Page 185 of 304

Tras haber conducido durante
aproximadamente 8 km / 5 millas,
colocar el vehículo en una zona segura
y accesible, introduciendo el freno de
estacionamiento. Extraer el compresor
y restablecer la presión utilizando el
tubo negro de inflado 9 fig. 150.
Si la presión indicada supera los 1.8 bar
/ 26 psi, restablecer la presión y acudir
lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat circulando con precaución. Si la
presión detectada es inferior a 1.8 bar /
26 psi, no volver a emprender la
marcha y acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
PROCEDIMIENTO PARA
RESTABLECER LA
PRESIÓN
Proceder de la siguiente manera:
Estacionar el vehículo de manera
segura como se indica anteriormente y
accionar el freno de estacionamiento.
Extraer el tubo negro de inflado 9
fig. 150 y enroscarlo firmemente a la
válvula del neumático. Seguir las
instrucciones contenidas en fig. 148 y
fig. 150.
Para regular la sobrepresión del
neumático, pulsar el botón de escape
del aire 2 10 fig. 147.
SUSTITUCIÓN DEL
CARTUCHO
Realizar las siguientes operaciones:
usar exclusivamente cartuchos
originales Fix&Go, que se pueden
comprar en la Red de Asistencia de
Fiat.
Para desmontar el cartucho 1
fig. 145, pulsar el botón de desbloqueo
8 fig. 149 y levantarlo.
ADVERTENCIA
156)La información prevista por la
normativa vigente se muestra en la
etiqueta del cartucho del kit Fix&Go. Leer
atentamente la etiqueta del cartucho antes
del uso. Evitar el uso inadecuado. El kit
deberá ser usado por adultos y su uso no
puede ser dejado a menores de edad.
157)ATENCIÓN: No rebasar los 80 km/h.
No acelerar ni frenar de forma brusca. El kit
efectúa una reparación temporal, por lo cual
el neumático debe ser revisado y reparado lo
antes posible por un especialista. Antes de
utilizar el kit asegurarse de que el neumático
no esté demasiado dañado y que la llanta
esté en buenas condiciones; si se detectan
anomalías, no usarlo y llamar al servicio de
asistencia en carretera. No quitar los cuerpos
extraños del neumático. No dejar encendido
el compresor durante más de 20 minutos
continuos: peligro de sobrecalentamiento.
ADVERTENCIA
75)El líquido sellador es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas
entre los -40 y los +55 °C. El líquido
sellador también tiene fecha de caducidad.
Se pueden reparar neumáticos en los que
el daño de la banda de rodadura no supera
los 6 mm de diámetro. Mostrar el cartucho
y la etiqueta al personal encargado de
manipular el neumático tratado con el kit de
reparación de neumáticos.
150P2000163
183
Page 186 of 304

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
76)
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
ADVERTENCIAS
No utilizar una batería auxiliar o
cualquier otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a
12 V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR
La batería del vehículo se encuentra en
el compartimento del motor, detrás del
grupo óptico izquierdo.
158) 159) 160) 161)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por un
elemento protector. Levantarlo para
acceder al borne.
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de estacionamiento,
colocar la palanca en posición P
(Aparcamiento), para versiones con
cambio automático, o en punto muerto,
para versiones con cambio manual, y
poner el dispositivo de arranque en
posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza la batería de otro
vehículo, aparcarlo en el radio de
alcance de los cables que se usarán
para la conexión, accionar su freno de
estacionamiento y comprobar que el
motor esté apagado.
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
Conexión de los cables
77)
Para realizar el arranque de
emergencia, proceder de la siguiente
manera fig. 151:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al borne
positivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el positivo (+) al
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) a una
masa del motor
(una pieza metálica
del motor o del cambio del vehículo
que tiene la batería descargada)
apartada de la batería y del sistema de
inyección de combustible;
151F1B0737
184
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 187 of 304

