Page 153 of 416

1534-1. Antes de conducir
4
Conducción
■Correspondencia entre la altura de la bola de remolque y la alt ura del acoplador
del remolque
■ Antes de remolcar
Compruebe que se cumplan las condiciones siguientes:
●Asegúrese de que las llantas de su vehículo se encuentren corre ctamente infladas.
( P. 3 8 4 )
● Las llantas del remolque están infladas de acuerdo con la recomendación del
fabricante del remolque.
● Todas las luces del remolque funcionan como lo exige la ley.
● Todas las luces funcionan cada vez que las conecta.
● La bola para remolque esté ajustada a la altura apropiada para el acoplador del
remolque.
● El remolque está nivelado cuando está enganchado.
No conduzca si el remolque no está nivelado y revise si el peso de la barra de
remolque es incorrecto, si existe sobrecarga, suspensión desgastada u otras
posibles causas.
● La carga del remolque está bien asegurada.
● Los espejos retrovisores cumplen con toda la reglamentación fed eral, estatal/
provincial o local aplicable. Si no es así, instale espejos ret rovisores apropiados para
arrastrar remolques.
● La ruedecilla de nivelación de los faros manual está correctame nte ajustada.
( P. 1 6 9 )
Independientemente de la clase de enganche
de remolque que coloque, para obtener un
enganche más seguro, la bola del remolque
debe estar ajustada a la altura apropiada para
el acoplador del remolque.
Acoplador
Bola de remolque
1
2
Page 154 of 416

1544-1. Antes de conducir
■Programa para el asentamiento
Si el vehículo es nuevo o está equipado con algún componente nu evo del tren motriz
(como motor, transmisión, diferencial o cojinete de rueda), Toy ota recomienda no
remolcar un remolque hasta haber conducido el vehículo por más de 800 km (500
millas).
Después de haber conducido el vehículo más de 800 km (500 millas), puede empezar
a remolcar. Sin embargo, en los 800 km (500 millas) siguientes, conduzca el vehículo
a una velocidad menor que 80 km/h (50 mph) cuando remolque un r emolque, y evite
acelerar a fondo.
■ Mantenimiento
●Si usted arrastra de un remolque, su vehículo pudiera requerir de mantenimiento con
mayor frecuencia debido a la carga adicional. ( P. 277)
● Vuelva a apretar los pernos de fijación de la bola del remolque y del soporte después
de aproximadamente 1.000 km (600 millas) de arrastre de un remolque.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Es posible que uno o más factores (vientos cruzados, paso de ve hículo, caminos
irregulares, etc.) puedan afectar de manera adversa el manejo d el vehículo y el
remolque, y causar inestabilidad.
● Si se producen vaivenes en el remolque:
• Sujete el volante de dirección con firmeza. Mantenga la direcc ión recta.
No intente controlar los vaivenes girando el volante de direcci ón.
• Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero muy
gradualmente, para reducir la velocidad.
No incremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los f renos, su vehículo y el
remolque deberían estabilizarse. (si el Control de vaivenes en el remolque está
activado, también puede ayudar a estabilizar el vehículo y el r emolque).
● Después de que los vaivenes terminaron:
• Deténgase en un lugar seguro. Haga que todos los ocupantes salgan del
vehículo.
• Revise las llantas del vehículo y del remolque.
• Revise la carga del remolque.
Asegúrese de que la carga no se haya movido.
Asegúrese de que el peso de la barra de acoplamiento sea el ade cuado, si es
posible.
• Revise la carga del vehículo. Asegúrese de que el vehículo no esté sobrecargado después de qu e los
ocupantes ingresen al mismo.
Si no puede encontrar ningún problema, la velocidad a la que se produjo el vaivén
supera el límite de su combinación particular de vehículo-remol que.
Conduzca a una velocidad menor para evitar la inestabilidad. Re cuerde que el vaivén
del remolque del vehículo-remolque incrementa a medida que la v elocidad
incrementa.
Page 155 of 416

