridad
ADVERTENCIA
■Precauciones para con l as bolsas de aire SRS
● No utilice accesorios para asientos que cubran las partes donde las bolsas de aire
SRS laterales se inflen ya que podrían interferir con el inflad o de las bolsas de aire.
Tales accesorios pueden evitar que las bolsas de aire se active n correctamente,
pueden inhabilitar el sistema o hacer que las bolsas de aire se inflen de manera
accidental, lo que podría causar lesiones graves o mortales.
● No golpee ni aplique fuerza excesiva sobre el área de los compo nentes de la bolsa
de aire SRS.
El hacerlo puede causar que las bolsas de aire SRS fallen.
● No toque ninguno de los componentes inmediatamente después de q ue las bolsas
de aire SRS se hayan activado (inflado) ya que pudieran estar c alientes.
● Si se le dificulta la respiración después de que las bolsas de aire SRS se hayan
desplegado, abra una puerta o ventanilla para permitir que entr e aire fresco o
salga del vehículo si es seguro hacerlo. Enjuague todo residuo tan pronto como le
sea posible para evitar la irritación de la piel.
● Si las áreas donde las bolsas de aire SRS se alojan, tales como el centro del
volante de dirección y las molduras de los postes delanteros y traseros, se dañan o
fisuran, haga que los reemplace su concesionario Toyota.
● No coloque objetos, como cojines o similares, en el asiento del pasajero delantero.
Si lo hace, se dispersará el peso del pasajero, lo que evitará que el sensor lo
detecte correctamente. Como resultado, las bolsas de aire SRS d elanteras para el
pasajero delantero podrían no desplegarse en caso de colisión.
■ Modificación y eliminación de comp onentes del sistema de bolsas de aire SRS
No las elimine de su vehículo ni efectúe ninguna de las modific aciones siguientes
sin consultar con su concesionario Toyota. Las bolsas de aire S RS pueden fallar o
activarse (inflarse) accidentalmente, causando la muerte o lesiones graves.
● Instalación, desmontaje, desensamble y reparación de las bolsas de aire SRS
● Reparaciones, modificaciones, extracción o sustitución del volante de dirección, el
tablero de instrumentos, el tablero, los asientos o la tapicerí a de los asientos, los
postes delanteros, laterales y traseros o los rieles del lado d el techo
● Reparaciones o modificaciones de la salpicadera delantera, la defensa delantera o
el lateral del compartimento de ocupantes
● Instalación de un tumbaburros (protecciones, tumbaburros, etc.) , barredora de
nieve, malacate o canastilla portaequipajes
● Modificaciones al sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de dispositivos electrónicos como radiotransmisores o reproductores
de discos compactos
● Modificaciones en el vehículo para personas con discapacidad fí sica

832. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
■Configuración de elementos
●Los ajustes de “Ajust vehíc” y “Ajust Instr.” no se pueden sele ccionar durante la
conducción y no se pueden operar.
Además, la pantalla de configuración se cancela de manera temporal en las
siguientes situaciones.
• Cuando aparezca un mensaje de advertencia.
• Cuando empiece a moverse el vehículo.
● No se visualizan las configuraciones de aquellas funciones con las que no cuenta el
vehículo.
● Cuando una función se encuentre desactivada, no se podrán reali zar ajustes para
esa función.
■ Pantalla emergente
En algunas situaciones, como cuando se acciona un interruptor, se mostrará una
pantalla emergente de forma temporal en el visualizador de información múltiple.
■ Al desconectar y reconectar terminales de la batería
Se reiniciará la información de conducción.
■ Visualización del resumen del recorrido
Al apagar el interruptor del motor, se mostrarán cada uno de los siguientes elementos
en el visualizador de información múltiple y desaparecerán tran scurridos 30
segundos.
● Distancia recorrida
● Consumo promedio de combustible
● Rendimiento de combustible
■ Presión de inflado de las llantas
●Puede tardar unos minutos para que se visualice la presión de i nflado de las llantas
después de colocar el interruptor del motor en la posición de “ ON”. También puede
tardar unos minutos para visualizarse la presión de inflado de las llantas después de
haberse ajustado la presión de inflado.
● Puede mostrarse “---” si no es p osible determinar la información de posición de la
llanta debido a condiciones desfavorables de las ondas de radio .
● La presión de inflado de las llantas cambia con la temperatura. Los valores
mostrados también pueden diferir de los valores obtenidos con u n medidor de
presión de aire.
■ Pantalla de cristal líquido
Es posible que aparezcan pequeñas manchas o manchas de luz en la pantalla. Este
fenómeno es característico de las pantallas de cristal líquido y no hay problema en
seguir usando la pantalla.

