2
.
.
Cuadro de instrumentos 11
Testigos e indicadores 1 3
Indicadores
2
8
Ordenador de a
bordo
3
4
Ajuste de la fecha y
la hora
3
5
Llave
37
Cierre centralizado/desbloqueo
4
6
Puer tas
47
Recomendaciones generales para el uso
de las puertas laterales correderas
4
7
Alarma
49
Elevalunas eléctricos
5
1
Basculamiento de ventanillas de puertas
traseras
52Ajuste del volante
5
3
Retrovisores
5
3
Recomendaciones generales para el uso
de los asientos
5
5
Asientos delanteros
5
6
PEUGEOT i- Cockpit
5
6
Banqueta trasera (segunda fila)
5
8
Asientos traseros (segunda fila)
5
9
Asientos traseros (tercera fila)
6
1
Acondicionamiento del interior
6
3
Cubierta de espacio de carga/bandeja de
2 posiciones (extraíble) 6 9
Cubierta del espacio de carga (7
asientos)
6
9
Triángulo de preseñalización
7
0
Calefacción
7
0
Aire acondicionado manual
7
1
Aire acondicionado automático bizona
7
1
Recirculación del aire interior
7
3
Desempañado/desescarchado del
parabrisas
74
Desempañado/desescarchado de la luneta
7
5
Calefacción-Climatización trasera
7
5
Calefacción/ventilación adicional
7
6Mando de luces
8
1
Intermitentes (parpadeo)
8
2
Encendido automático de las luces
8
3
Luces diurnas/Luces de posición
8
3
Conmutación automática de las luces de
carretera 84
Reglaje manual de la altura los faros
87
M
ando de los limpiacristales
87
C
ambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
89
Barrido automático de los limpiaparabrisas 8 9
Recomendaciones generales de seguridad
9
1
Emergencia o
asistencia
9
2
Luces de emergencia
9
3
Claxon
93
Programa electrónico de estabilidad (ESC)
9
4
Advanced Grip Control
9
7
Hill Assist Descent Control
9
8
Cinturones de seguridad
1
00
Airbags
1
03
Sillas infantiles
1
06
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
1
07
Fijaciones y
asientos para niños ISOFIX
1
14
Sillas infantiles i-Size
1
17
Seguro mecánico para niños
1
19
Seguro eléctrico para niños
1
19
Vista general
Instrumentación de a bordo
Acceso Ergonomía y
confort
Seguridad
Iluminación y
visibilidad
Conducción ecológica
Conducción ecológica 8
E co-coaching 10
Etiquetas
4
Índice
4
Etiquetas
Apartado Recomendaciones generales para
el uso de los asientos.
Apartado Precauciones para los asientos
y
las banquetas .
Apartado Calefacción/Ventilación adicional .Apartado Desactivación del airbag frontal
del acompañante
.
Apartado Anclajes y
sillas infantiles ISOFIX.
Apartado Seguro mecánico para niños .Apartado Freno de estacionamiento eléctrico
Apartados Capó y cambio de una bombilla
Apartado Batería de 12 V
Apartados Kit de reparación provisional de
neumáticos y
Rueda de repuesto .
Vista general
5
Instrumentación de a bordo3
Claxon
4
Cuadro de instrumentos
5
Luz de techo
Pantalla de los testigos de
alerta de los cinturones
de seguridad y del airbag
frontal del acompañante
Mando de la persiana de
ocultación del techo solar panorámico
Retrovisor interior
Espejo de vigilancia
Botones de llamada de
emergencia y
de asistencia
6
Pantalla monocroma con sistema de audio
Pantalla táctil con
PEUGEOT Connect Radio
o PEUGEOT Connect Nav
7
To m a U S B
8
Calefacción
Aire acondicionado manual
Aire acondicionado automático bizona
Desempañado/
desescarchado del parabrisas
Desempañado–desescarchado de la luneta
1
Apertura del capó
2
Fusibles del salpicadero
9
Freno de estacionamiento eléctrico
botón "START/STOP"
10
Caja de cambios
11
Toma de 12 V
12
Toma auxiliar de 230 V
13
Guantera
Conexión USB (situada en la guantera)
14
Guantera
15
Desactivación del airbag
frontal del acompañante
(en el lateral de la guantera,
con la puerta abierta)
.
Vista general
19
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Filtro de par tículas
(Diésel)
Fijo, acompañado de
una señal acústica y de
un mensaje que indica
el riesgo de obstrucción
del filtro de partículas.Indica que el filtro de partículas
está comenzando a saturarse.Cuando las condiciones de circulación lo permitan,
regenere el filtro circulando a
una velocidad de al
menos 60
km/h hasta que el testigo se apague.