1554-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones al arr astrar un remolque
Para remolcar con seguridad, tenga mucho cuidado y maneje el ve hículo de
acuerdo con las características y condiciones de operación del vehículo. El no
hacerlo podría causar un accidente que resulte en la muerte o l esiones graves. La
estabilidad y el desempeño de frenado del vehículo se ven afect ados por la
estabilidad y el desempeño de frenado del remolque, y el enganc he para remolque.
Su vehículo se conducirá de manera diferente al estar remolcand o.
■ Para evitar un accidente o una lesión
● No exceda el TWR, TWR sin frenos, GCWR, GVWR ni GAWR.
● Si el peso bruto del remolque excede los 907 kg (2.000 lb.), se requiere un
dispositivo de control de vaivenes con suficiente capacidad.
● Si el peso bruto del remolque excede los 2.268 kg (5.000 lb.), se requiere un
enganche de distribución del peso con suficiente capacidad.
● Ajuste el peso de la barra de acoplamiento para que esté dentro del rango
apropiado. Coloque las cargas más pesadas lo más cerca posible del eje del
remolque.
● No exceda el límite de velocidad de 104 km/h (65 mph), ni el lí mite de velocidad
establecido para remolques o el límite de velocidad para su remolque, según lo
establecido en el manual del propietario del remolque, cualquie ra sea menor.
Disminuya la velocidad al tomar una curva, en situaciones de vientos cruzados o
en superficies mojadas o resbaladizas, entre otras, para evitar accidentes. Si
experimenta una inestabilidad en el vehículo-remolque por reduc ir a una velocidad
determinada, disminuya la velocidad y mantenga la velocidad del vehículo por
debajo de la velocidad en la que experimenta la inestabilidad.
● No haga giros repentinos, abruptos o pronunciados.
● No frene bruscamente, ya que puede derrapar, ocasionando el acodillamiento del
remolque y la pérdida de control. Esto es particularmente posib le en superficies
mojadas o resbaladizas.
● No exceda el peso del ensamble del enganche, el peso bruto del vehículo, el peso
bruto sobre los ejes ni las capacidades de peso de la barra de acoplamiento del
remolque.
● No use el control de crucero cuando remolque.
● Reduzca la velocidad y cambie a una velocidad más baja de la transmisión antes
de descender una pendiente larga o pronunciada. Al descender de tal manera, no
haga cambios hacia abajo repentinos.
Page 156 of 416

