Page 89 of 316

87
Reglaje de la altura los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la
v ía, debe regularse la altura de los faros con
lámparas halógenas, en función de la carga del
vehículo.
0 Vacío.
1 Carga parcial.
2 Carga media.
3 Carga máxima autorizada.
El reglaje inicial es la posición 0 .
Mando de los limpiacristales
Programación
El vehículo puede incluir también algunas
funciones que se pueden activar o
desactivar:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas.
-
L
impieza de la luneta al introducir la marcha
atrás.
En invierno, elimine la nieve, el hielo
o
la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y
las escobillas
de los limpiaparabrisas y
en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas son
accionados directamente por el conductor.
Con barrido manual
(intermitente)
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
Suba o baje el mando hasta la posición
d eseada para cambiar la velocidad de barrido.
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional
a
la velocidad del vehículo).
Apagado.
Programación
El sistema se activa o se
d esactiva a través del menú de
configuración del vehículo.
Este sistema está activado por defecto.
4
Iluminación y visibilidad
Page 90 of 316

88
oBarrido automático (accione el
mando hacia abajo y
suéltelo).
Barrido único (tire brevemente del
mando hacia el volante).
Lavaparabrisas
F Mantenga accionado el mando del limpiaparabrisas hacia usted.
El lavaparabrisas y
el limpiaparabrisas
funcionan mientras el mando está accionado.
La finalización del lavaparabrisas va seguida
de un ciclo de limpiado.
En los vehículos equipados con aire
acondicionado automático, cualquier
acción en el mando del lavaparabrisas
supondrá el cierre momentáneo de la
entrada de aire para evitar olores en el
interior del habitáculo.
Los surtidores del parabrisas se encuentran
en la punta de cada brazo.
El líquido lavacristales se pulveriza a lo largo
de toda la escobilla del limpiaparabrisas.
De este modo se mejora la visibilidad y
se
reduce el consumo de líquido lavacristales.
En algunos casos, según el contenido o
el
color del líquido y
la luminosidad exterior, la
pulverización de líquido puede resultar casi
imperceptible.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e inter fiera en la visibilidad.
En invierno, utilice siempre productos
adecuados para bajas temperaturas.
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpialuneta
Anillo de selección del limpialuneta:
Apagado.
Barrido intermitente (proporcional
a
la velocidad del vehículo).
Barrido con lavado (duración
determinada).
Marcha atrás
Al engranar la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está activado, el limpialuneta
se pondrá en marcha automáticamente.
Activación/Desactivación
La activación y la desactivación
se realizan a través del menú de
configuración del vehículo.
Esta función está activada por defecto.
En caso de que se hayan acumulado nieve
o hielo de forma significativa, o si se lleva
instalado un portabicicletas en el portón del
maletero, desactive el limpialuneta automático.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición se utiliza para limpiar o cambiar
l as escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno (hielo, nieve) para evitar que las
escobillas se adhieran al parabrisas.
Iluminación y visibilidad
Page 91 of 316

89
F Si se acciona el mando del limpiaparabrisas en el plazo de un minuto tras quitar el
contacto, las escobillas se colocarán en
posición vertical.
F
C
ontinúe con la operación deseada
o
cambie las escobillas.
Después de montar una escobilla
delantera
F Para volver a c olocar las escobillas en la posición
inicial, dé el contacto y accione el mando.
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte delantera
No toque la escobilla para evitar causar
daños irreparables.
¡No las suelte mientras las mueve, podría
dañarse el parabrisas!
F
L
impie el parabrisas con líquido
limpiaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo
" Rain X ".
F Suelte la escobilla desgastada más cercana a usted y desmóntela.
F
M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F
R
epita el procedimiento para la otra escobilla.
F
E
mpezando por la escobilla más cercana
a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la
sección rígida, a continuación, pliéguela con
cuidado guiándola hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
F Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo hasta el tope.
F
L
impie la luneta con líquido lavaparabrisas.
F
S
uelte la escobilla desgastada y extráigala.
F
M
onte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
F
V
uelva a sujetar el brazo por la sección
rígida y
pliéguela con cuidado guiándola
hacia la luneta.
Limpiaparabrisas automáticos
Para conser var la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
-
M
anipularlas con cuidado.
-
L
impiarlas con regularidad con agua
y
jabón.
-
N
o utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una
escobilla delantera
F Realice estas operaciones de sustitución de las escobillas desde el lado del conductor.
F
E
mpiece con la escobilla situada más lejos
de usted, sujete cada brazo por la sección
rígida y
levante hasta el tope.
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia
(sensor situado detrás del retrovisor), sin
4
Iluminación y visibilidad
Page 92 of 316