893-1. Información sobre llaves
3
Funcionamiento de cada componente
■Modo de pánico
■ Al viajar en avión
Cuando lleve una llave inalámbrica dentro de un avión, asegúres e de no presionar
ninguno de sus botones dentro de la cabina. Si lleva una llave inalámbrica en su
bolsa, por ejemplo, asegúrese de que los botones no puedan presionarse de forma
accidental. Al presionarse un botón, la llave inalámbrica puede emitir ondas de radio
que podrían interferir con el funcionamiento del avión.
■ Condiciones que afectan la operación
La función de control remoto inalámbrico pudiera no operar norm almente en
las situaciones siguientes.
● Cerca de torres de TV, plantas generadoras de electricidad, aer opuertos y otras
instalaciones que generan ondas de radio intensas
● Cuando lleve consigo un radio portátil, un teléfono celular u o tro tipo de dispositivo
inalámbrico de comunicación
● Cuando hay varias llaves inalámbricas en las proximidades
● Cuando la llave inalámbrica ha entrado en contacto con un objet o metálico o está
siendo tapada por el mismo
● Cuando una llave inalámbrica (que emite ondas de radio) se está utilizando en la
cercanía
● Cuando la llave inalámbrica se ha dejado cerca de un equipo elé ctrico tal como una
computadora personal
■ Agotamiento de la batería de la llave
Si la función de control remoto inalámbrico no se activa, la ba tería puede haberse
descargado. Reemplace la batería cuando sea necesario. ( P. 317)
■ Cambio de la batería (vehículos con control remoto inalámbrico)
P. 317
Si se oprime por más de 1 segundo,
sonará una alarma de forma intermitente y las
luces del vehículo destellarán para disuadir a
cualquier persona que trate de introducirse a
su vehículo o dañarlo.
Para detener la alarma, presione cualquier
botón del control remoto inalámbrico.

903-1. Información sobre llaves
■Certificación del contro l remoto inalámbrico
Para vehículos vendidos en EE.UU.
FCC ID: GQ4-52T
FCC ID: GQ4-49R
NOTE:
This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation i s subject to the
following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2)
this device must accept any interference received, including in terference that may
cause undesired operation.
FCC WARNING:
Changes or modifications not expressly approved by the party re sponsible for
compliance could void the user’s authority to operate the equipment.
The FCC ID/IC Certification number is affixed inside the equipm ent. You can find the
ID/number when replacing the battery.
Para vehículos vendidos en Canadá
NOTE:
This device complies with Industry Canada’s license-exempt RSSs. Operation is
subject to the following two conditions: (1) This device may not cause interference;
and (2) This device must accept any interference, including int erference that may
cause undesired operation of the device.
The FCC ID/IC Certification number is affixed inside the equipm ent. You can find the
ID/number when replacing the battery.
NOTE:
Le présent appareil est conforme aux CNR d’Industrie Canada applicables aux
appareils radio exempts de licence. L’exploitation est autorisé e aux deux conditions
suivantes:(1) l’appareil ne doit pas produire de brouillage; (2 ) l’utilisateur de l’appareil
doit accepter tout brouillage radioélectrique subi, même si le brouillage est susceptible
d’en compromettre le fonctionnement.
L’identification FCC/Ie numéro d’accréditation IC est apposé(e) à l’intérieur de
l’appareil.

1514-1. Antes de conducir
4
Conducción
●Practique en áreas alejadas del tráfico las maniobras para curv as,
detenerse y marcha en reversa con el remolque acoplado hasta qu e se
acostumbre a cómo se siente la combinación vehículo-remolque.
● La marcha en reversa con un remolque enganchado es difícil y re quiere
de práctica. Sujete la parte inferior del volante de dirección y mueva su
mano a la izquierda para mover el remolque a la izquierda. Muev a su
mano a la derecha para mover el remolque a la derecha. (Esto es
generalmente lo opuesto a marcha en reversa sin un remolque.) E vite las
vueltas cerradas o prolongadas. Pida que alguien le guíe al dar reversa
para reducir el riesgo de un accidente.
● Como la distancia de frenaje se incrementa cuando se remolca, la
distancia de vehículo a vehículo se debe incrementar. Por cada 16 km/h
(10 mph) de velocidad, deje por lo menos la distancia equivalente al
vehículo con el remolque.
● Evite frenar bruscamente, ya que puede derrapar y ocasionar el
acodillamiento del remolque y la pérdida de control del vehícul o. Esto es
particularmente posible en superficies mojadas o resbaladizas.
● Evite los arranques bruscos o acelerar repentinamente.
● Evite el manejo brusco del volante y las vueltas pronunciadas, y
desacelere antes de dar una vuelta.
● Note que cuando se da vuelta, las ruedas del remolque estarán m ás cerca
de las ruedas del vehículo en el lado interior de la vuelta. Co mpense esto
tomando la curva con un radio de giro más ancho al normal.
● Disminuya la velocidad al tomar una curva, en situaciones de vi entos
cruzados o en superficies húmedas o resbaladizas, etc.
Si aumenta la velocidad del vehículo, puede desestabilizar el r emolque.
● Tenga cuidado al rebasar otros vehículos. Se requiere de una di stancia
considerable para rebasar. Después de rebasar un vehículo, no olvide la
distancia de su remolque y asegúrese de tener espacio suficient e antes de
cambiar de carril.
● Para mantener un rendimiento óptimo del freno motor y el sistem a de
carga al usar el freno motor, no ponga la palanca de cambios en la
posición D.
La posición del cambio de la transmisión debe ser 4 en el modo S.

