3
.
.
10
Consejos de conducción 87
Arranque-Parada del motor 9 0
Sistema de espera de la batería
9
1
Freno de estacionamiento
9
1
Caja de cambios
9
2
Indicador de cambio de marcha
9
2
Stop & Start
9
3
Ayuda para arrancar en una pendiente
9
5
Reconocimiento de las señales de tráfico
9
6
Limitador de velocidad
9
9
Programador de velocidad
1
01
Programador de velocidad
(motor de 3
litros HDi)
1
03
Alerta de cambio involuntario de carril
1
05
Detección de inflado insuficiente
1
10
Ayuda trasera al estacionamiento
1
11
Cámara trasera
1
12
Suspensión neumática
1
13Carburante
116
Compatibilidad de los carburantes 1 18
Cadenas para la nieve
1
19
Enganche de un remolque
1
19
Enganche de remolque con bola
desmontable sin herramientas
1
20
Sistemas de transporte sobre el techo
1
23
Sustitución de una escobilla
del limpiaparabrisas
1
24
Capó
12
4
Motorizaciones diésel
1
26
Revisión de los niveles
1
26
Comprobaciones
1
29
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 32
Kit de reparación provisional de pinchazos
1
35
Rueda de repuesto
1
37
Cambio de una lámpara
1
43
Cambio de un fusible
1
49
Batería
153
Remolcado
1
55Características de motorizaciones y
cargas
remolcables
1
57
Motorizaciones diésel
1
58
Masas
1
59
Dimensiones
1
62
Elementos de identificación
1
67
Glosario de las etiquetas
1
68
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características Técnicas
Índice alfabéticoParticularidades
Cabina larga 1
71
Cabina chasis/Cabina plataforma 1 72
Doble cabina
1
76
Volquete
18 0
Audio y Telemática
.
Índice
6
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
o bjetos más pesados al fondo del maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y
minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque…). En su
lugar se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o
el portacargas
después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de
i nflado de los neumáticos, consultando la etiqueta
situada en el vano de la puerta del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
a
ntes de realizar un trayecto largo,
-
e
n cada cambio de estación,
-
d
espués de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y
los neumáticos del remolque o la caravana.Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro de habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones recomendado en el Plan de
mantenimiento del fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del tercer
corte de la pistola para evitar que se derrame
carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el consumo
medio de carburante se regulariza después de los
3000
primeros kilómetros.
Con un motor diésel BlueHDi, cuando el sistema
SCR falla, el vehículo se vuelve contaminante.
Acuda lo antes posible a
la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para restablecer el nivel de
emisiones de óxidos de nitrógeno del vehículo
conforme a
la normativa.
Conducción ecológica
14
Alerta de cambio
involuntario de
carrilIntermitente,
acompañado de una
señal acústica. Cambio involuntario al lado
izquierdo o
derecho.Gire el volante hacia el lado opuesto para retomar la
trayectoria correcta.
Fijo, acompañado de
una señal acústica. El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril presenta una
anomalía. Limpie el parabrisas.
Si el problema persiste, acuda a
la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Inmovilizador
electrónico Fijo.
La llave de contacto introducida no
es reconocida.
Arranque imposible. Use otra llave y
lleve a revisar la llave defectuosa a la red
P E U G E O T.
Para más información relativa a
la Protección antirrobo,
consulte el apartado correspondiente.
Encendido durante
aproximadamente
10
segundos al dar el
contacto Disparo de la alarma
Lleve a
revisar el estado de las cerraduras a la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Presencia de agua en
el filtro de gasóleo Encendido, acompañado
de un mensaje en la
pantalla. Hay agua en el filtro de carburante. Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a
la purga del filtro.
Para más información sobre las Comprobaciones ,
consulte el apartado correspondiente.
AdBlue Fijo y
luego intermitente
acompañado de un
mensaje en la pantalla. Disminución de la autonomía de
circulación.
Realice lo antes posible una reposición del nivel de AdBlue.
Para más información sobre el aditivo AdBlue
®, consulte el
apartado correspondiente.
Instrumentación de a bordo
21
Indicadores de autonomía
de líquido AdBlue®
Cuando se alcanza la reser va del depósito de
AdBlue® o si se detecta un fallo de funcionamiento
del sistema anticontaminación SCR, un indicador le
permite conocer, al dar el contacto, la estimación de
kilómetros que se pueden recorrer antes de que se
bloquee el arranque del motor.
