Page 9 of 316
7
Mando de la puerta del
conductor
Seguro eléctrico para niños
Panel central de interruptores
Luces de emergencia
Bloqueo/desbloqueo desde el
interior
Advanced Grip Control Arranque/Parada del motor
Hill Assist Descent
Modo Eco
Freno de estacionamiento
eléctrico
.
Vista general
Page 10 of 316

8
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Conducción ecológica
La conducción ecológica consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de
CO
2.
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad e introduzca inmediatamente
una marcha más larga. En fase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha
con rapidez.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más
adecuada: cuando la indicación aparezca en
el cuadro de instrumentos, sígala lo antes
posible.
En los vehículos equipados con cajas de
cambios automáticas, este indicador solo
aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y
pise el
acelerador de forma gradual. Estas actitudes
contribuyen a
ahorrar carburante, reducir las
emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de regulador de velocidad, utilícelo a
partir de
40
km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y
abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
Por encima de 50
km/h, cierre las ventanillas
y
abra las salidas de aire.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores…). No circule con los faros antiniebla y
la luz
antiniebla trasera encendidos cuando haya
suficiente visibilidad sin ellos.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. Corte el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague los mandos del desempañado
y desescarchado, si no se controlan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Conducción ecológica
Page 11 of 316

9
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
o bjetos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y
minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
baca, portabicicletas, remolque, etc.). Se
recomienda utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo y
la baca después
de utilizarlas.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
d e inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
a
ntes de realizar un trayecto largo,
-
e
n cada cambio de estación,
-
d
espués de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y
los neumáticos del remolque o la
caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite, filtro de aceite, filtro de aire, filtro del
habitáculo, etc.) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del
fabricante. Al llenar el depósito, no insista después del
tercer corte de la pistola para evitar que se
derrame carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el
consumo medio de carburante se regulariza
después de los 3000
primeros kilómetros.
Con un motor diésel BlueHDi, cuando el
sistema SCR falla, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de óxidos
de nitrógeno del vehículo conforme a
la
normativa.
.
Conducción ecológica
Page 12 of 316

10
Activación/Desactivación
F Pulse este botón para desactivar o activar
de nuevo el modo económico.
El testigo del botón permanece encendido
cuando la función está activada.
Eco-coaching
Esta función proporciona al conductor
recomendaciones e información, para
ayudarle a
adoptar un estilo de conducción
más económico y
ecológico.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Indicación en pantalla táctil
Las pestañas 4 "O rdenador de a bordo",
" Aire acondicionado ", "Mantenimiento " y
" Conducción " le ofrecen recomendaciones
para optimizar su estilo de conducción.
La información sobre el estilo de conducción
puede aparecer también en tiempo real.
En la pestaña " Informe" se evalúa su estilo
de conducción diariamente y
se le da una
puntuación general cada semana.
En cualquier momento, tiene la opción
de reiniciar este informe pulsando
" Reinicializar ". Con PEUGEOT Connect Radio
F
E
n el menú Aplicaciones
,
seleccione " Eco-coaching ".
Con PEUGEOT Connect Nav F
E
n el menú "
Aplicaciones " y
" Aplicaciones del vehículo ",
seleccione " Eco-coaching ".
Seleccionando la pestaña "
Eco-
coaching " de la indicación central
del cuadro de instrumentos
combinado, puede evaluar su
conducción en tiempo real con el
indicador de frenado y
aceleración.
Modo Eco
Este modo le permite optimizar los ajustes de
la calefacción y
el aire acondicionado para
reducir el consumo de carburante. Tiene en cuenta parámetros como la
optimización del frenado, la gestión de la
aceleración, los cambios de marcha, inflado
de los neumáticos, uso de las funciones de
calefacción y
aire acondicionado, etc.
Conducción ecológica
Page 13 of 316

11
Cuadro de instrumentos
Indicador de velocidad
Velocímetro analógico (km/h o mph).
Indicadores con cuadro de
instrumentos LCD texto
o
m
atriz
1. Indicador de nivel de carburante.
2. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor.
Pantalla
Si viaja al extranjero, puede cambiar la
unidad de distancia: la indicación de la
velocidad se debe expresar en la unidad
oficial del país (km o
millas). El cambio
de unidad se realiza a
través del menú
de configuración de la pantalla, con el
vehículo parado.
Con cuadro de instrumentos LCD texto
1. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor.
2. Ajustes del limitador de velocidad o
del
programador de velocidad.
3. Velocímetro digital (km/h o
mph).
4. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática:
5. Indicador de nivel de carburante.
6. Indicador de nivel de aceite del motor.
7. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o
millas).
Estas funciones se indican
sucesivamente al dar el contacto.
8. Cuentakilómetros parcial (km o
millas).
1
Instrumentación de a bordo
Page 14 of 316