90
Encendido
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.Este testigo se encenderá en el
cuadro de instrumentos y
aparecerá
un mensaje.
Parada
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Accione el mando brevemente
hacia abajo o
sitúe el mando en otra
posición (Int, 1
o 2).
Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y
aparece un
mensaje.
Es necesario volver a
activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo,
después de haber quitado el contacto
durante más de un minuto.Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático con detección de
lluvia, este funciona de manera intermitente.
Lleve a
revisar el vehículo a la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, situado en la
parte superior del parabrisas, detrás del
retrovisor interior (según equipamiento); las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, desactive el barrido
automático.
En invierno, se aconseja esperar a
que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Iluminación y visibilidad
Page 93 of 316

91
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y
el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer. Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento
o
accesorio eléctrico no aprobado
por PEUGEOT puede provocar un
consumo de corriente excesivo y una
avería en los sistemas eléctricos del
vehículo. Acuda a
la red PEUGEOT
para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a
la toma de diagnosis asociada a los
sistemas electrónicos del vehículo
queda estrictamente reser vado a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado
que disponga de las herramientas
especiales necesarias (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento
de los sistemas electrónicos del
vehículo, lo que podría generar averías
o
accidentes graves). El fabricante
no puede asumir la responsabilidad
en caso de que no se respete esta
recomendación.
-
C
ualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por
PEUGEOT o
realizada sin respetar
los requisitos técnicos definidos por el
fabricante conllevará la suspensión de
las garantías legal y
contractual.Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de
instalar un emisor de radiocomunicación.
La red le facilitará información relativa
a
las características de los emisores
compatibles (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a
la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de emergencia, alcoholímetros, bombillas
de recambio, fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en
la parte trasera del vehículo, etc.
5
Seguridad
Page 94 of 316

92
Llamada de emergencia
o
de asistencia
Peugeot Connect SOS** Dependiendo de la cobertura geográfica de
"Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect
Assistance" y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
P
uede obtener la lista de países incluidos
y
ser vicios PEUGEOT CONNECT en los
puntos de venta y
en la página web de su
país.
En caso de emergencia, pulse
este botón durante más de
2
segundos.
El parpadeo del LED y
el mensaje
de voz confirmarán que se ha
realizado la llamada al servicio
"Peugeot Connect SOS"*.
Pulsando de nuevo este botón se cancela
inmediatamente la solicitud y el LED se apaga.
El LED permanece encendido (sin parpadear)
cuando se ha establecido la comunicación.
Se apaga cuando finaliza la comunicación.
"Peugeot Connect SOS" localiza su vehículo
inmediatamente, contacta con usted en su propio
idioma** y, si es necesario, solicita que se envíen
los servicios de emergencia pertinentes**. En los
países en los que el ser vicio no está disponible,
o cuando el ser vicio de localización se ha
rechazado expresamente, la llamada se envía
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente de
si se despliegan o
no los airbags, se hace
automáticamente una llamada de emergencia.
Funcionamiento del sistema
Al dar el contacto, el testigo se enciende durante
3 segundos indicando que el sistema funciona
correctamente.
El testigo está encendido de forma fija en
color rojo: el sistema presenta un fallo de
funcionamiento.
El testigo parpadea en rojo: es necesario sustituir
la pila.
En ambos casos, los ser vicios de llamadas de
emergencia y
de asistencia podrían no funcionar.
Contacte con un taller cualificado lo antes posible.
El fallo de funcionamiento del sistema no
impide al vehículo circular.
Peugeot Connect
Assistance
* Según las condiciones generales de utilización del ser vicio disponibles en el
punto de venta y
bajo reser va de los límites
tecnológicos y
técnicos.
directamente a
los ser vicios de emergencia
(112) sin la localización del vehículo.
**
D
e acuerdo con la cobertura geográfica de
"Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect
Assistance" y el idioma nacional oficial
elegido por el propietario del vehículo.
P
uede obtener la lista de países incluidos
y
ser vicios PEUGEOT CONNECT en los
concesionarios o
en la página web de su
país. Pulse este botón durante más
de 2
segundos para solicitar
asistencia si el vehículo ha
quedado inmovilizado.
Un mensaje de voz confirma que la llamada se
ha efectuado**.
Si se pulsa de nuevo el botón inmediatamente
después, la solicitud se cancela.
La cancelación se confirma mediante un
mensaje de voz.
Seguridad
Page 95 of 316