Si se detecta simultáneamente un fallo del sistema
y
un nivel bajo de AdBlue
® se indica la autonomía
más corta.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El dispositivo antiarranque del motor
reglamentario se activa automáticamente
cuando el depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a
2400
km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a
la
autonomía de manera automática. Autonomía comprendida entre 2400
y 600 km
En cuanto se alcanza el umbral de los
2400 km, este testigo se enciende,
acompañado de un mensaje temporal
indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros antes de que
se inhiba el arranque del motor.
Cada vez que se da el contacto, se emite la alerta
junto con una señal acústica.
Se ha alcanzado el nivel de la reser va, se
recomienda proceder a
reponer el nivel lo antes
posible.
Si desea más información acerca del AdBlue
®
(motores BlueHDI) y, en particular, sobre
la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Autonomía inferior a
600
kilómetros
En cuanto se alcanza el umbral de
los 600
km, este testigo se enciende,
acompañado de un mensaje indicando
la autonomía de circulación expresada
en kilómetros antes de que se inhiba el
arranque del motor. Cada vez que se da el contacto, se emite la alerta
junto con una señal acústica.
Es muy importante reponer el nivel lo antes posible
antes de que el depósito se vacíe por completo.
De lo contrario, no será posible volver a
arrancar
el motor.
Si desea más información acerca del AdBlue
®
(motores BlueHDI) y, en particular, sobre
la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
Se ha alcanzado la autonomía de 0 km: el
de pósito de AdBlue® está vacío. El dispositivo
reglamentario inhibe el arranque del motor.
A menos que se reponga el nivel de AdBlue
® en el
depósito específico, el vehículo queda inmovilizado.
Para poder arrancar el motor, debe añadir
al menos 4
litros de AdBlue
® al depósito.
También puede acudir a
la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para realizar la reposición
de nivel necesaria.
La alerta se repetirá con la autonomía actualizada
cada 50
km.
1
Instrumentación de a bordo
22
Si desea más información acerca del AdBlue®
(motores BlueHDI) y, en particular, sobre
la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección
El testigo de autodiagnosis del motor se
enciende.
Cada vez que se da el contacto, una
señal acústica y
un mensaje confirman
el fallo anticontaminación.
Si se trata de un fallo temporal, la alerta desaparece
cuando el nivel de emisiones contaminantes de
escape vuelve a
ser conforme a la norma.
No obstante, si después de 50
km recorridos
el testigo de alerta sigue encendido, se
confirma el fallo.
Cuando se superan los 400
km recorridos
después de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
se activa automáticamente un dispositivo
antiarranque del motor.
Póngase en contacto lo antes posible con la
red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Fallo confirmado
Además de las señales anteriormente indicadas, la
autonomía autorizada se indicará en kilómetros en
el cuadro de instrumentos.
La alerta se reproducirá cada 30 segundos y la
autonomía se actualizará.
Póngase en contacto lo antes posible con la red
PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Podría resultar imposible arrancar el motor.
El arranque se bloqueará dentro de
400 km
Cada vez que intente arrancar el motor,
la alerta se activará y
se indicará el
mensaje de prohibición de arranque.
Para poder arrancar el motor, debe acudir a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Configuración del
vehículo
Utilización del panel de
mando MODE
Este panel de mando proporciona acceso
a diferentes menús para personalizar algunos de
los sistemas del vehículo.
Instrumentación de a bordo
27
Mediante el sistema de
audio con pantalla táctil
Este panel de mandos del sistema de audio, situado
en el centro del salpicadero, le permite acceder
a
los menús para personalizar algunos sistemas.
La información correspondiente aparece en la
pantalla táctil.
Se ofrecen nueve idiomas: alemán, inglés, español,
francés, italiano, neerlandés, polaco, portugués
y
turco.
Por motivos de seguridad, ciertos menús solamente
son accesibles con el contacto quitado. Esta tecla del frontal le permite acceder
al menú "Ajustes". Esta tecla de la pantalla le permite volver
a
un menú o aumentar un valor.
Esta tecla de la pantalla le permite
descender en un menú o disminuir un
va l o r.
Menú " Ajustes "
1."Pantalla".
2. "Comandos de voz".
3. "Reloj y
fecha".
4. "Seguridad/Ayuda"
5. " Luc e s".
6. "Puertas y
bloqueo".
7. "Audi o".
8. "Teléfono/Bluetooth".
9. "Ajustes de la radio".
10. "Restablecer ajustes" para recuperar los
ajustes establecidos por defecto por el
fabricante.
11. "Borrado de datos personales" para eliminar
todos los datos personales asociados al
equipo Bluetooth, en el sistema audio.
Para más información relativa al sistema
de audio, el teléfono, la radio y
el sistema
de navegación, consulte los apartados
correspondientes. Los parámetros de los submenús 4
, 5
y
6
varían en función de los equipamientos
instalados en el vehículo.