1564-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●La inestabilidad del vehículo-remolque es más probable al ir cu esta abajo por
pendientes largas muy inclinadas. Antes de ir cuesta abajo por pendientes largas o
muy inclinadas, disminuya la velocidad y haga cambios hacia aba jo. Al ir cuesta
abajo de tal manera, no haga cambios hacia abajo repentinos. Evite mantener
pisado el pedal de freno por mucho tiempo o pisar los frenos co n frecuencia. Esto
podría causar que los frenos se sobrecalienten lo cual da como resultado una
menor eficiencia de frenado.
● No remolque el remolque cuando la llanta de refacción provision al esté instalada
en su vehículo.
■ Enganche
Los conjuntos de enganche para remolcar tienen diferentes capac idades de peso
que son establecidas por el fabricante del enganche para remolc ar. Aunque el
vehículo pueda parecer físicamente capaz de arrastrar un peso m ás alto, el
operador debe determinar el peso máximo de un mecanismo de arra stre en
particular y no exceder nunca el peso máximo especificado para este mecanismo de
remolque. Si excede el peso máximo permitido por el fabricante del mecanismo de
unión puede provocar un accidente con consecuencias graves.
■ Cuando jale un remolque
Toyota recomienda los remolques con frenos que cumplan las norm as federales y
estatales.
● Si el peso bruto del remolque excede el TWR sin frenos, se requieren frenos en el
remolque. Toyota recomienda remolques con frenos que cumplan co n todos los
reglamentos federales y estatales/provinciales.
● Nunca conecte del sistema hidráulico de su vehículo, ya que ell o reducirá la
efectividad de frenado del vehículo.
● Nunca remolque sin utilizar una cadena de seguridad firmemente unida tanto al
remolque como al vehículo. Si ocurre un daño a la unidad de aco plamiento o a la
bola de enganche para remolque, existe el peligro de que remolque invada el otro
carril.
Page 157 of 416
1574-1. Antes de conducir
4
Conducción
AV I S O
■Al instalar un enganche para remolque
Utilice solamente la posición recomendada por su concesionario Toyota. No instale
el enganche para remolque sobre la defensa; esto puede causar u n daño a la
carrocería.
■ No conecte en empalme direc to las luces del remolque
No conecte en empalme directo las luces del remolque. El hacer un empalme
directo de las luces del remolque puede causar daño al sistema eléctrico de su
vehículo y causar una falla.
■ Cuando arrastre un remolque con quinta rueda
Tenga cuidado de no golpear la cabina ni la
plataforma con el remolque al hacer un giro
cerrado.
Page 158 of 416
1584-1. Antes de conducir
Remolque sobre cuatro ruedas
Su vehículo no está diseñado para ser remolcado en cuatro ruedas
(cuatro ruedas sobre el paviment o) detrás de una casa rodante.
AV I S O
■Para evitar daños se rios a su vehículo
No remolque su vehículo con las cuatro ruedas sobre el paviment o.
Page 159 of 416

1594-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Interruptor del motor (encendido)
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en P.
Pise totalmente el pedal del freno.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
“LOCK”
El volante de dirección se encuentra
bloqueado y la llave se puede extraer.
(La llave se podrá sacar únicamente si
la palanca de cambios se encuentra en
P. )
“ACC”
Se pueden utilizar algunos
componentes eléctricos tales como el
sistema de audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
■ Al girar la llave de la posición “ACC” a la posición “LOCK”
Cambie la palanca a P.
■ Si el motor no arranca
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no se haya desactivado. ( P. 63)
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
Arranque del motor
Cambio de la posición del interruptor del motor
1
2
3
4
1
2
Introduzca la llave y gírela a la posición
“LOCK”.
3
4
1
2
Page 160 of 416

1604-2. Procedimientos de conducción
■Si no se puede liberar el bloqueo del volante
■ Función de recordatorio de llave
Una señal acústica suena cuando la puerta del conductor se abre mientras el
interruptor del motor se encuentra en posición “ACC” o “LOCK” para recordarle que
debe extraer la llave. Al poner en marcha el motor, el interruptor del
motor podrá parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para liberarlo, gire la llave mientras
gira simultáneamente el volante de dirección
ligeramente hacia la izquierda y derecha.
ADVERTENCIA
■ Durante el arranque del motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna
circunstancia aplique el pedal del acelerador durante el arranq ue del motor.
Al proceder de dicho modo se podría ocasionar un accidente que tendría como
consecuencia muerte o lesiones graves.
■ Precaución durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” cuando está manejando.
Si debido a una emergencia, debe apagar el motor mientras el vehículo este está en
movimiento, gire el interruptor del motor sólo hasta la posició n “ACC”. Podría
producirse un accidente si se apaga el motor durante la conducc ión. (P. 333)
AV I S O
■ Para evitar que se descargue la batería
No deje el interruptor del motor en modo “ACC” u “ON” por perio dos prolongados sin
el motor encendido.
■ Durante el arranque del motor
● No haga girar la llave para arrancar el motor durante más de 30 segundos a la vez.
Esto podría sobrecalentar la marcha y el sistema del circuito e léctrico.
● No sobrerrevolucione el motor si está frío.
● Si se le dificulta poner en marcha el motor o si se apaga con f recuencia, haga que
revisen su vehículo en su concesionario Toyota.