93
La geolocalización se puede desactivar
pulsando simultáneamente los botones
"Llamada de Emergencia Localizada" y
"Peugeot Connect Assistance", seguidos de
"Peugeot Connect Assistance" para confirmar.Si ha adquirido el vehículo fuera de la red
PEUGEOT, se aconseja hacer verificar
y, en su caso, modificar la configuración
de estos ser vicios en la red. En países
multilingües, es posible configurar el
ser vicio en el idioma oficial nacional de su
elección. Por razones técnicas, y en particular
para mejorar la calidad de los ser vicios
PEUGEOT CONNECT a
los clientes, el
fabricante se reser va el derecho a realizar
actualizaciones del sistema telemático del
vehículo.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y asistencia
incluidos, dispondrá de ser vicios
complementarios en su espacio personal
a través de la página web de su país.
Geolocalización
La geolocalización se puede desactivar
pulsando simultáneamente los botones
"Peugeot Connect SOS" y "Peugeot Connect
Assistance", seguidos de una pulsación de
"Peugeot Connect Assistance" para confirmar.
Luces de emergencia
F Al pulsar este botón, los cuatro
intermitentes parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En función de la deceleración de una frenada
de urgencia, al activarse la función del ABS y al
producirse un choque, las luces de emergencia
se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a
acelerar.
F
T
ambién pueden apagarse pulsando el
botón.
Claxon
F Pulse en la parte central del volante.
5
Seguridad
Page 96 of 316

94
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
Programa de estabilidad (ESC) que integra los
siguientes sistemas:
-
S
istema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de
frenado (EBFD).
-
A
sistencia a la frenada de urgencia (EBA)
-
A
ntipatinado de ruedas (ASR)
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (DSC)
-
S
istema de frenada automática postcolisión
(PC SB).
-
C
ontrol de estabilidad del remolque (TSA)
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
y sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas incrementan la estabilidad
y manejabilidad del vehículo en las frenadas
y
contribuyen a mejorar el control en las
curvas, especialmente sobre firme irregular
o
deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de emergencia.
El EBFD garantiza una regulación integral de la
presión de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
e mergencia (EBA)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y
un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Este sistema optimiza la motricidad para evitar
el patinado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y
el motor.
Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, este sistema controla las ruedas
y
actúa automáticamente sobre el freno de una
o
varias ruedas y sobre el motor para inscribir
el vehículo en la trayectoria deseada, dentro
del límite de las leyes de la física.
Control de estabilidad del
remolque (TSA)
Este sistema permite mantener el control del
vehículo cuando lleva enganchado un remolque
con el fin de reducir los riesgos de bandazos.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de
la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido fijo de estos testigos
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El encendido de este testigo, junto
con el de los testigos STOP y
ABS,
acompañado de una señal acústica
y
un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento del
distribuidor electrónico de la fuerza
de frenado (EBFD).
El vehículo conser va una frenada clásica. Circule
con precaución a una velocidad moderada.
Consulte lo antes posible con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Seguridad