Page 65 of 232

63
transcurrido este tiempo, las luces se apagan
automáticamente.
Para desactivar este mando, tire de él hacia el
volante, manteniéndolo en esa posición durante
más de 2 segundos.
Conmutación automática
de las luces de carretera
Sistema que enciende automáticamente las luces
de carretera en función de las condiciones de
luminosidad y de circulación, gracias a una cámara
situada en la parte superior del parabrisas.
Este sistema es una ayuda a
la conducción.
El conductor es siempre responsable de la
iluminación del vehículo y
de su adecuación
a
las condiciones de luminosidad, visibilidad
y
tráfico, así como de respetar el código de
circulación.
Activación
F Gire el anillo del mando de luces hasta esta posición.
F
C
onfigure la función mediante la tecla MODE ;
en el menú "Luces de carretera automáticas",
seleccione "ON". Para más información relativa a
la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
F
E
fectúe una ráfaga de luces (rebasando el punto
de resistencia) para activar la función.
Funcionamiento
Una vez activado, el sistema funciona de la
siguiente manera:
Si la luminosidad es suficiente y/o si las condiciones
del tráfico no permiten el encendido de las luces de
carretera:
-
l
as luces de cruce se mantienen
encendidas; este testigo se
enciende en el cuadro de
instrumentos.
4
Alumbrado y visibilidad
Page 66 of 232

64
Si la luminosidad es muy baja y las condiciones del
t ráfico lo permiten:
Si la situación requiere un cambio del estado de las
luces, el conductor puede inter venir en cualquier
momento.
Una nueva ráfaga de luces interrumpe la función
y
el sistema cambia al modo "encendido automático
de las luces".
La función se desactiva automáticamente por
debajo de los 15
km/h.
Si las luces de carretera siguen resultando
necesarias, vuelva a
realizar una ráfaga de luces;
las luces de carretera permanecen encendidas
hasta que el vehículo alcanza la velocidad de
40
km/h.
Por encima de 40
km/h, la función se reactiva
automáticamente (a condición de no haber
realizado una ráfaga de luces para apagar las luces
de carretera durante este inter valo).
Desactivación
F Gire el anillo del mando de luces hasta la posición de " Luces de
cruce ". El sistema puede verse perturbado o
no
funcionar correctamente:
-
E
n condiciones adversas de visibilidad
(en caso de nevada, lluvia intensa, niebla
espesa, etc.).
-
S
i el parabrisas está sucio, empañado
o cubierto (por un adhesivo, por ejemplo)
delante de la cámara.
-
S
i el vehículo está situado frente a paneles
muy reflectantes.
El sistema no puede detectar:
-
A q
uienes circulan sin iluminación propia,
como peatones.
-
L
os vehículos cuyo alumbrado queda
oculto, por ejemplo, los vehículos
que circulan detrás de una barrera de
seguridad como puede ser la mediana en
una autopista.
-
L
os vehículos que se encuentran en la
parte superior o inferior de un cambio
de rasante, en cur vas sinuosas o en
intersecciones en cruz.
Luces de estacionamiento
Este dispositivo permite dejar las luces encendidas
con el vehículo estacionado, dejando el contacto
quitado y
la llave en posición STOP o extraída.
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
Las luces permanecerán encendidas
mientras el vehículo permanezca
estacionado.
Un encendido prolongado puede reducir
considerablemente la carga de la batería del
vehículo.
-
l
as luces de carretera se encienden
automáticamente; estos testigos
se encienden en el cuadro de
instrumentos.
F
C
oloque el anillo del mando de luces en
posición O y
luego en luces de cruce
o
carretera.
Alumbrado y visibilidad
Page 67 of 232

