Page 121 of 232

119
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas para la
nieve mejoran la tracción y el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Las cadenas para la nieve se deben montar
solamente en las ruedas delanteras. No deben
montarse en las ruedas de repuesto de tipo
temporal.
Tenga en cuenta la normativa nacional
específica relativa al uso de cadenas para la
nieve y
la velocidad máxima autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una super ficie plana al
lado de la vía.
F
A
plique el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos contra las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule durante
unos instantes sin superar los 50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas estén correctamente tensadas.
Evite circular por carreteras sin nieve con las
cadenas para nieve instaladas, ya que ello
podría dañar los neumáticos del vehículo y
la
calzada. Si el vehículo va equipado con llantas
de aleación de aluminio, compruebe que
ninguna parte de las cadenas o
las fijaciones
está en contacto con la llanta.
Se recomienda que practique el montaje
de las cadenas en suelo plano y
seco antes
iniciar el viaje. Utilice solamente cadenas para la nieve diseñadas
para el tipo de ruedas con las cuales está equipado
el vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tamaño de eslabón
máximo
205/70
R1516
mm
215/ 70
R
1512
mm
225/70
R1516
mm
215/75
R1612
mm
225/75
R1616
mm
Para más información relativa a
las cadenas para
nieve, consulte con la red PEUGEOT o
con un taller
cualificado.
Enganche de un
remolque
Los valores de masas remolcables homologados se
indican en el permiso de circulación del vehículo así
como en la etiqueta del fabricante.
7
Información práctica
Page 122 of 232

120
Si desea más información acerca de las
Características técnicas del vehículo,
y en particular sobre las masas y
cargas
remolcables, consulte el apartado
correspondiente.
También podrá conocer la capacidad del vehículo
para remolcar un remolque, una caravana, un
barco, etc.
Se recomienda utilizar enganches de
remolque y
cableado originales PEUGEOT,
los cuales han sido probados y
homologados
desde el diseño del vehículo, y confiar el
montaje de este dispositivo a
un concesionario
autorizado o
a un PEUGEOT.
Estos enganches de remolque originales
son compatibles con el funcionamiento de la
ayuda trasera al estacionamiento y
la cámara
de marcha atrás, en caso de que su vehículo
vaya equipado con estos accesorios.
En caso de no realizar el montaje de la barra
de remolque en la red PEUGEOT, este debe
efectuarse siguiendo las instrucciones del
fabricante.Enganche de remolque
con bola desmontable sin
herramientas
PresentaciónEsta rótula de enganche de remolque de origen
se puede montar o desmontar fácil y rápidamente.
Estas operaciones no requieren el uso de
herramientas.
1. Soporte.
2. Enchufe de conexión.
3. Anilla de seguridad.
4. Bola desmontable.
5. Ruedecilla de bloqueo/desbloqueo.
6. Bloqueo de cerraduura de seguridad con
tapa desmontable.
7. Etiqueta para anotar las referencias de la
llave. Si desea más información acerca de las
Características técnicas
del vehículo,
y en particular sobre las masas y cargas
remolcables, consulte el apartado
correspondiente.
A. En posición bloqueada , la ruedecilla de
bloqueo está en contacto con la bola (no hay
separación).
B. En la posición desbloqueada , la ruedecilla
de bloqueo ya no está en contacto con la
bola (separación de unos 5
mm).
Obser ve la legislación vigente en el país por el
que circula.
Estos valores también se indican en la
documentación comercial.
Información práctica
Page 123 of 232

