Page 121 of 304

99)Con el dispositivo de arranque en
posición MAR, incluso con el motor
apagado, los airbags pueden activarse,
aunque el vehículo esté parado, si éste
fuera golpeado por otro vehículo en
marcha. Por lo tanto, aunque el vehículo
esté parado, las sillitas para niños que se
montan en el sentido contrario al de la
marcha NO se deben montar en el asiento
delantero del pasajero si el airbag frontal
del pasajero está activo. La activación del
airbag en caso de impacto podría producir
lesiones mortales al niño transportado. Por
lo tanto, desactivar siempre el airbag del
pasajero al colocar en el asiento delantero
del pasajero una sillita para niños orientada
en sentido contrario al de la marcha.
Además, el asiento delantero del pasajero
se deberá regular en la posición más
retrasada posible para evitar que la sillita
para niños entre en contacto con el
salpicadero. Volver a activar
inmediatamente el airbag del pasajero
cuando se retire la sillita para niños. Por
último, se recuerda que, si el dispositivo de
arranque está en posición STOP, ningún
dispositivo de seguridad (airbags o
pretensores) se activa como consecuencia
de un impacto; por lo tanto, la no
activación de dichos dispositivos en estos
casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.100)El funcionamiento incorrecto del
testigose indica con el encendido de
un icono de avería airbags en la pantalla
del cuadro de instrumentos, junto con la
visualización de un mensaje específico. No
se desactivan las cargas pirotécnicas.
Antes de proseguir la marcha, ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema
inmediatamente
101)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de mayor entidad
respecto a la que conlleva la intervención
de los pretensores. Por lo tanto, es normal
que, en impactos comprendidos en el
intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo
los pretensores.
102)Los airbags no sustituyen los
cinturones de seguridad, sino que
aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
los airbags frontales no intervienen en caso
de impactos frontales a baja velocidad,
impactos laterales, impactos traseros o
vuelcos, los ocupantes están protegidos,
además de por los airbags laterales (si
están presentes), únicamente por los
cinturones de seguridad que siempre
deben estar abrochados.
119
Page 122 of 304

PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR......121
EN ESTACIONAMIENTO.......122
FRENO DE MANO
ELÉCTRICO (EPB)...........122
CAMBIO MANUAL...........125
CAMBIO AUTOMÁTICO........126
CAMBIO AUTOMÁTICO
DE DOBLE EMBRAGUE........130
SISTEMA START&STOP........134
LIMITADOR DE VELOCIDAD
(SPEED LIMITER)............136
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO.............137
ADAPTIVE CRUISE CONTROL
(ACC)....................138
DRIVE MODE SELECTOR
(selector del modo de conducción) .144
SISTEMA PARK ASSIST........146
SISTEMA LANE ASSIST
(aviso de cambio de carril).......149
TRAFFIC SIGN RECOGNITION . . .151
INTELLIGENT SPEED ASSIST. . . .152
CÁMARA TRASERA
(REAR VIEW CAMERA)........154
ARRASTRE DE REMOLQUES. . . .155
REPOSTADO DEL VEHÍCULO. . . .158
ADITIVO PARA EMISIONES
DIÉSEL AdBlue (UREA)........162
120
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
®
Page 123 of 304

ARRANQUE DEL
MOTOR
Antes de arrancar el vehículo regular el
asiento, los espejos retrovisores interior
y exteriores y abrocharse
correctamente el cinturón de seguridad.
Para arrancar el motor, no pisar nunca
el pedal del acelerador.
Si es necesario, en la pantalla se
pueden leer mensajes que indican qué
procedimiento debe realizarse para el
arranque.
103) 104) 105) 106)
32) 33) 34) 35)
Versiones con cambio manual
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano eléctrico y
colocar la palanca de cambios en
punto muerto;
poner el dispositivo de arranque en
posición MAR; En las versiones diésel,
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo
: esperar a que
se apague;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
poner el dispositivo de arranque en
posición AVV y soltarlo cuando el motor
arranque;
si el motor no arranca en
10 segundos, volver a poner el
dispositivo de arranque en posición
STOP y esperar 10-15 segundos antes
de repetir la maniobra de arranque.
si, al volver a realizar la maniobra, el
problema persiste, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Versiones con cambio automático
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano eléctrico
y colocar la palanca de cambios en
posición P (Aparcamiento) o N (Punto
muerto);
pisar a fondo el pedal del freno, sin
pisar el acelerador;
poner el dispositivo de arranque en
posición AVV;
si el motor no arranca, volver a
poner el dispositivo de arranque en
posición STOP y esperar
10-15 segundos antes de repetir la
maniobra de arranque;
si, al volver a realizar la maniobra, el
problema persiste, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
FALTA DE ARRANQUE
DEL MOTOR
Arranque del motor con pila de la
llave electrónica (Keyless Go)
descargada o agotada
Si al pulsar el botón correspondiente el
dispositivo de arranque no responde
podría significar que la pila de la llave
electrónica está descargada o agotada.
Por lo tanto, el sistema no identificará la
presencia de la llave electrónica en el
vehículo y mostrará un mensaje
específico en la pantalla. En este caso,
colocar el extremo redondeado de la
llave electrónica (lado opuesto al que
aloja la pieza metálica de la llave) en el
botón del dispositivo de arranque y
pulsar el mismo botón usando la llave
electrónica. De este modo se acciona el
dispositivo de arranque y se puede
poner en marcha el motor.
ADVERTENCIA
103)No intentar poner en marcha el motor
vertiendo combustible u otro líquido
inflamable en el interior de la toma de aire
del cuerpo de mariposa: esta operación
podría provocar daños al motoryalas
personas que pudieran encontrarse cerca
del mismo.
121
Page 124 of 304