65
Ajuste de la altura de los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la vía,
l a altura de los faros halógenos debe regularse en
función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible en posición de luces de
cruce y
luces carretera.
Pulsaciones sucesivas en estos
mandos, situados en el panel de
instrumentos, permiten el reglaje de
los faros.
Un testigo en la pantalla, indica la
posición de reglaje seleccionada (0, 1,
2, 3).
Mando de los
limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
Los limpiacristales solo están activos cuando la
llave de contacto está en la posición RUN .
El mando puede estar en cinco posiciones
diferentes:
-
L
impiaparabrisas apagado.
-
B
arrido intermitente: 1
muesca hacia abajo.
En esta posición, girando el anillo, es posible seleccionar cuatro niveles de frecuencia:Limpiaparabrisas
automáticos con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento, la cadencia
de barrido se regulará automáticamente en función
de la intensidad de la lluvia.
Barrido automático: 1
muesca hacia abajo. Se
confirma por un barrido único. Se debe reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es posible
aumentar la sensibilidad del sensor de lluvia.
No tape el sensor de lluvia, situado en la parte
central superior del parabrisas.
Para el lavado del vehículo, quite el contacto
o
desactive los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar libremente
en tiempo de hielo.
Ayúdese del escalón del paragolpes
delantero, para quitar la nieve que se haya
acumulado en la base del parabrisas y
en las
escobillas.
-
f
recuencia muy lenta,
-
f
recuencia lenta,
-
f
recuencia nominal,
-
f
recuencia rápida.
-
B
arrido continuo lento: 2
muescas hacia abajo. -
B
arrido continuo rápido: 3 muescas hacia abajo.
-
B
arrido único: tire del mando hacia el volante.
4
Alumbrado y visibilidad
Page 68 of 232
66
Puede cambiar las escobillas del
limpiaparabrisas.
Para más información relativa a la
Sustitución de una escobilla del
limpiaparabrisas , consulte el apartado
correspondiente.
Con el Stop & Start, cuando el mando del
limpiaparabrisas esté en la posición de barrido
rápido, el modo STOP no está disponible.
Lavaparabrisas y lavafaros
F Accione el mando del limpiaparabrisas hacia el
volante, el lavaparabrisas va acompañado de un
barrido temporizado de los limpiaparabrisas.
Según la versión, el lavafaros está asociado al
lavaparabrisas, se pone en funcionamiento si las
luces de cruce están encendidas.
Se debe revisar regularmente el nivel de este
líquido, especialmente en período invernal.
Para más información sobre la Comprobación de
los niveles y, en particular, la del nivel del líquido
lavaparabrisas/lavafaros, consulte el apartado
correspondiente.
Alumbrado y visibilidad
Page 69 of 232

67
Recomendaciones
generales de
seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas en
distintas ubicaciones. Incluyen advertencias
de seguridad además de la información de
identificación de su vehículo. No las retire:
forman parte integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga de
la información técnica, la competencia y
el
material adecuado equivalente al que la red
PEUGEOT le puede ofrecer. Tenga en cuenta la siguiente información:
-
E
l montaje de un equipamiento
o
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar un exceso
de consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
PEUGEOT para conocer la oferta de
accesorios recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a
los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo
queda estrictamente reser vado a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado que
disponga del utillaje adecuado (riesgo de
provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en
el vehículo, lo que podría generar averías
o
accidentes graves). La responsabilidad
del fabricante no se verá comprometida
en caso de que no se respete esta
instrucción.
-
C
ualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT
o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante
conllevará la suspensión de las garantías
legal y
contractual.Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de instalar
un emisor de radiocomunicación. La red le
facilitará información relativa a
las características
de los emisores que pueden montarse (banda
de frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones específicas
de instalación) conforme a
la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
preseñalización, alcoholímetros, lámparas de
recambio, fusibles de recambio, un extintor,
un botiquín, faldillas de protección en la parte
trasera del vehículo, etc.
5
5
Seguridad
Page 70 of 232

68
Luces de emergencia
Alerta visual a través del encendido de todos los
in termitentes para prevenir a los demás usuarios
de la vía en caso de avería, de remolcado o
de
accidente.
F
P
ulse este botón; los indicadores de dirección
parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Control electrónico de
estabilidad (ESC)
Control electrónico de estabilidad (ESC: Electronic
Stability Control) que integra los siguientes
sistemas:
-
S
istema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD).
-
A
sistencia a la frenada de emergencia (EBA).
-
R
egulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o control de tracción.
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (CDS).
Claxon
F Presione en la parte central del volante.
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y sistema electrónico
de distribución de la fuerza de
frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad
y manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye
a
un mejor control en las cur vas, especialmente en
carreteras degradadas o
deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de
frenada de emergencia.
El sistema de distribución electrónica de la fuerza
de frenado (EBFD) controla la presión de frenada
rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
e mergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se traduce
en una disminución de la resistencia del pedal y
un
aumento de la eficacia de la frenada.
Sistema de antipatinado de las
ruedas (ASR)
El sistema ASR (también conocido como Control de
tracción) optimiza la tracción para limitar el patinado
de las ruedas, actuando en los frenos de las
ruedas motrices y
en el motor. Asimismo, permite
mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la
aceleración.
Seguridad
Page 71 of 232