Fijo, acompañado de
una señal acústica y u n
mensaje indicando que
el nivel de aditivo del
filtro de partículas es
demasiado bajo.Se ha alcanzado el nivel mínimo
del depósito de aditivo. Reponga lo antes posible el nivel: lleve a
cabo (3).
Airbags Fijo. Fallo de uno de los airbags o
de
los pretensores de los cinturones
de seguridad. Lleve a
cabo (3).
Airbag del
acompañante
(ACTIVADO) Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
El mando está en la posición "
ON".En este caso, no instale un asiento para niños de
espaldas al sentido de la marcha en el asiento del
acompañante. Riesgo de lesiones graves.
Airbag del
acompañante
(DESACTIVADO) Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado.
El mando está en la posición "
OFF".Puede instalar un asiento para niños "de espaldas
al sentido de la marcha" salvo en caso de anomalía
de funcionamiento de los airbags (testigo de airbags
encendido).
Control dinámico
de estabilidad
(DSC) y
antideslizamiento
de las ruedas (ASR) Fijo.
La función está desactivada. Pulse el botón para reactivarla.
El sistema DSC/ASR se activa automáticamente
al arrancar el motor, y a
partir de 50 km/h
aproximadamente.
1
Instrumentación de a bordo
25
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
+
+ Fallo de
funcionamiento
(con freno de
estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado
del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de estacionamiento
no funciona correctamente:
las funciones manuales
y
automáticas podrían estar
inoperativas. Con el vehículo parado, para inmovilizarlo:
F
T
ire del mando y manténgalo así de 7 a
15
segundos aproximadamente, hasta que se
encienda el testigo en el cuadro de instrumentos.
Si este procedimiento no funciona, ponga su vehículo
en condiciones de seguridad:
F
E
stacione sobre suelo plano.
F
C
on una caja de cambios manual, engrane una
marcha.
F
C
on una caja de cambios automática, seleccione P
y
a continuación coloque los calzos suministrados
contra una de las ruedas.
Lleve a
cabo (2).
Piloto antiniebla Fijo. El piloto está encendido.
+
Fallo de
funcionamiento de
los sistemas de freno
(con Post Collision
Safety Brake (PCSB))Fijo.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
+ Fallo de los
sistemas de
airbag o
d
e los
pretensores
pirotécnicos (con
Post Collision
Safety Brake
(PCSB)) Fijo.
Lleve a
cabo (3) rápidamente.
1
Instrumentación de a bordo
92
Llamada de emergencia
o
de asistencia
Peugeot Connect SOS** Dependiendo de la cobertura geográfica de
"Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect
Assistance" y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
P
uede obtener la lista de países incluidos
y
ser vicios PEUGEOT CONNECT en los
puntos de venta y
en la página web de su
país.
En caso de emergencia, pulse
este botón durante más de
2
segundos.
El parpadeo del LED y
el mensaje
de voz confirmarán que se ha
realizado la llamada al servicio
"Peugeot Connect SOS"*.
Pulsando de nuevo este botón se cancela
inmediatamente la solicitud y el LED se apaga.
El LED permanece encendido (sin parpadear)
cuando se ha establecido la comunicación.
Se apaga cuando finaliza la comunicación.
"Peugeot Connect SOS" localiza su vehículo
inmediatamente, contacta con usted en su propio
idioma** y, si es necesario, solicita que se envíen
los servicios de emergencia pertinentes**. En los
países en los que el ser vicio no está disponible,
o cuando el ser vicio de localización se ha
rechazado expresamente, la llamada se envía
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente de
si se despliegan o
no los airbags, se hace
automáticamente una llamada de emergencia.
Funcionamiento del sistema
Al dar el contacto, el testigo se enciende durante
3 segundos indicando que el sistema funciona
correctamente.
El testigo está encendido de forma fija en
color rojo: el sistema presenta un fallo de
funcionamiento.
El testigo parpadea en rojo: es necesario sustituir
la pila.
En ambos casos, los ser vicios de llamadas de
emergencia y
de asistencia podrían no funcionar.
Contacte con un taller cualificado lo antes posible.
El fallo de funcionamiento del sistema no
impide al vehículo circular.
Peugeot Connect
Assistance
* Según las condiciones generales de utilización del ser vicio disponibles en el
punto de venta y
bajo reser va de los límites
tecnológicos y
técnicos.
directamente a
los ser vicios de emergencia
(112) sin la localización del vehículo.
**
D
e acuerdo con la cobertura geográfica de
"Peugeot Connect SOS", "Peugeot Connect
Assistance" y el idioma nacional oficial
elegido por el propietario del vehículo.
