3
bit.ly/helpPSA
.
.
Consejos de conducción 120
Arranque-Parada del motor 1 21
Protección antirrobo
1
26
Freno de estacionamiento manual
1
26
Freno de estacionamiento eléctrico
1
26
Ayuda al arranque en pendiente
1
30
Caja de cambios manual de 5
velocidades
1
30
Caja de cambios manual de 6
velocidades
1
31
Caja de cambios automática
1
31
Indicador de cambio de marcha
1
35
Stop & Start
1
35
Reconocimiento y
recomendación de las
señales de limite de velocidad
1
38
Limitador de velocidad
1
42
Programador de velocidad programable
1
44
Regulador de velocidad adaptativo
1
47
Memorización de velocidades
1
54
Active Safety Brake con Alerta Riesgo
Colisión y
Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
1
55
Alerta activa al franqueo involuntario de
línea
15 8
Vigilancia de ángulos muertos
1
61
Detección de falta de atención
1
64
Ayuda al estacionamiento
1
65
Visiopark 1
1
68
Park Assist
1
70
Detección de inflado insuficiente
1
75Compatibilidad de los carburantes 1
78
Depósito de carburante 1 79
Sistema anticonfusión de carburante
diésel
180
Cadenas para la nieve
1
80
Dispositivo de enganche de remolque
1
81
Enganche de remolque con rótula
desmontable como sistema de remolque
1
82
Modo de ahorro de energía
1
84
Barras de techo/Portacargas de techo
1
84
Capó
18
5
Motor
18 6
Revisión de los niveles
1
86
Controles
1
89
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 91
Consejos de mantenimiento 1 94
Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
1
95
Caja de herramientas
1
95
Kit de reparación provisional de
neumáticos
196
Rueda de repuesto
1
99
Cambio de una bombilla
2
03
Cambio de un fusible
2
09
Batería de 12
V
2
11
Remolcado
2
14Dimensiones
216
Características de motorizaciones y
cargas remolcables
2
17
Elementos de identificación
2
24
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características técnicas
Acceso a
vídeos adicionales
Índice alfabético
Equipo de audio y telemática
Sistema de audio Bluetooth
PEUGEOT Connect Radio
PEUGEOT Connect Nav
.
Índice
12
Con cuadro de instrumentos LCD texto
1.Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Velocímetro digital (km/h o
mph).
3. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática:
4. Indicador de mantenimiento, seguido
de cuentakilómetros total (km o
millas),
cuentakilómetros parcial (km o
millas),
pantallas de mensajes, etc.
Con cuadro de instrumentos matriz
1. Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática:
3. Área de visualización: mensaje de alerta
o
de estado de la función, ordenador de
a
bordo, indicador digital de velocidad
(km/h o
mph), etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o
millas).
Estas funciones se indican
sucesivamente al dar el contacto.
5. Cuentakilómetros parcial (km o
millas).
Botones de mando
Con cuadro de instrumentos LCD texto
A.Reostato de luces general.
Tras una pulsación prolongada de SET :
cambia el valor y
las unidades de la hora
ajustada.
B. Recordatorio de información de
mantenimiento o
la autonomía del
sistema SCR y
del AdBlue
®.
Puesta a
cero de la función seleccionada
(indicador de mantenimiento
o
cuentakilómetros parcial).
Tras una pulsación prolongada: cambia el
valor y
las unidades de la hora ajustada.
Instrumentación de a bordo
13
Con cuadro de instrumentos LCD texto
Con cuadro de instrumentos matriz
A.Recordatorio de información de
mantenimiento o
la autonomía del
sistema SCR y
del AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel
o
se cancela la operación en curso.
B. Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o
una lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a
cero del cuentakilómetros
parcial (pulsación prolongada).
Puesta a
cero del indicador de
mantenimiento.
Según la versión: acceso al menú de
configuración y
confirmación de una
opción (pulsación breve).
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Testigos e indicadores
Avisos asociados
El encendido un testigo indicador puede ir
acompañado de una señal acústica y/o un
mensaje en la pantalla.