69
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso de diferencia entre la trayectoria seguida
por el vehículo y la deseada por el conductor,
el sistema CDS controla las ruedas y
actúa
automáticamente en el freno de una o
varias
ruedas y
en el motor para inscribir el vehículo en la
trayectoria deseada, en el límite de las leyes de la
física.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
sistema electrónico de
distribución de la fuerza de
frenado (EBFD)
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema de frenos antibloqueo (ABS),
que podría provocar la pérdida del
control del vehículo en una frenada.
El encendido de estos testigos,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema electrónico de distribución de la
fuerza de frenado (EBFD), que podría
provocar la pérdida del control del
vehículo en una frenada.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad se lo permitan.
En ambos casos, consulte en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado. Para conseguir la eficacia máxima del sistema
de frenada, es necesario un periodo de ajuste
de aproximadamente 500
kilómetros. Durante
este periodo, se aconseja evitar frenadas
demasiado bruscas, repetidas y
prolongadas.
El ABS no disminuye la distancia de frenado.
En firmes muy deslizantes (hielo, aceite,
etc.), el ABS puede aumentar la distancia de
frenada.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos
y
llantas), asegúrese de que estén autorizadas
para su vehículo.
En caso de frenada de emergencia, pise
el pedal del freno con firmeza y
no lo
suelte en ningún caso, ni siquiera en firme
deslizante. De este modo, podrá continuar
con las maniobras necesarias en el
vehículo para evitar un obstáculo.
Después de un impacto, acuda a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado para
proceder a
la revisión de estos sistemas.
Control dinámico de
estabilidad (CDS)
Activación
El sistema CDS se activa automáticamente cada
vez que se arranca el vehículo.
En caso de que surjan problemas de adherencia
o de trayectoria, se pone en funcionamiento.
Se indica mediante el parpadeo del
testigo en el cuadro de instrumentos.
Desactivación
Este sistema no puede ser desactivado por el
c o n d u c t o r.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica
y confirmado mediante un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema CDS.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión
5
5
Seguridad
Page 72 of 232

70
Sistema de antipatinado de
las ruedas (ASR)
Activación
Este sistema se activa automáticamente cada vez
que se arranca el vehículo.
Cuando se produce algún problema de tracción
o de trayectoria, este sistema se pone en
funcionamiento.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve, sobre
terreno poco consistente, etc.) puede ser útil
desactivar el sistema ASR para que las ruedas
puedan girar libremente y
se pueda recuperar la
adherencia.
F
P
ulse este botón para desactivar el sistema.
El encendido de este testigo acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de instrumentos
indica que el sistema ASR está desactivado.
Reactivación
El sistema ASR se reactiva automáticamente cada
vez que se da el contacto.
F
P
ulse de nuevo este botón para reactivarlo
manualmente.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo
acompañado de una señal acústica y d e
un mensaje en la pantalla del cuadro
de instrumentos indica un fallo de
funcionamiento del sistema ASR.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión ASR/CDS
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad durante la conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr
riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre al firme
(lluvia, nieve, hielo) es cuando aumenta el
riesgo de perder el agarre. Por consiguiente,
es importante para su seguridad mantener
estos sistemas activados en cualquier
circunstancia, y especialmente en condiciones
difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
tanto a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a
los
procedimientos de montaje y de reparación de
la red PEUGEOT.
Para sacar el máximo partido a estos sistemas
en condiciones invernales, es imperativo
equipar el vehículo con cuatro neumáticos
para nieve que permitirán que el vehículo
mantenga un comportamiento neutro.
Seguridad