P
uede obtener la lista de países incluidos
y
ser vicios PEUGEOT CONNECT en los
concesionarios o
en la página web de su
país. Pulse este botón durante más
de 2
segundos para solicitar
asistencia si el vehículo ha
quedado inmovilizado.
Un mensaje de voz confirma que la llamada se
ha efectuado**.
Si se pulsa de nuevo el botón inmediatamente
después, la solicitud se cancela.
La cancelación se confirma mediante un
mensaje de voz.
Seguridad
96
ASR/DSC
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos adicionales ni a
circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre
(lluvia, nieve, hielo negro) es cuando
aumenta el riesgo de perder el agarre.
Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas
activados en cualquier condición, y
especialmente en condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante, no solo
en lo relativo a
las ruedas (neumáticos
y
llantas), los componentes del sistema
de frenos y
los componentes electrónicos,
sino también a
los procedimientos de
montaje y
de reparación que se utilizan en
la red PEUGEOT.
Se recomienda el uso de neumáticos para
nieve, con el fin de poder beneficiarse
de la eficacia de estos sistemas en
condiciones invernales.
En este caso, es esencial equipar
las cuatro ruedas con neumáticos
homologados para su vehículo.Post Collision Safety Brake
(PCSB)
Con el sistema de frenada automática
postcolisión, en caso de accidente, el sistema
ESC acciona los frenos automáticamente para
reducir el riego de sucesivas colisiones, por
ejemplo, si el conductor no reacciona.
El freno automático inter viene tras una colisión
frontal, lateral o
trasera.
Condiciones de funcionamiento
Por efecto de la colisión se han desplegado
los airbags o se han activado los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de seguridad.
Los sistemas de freno y
las funciones
eléctricas del vehículo deben mantenerse
totalmente operativas después de la colisión.
Cuando se activa la frenada automática
se encienden las luces de freno.
El sistema no inter viene si se detecta la
acción del conductor:
-
Pe
dal del acelerador pisado.
-
Pe
dal del freno pisado.
El sistema funciona dentro de los límites
de las leyes de la física.
Es responsabilidad del conductor adaptar
la velocidad al estado de la carretera y
las
condiciones del tráfico.
Fallos de funcionamiento
Fallo del sistema de frenos
Fallo de los sistemas de airbag
o de los pretensores pirotécnicos
Circule con prudencia.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
Control de estabilidad del
remolque (TSA)
En situación de remolcado, este sistema
permite reducir los riesgos de balanceos del
vehículo o
del remolque.
Encendido simultáneo de estas dos luces de
emergencia.
Encendido simultáneo de estas dos luces de
emergencia.
Seguridad
102
Testigo(s) de cinturones de
seguridad delanteros
Al dar el contacto, el testigo de alerta 1 se enciende en el
c uadro de instrumentos y el testigo correspondiente ( 1
o
2 ) se enciende en rojo en la pantalla de los testigos de
cinturones de seguridad y
airbag frontal si el conductor y/o
el acompañante o
acompañantes no se han abrochado
o
se han desabrochado el cinturón de seguridad.
Testigo(s) de cinturón de
seguridad trasero(s)
Los testigos de alerta correspondientes ( 3 a 5) se encienden
en rojo en la pantalla de los testigos de cinturones de
seguridad y
de airbag frontal del acompañante cuando
uno o
varios de los pasajeros traseros (segunda fila) se
desabrochan el cinturón de seguridad.
Recomendaciones
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros
utilizan correctamente los cinturones de
seguridad y
de que todos ellos están bien
abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en
el vehículo, abróchese siempre el cinturón
de seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que
si no, estas no cumplirían completamente
su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que permite
que la longitud de la correa se ajuste
automáticamente a
la mor fología
del pasajero. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y
después de su uso, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse
lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frenada
de emergencia o
en caso de vuelco del
vehículo. Puede desbloquear el dispositivo
tirando con firmeza de la correa y
soltándola
para que esta se enrolle ligeramente.
Estos testigos de los cinturones de seguridad
solamente aplican a la segunda fila.
Recomendaciones
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d
ebe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo,
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce,
-
d
ebe utilizarse para sujetar a una sola
persona,
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado,
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier
tipo de reparación de los cinturones
de seguridad del vehículo, acuda a
un
taller cualificado que disponga de la
competencia y
el material adecuado, como
puede proporcionarle la red PEUGEOT.
Haga revisar periódicamente los
cinturones de seguridad en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado, sobre
todo si las correas presentan signos de
deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o
con un
producto limpiador de textiles, a la venta
en la red PEUGEOT.
Después de abatir o
desplazar un asiento
o
la banqueta trasera, asegúrese de que
el cinturón queda correctamente colocado
y
enrollado.
Seguridad