arrancar el motor del vehículo con la
batería auxiliar, dejando que funcione al
ralentí unos minutos. A continuación,
arrancar el motor del vehículo con la
batería descargada.
Desconexión de los cables
Cuando el motor ya esté arrancado,
quitar los cables siguiendo el orden
inverso a lo descrito anteriormente.
Si después de algunos intentos el
motor no se pone en marcha, no insistir
inútilmente y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Si fuera necesario recurrir a menudo al
arranque de emergencia, hacer revisar
la batería y el sistema de recarga del
vehículo en la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Posibles accesorios
(por ejemplo teléfonos móviles, etc.)
conectados a las tomas de corriente
del vehículo consumen corriente
aunque no se utilicen. Si se dejan
conectados demasiado tiempo con el
motor apagado, pueden descargar la
batería con la consiguiente reducción
de su vida útil o la imposibilidad de
arrancar el motor.
ADVERTENCIA
158)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo esté apagado y la llave de
contacto esté en la posición STOP.
Respetar las instrucciones que figuran en
la placa situada debajo del capó. Se
recomienda extraer la llave cuando en el
vehículo haya otras personas. Sólo se
debe salir del vehículo después de haber
sacado la llave o haberla girado a la
posición STOP. Durante las operaciones de
repostado de combustible asegurarse de
que el motor esté apagado (con la llave en
la posición STOP).
159)No acercarse demasiado al ventilador
de refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
160)Quitarse cualquier objeto metálico
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes)
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves.
161)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías generan hidrógeno, muy
inflamable y explosivo. No acercar llamas o
dispositivos que puedan producir chispas.
ADVERTENCIA
76)Evitar bajo ningún concepto utilizar un
cargador de batería rápido para el arranque
de emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y las centralitas de
encendido y alimentación del motor.
77)No conectar el cable al borne negativo
(–) de la batería descargada. La chispa que
se produciría podría hacer explotar la
batería y provocar lesiones graves. Utilizar
exclusivamente el punto de masa
específico; no utilizar ninguna otra parte
metálica expuesta.
185
Page 188 of 304

SISTEMA DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
DESCRIPCIÓN
Actúa en caso de impacto provocando:
el corte de la alimentación de
combustible con el consiguiente
apagado del motor;
el desbloqueo automático de las
puertas;
el encendido de las luces interiores;
la desactivación de la ventilación del
climatizador;
el encendido de las luces de
emergencia (para desactivar las luces
pulsar el botón situado en el
salpicadero).
En algunas versiones, la actuación del
sistema se indica con la visualización
de un mensaje en la pantalla. Del
mismo modo, se visualiza en la pantalla
un mensaje específico que avisa al
conductor en caso de anomalía en el
funcionamiento del sistema.
ADVERTENCIA Inspeccionar
cuidadosamente el vehículo para
asegurarse de que no haya pérdidas de
combustible, por ejemplo en el
compartimento del motor, debajo del
vehículo o cerca de la zona deldepósito. Después del impacto, girar el
dispositivo de arranque a STOP para
no descargar la batería.
RESTABLECIMIENTO DEL
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
162)
Para restablecer el funcionamiento
correcto del vehículo, realizar el
siguiente procedimiento (dicho
procedimiento debe iniciarse y
completarse en menos de 1 minuto):
con la palanca de los intermitentes
en posición neutra, poner el dispositivo
de arranque en STOP;
poner el dispositivo de arranque en
MAR;
accionar el intermitente derecho y
después el izquierdo;
accionar otra vez el intermitente
derecho y después el izquierdo;
desactivar el intermitente izquierdo;
poner el dispositivo de arranque en
STOP y después en MAR.
ADVERTENCIA
162)Después del impacto, si se detecta
olor a combustible o fugas en el sistema
de alimentación, no volver a activar el
sistema a fin de evitar riesgos de incendio.
CAMBIO
AUTOMÁTICO -
DESBLOQUEO
DE LA PALANCA
En caso de avería, para mover la
palanca de cambios de la posición P
(Aparcamiento), realizar lo siguiente:
apagar el motor;
accionar el freno de estacionamiento
eléctrico;
en el punto indicado por la flecha,
levantar cuidadosamente la moldura A
fig. 152 (junto con el capuchón) y
quitarla (ver también fig. 153 );
152F1B0741
186
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 189 of 304

