Page 161 of 416
1614-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Transmisión automática
Mientras el interruptor del motor está en la posición “ON”, presione el
pedal del freno y mueva la palanca de cambios.
Asegúrese de que el vehículo esté completamente detenido antes de realizar el
cambio entre las posiciones P y D de la palanca de cambios.
*1: Para mejorar la eficiencia del combustible y reducir los ruidos, coloque la palanca de cambios en D para la conducción normal.
*2: La selección de gamas de marchas con el modo S restringe el lí mite superior de
las gamas posibles, controla la fuerza de frenado del motor y e vita los cambios de
marcha innecesarios hacia marchas superiores.
Accionamiento de la palanca de cambios
Propósito de la posición de la palanca de cambios
Posición de la palancaFunción
PPara estacionar el vehículo/arrancar el motor
RPara marcha en reversa
NNeutro
(Situación en la cual no se transmite potencia)
DConducción normal*1
SConducción en modo S*2 ( P. 162)
Page 162 of 416

1624-2. Procedimientos de conducción
Para activar el modo S, coloque la palanca de cambios en la posición S. Las
gamas de marchas pueden seleccionarse mediante la palanca de cambios,
lo que le permite conducir dentro de la gama de marchas que eli ja. La gama
de marchas puede seleccionarse mediante la palanca de cambios.
Cambio a una velocidad superior
Cambio a una velocidad inferior
La gama de marchas seleccionada, de 1 a 6, se mostrará en el co ntador.
La gama de marchas inicial en el modo S se establece automática mente en
5 o 4 según la velocidad del vehículo. No obstante, el rango in icial de
cambio de velocidades puede establecerse en 3 o 2 si se acciona AI-SHIFT
( P. 163) mientras la palanca de cambios se encuentra en la posic ión D.
■Gama de marchas y sus funciones
●Se seleccionan automáticamente las marchas 1 a 6 según la veloc idad
del vehículo y las condiciones de conducción.
● Puede elegir entre 6 niveles de fuerza de aceleración y fuerza de
frenado del motor.
● Una gama de marchas más baja proporcionará mayor fuerza de
aceleración y mayor fuerza de frenado que una gama de marchas
superior; las revoluciones del motor también serán más altas.
Selección de gamas de marchas en la posición S
1
2
Page 163 of 416

1634-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
■AI-SHIFT
Mediante AI-SHIFT, se selecciona de forma automática la marcha adecuada en
función del desempeño del conductor y de las condiciones de con ducción.
La función AI-SHIFT funciona automáticamente cuando la palanca de cambios está
en la posición D. (Cuando se mueve la palanca de cambios a la p osición S, se cancela
esta función).
■ Si conduce con el contr ol de crucero activado
Incluso aunque realice las siguientes acciones con la intención de habilitar el frenado
del motor, el frenado del motor no se activará si está conducie ndo en modo S y pasa a
una velocidad inferior, a 5 o 4, porque el control de crucero n o se cancelará. (P. 1 7 9 )
■ Sistema de bloqu eo de cambios
El sistema de bloqueo de cambios es un sistema que evita el acc ionamiento
accidental de la palanca de cambios en el arranque.
La palanca de cambios se puede desplazar de P solamente cuando el interruptor del
motor está en la posición “ON” y el pedal del freno está presionado.
■ Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada en la posición P
Compruebe primero si el pedal del freno está presionado.
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada y no se mueve cuando tiene el pie
en el pedal del freno, podría haber un problema con el sistema de bloqueo de
cambios. Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehícu lo inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de emergencia para
garantizar que la palanca de cambios se pueda cambiar.
Liberar el bloqueo de cambios:
Ponga el freno de estacionamiento.
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Pise el pedal del freno.
1
2
3
Page 164 of 416
1644-2. Procedimientos de conducción
■Si el indicador “S” no se encie nde después de haber pasado la p alanca de
cambios a la posición S
Esto puede indicar una falla en el sistema de transmisión automática. Haga que su
concesionario Toyota inspeccione su vehículo inmediatamente.
(En esta situación, la transmisión operará de la misma manera q ue si la palanca de
cambios estuviese en la posición D). Haga palanca con un desarmador plano o
una herramienta equivalente para abrir la
cubierta.
Para evitar dañar la cubierta, cubra la punta
del desarmador plano con cinta.
4
Pulse el botón de anulación del bloqueo de
cambios.
La palanca de cambios se puede cambiar
mientras presiona el botón.5
Page 165 of 416