121
Antes de cada uso
Compruebe que la bola está correctamente
bloqueada verificando los siguientes puntos:
-
L
a marca verde de la ruedecilla coincide
con la marca verde de la bola.
-
L
a ruedecilla está en contacto con la bola
de remolque.
-
L
a cerradura de seguridad está cerrada
y
la llave retirada; la ruedecilla no se puede
accionar.
-
L
a bola no debe moverse nada en su
soporte; compruébelo sacudiéndola con la
mano.
Durante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo de
bloqueo si hay enganchado un remolque o un
portacargas en la bola de remolque.
No supere la masa máxima admisible en
carga (MTMA) del vehículo, del remolque y
la
suma de los dos (MMA).
Después de la utilización
Durante los trayectos efectuados sin enganche
de remolque o portacargas, la rótula debe estar
desmontada y
el obturador debe estar insertado en
el soporte. Esta medida se aplica especialmente
en caso de que la rótula pudiera inter ferir en la
visibilidad de la placa de matrícula o
del dispositivo
de alumbrado.
Montaje de la bola de
remolque
F Bajo el paragolpes trasero, retire el obturador de protección del soporte de fijación.
F
I
ntroduzca el extremo de la bola 4
en el soporte
1
y empújela hacia arriba; el bloqueo se
realizará automáticamente. La ruedecilla 5
efectúa un cuarto de vuelta en el
sentido inverso a las agujas del reloj; tenga cuidado
de no dejar las manos cerca.
F
C
ompruebe que el mecanismo está
correctamente bloqueado (posición A ).
F
B
loquee la cerradura 6
utilizando la llave.
7
Información práctica
Page 124 of 232

122
Desmontaje de la bola de
enganche de remolque
F Retire siempre la llave. La llave no puede retirarse si la cerradura está abierta.
F
F
ije el protector en la cerradura.
F
R
etire la tapa de protección de la bola de
enganche de remolque.
F
F
ije el remolque en la bola de enganche.
F
E
nganche el cable de seguridad del remolque
a
la anilla de seguridad 3
montada en el soporte
de la bola.
F
C
onecte el enchufe del remolque a la toma de
conexión 2
del soporte. F
D
esenchufe el conector del remolque de la toma
de conexión 2
del soporte.
F
E
nganche el cable de seguridad del remolque
a
la anilla de seguridad 3
montada en el soporte
de la bola.
F
S
uelte el remolque de la bola de enganche de
remolque.
F
V
uelva a colocar la tapa de protección en la bola
de enganche.
F
R
etire el protector de la cerradura y póngalo
sobre la cabeza de la llave. F
I
ntroduzca la llave en la cerradura 6
.
F
A
bra la cerradura utilizando la llave.
F
S
ujete firmemente la bola 4
con una mano, y
con la otra tire y
gire la ruedecilla 5
en el sentido
de las agujas del reloj al máximo; no suelte la
ruedecilla.
Información práctica
Page 125 of 232

123
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la bola
de remolque y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo con un chorro a
alta
presión, la bola debe desmontarse y
el obturador
debe insertarse en el soporte.
Coloque la etiqueta incluida en un lugar
visible, cerca del soporte o
en el interior del
maletero.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, diríjase a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Sistemas de transporte
sobre el techo
F Extraiga la bola por la base de su soporte 1 .
F S uelte la ruedecilla; esta se bloquea
automáticamente en posición desbloqueada
(posición B).
F
C
oloque el obturador de protección en el
soporte de fijación.
F
G
uarde con cuidado la bola de enganche de
remolque en su funda protegida de los golpes
y
la suciedad. Por motivos de seguridad y
para evitar el deterioro
del techo, es esencial utilizar un sistema de
transporte (barras de techo o
baca) homologado
para su vehículo.
Las barras de techo solo se pueden montar en una
versión furgoneta, combi o
minibús de altura H1 o
H2. En un minibús, compruebe la presencia de
unidades de aire acondicionado en el techo.
El dispositivo de transporte debe fijarse
imperativamente a
los puntos de anclaje integrados
en el techo del vehículo: 6, 8
o 10, según la
distancia entre ejes del vehículo.
Respete las instrucciones de montaje y
las
condiciones de utilización indicadas en el manual
que se entrega con el dispositivo de transporte.
7
Información práctica
Page 126 of 232

124
Carga máxima sobre el techo, distribuida
de manera uniforme: 150 kg, para todas las
versiones, en el límite del cumplimiento de
la masa máxima técnicamente admisible en
carga (MMTA) del vehículo.
En todas las versiones de altura H3, los
techos no pueden estar equipados con un
sistema de transporte.
Respete escrupulosamente las disposiciones
legales vigentes relativas a
las medidas
máximas de volumen.
Si desea más información acerca de las
Características técnicas del vehículo, y en
particular sobre las dimensiones, consulte el
apartado correspondiente.Sustitución de una escobilla
del limpiaparabrisas
Compruebe que los pulverizadores del
lavaparabrisas o el lavafaros no están
obstruidos.
Sustitución de una escobilla
del limpiaparabrisas
F Levante el brazo del limpiaparabrisas.
F Sue lte la escobilla presionando el botón
y
desmóntela tirando hacia el exterior.
F
M
onte la nueva escobilla y
asegúrese de que
está correctamente fijada.
F
A
bata el brazo.
Los escalones, situados en el paragolpes delantero,
le permiten acceder a
las escobillas y
a los
pulverizadores del lavaparabrisas.
Información práctica
Page 127 of 232

125
Capó
Apertura
Antes de realizar cualquier intervención en
el compartimento motor, desactive el Stop
& Start para evitar todo riesgo de lesiones
provocadas por una activación automática del
m o d o S TA R T.
Interior
Esta operación solo se debe efectuar cuando el
vehículo está parado y tiene la puerta del conductor
abierta.
Exterior
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, manipule la varilla
de soporte del capó con cuidado (riesgo de
quemadura). Debido al equipamiento eléctrico presente en
el compartimento motor, se recomienda limitar
su exposición al agua (lluvia, lavado, etc.).
Cierre del capó
F Tire hacia usted de la palanca de apertura
situada en un lado del panel de instrumentos. F
E
mpuje hacia arriba la palanca situada por
encima de la calandra y
levante el capó.
F
S
uelte el brazo soporte y
gírelo para introducirlo
en la primera muesca, y después la segunda.
F
A
ntes de cerrar el capó, ponga la varilla de
soporte en su alojamiento.
F B aje el capó y suéltelo al final del recorrido.
Compruebe el bloqueo correcto del capó.
7
Información práctica
Page 128 of 232

126
Motorizaciones diésel
1.Depósito del líquido lavaparabrisas
y
lavafaros.
2. Depósito del líquido de la dirección asistida.
3. Depósito del líquido de refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos y
de
embrague.
5. Filtro de gasoil.
6. Caja de fusibles.
7. Filtro de aire.
8. Varilla de nivel de aceite.
9. Tapón de llenado de aceite del motor.
Conexiones de batería:
+ Borne positivo.
- Borne negativo (masa). El circuito de gasoil está sometido a
una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se
debe realizar exclusivamente en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles
siguiendo y
respetando las indicaciones que
constan en el Plan de mantenimiento del fabricante.
Salvo que se indique lo contrario, complételos si es
necesario.
En caso de disminución importante de un nivel,
lleve el vehículo a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la revisión del circuito
correspondiente.
En caso de montaje/desmontaje de la tapa
estilo del motor, manipúlela con cuidado para
no deteriorar las grapas de fijación.
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y los
l íquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos para
la salud, e incluso muy corrosivos. No tire el aceite ni los líquidos usados en las
alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los contenedores
reser vados para ello en la red PEUGEOT
o
en un taller cualificado.
Nivel de aceite del motor
Realice este control con regularidad
y
añada aceite entre dos cambios de
aceite (el consumo máximo es de 0,5
l
a
los 1000 km). La comprobación se
realiza con el vehículo en horizontal,
motor frío, con la varilla de nivel.
Comprobación usando la varilla
de nivel
En la varilla de nivel hay 2 marcas:
A =
MÁX.
B = MÍN.
Información práctica