Relacionando el tipo de encendido con el
estado de funcionamiento del vehículo se puede
determinar si la situación es normal o
si se trata
de una anomalía: remítase a
la descripción de
cada testigo para obtener más información.
Al dar el contacto
Determinados testigos rojos o naranjas se
e ncienden durante unos segundos al dar el
contacto. Estos testigos deben apagarse en
cuanto se arranca el motor.
Testigo continuo
Con el motor en marcha o el vehículo en
c irculación, el encendido de un testigo rojo
o
naranja indica que es necesario estudiarlo
con mayor profundidad, con la ayuda
del mensaje asociado que pueda haber
aparecido y
la descripción del testigo en la
documentación.
Cuando un testigo permanece
encendido
Las referencias (1) (2) y (3) de la descripción
del testigo indican si debe ponerse en contacto
con un profesional cualificado además de
tomar las medidas recomendadas.
Mostrados en forma de símbolos, son señales
visuales que informan al conductor de la
aparición de un fallo de funcionamiento (testigos
de alerta) o de la puesta en marcha de un sistema
(testigos de funcionamiento o
de desactivación).
Algunos testigos se encienden de dos formas
(fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
(1): detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan
y
quite el contacto.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o
un taller cualificado.
(3) : acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
21
+Aler ta activa
al franqueo
involuntario de
línea Fijo.
El sistema presenta un fallo. Lleve a cabo (3).
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue®(con
1,6
BlueHDi Euro 6.1)Fijo al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica la
autonomía restante La autonomía está comprendida
entre 600
y 2400 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue®, o lleve
a
cabo (3).
+ Testigo AdBlue
®
intermitente y
testigo
de ser vicio fijo,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía es inferior
a
600 km. Debe
reponer AdBlue® para evitar una avería , o
llevar a
cabo (3).
Testigo AdBlue®
intermitente y
t
estigo de
servicio permanente,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica que
se impide el arranque.El depósito de AdBlue® está
vacío: el sistema de inhibición de
arranque que exige la legislación
vigente impide el arranque del
motor. Para poder arrancar el motor, reponga lo antes posible
el nivel de AdBlue®, o lleve a cabo (2).
E
s esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de
AdBlue
® en el depósito.
1
Instrumentación de a bordo
22
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue
®
(con 1,5 BlueHDi
Euro 6.2) Se enciende durante
unos 30
segundos
cada vez que se
arranca el vehículo,
acompañado de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía está comprendida
entre 2400
y 800 km.Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica la
autonomía restante La autonomía está comprendida
entre 100
y 800 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue®, o lleve
a
cabo (3).
Intermitente,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía es inferior
a
100
km. Debe
reponer AdBlue
® para evitar una avería , o
llevar a
cabo (3).
Intermitente,
acompañado de una
señal acústica y
de un
mensaje que indica
que se impide el
arranque. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el sistema de inhibición del
arranque que exige la legislación
vigente impide el arranque del
motor. Para poder arrancar el motor, reponga lo antes posible
el nivel de AdBlue®, o (2).
Es esencial añadir una cantidad mínima de 5
litros de
AdBlue
® en el depósito.
Instrumentación de a bordo
23
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+ Sistema
anticontaminación
SCR
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una
señal acústica y
de
la indicación de un
mensaje. Se ha detectado un fallo del
sistema anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a
ser adecuado.
Testigo de AdBlue
®
intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos fijos de
servicio y
sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y
un mensaje que
indica la autonomía
restante. Dependiendo del mensaje que
aparezca, puede recorrer hasta
1100
km antes de que se active
el dispositivo de inhibición del
arranque del motor. Lleva a
cabo (3) en cuanto sea posible para evitar
quedarse sin carburante .
Testigo de AdBlue
®
intermitente, al dar el
contacto, asociado
a
los testigos fijos de
servicio y
sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal acústica
y
un mensaje. Un inmovilizador del motor
evita que el motor vuelva
a
arrancar (más allá del límite de
circulación autorizado después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación). Para arrancar el motor, lleve a
cabo (2).