pisar a fondo y mantener pisado el
pedal del freno;
introducir perpendicularmente el
destornillador, que se facilita en
dotación, en el orificio B fig. 154 y
accionar la palanca de desbloqueo;
colocar la palanca de cambios en
posición N (Punto muerto);
volver a montar correctamente el
embellecedor y el capuchón de la
palanca de cambios;
arrancar el motor.
CAMBIO
AUTOMÁTICO -
EXTRACCIÓN DE
LLAVE
78)
La llave de contacto (para versiones
con llave mecánica) puede retirarse
sólo con la palanca de cambios en
posición P (Aparcamiento).
En caso de que la batería del vehículo
esté descargada, la llave de contacto,
si está introducida, permanece
bloqueada en su alojamiento.
Para extraer la llave de forma mecánica,
realizar las operaciones siguientes:
detener el vehículo en condiciones
de seguridad, engranar una marcha y
accionar el freno de mano eléctrico;
utilizando la llave A fig. 155 que se
facilita (guardada en la funda que
contiene la documentación del
vehículo), aflojar los tornillos de fijación
B fig. 156 del revestimiento inferior C;
153F1B0742
154F1B0743
187
Page 190 of 304
retirar el revestimiento inferior C
fig. 156 de la columna de la dirección,
sacándolo de su alojamiento;
tirar con una mano de la lengüeta D
fig. 157 hacia abajo y con la otra
extraer la llave, soltándola hacia el
exterior;
después de extraer la llave, volver a
montar el revestimiento inferior C
fig. 156, comprobando que se fije
correctamente y enroscar a fondo los
tornillos de fijación B.
ADVERTENCIA
78)Se recomienda realizar el montaje en la
Red de Asistencia Fiat. En caso de que se
deseara realizar la operación de manera
autónoma, prestar especial atención para
acoplar correctamente las ballestillas de
sujeción. De lo contrario, podría producirse
ruido provocado por la fijación incorrecta
del revestimiento inferior con el superior.
155F1B0022C
156F1B0143C157F1B0222C
188
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 191 of 304
CAMBIO
AUTOMÁTICO DE
DOBLE EMBRAGUE -
DESBLOQUEO DE
PALANCA
Para desbloquear la palanca de
cambios en caso de avería o de batería
descargada, es necesario:
apagar el motor;
accionar el freno de estacionamiento
eléctrico;
en el punto indicado por la flecha,
levantar cuidadosamente la moldura A
fig. 158 (junto con el capuchón) y
quitarla (ver también fig. 159 );pisar a fondo y mantener pisado el
pedal del freno;
introducir perpendicularmente el
destornillador, que se facilita en
dotación, en el orificio B fig. 160 y
accionar la palanca de desbloqueo;
colocar la palanca de cambios en
posición N (Punto muerto);
volver a montar correctamente el
embellecedor y el capuchón de la
palanca de cambios;
arrancar el motor.
158F1B0741
159F1B0742
160F1B0743
189
Page 192 of 304

CAMBIO
AUTOMÁTICO DE
DOBLE EMBRAGUE -
EXTRACCIÓN DE
LLAVE
79)
La llave de contacto (para versiones
con llave mecánica) puede retirarse
sólo con la palanca de cambios en
posición P (Aparcamiento).
En caso de que la batería del vehículo
esté descargada, la llave de contacto,
si está introducida, permanece
bloqueada en su alojamiento.
Para extraer la llave de forma mecánica,
realizar las operaciones siguientes:
detener el vehículo en condiciones
de seguridad, engranar una marcha y
accionar el freno de estacionamiento
eléctrico;
utilizando la llave A fig. 161 que se
facilita (guardada en la funda que
contiene la documentación del
vehículo), aflojar los tornillos de fijación
B fig. 162 del revestimiento inferior C;
retirar el revestimiento inferior C
fig. 162 de la columna de la dirección,
sacándolo de su alojamiento;
tirar con una mano de la lengüeta D
hacia abajo fig. 163 y con la otra
extraer la llave, soltándola hacia el
exterior ;
después de extraer la llave, volver a
montar el revestimiento inferior C
fig. 162, comprobando que se fije
correctamente y enroscar a fondo los
tornillos de fijación B.
161F1B0022C
162F1B0143C163F1B0222C
190
EN CASO DE EMERGENCIA