104)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
105)Hasta que el motor se pone en
marcha, el servofreno no está activado;
por lo tanto, se deberá pisar el pedal del
freno con más fuerza de lo habitual.
106)No poner en marcha el vehículo
empujándolo, arrastrándolo o
aprovechando las bajadas. Estas
maniobras podrían dañar el catalizador.
ADVERTENCIA
32)Durante el rodaje, es decir en los
primeros 1600 km de uso, se recomienda
no exigir al vehículo el máximo de sus
prestaciones (por ej. acelerones, recorridos
demasiado largos a régimen máximo,
frenazos, etc.).
33)Con el motor apagado, no dejar el
dispositivo de arranque en posición MAR
para evitar que un consumo inútil de
corriente descargue la batería.
34)Los "acelerones" antes de apagar el
motor no sirven para nada, aumentan
inútilmente el consumo de combustible y
son especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
35)El encendido del testigo
en modo
intermitente después del arranque o
durante un arrastre prolongado indica una
anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías. Si el motor
arranca, se puede utilizar el vehículo
normalmente, aunque es necesario acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
EN
ESTACIONAMIENTO
Al bajar del vehículo, retirar siempre la
llave del dispositivo de arranque.
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
engranar una marcha (la 1aen
subida o la marcha atrás en bajada) y
dejar las ruedas giradas;
apagar el motor y accionar el freno
de estacionamiento eléctrico.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
En las versiones con cambio
automático o cambio automático con
doble embrague, antes de soltar el
pedal del freno, esperar a que aparezca
la letra P en la pantalla.
ADVERTENCIA No dejar NUNCA el
vehículo en punto muerto (o en las
versiones con cambio automático o
con cambio automático de doble
embrague sin haber colocado la
palanca de cambios en P).
FRENO DE MANO
ELÉCTRICO (EPB)
El vehículo está equipado con un freno
de estacionamiento eléctrico (EPB) que
garantiza un mejor aprovechamiento y
excelentes prestaciones respecto a uno
de accionamiento manual.
El freno de estacionamiento eléctrico
dispone de un interruptor, situado en el
túnel central fig. 89, de un motor con
pinzas para cada rueda trasera y de un
módulo de control electrónico.
ADVERTENCIA Antes de abandonar el
vehículo, accionar siempre el freno de
mano eléctrico.
ADVERTENCIA Además de aparcar el
vehículo con el freno de mano siempre
accionado, las ruedas giradas y cuñas
o piedras colocadas delante de las
ruedas (en caso de pendiente
89F1B0133C
122
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 125 of 304