12
Con cuadro de instrumentos LCD texto
1.Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Velocímetro digital (km/h o
mph).
3. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática:
4. Indicador de mantenimiento, seguido
de cuentakilómetros total (km o
millas),
cuentakilómetros parcial (km o
millas),
pantallas de mensajes, etc.
Con cuadro de instrumentos matriz
1. Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática:
3. Área de visualización: mensaje de alerta
o
de estado de la función, ordenador de
a
bordo, indicador digital de velocidad
(km/h o
mph), etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o
millas).
Estas funciones se indican
sucesivamente al dar el contacto.
5. Cuentakilómetros parcial (km o
millas).
Botones de mando
Con cuadro de instrumentos LCD texto
A.Reostato de luces general.
Tras una pulsación prolongada de SET :
cambia el valor y
las unidades de la hora
ajustada.
B. Recordatorio de información de
mantenimiento o
la autonomía del
sistema SCR y
del AdBlue
®.
Puesta a
cero de la función seleccionada
(indicador de mantenimiento
o
cuentakilómetros parcial).
Tras una pulsación prolongada: cambia el
valor y
las unidades de la hora ajustada.
Instrumentación de a bordo
Page 15 of 316

13
Con cuadro de instrumentos LCD texto
Con cuadro de instrumentos matriz
A.Recordatorio de información de
mantenimiento o
la autonomía del
sistema SCR y
del AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel
o
se cancela la operación en curso.
B. Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o
una lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a
cero del cuentakilómetros
parcial (pulsación prolongada).
Puesta a
cero del indicador de
mantenimiento.
Según la versión: acceso al menú de
configuración y
confirmación de una
opción (pulsación breve).
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Testigos e indicadores
Avisos asociados
El encendido un testigo indicador puede ir
acompañado de una señal acústica y/o un
mensaje en la pantalla.
Relacionando el tipo de encendido con el
estado de funcionamiento del vehículo se puede
determinar si la situación es normal o
si se trata
de una anomalía: remítase a
la descripción de
cada testigo para obtener más información.
Al dar el contacto
Determinados testigos rojos o naranjas se
e ncienden durante unos segundos al dar el
contacto. Estos testigos deben apagarse en
cuanto se arranca el motor.
Testigo continuo
Con el motor en marcha o el vehículo en
c irculación, el encendido de un testigo rojo
o
naranja indica que es necesario estudiarlo
con mayor profundidad, con la ayuda
del mensaje asociado que pueda haber
aparecido y
la descripción del testigo en la
documentación.
Cuando un testigo permanece
encendido
Las referencias (1) (2) y (3) de la descripción
del testigo indican si debe ponerse en contacto
con un profesional cualificado además de
tomar las medidas recomendadas.
Mostrados en forma de símbolos, son señales
visuales que informan al conductor de la
aparición de un fallo de funcionamiento (testigos
de alerta) o de la puesta en marcha de un sistema
(testigos de funcionamiento o
de desactivación).
Algunos testigos se encienden de dos formas
(fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
(1): detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan
y
quite el contacto.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o
un taller cualificado.
(3) : acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
Page 16 of 316

14
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Testigos de alerta de color rojo
STOPFijo, asociado a otro
testigo de alerta,
acompañado de la
indicación de un
mensaje y
de una
señal acústica. Indica un fallo grave del motor,
el sistema de frenos, la dirección
asistida, la caja de cambios
automática o
a una anomalía
eléctrica importante. Lleve a
cabo (1) y a continuación (2).
Presión de aceite
del motor Fijo.
Fallo del sistema de lubricación
del motor. Lleve a
cabo (1) y a continuación (2).
Frenos Fijo. El nivel de líquido de frenos se ha
reducido significativamente.
Lleve a cabo (1), y a continuación reponga el nivel con
u n líquido de frenos que cumpla las recomendaciones
del fabricante. Si el problema persiste, lleve a
cabo (2).
+Fijo.
Fallo del sistema electrónico
de distribución de la fuerza de
frenado (EBFD). Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Freno de
estacionamiento Fijo.
El freno de estacionamiento
está aplicado o
no se ha soltado
correctamente.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o
un taller cualificado.
(1)
: detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan
y
quite el contacto. (3)
: acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Lista de testigos
Instrumentación de a bordo