Desde el submenú "Pantalla" puede:
-
s
eleccionar "Idiomas" y seleccionar uno de los
idiomas anteriormente indicados,
-
s
eleccionar "Unidad de medición" y ajustar
el consumo (l/100 km, mpg), la distancia (km,
miles) y la temperatura (°C, °F),
- s eleccionar "Mostrar cuentakilómetros parcial
B" para activar o
desactivar el trayecto B del
ordenador de a
bordo (On, Off).
Desde el submenú "Seguridad/Ayuda" puede:
-
s
eleccionar "Cámara Parkview" y luego
"Cámara de marcha atrás" para activar
o
desactivar su utilización (On, Off),
-
s
eleccionar "Cámara Parkview" y luego
"Retardo cámara" para activar o
desactivar
el mantenimiento de la imagen durante
10
segundos o hasta 18 km/h (On, Off),
-
s
eleccionar "Señal de tráfico" para activar
o
desactivar su utilización (On, Off),
-
s
eleccionar "Airbag del acompañante" para
activar o
desactivar su utilización (On, Off).
1
Instrumentación de a bordo
132
Congelación de AdBlue®
AdBlue® se congela a una temperatura inferior
a -11
°C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Reposición del nivel de
AdBlue®
Antes de reponer el nivel, lea atentamente las
siguientes advertencias.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución de urea. Este líquido es
incombustible, incoloro e inodoro (si se conserva en
un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y
jabón. Si entra en
contacto con los ojos, aclárelos inmediatamente
con abundante agua o
con una solución de
lavado ocular durante al menos 15
minutos. Si la
quemazón o
la irritación persisten, acuda al médico.
En caso de ingestión, enjuague inmediatamente la
boca con agua limpia y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede excluir
el riesgo de liberación de amoniaco: no inhale los
vapores. El amoniaco provoca irritación en las
mucosas (los ojos, la nariz y
la garganta).
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente y el
c umplimiento de la nueva norma Euro 6 sin que ello
repercuta en las prestaciones ni en el consumo de
carburante de los motores diésel, PEUGEOT ha
decidido equipar sus vehículos con un sistema que
asocia la SCR (Reducción Catalítica Selectiva) con
un filtro de partículas (FP) para el tratamiento de los
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y
agua, elementos inofensivos para la salud y el
medioambiente.
El AdBlue
® está contenido en un depósito especial
con una capacidad de unos 14 litros.
Dispone de una boca exterior situada en la tapa
del depósito de carburante debajo de la boca
de llenado del depósito de carburante, cerrada
mediante un tapón azul .
Un sistema de alerta se activa automáticamente
cuando la autonomía llega a
los 2400 km, es decir,
cuando se alcanza el nivel de reser va. Cuando el depósito de AdBlue
® se vacía, un
dispositivo reglamentario inhibe el arranque
del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones del vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, debe acudir
lo antes posible a
la red PEUGEOT o a un
taller cualificado: después de recorrer 400
km,
un dispositivo se activará automáticamente
para inhibir el arranque del motor.
Información práctica
133
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance de los
niños, en el bote o
bidón original.
No transvase nunca AdBlue
® a otro recipiente:
perdería sus cualidades de pureza.
No diluya nunca el AdBlue
® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de gasoil.
Los envases se pueden adquirir en la red
PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
a
proximadamente y se deteriora a partir de los
25
°C. Se recomienda almacenar los envases en
un lugar fresco y
r
esguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conser var
al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a
temperatura ambiente.
No guarde los botes o
bidones de AdBlue
® en
el vehículo.
Procedimiento
En condiciones de bajas temperaturas, antes
de realizar la puesta a nivel compruebe que la
temperatura del vehículo sea superior a -11
°C. En
caso contrario, el AdBlue
® puede estar congelado
y
no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un
local en el cual la temperatura sea más alta para
poder realizar la puesta a
nivel.
Utilice únicamente líquido AdBlue
® que cumpla la
norma ISO
22241.
F
A
ntes de reponer el nivel, asegúrese de que el
vehículo esté estacionado sobre una super ficie
plana y
horizontal.
F
Q
uite el contacto y retire la llave del contacto
para parar el motor. F
C
on el vehículo desbloqueado, abra la trampilla
de llenado de carburante; el tapón azul del
depósito de AdBlue
® está situado por debajo
del tapón negro de llenado del depósito de
carburante.
F
G
ire el tapón azul 1/6 de vuelta hacia la
izquierda.
F
S
aque el tapón azul hacia abajo.
7
Información práctica