1884-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Información sobre d etección del sensor
Preste especial atención a las siguientes instancias en las cua les esto podría ocurrir.
No hacerlo puede tener como resultado que el vehículo no se pue da conducir o
estacionar de manera segura, lo cual podría ocasionar un accidente.
● Las áreas de detección del sensor se limitan a las áreas que ro dean las defensas
traseras y las esquinas delanteras.
● Ciertas condiciones del vehículo y el entorno a su alrededor po drían afectar la
capacidad del sensor para detectar obstáculos correctamente. A continuación se
muestra una relación de situaciones particulares que pudieran p resentarse.
• Hay suciedad, nieve o hielo sobre el sensor. (El problema se r esuelve si se
limpia el sensor con un paño).
• El sensor está congelado. (El problema se resuelve si se derri te el hielo).
• El sensor se encuentra cubierto de alguna forma.
• El vehículo se encuentra considerablemente inclinado sobre uno de sus lados.
• En un camino sumamente irregular, sobre una pendiente, sobre g rava o sobre
pasto.
• La cercanía de otro vehículo es ruidosa debido al claxon del v ehículo, motores
de motocicleta, frenos de aire de vehículos pesados, u otros ru idos elevados
que produzcan ondas ultrasónicas.
• Existe en las cercanías otro vehículo equipado con un sensor d e asistencia
para estacionar.
• El sensor se encuentra cubierto con una capa de rocío o de llu via intensa.
• El vehículo está equipado con un poste sobre el guardafangos o con una
antena de radio.
• La defensa o el sensor reciben un impacto severo.
• El vehículo está acercándose al borde de una acera elevado o c urvo.
• En sol intenso o en clima de frío intenso.
• El área directamente bajo las defensas no se detecta.
• Si los obstáculos se acercan demasiado al sensor.
• Se encuentran instalados una placa con retroiluminación de mat rícula, un
portaplaca, etc.
• Se ha instalado una suspensión no genuina de Toyota (suspensió n de menor
elevación, etc.).
• Es posible que no se detecten personas que lleven ciertos tipos y colores de prendas.
• Es posible que no se detecten personas, animales y objetos en movimiento.
Además de los ejemplos anteriores, existen casos en los cuales un sensor podría
detectar que un cartel u otro objeto, debido a su forma, está a una distancia más
cercana de la que en realidad se encuentra.

3057-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
■Situaciones en las que el sistema de advertencia de presión de inflado de las
llantas podría no fu ncionar correctamente
● En los siguientes casos, el sistema de advertencia de presión d e inflado de las
llantas podría no funcionar correctamente.
• Si no se utilizan rines originales de Toyota.
• Se reemplazó una llanta por otra llanta que no es un repuesto original.
• Se reemplazó una llanta por otra llanta que no es del tamaño e specificado.
• Hay colocadas cadenas para llantas u otro equipo similar.
• Hay colocada una llanta "run-flat" compatible, de auxilio.
• En caso de que se instalen en el vehículo ventanillas con prot ección solar que
afecten a las señales de radio.
• Si se ha acumulado una gran cantidad de nieve o hielo en el vehículo, sobre todo, encima de las ruedas o dentro de los guardapolvos.
• Si la presión de inflado de las llantas es mucho más alta que el nivel especificado.
• Si se utilizan rines sin el transmisor y la válvula del sistem a de advertencia de
presión de inflado de las llantas.
• Si el código de identificación del transmisor y la válvula del sistema de
advertencia de presión de inflado de las llantas no se encuentr a registrado en la
computadora de advertencia de presión de inflado de las llantas .
● El rendimiento puede verse afectado en las siguientes situacion es.
• Cerca de torres de TV, plantas generadoras de electricidad, ga solineras,
estaciones de radio, grandes pantallas, aeropuertos y otras ins talaciones que
generan ondas radioeléctricas intensas o ruido eléctrico
• Cuando lleve consigo un radio portátil, un teléfono celular, u n teléfono inalámbrico
u otro tipo de dispositivo de comunicación inalámbrica
Si la información de posición de la llanta no se muestra correc tamente debido a
condiciones desfavorables de las ondas de radio, se puede corre gir el visualizador
conduciendo para cambiar las condiciones de las ondas de radio.
● Si el vehículo está estacionado, el tiempo que demora la advert encia en comenzar o
en desactivarse puede ser mayor.
● Si la presión de inflado de las llantas se reduce rápidamente, por ejemplo, si una
llanta revienta, es posible que la advertencia no funcione.