pronunciada), es necesario engranar
siempre la marcha (la 1asi el vehículo
está aparcado en subida o la marcha
atrás si está aparcado en bajada). En
las versiones con cambio automático,
colocar la palanca de cambios en
posición P (Aparcamiento).
ADVERTENCIA En caso de avería en la
batería del vehículo, para desbloquear
el freno de estacionamiento eléctrico es
necesario sustituir la batería.
El freno de estacionamiento eléctrico
puede accionarse de dos maneras:
a manotirar del interruptor
fig. 89 situado en el túnel central, en el
sentido que indica la flecha;
automáticamente, en las condiciones
de "Safe Hold" o de "Auto Apply".
Accionamiento manual del freno de
estacionamiento
107) 108) 109)
Para accionar manualmente el freno de
estacionamiento eléctrico con el
vehículo parado, tirar brevemente del
interruptor situado en el túnel central.
Durante el accionamiento del freno de
mano eléctrico se podría notar un ligero
ruido procedente de la parte posterior
del vehículo.
Si se acciona el freno de mano eléctrico
con el pedal del freno pisado se podría
notar un ligero movimiento del pedal.Con el freno de mano eléctrico
accionado, en el cuadro de
instrumentos se encienden el testigo
y el LED situado en el interruptor
fig. 89.
ADVERTENCIA En caso de que el
testigo de avería EPB esté encendido,
algunas funciones del freno de
estacionamiento eléctrico se
desactivarán. En este caso, el
conductor es responsable del
accionamiento del freno y del
aparcamiento del vehículo en
condiciones de total seguridad.
Si, en circunstancias excepcionales,
fuera necesario accionar el freno de
estacionamiento con el vehículo en
movimiento, mantener tirado el
interruptor en el túnel central durante el
tiempo en el que sea necesario el
accionamiento del freno.
El testigo
podría encenderse si el
sistema hidráulico no estuviera
disponible momentáneamente y,
consecuentemente, la frenada
dependiera de los motores eléctricos.
Además, se encienden
automáticamente las luces de freno.
Para interrumpir la solicitud de frenado
con el vehículo en movimiento, soltar el
interruptor en el túnel central.Si con este procedimiento el vehículo
se frena hasta alcanzar una velocidad
inferior a 3 km/h aprox. y el interruptor
se mantiene tirado, se accionará
definitivamente el freno de mano.
ADVERTENCIA Circular con el freno de
estacionamiento eléctrico accionado o
utilizar repetidamente el freno de
estacionamiento eléctrico para frenar el
vehículo podría provocar graves daños
al sistema de frenos.
Desactivación manual del freno de
estacionamiento eléctrico
Para desactivar manualmente el freno
de estacionamiento, el dispositivo de
arranque debe estar en posición MAR.
Además, es necesario pisar el pedal del
freno y luego presionar brevemente el
interruptor fig. 89.
Durante la desactivación se podría
notar un ligero ruido procedente de la
parte posterior del vehículo, así como
un ligero movimiento del pedal del
freno.
Tras haber desactivado el freno de
mano eléctrico, el testigo
del
cuadro de instrumentos y el led del
interruptor se apagan.
123
Page 126 of 304

Si el testigodel cuadro de
instrumentos permanece encendido
con el freno de estacionamiento
eléctrico desactivado significa que se
ha producido una avería: en este caso,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA En las versiones con
cambio automático, no utilizar nunca la
posición P (Aparcamiento) para sustituir
el freno de mano eléctrico. Al aparcar el
vehículo, accionar siempre el freno de
estacionamiento eléctrico para evitar
lesiones o daños provocados por el
movimiento incontrolado del vehículo.
ADVERTENCIA En los vehículos con
cambio manual, si se pisa a fondo el
pedal del embrague y se suelta
mientras se pisa el pedal del
acelerador, el freno de estacionamiento
eléctrico se desactiva
automáticamente.MODALIDADES DE
FUNCIONAMIENTO DEL
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ELÉCTRICO
El freno de estacionamiento eléctrico
puede funcionar según las modalidades
siguientes:
"Modalidad de accionamiento
Dinámico": esta modalidad se activa
tirando con continuidad del interruptor
fig. 89 durante la conducción;
"Modalidad de accionamiento
Estático y reposo": con el vehículo
parado, el freno de estacionamiento
eléctrico puede accionarse tirando una
sola vez del interruptor; En cambio,
para desactivar el freno pulsar el
interruptor a la vez que se pisa el pedal
del freno;
“Drive Away Release”: el freno de
estacionamiento eléctrico se
desactivará automáticamente si se ha
detectado que el conductor tiene la
intención de mover el vehículo en
marcha hacia delante o marcha atrás.
En las versiones con cambio
automático, también es necesario que
el cinturón de seguridad esté
abrochado correctamente.
"Safe Hold": cuando la velocidad del
vehículo es inferior a 3 km/h y en las
versiones con cambio automático, la
palanca de cambio no está en la
posición P (Aparcamiento) y se detecta
la intención del conductor de salir del
vehículo, el freno de estacionamiento
eléctrico se activa automáticamente
para poner el vehículo en condiciones
de seguridad;
"Auto Apply": si la velocidad del
vehículo es inferior a 3 km/h, el freno de
estacionamiento eléctrico se activa
automáticamente cuando la palanca de
cambios se mueve a la posición P
(Aparcamiento) (versiones con cambio
automático) o cuando el dispositivo de
arranque se encuentra en la posición
STOP (versiones con cambio manual).
Cuando el freno de estacionamiento
está activado y se aplica a las ruedas,
se encienden el led del interruptor y el
testigo
del cuadro de instrumentos.
Cada accionamiento automático del
freno de estacionamiento puede
anularse pulsando el interruptor en el
túnel central y colocando, a la vez, la
palanca del cambio automático en
posición P (Aparcamiento) o el
dispositivo de arranque en posición
STOP (versiones con cambio manual).
Este modo se puede gestionar
actuando sobre el Menú del sistema
Uconnect™.
124
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Page 127 of 304

