3468-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Al reemplazar una llanta co n una llanta de refacción
La llanta de refacción provisional no está equipada con un tran smisor y una válvula de
advertencia de presión de inflado de la llanta. Si una llanta s e poncha, la luz de
advertencia de la presión de inflado de la llanta no se apagará aunque la llanta
ponchada se haya reemplazado por la llanta de refacción provisi onal. Reemplace la
llanta de refacción provisional por la llanta reparada y ajuste la presión de inflado de
las llantas. La luz de advertencia de presión de inflado de la llanta se apagará
después de unos minutos.
■ Situaciones en las que el sistema de advertencia de presión de inflado de las
llantas puede no funci onar correctamente
P. 305
■ Si la luz de advertencia de la presión de inflado de las llanta s se enciende con
frecuencia después de dest ellar durante 1 minuto
Si luz de advertencia de la presión de inflado de las llantas se enciende con
frecuencia después de destellar 1 minuto cuando el interruptor del motor se gira a la
posición “ON”, lleve el vehículo a que lo revise el concesionar io Toyota.
■ Señal acústica
En algunos casos, es posible que no se oiga la señal acústica d ebido a que el lugar es
ruidoso o al sonido del audio.
ADVERTENCIA
■ Si tanto la luz de advertencia del sistema de frenos como la de ABS
permanecen encendidas
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y comuníque se con su
concesionario Toyota. El vehículo se volverá extremadamente inestable durante el
frenado y el sistema ABS podría fallar, lo cual podría ocasiona r un accidente con
lesiones graves e, incluso, mortales.
■ Si se enciende la luz de adverten cia de presión de inflado de las llantas
Asegúrese de observar las precauciones siguientes. De lo contra rio, podría
producirse la pérdida de control del vehículo, lo que podría acarrear lesiones
severas e incluso la muerte.
● Detenga su vehículo lo antes posible en un lugar seguro. Ajuste la presión de
inflado de las llantas inmediatamente.
● Si la luz de aviso de la presión de inflado de las llantas se enciende incluso
después de haber ajustado la presión de inflado, probablemente sea debido a que
hay una llanta ponchada. Verifique las llantas. Si tiene una llanta ponchada,
sustitúyala por la llanta de refacción y lleve la llanta poncha da al concesionario
Toyota más próximo para que la reparen.
● Evite realizar maniobras bruscas y frenar súbitamente. Si las l lantas del vehículo
resultasen deterioradas, podría perder el control del volante de dirección o los
frenos.
■ En caso que llegase a ocurrir un a ponchadura o una fuga súbita de aire
Pudiera ser que el sistema de advertencia de presión de inflado de llantas no se
activara de inmediato.
3688-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Conecte una abrazadera del cable negativo al terminal negativo (-) de
la batería en el segundo vehículo.
Conecte la pinza al otro extremo del cable negativo a un punto metálico
sólido, estático y sin pintura, lejos de la batería y las parte s en
movimiento, como se muestra en la ilustración.
Encienda el motor del segundo vehículo. Incremente ligeramente la
velocidad del motor y mantenga en ese nivel por aproximadamente 5
minutos para recargar la batería de su vehículo.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo y arranque el motor
de su vehículo.
Una vez que el motor del vehículo ha encendido, retire los cabl es para
pasar corriente en el orden inverso exacto en el cual se conect aron.
Una vez que el motor encienda, haga que su vehículo sea revisad o por su
concesionario Toyota tan pronto como sea posible.
■ Arranque del motor con la batería descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está
circulando a baja velocidad durante un largo periodo, tal como con tráfico lento, etc.
■ Cuando la batería se ha quitado o descargado
Debe inicializarse el techo corredizo. ( P. 128)
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descargará gradualm ente, incluso si el
vehículo no está en uso, debido a descarga natural y a los efec tos de drenaje de
ciertos dispositivos eléctricos. Si no se usa el vehículo por m ucho tiempo, la batería
puede descargarse, y luego el motor podría no arrancar. (La bat ería se recarga
automáticamente durante la conducción).
3
4
4
5
6