1654-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
■Señal acústica por restricciones para bajar a una velocidad inferior (modo S)
Para proteger la seguridad y ayudar en el desempeño de la conducción, es posible
que la operación de bajar a una velocidad inferior esté restrin gida en ocasiones. En
algunas circunstancias, puede que no sea posible bajar a una ve locidad inferior
incluso aunque se accione la palanca de cambios. (Sonará dos veces una señal
acústica).
■ Función de protección de la transmisión
Si las llantas giran constantemente cuando el vehículo se halla atascado en lodo,
tierra o nieve, la temperatura de la transmisión automática pue de aumentar en exceso
y provocar daños.
Para evitar que se dañe la transmisión automática, el sistema podría bloquear la caja
de cambios temporalmente en la 1
a posición.
Si la temperatura de la transmisión automática desciende, se cancela el bloqueo de la
caja de cambios y la transmisión automática se devuelve a la op eración normal.
ADVERTENCIA
■Al conducir sobre superficies de carreteras resbalosas
No acelere ni realice cambios de manera repentina.
Los cambios repentinos durante el frenado con motor podrían hac er que el vehículo
derrape o se deslice, causando un accidente.
■ Para evitar un acciden te cuando se libera el bloqueo de cambios
Antes de presionar el botón de anulación del bloqueo de cambios , asegúrese de
aplicar el freno de estacionamiento y presione el pedal del fre no.
Si se presiona accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno
cuando el botón de anulación del bloqueo de cambios está presionado y la palanca
de cambios se ha retirado de la posición P, el vehículo puede arrancar
repentinamente, lo cual podría ocasionar un accidente con lesio nes graves o la
muerte.
Page 166 of 416
1664-2. Procedimientos de conducción
Palanca de luces direccionales
Vuelta a la derecha
Cambio de carril a la derecha
(mueva la palanca parcialmente y
luego suéltela)
Las luces de la derecha parpadearán 3
veces.
Cambio de carril a la izquierda
(mueva la palanca parcialmente y
luego suéltela)
Las luces de la izquierda parpadearán
3 veces.
Vuelta a la izquierda
■Las señales direccionales se pueden operar cuando
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
■ Si el indicador parpadea más rápido de lo usual
Compruebe que no se haya fundido una bombilla de las luces dire ccionales
delanteras o traseras.
Instrucciones de funcionamiento
1
2
3
4
Page 167 of 416
1674-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Freno de estacionamiento
Para activar el freno de
estacionamiento, pise a fondo el
pedal del freno de estacionamiento
con su pie izquierdo mientras pisa el
pedal del freno con su pie derecho.
(El freno de estacionamiento se libera
si vuelve a pisar el pedal
nuevamente.)
■Al estacionar el vehículo
P. 132
■ Utilización en invierno
P. 214
AV I S O
■ Antes de conducir
Libere completamente el freno de estacionamiento.
Conducir el vehículo con el freno de estacionamiento puesto cau sará que los
componentes del freno se sobrecalienten, lo cual puede afectar el desempeño del
frenado e incrementar el desgaste de los frenos.
Page 168 of 416
1684-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros
Operar el interruptor hace que se enciendan las luces de la siguiente
forma: Los faros delanteros, lucesde manejo diurno
(P. 170) y todas las luces
enumeradas
anteriormente se
encienden y se apagan
automáticamente (cuando
el interruptor del motor se
encuentra en la posición
“ON”).
Se encienden las luces
marcadoras laterales, de
estacionamiento, traseras,
de la matrícula, del tablero
de instrumentos y de
manejo diurno ( P. 170).
Se encienden los faros
delanteros y todas las
luces enumeradas
anteriormente (excepto las
luces de manejo diurno).
Se apagan las luces de manejo diurno.
Los faros delanteros se pueden ope rar manual o automáticamente.
Instrucciones de funcionamiento
1
2
3
4