1
Instrumentación de a bordo
31
Indicadores de autonomía de
AdBlue®
Estos indicadores de autonomía están presentes
únicamente en las versiones diésel BlueHDi.
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue
® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente
se activa automáticamente cuando el
depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a
2400 km
Al dar el contacto, no se muestra
automáticamente ninguna información relativa
a
la autonomía.
Pulsando este botón momentáneamente
permite visualizar la autonomía del vehículo.
Con motor 1,6 BlueHDi (Euro 6.1)
Autonomía comprendida entre los 2400 y
los 600 km
Autonomía inferior a
600 km
Al poner el contacto, el testigo se enciende
acompañado de una señal sonora y
un
mensaje (por ejemplo: "Reponer nivel de
AdBlue: Arranque imposible en x km")
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 300
km mientras no se reponga el nivel
en el depósito.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a
realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Al poner el contacto, este testigo se enciende
acompañado del testigo de servicio encendido
de forma permanente, una señal sonora
y
un mensaje (por ejemplo: "Reponer nivel
de AdBlue: Arranque imposible en x km")
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Durante la conducción, este mensaje aparece
cada 30
segundos mientras no se reponga el
nivel de AdBlue.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible antes de que el depósito se vacíe por
completo; de lo contrario, no será posible arrancar
el motor después de la siguiente vez que se pare.
Inmovilización por falta de AdBlue®
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema de
inhibición del arranque que exige la legislación
vigente impide el arranque del motor.
Para poder volver a arrancar el motor, es
n ecesario que reponga al menos 5 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Al dar el contacto, este testigo parpadea, junto
con el testigo de ser vicio, acompañado de una
señal acústica y
el mensaje "Reponer el nivel
de AdBlue: Arranque imposible".
1
Instrumentación de a bordo
32
Con motor 1,5 BlueHDi (Euro 6.2)
Autonomía comprendida entre 2400 y 800 km
Autonomía comprendida entre 800 y 100 kmA utonomía inferior a 100 km
Durante la conducción, la señal acústica y el
mensaje aparecen cada 10 km mientras no se
reponga el nivel de AdBlue en el depósito.
Es imperativo reponer el nivel lo antes posible
antes de que el depósito se vacíe por completo;
en caso contrario, no será posible arrancar el
motor tras la siguiente parada.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema de
inhibición del arranque que exige la legislación
vigente impide el arranque del motor.
Para poder volver a arrancar el motor, es
n ecesario que reponga al menos 5 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Si desea más información acerca del
AdBlue
® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Cada vez que se da el contacto, este testigo
se enciende durante aproximadamente
30
segundos, acompañado de un mensaje
("Reponer el nivel de AdBlue: Arranque
imposible en x km") indicando la autonomía del
vehículo en kilómetros.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a
realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Estos mensajes van acompañados de la
recomendación de no realizar una reposición
de nivel de más de 10
litros de AdBlue.
Al dar el contacto, este testigo se enciende
acompañado de una señal acústica (1
pitido)
y un mensaje ("Reponer nivel de AdBlue:
Arranque imposible en x km") indicando la
autonomía en kilómetros.
Durante la conducción, la señal acústica y
el
mensaje aparecen cada 100
km hasta que no
se reponga el nivel en el depósito. Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible, y antes de que el depósito se vacíe
por completo. De lo contrario, no será posible
volver a
arrancar el motor.
Al poner el contacto, el testigo parpadea
acompañado de una señal acústica (un
bip) y un mensaje (por ejemplo: "Reponer
nivel de AdBlue: Arranque imposible en x
km") indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o
millas.
Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal acústica y
el
mensaje "Reponer el nivel de AdBlue:
Arranque imposible".
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1100 km recorridos
d espués de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR se activa automáticamente un
dispositivo de inhibición del arranque del
motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo
a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
Instrumentación de a bordo