SAFE HOLD
Es una función de seguridad que
acciona automáticamente el freno de
mano eléctrico en caso de que el
vehículo no se encuentre en
condiciones seguras.
En caso de que:
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h;
la palanca de cambios no está en
posición P (Aparcamiento) (versiones
con cambio automático);
el cinturón de seguridad del
conductor no está abrochado;
la puerta del lado conductor está
abierta;
no se han detectado intentos de
pisar el pedal del freno ni del acelerador
o el pedal del embrague en las
versiones con cambio manual
el freno de mano eléctrico se acciona
automáticamente para impedir que se
mueva el vehículo.
La función Safe Hold puede
desactivarse temporalmente pulsando
el interruptor situado en el túnel central
y, al mismo tiempo, pisando el pedal
del freno, con el vehículo parado y la
puerta del lado conductor abierta.Una vez desactivada, la función volverá
a activarse cuando la velocidad del
vehículo alcance los 20 km/h o cuando
el dispositivo de arranque se ponga en
posición STOP y después en MAR.
ADVERTENCIA
107)Durante las maniobras de
aparcamiento en pendiente, girar las
ruedas, accionar el freno de mano, la
primera marcha si se va a estacionar el
vehículo en subida, o la marcha atrás en
bajada; para versiones con cambio
automático, colocar la palanca en "P". Si el
vehículo está aparcado en una pendiente
pronunciada, es necesario bloquear las
ruedas con una cuña o una piedra.
108)No dejar nunca a niños solos en el
vehículo sin vigilancia; además alejándose
del vehículo llevar siempre consigo la llave.
109)El freno de mano eléctrico siempre
debe estar accionado cuando se
abandona el vehículo.
CAMBIO MANUAL
110)
36)
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y colocar
la palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar las
marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca).
Para engranar la 6
amarcha (donde
esté presente), accionar la palanca
empujando hacia la derecha para no
acoplar accidentalmente la 4
amarcha.
Realizar lo mismo para pasar de la 6aa
la 5amarcha.
Versiones 1.0 - 1.3 - 1.4 Turbo Multi
Air - 1.6 Multijet:Para poner la
marcha atrás R desde la posición de
punto muerto, levantar el anillo A
fig. 90 situado debajo del pomo y, al
mismo tiempo, mover la palanca hacia
la izquierda y después hacia delante.
Versiones 1.6 E.Torq:Para poner la
marcha atrás R desde punto muerto,
mover la palanca hacia la derecha y
después hacia atrás.
125
Page 128 of 304

ADVERTENCIA La marcha atrás sólo
se puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido. En las versiones
1.6 E.Torq: con el motor arrancado,
antes de poner la marcha atrás,
esperar al menos 2 segundos con el
pedal del embrague pisado a fondo
para evitar que se deñan los engranajes
y el cambio "rasque".
ADVERTENCIA El uso del pedal del
embrague debe limitarse
exclusivamente al cambio de marcha.
No conducir con el pie apoyado sobre
el pedal del embrague aunque sólo sea
levemente. En algunas ocasiones, la
electrónica de control del pedal del
embrague podría actuar interpretando
esta forma de conducir incorrecta
como una avería.
ADVERTENCIA
110)Para cambiar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, no debe haber
ningún obstáculo debajo de los pedales:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
36)No conducir con la mano apoyada
sobre la palanca de cambios ya que la
fuerza ejercida, aunque sea muy leve, a la
larga podría desgastar los componentes
internos del cambio.
CAMBIO
AUTOMÁTICO
(donde esté presente)
PALANCA DEL CAMBIO
La palanca fig. 91 tiene las siguientes
posiciones:
P= Aparcamiento
R= Marcha atrás
N= Punto muerto
D= Drive (marcha hacia delante
automática)
AutoStick: + paso a una marcha
superior en modalidad de conducción
secuencial; - paso a una marcha inferior
en modalidad de conducción
secuencial.
111) 112) 113) 114)
37) 38) 39) 40)
90F1B0722
91F1B0740
126
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN