Page 89 of 232

87
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
a tención independientemente de cuáles sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a
la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y
ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una atención
especial con el vehículo parado.
En los trayectos largos, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos horas.
En caso de mal tiempo, conduzca suavemente,
anticípese a
las frenadas y aumente la distancia de
seguridad.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido de
carbono. Existe el riesgo de envenenamiento
e incluso la muerte.
En condiciones invernales muy extremas
(temperaturas inferiores a -23
°C), para
garantizar el buen funcionamiento y
la vida útil
de los elementos mecánicos del vehículo, el
motor y
la caja de cambios, es necesario dejar
el motor en marcha durante 4
minutos antes
de iniciar la marcha.
Conducción sobre calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de cambios y
los
sistemas eléctricos del vehículo.
¡Importante!
Si debe pasar imperativamente por un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta los
posibles movimientos de agua que puedan
generar otros usuarios,
-
d
esactive el sistema Stop & Start,
-
c
onduzca con la mayor lentitud posible, sin que
se cale el motor. Bajo ninguna circunstancia
supere los 10
km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente varias
veces para secar los discos y
las pastillas de freno.En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o
con un taller
cualificado.
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
No estacione ni ponga en funcionamiento el
motor con el vehículo parado en zonas donde
sustancias y
materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas…) puedan entrar en
contacto con el sistema de escape caliente, ya
que podría provocarse un incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en marcha. Si debe salir del vehículo
con el motor en marcha, aplique el freno de
estacionamiento y
coloque la caja de cambios
en punto muerto o
en posición N o
P, según el
tipo de caja de cambios.
Para garantizar la durabilidad de su vehículo y
su
seguridad, recuerde que el vehículo se conduce
tomando ciertas precauciones, que se describen
a
continuación:
6
Conducción
Page 90 of 232

88
Maniobre prudentemente, a baja
velocidad
Las dimensiones de este vehículo son muy
diferentes a las de un vehículo ligero en anchura
y
en altura, pero también en longitud, y algunos
obstáculos pueden resultar difíciles de detectar.
Realice las maniobras con suavidad.
Antes de girar, compruebe la ausencia de
obstáculos a
media altura en la parte lateral.
Antes de desplazarse marcha atrás, compruebe la
ausencia de obstáculos, especialmente en la parte
superior trasera.
Atención a
las dimensiones exteriores con el
montaje de escaleras.
Cargue correctamente el
vehículo
La masa de la carga debe respetar la Masa Máxima
Autorizada del conjunto.
Con el fin de no desequilibrar el vehículo, la carga
debe estar centrada y
la parte más pesada se debe
situar en el suelo, delante de las ruedas traseras.
En particular, se desaconseja colocar cargas
pesadas en el portacargas.
La carga implica además respetar la carga
máxima de los anclajes del portacargas. Respete
el peso máximo permitido, con arreglo a
las
especificaciones de la red PEUGEOT.
La carga debe quedar firmemente sujeta.
Una carga mal fijada en el interior del vehículo
puede perturbar el comportamiento del vehículo
y
crear un riesgo de accidente.
Conduzca con cuidado
y eficazmente el vehículo
Tome las curvas con suavidad.
Anticipe la frenada puesto que la distancia de
parada aumenta, sobre todo sobre firme mojado
o
con hielo.
Preste atención a
la resistencia al viento en los
laterales del vehículo.
Una buena eco-conducción permite economizar
litros de carburante; realice una aceleración
progresiva, anticipe las deceleraciones y
adapte la
velocidad a
las situaciones.
Indique con suficiente antelación los cambios de
dirección para que los demás usuarios le vean.
Con cuidado
Los neumáticos deben estar inflados, como mínimo,
según la presión indicada en la etiqueta, incluso
inflados entre 0,2
y 0,3 bares más en caso de
trayectos largos.
En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y exige
mayor atención al conductor.
Distribución de la carga
F Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo más
cerca posible del eje, y que el peso en la lanza
se aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciéndose así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un 10
%
por cada 1000
metros de altitud.
Si desea más información acerca de las
Características técnicas del vehículo, y
en particular sobre las cargas remolcables,
consulte el apartado correspondiente.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la sensibilidad al viento.
Si el vehículo va equipado con una parte inferior del
portón abatible, la altura y
la anchura de la carga
del vehículo deben respetar las dimensiones totales
del vehículo.
Conducción
Page 91 of 232

89
Refrigeración
Al arrastrar un remolque en pendiente aumenta la
temperatura del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor, reduzca la
velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y
de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a
la temperatura
del líquido de refrigeración.
F
Si
se enciende este testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehículo y
apague el
motor lo antes posible.
Vehículo nuevo
No arrastre un remolque sin haber conducido
como mínimo 1000
kilómetros.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos se
recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Para más información relativa al Reglaje de
la altura de los faros , consulte el apartado
correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente al utilizar un
enganche de remolque original de PEUGEOT
para evitar la señal acústica.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Todas las llaves contienen un dispositivo de
antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema de alimentación
del motor. Se activa automáticamente cuando se
retira la llave del contacto.
Este testigo se apaga después de que la
llave haya sido reconocida; se da el contacto
y
es posible poner en marcha el motor.
Si la llave no es reconocida, es imposible
poner en marcha el motor. Cambie la llave
y haga que le revisen la llave que falla en la
r e d P E U G E O T.
Anote cuidadosamente el número de las
llaves; en caso de pérdida, la red PEUGEOT
puede inter venir de forma más eficiente
y
rápida si proporciona este número y la
tarjeta confidencial.
Al dar el contacto, se establece un diálogo entre la
llave y
el dispositivo del antiarranque electrónico.
No realice ninguna modificación en el sistema
inmovilizador electrónico.
Manipular el mando a
distancia, incluso
cuando lo lleva en el bolsillo, puede provocar
el desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros aparatos
de alta frecuencia (teléfonos móviles,
alarmas domésticas…), puede perturbar
temporalmente el funcionamiento del mando
a
distancia.
Excepto para la reinicialización, el mando
a
distancia no funciona si la llave está en
el interruptor de encendido, incluso con el
contacto quitado.
6
Conducción
Page 92 of 232

90
Circular con las puertas bloqueadas puede
dificultar el acceso de los ser vicios de
emergencia al habitáculo en caso de emergencia.
Como medida de seguridad (si hay niños
a bordo), retire la llave del contacto cuando salga
del vehículo, aunque sea por un breve período
de tiempo.
Si compra un vehículo de ocasión:
- a segúrese de que le han entregado la
tarjeta confidencial,
-
r
ealice una memorización de las llaves en
la red PEUGEOT, con el fin de asegurarse
de que las llaves que posee son las únicas
que permiten arrancar el vehículo.
Tarjeta confidencial
Contiene el código de identificación necesario para
realizar cualquier intervención en el sistema de
inmovilizador electrónico en la red PEUGEOT. Este
código está oculto por una lámina que no se debe
quitar más que en caso necesario.
Guarde la tarjeta en lugar seguro, nunca en el
interior del vehículo.
No obstante, es aconsejable llevársela, junto con
su documentación personal, cuando haga viajes
largos.
Arranque-Parada del
motor
Interruptor de encendido
Evite enganchar a la llave o al mando
a distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y
provocar fallos de
funcionamiento.
Arranque del motor
F Con el freno de estacionamiento aplicado y la
caja de cambios en punto muerto, gire la llave
hasta la posición MAR.
La duración del encendido del testigo depende de
las condiciones climáticas.
Cuando el motor está caliente, el testigo se
enciende unos instantes; entonces puede arrancar
sin esperar.
F
E
n cuanto el motor se ponga en marcha, suelte
la llave.
Testigo antiarranque
Si este testigo se enciende, cambie
la llave y
haga que le revisen la llave
defectuosa en la red PEUGEOT.
Apagado del motor
F Detenga el vehículo.
F G ire la llave hasta la posición STOP .
Posición
STOP: antirrobo.
El contacto está quitado.
Posición MAR: contacto dado.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AV V: motor de arranque.
El motor de arranque está accionado. F
E
spere hasta que se apague el
testigo y
luego accione el motor de
arranque (posición AV V ) hasta que
el motor arranque.
Se la dan cuando le entregan el vehículo con la
copia de las llaves.
Conducción
Page 93 of 232

91
Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías, le
aconsejamos que utilice un carburante de tipo
"invierno" adaptado para las temperaturas
bajas o
negativas.
Sistema de espera de la
batería
Si el vehículo no se va a utilizar durante un
p eriodo de tiempo prolongado, con motivo de
un almacenamiento en invierno por ejemplo, se
recomienda encarecidamente poner en espera la
batería para protegerla y
optimizar su vida útil.
Cuando la batería está en modo espera, solo
se puede acceder al vehículo con la llave en la
cerradura de la puerta del conductor.
Después de apagar la batería, la información
(hora, fecha, emisoras de radio, etc.) se
guarda.
Para sacar la batería del modo de espera:
F
G
ire la llave hasta la posición RUN.
F
A
rranque el motor normalmente (posición AV V).
Para poner la batería en espera:
F
P
are el motor (posición STOP ).F
P
ulse el botón rojo, y luego gire la llave hasta la
posición B AT T.
Aproximadamente 7 minutos después, la puesta en
espera de la batería se hace efectiva.
Este tiempo es necesario para:
-
Pe
rmitir que el usuario salga del vehículo
y
bloquee las puertas con el mando a distancia.
-
A
segurarse de que todos los sistemas eléctricos
del vehículo estén desactivados.
Freno de estacionamiento
Aplicación
F Tire de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
F
C
ompruebe que el freno de estacionamiento
está bien accionado antes de bajar del vehículo.
Es inútil introducir una velocidad después de haber
estacionado el vehículo, en particular cuando está
cargado. Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas hacia el
bordillo y
tire de la palanca del freno de
estacionamiento.
Si es necesario utilizar excepcionalmente
el freno de estacionamiento durante la
circulación, acciónelo ejerciendo una tracción
moderada para no bloquear las ruedas
traseras (riesgo de derrapaje).
6
Conducción
Page 94 of 232

92
Desbloqueo
Durante la conducción del vehículo, el
encendido de este testigo indica que el
freno está accionado o no se ha soltado
por completo.
Caja de cambios manual
Para cambiar fácilmente las velocidades, pise
siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar que la alfombrilla quede atrapada debajo
del pedal:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Evite dejar la mano sobre el pomo de la palanca
de cambios, ya que la presión que se ejerce,
aunque sea ligera, a la larga puede desgastar los
componentes interiores de la caja de cambios.
Introducción de la marcha
atrás
No engrane nunca la marcha atrás antes de el
vehículo esté completamente parado.
Si el vehículo está equipado con ayuda al
estacionamiento, el sistema se pone en
funcionamiento al engranar la marcha atrás;
se escucha una señal acústica.
Para más información relativa a
la Ayuda
al estacionamiento , consulte el apartado
correspondiente.
F
T
ire ligeramente de la palanca y
pulse el botón
para soltar el freno de estacionamiento.
Indicador de cambio de
marcha
Según la versión o la motorización, este sistema
p ermite reducir el consumo de carburante
recomendando el cambio a
una marcha más larga.
La recomendación de cambio de marcha no debe
considerarse obligatoria, ya que la configuración
de la vía, la densidad de la circulación y
la
seguridad son elementos determinantes para la
elección de la marcha más adecuada. Así pues,
es responsabilidad del conductor seguir o
no las
indicaciones.
Este sistema no se puede desactivar.
Funcionamiento
La información se muestra en la
pantalla del cuadro de instrumentos en
forma de testigo SHIFT, acompañado
de una flecha hacia arriba que indica
al conductor que puede introducir una
marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no recomienda en ningún caso
la introducción de la primera marcha, de la
marcha atrás o
de una marcha inferior a la
marcha engranada.
F
L
evante el collarín de debajo del pomo de la
palanca de cambios para engranar la marcha
atrás.
La palanca se debe mover lentamente para reducir
el ruido al engranar la marcha atrás.
Conducción
Page 95 of 232

93
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia (modo STOP)
en las fases de parada durante la circulación
(semáforos en rojo, retenciones, etc.). El motor
arrancará automáticamente (modo START) cuando
desea reanudar la marcha. El arranque se efectúa
de manera instantánea, rápida y
silenciosa.
El sistema Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y
ofrece el
confort de un silencio total al parar el vehículo.
Activación del modo STOP
del motor
Con el vehículo parado, coloque la palanca de
cambios en punto muerto y suelte el pedal de
embrague.
Este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos y
el motor se pone en
modo de espera.
La parada automática del motor solamente
es posible cuando se ha sobrepasado una
velocidad de aproximadamente 10
km/h para
evitar paradas repetidas del motor cuando se
circula lentamente. Nunca salga del vehículo sin haber quitado el
contacto con la llave.
Nunca reposte carburante con el motor en
modo STOP. Se debe quitar el contacto con
la llave.
Casos particulares: modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
-
E l sistema se está inicializando.
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no está
abrochado.
-
E
l aire acondicionado está activo.
-
E
l desempañado de la luneta está activado.
-
L
os limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.
-
L
a marcha atrás está introducida para la
maniobra de estacionamiento.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, regeneración del filtro de partículas,
asistencia a
la frenada, temperatura exterior,
etc.) para garantizar el control del sistema. -
D
urante la utilización intensiva del Stop & Start,
se puede desactivar para conser var la función
de arranque; acuda a la red PEUGEOT para
reactivar la función.
Este testigo parpadea durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos
antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente normal.
Paso del motor a modo
S TA R T
Con la marcha introducida, el rearranque
automático del motor se permite únicamente
pisando a
fondo del pedal de embrague.
Este testigo se apaga y
el motor
rearranca.
Si el conductor no realiza ninguna otra acción
durante 3
minutos después de un rearranque
automático en el modo START, el sistema para el
motor de forma definitiva. Posteriormente el motor
solo se puede arrancar con la llave.
6
Conducción
Page 96 of 232

94
Casos particulares:
activación automática del
modo START
El modo START se puede activar automáticamente
cuando:
-
E
l vehículo está en rueda libre en una
pendiente.
-
L
os limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.
-
E
l aire acondicionado está activo.
-
E
l motor está apagado desde hace
aproximadamente 3
minutos con el Stop & Start.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura del
motor, asistencia a
la frenada, ajuste del aire
acondicionado, etc.) en las que se necesita el
motor para controlar un sistema o
el vehículo.
En este caso, aparece un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos,
acompañado de este testigo que
parpadea durante unos segundos antes
de apagarse.
Este funcionamiento es completamente normal. Con una caja de cambios manual en modo
STOP, en caso de cambiar de marcha sin
desembragar completamente, el arranque
podría no efectuarse.
En ese caso, se entiende un testigo y/o
aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de instrumentos recordándole que pise
a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo STOP,
si el conductor se desabrocha el
cinturón de seguridad y
abre una
puerta delantera, solo será posible
volver a
poner en funcionamiento el
motor mediante la llave de contacto.
Se reproduce una señal acústica
acompañada del parpadeo de este
testigo y
aparece indicado un mensaje.
Desactivación
Si el sistema se ha desactivado en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente.
Es necesario desactivar el sistema Stop &
Start si se desea permitir un funcionamiento
continuo del aire acondicionado.
El testigo del botón permanece encendido.
F
P
ulse este botón en cualquier momento para
desactivar el sistema.
El encendido del testigo del botón, acompañado
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, confirma que la solicitud se ha
registrado.
Conducción