Page 105 of 232

103
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
el sistema se desactiva y el testigo se
apaga.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión
Use el programador de velocidad solo si las
condiciones del tráfico permiten circular,
durante un tiempo, a una velocidad constante
y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada con respecto a
otros vehículos.
No active el programador de velocidad
en zonas urbanas, con tráfico denso, en
carreteras sinuosas o
escarpadas, sobre
firme deslizante o
inundado o en condiciones
de mala visibilidad (lluvia intensa, niebla,
n i eve , e t c .) .
En algunas circunstancias, es posible que no
se pueda mantener o
alcanzar la velocidad
programada: remolcado, vehículo muy
cargado, pendiente pronunciada, etc. La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede impedir el
funcionamiento del programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad (motor de
3 litros HDi)
Sistema que mantiene automáticamente
el vehículo a la velocidad de crucero
programada por el conductor, sin
necesidad de accionar el pedal del
acelerador. 1.
Activación/desactivación del programador de
velocidad.
2. Programación de una velocidad.
3. Regreso a la velocidad programada.
Si su vehículo está equipado con programador
de velocidad, este se visualiza en el cuadro de
instrumentos por medio de un testigo situado en el
cuentarrevoluciones. Función seleccionada.
Función desactivada.
El programador de velocidad es solamente
un sistema de ayuda a la conducción. No
exime al conductor de respetar los límites de
velocidad ni de permanecer atento en todo
momento.
Para programarla o
activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a
30 km/h y debe estar
introducida al menos la segunda marcha. Como medida de seguridad, se recomienda
dejar siempre los pies cerca de los pedales.
6
Conducción
Page 106 of 232

104
Selección de la función –
ON
Programación de una
velocidad Superación temporal de la
velocidad
Cuando el programador de velocidad está activo,
siempre se puede superar la velocidad programada
pisando el pedal del acelerador (por ejemplo para
adelantar a
otro vehículo).
Modificación de la velocidad
programada durante
el funcionamiento del
programador de velocidad
Puede:
Parada/desactivación de la
funciónLa selección de ON enciende la función. Un
mensaje en la pantalla del cuadro de instrumentos
confirma la acción.
F
Ac
elere hasta alcanzar la velocidad deseada,
con una marcha entre la sgunda y la sexta
engranada.
F
D
esplace el mando hacia arriba (+), durante
aproximadamente un segundo, para
memorizarla.
F
S
uelte la presión en el pedal del acelerador, el
vehículo mantendrá esta velocidad. La velocidad guardada se indica en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
-
a
umentar la velocidad por pasos, con
pulsaciones breves; o de manera continua
manteniendo el mando hacia arriba (signo +), -
d
isminuir la velocidad de manera continua
manteniendo el mando hacia abajo (signo -).
F
P
ise el pedal de freno o de embrague o ponga el
anillo en la posición OFF , el testigo se apaga.
Cuando el control dinámico de estabilidad
actúa, el programador de velocidad se desactiva
temporalmente.
Conducción
Page 107 of 232

105
Restablecer – RES
Para restablecer la velocidad programada del
vehículo (por ejemplo después de haber pisado el
pedal del freno o
de embrague):
El testigo se enciende, y la función
de programador de velocidad se
restablece.
F
v
uelva progresivamente a
la velocidad escogida
y
pulse RES .
Anulación de la velocidad
programada
Al parar el vehículo, después de quitar el contacto,
no queda ninguna velocidad memorizada en el
sistema.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
el sistema se desactiva y
el testigo se
apaga.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
su revisión Use el programador de velocidad solo si las
condiciones del tráfico permiten circular,
durante un tiempo, a una velocidad constante
y
manteniendo una distancia de seguridad
adecuada con respecto a
otros vehículos.
No active el programador de velocidad
en zonas urbanas, con tráfico denso, en
carreteras sinuosas o escarpadas, sobre firme
deslizante o inundado o en condiciones de
mala visibilidad (lluvia intensa, niebla, nieve,
e t c .) .
En algunas circunstancias, es posible que no
se pueda mantener o alcanzar la velocidad
programada: remolcado, vehículo muy
cargado, pendiente pronunciada, etc.
La utilización de alfombrillas no homologadas
por PEUGEOT puede impedir el
funcionamiento del programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
Alerta de cambio
involuntario de carril
Sistema que detecta el cruce involuntario de
una marca longitudinal en el suelo de las vías de
circulación (línea continua o
discontinua).
El sistema de alerta de cambio involuntario
de carril no puede, en ningún caso, sustituir la
vigilancia del conductor.
Una cámara instalada en la parte central superior
del parabrisas vigila la carretera y
detecta las líneas
de delimitación de la vía y
la posición del vehículo
respecto a
estas.
La alerta se activa en caso de que el vehículo se
desvíe cuando circula a
una velocidad superior
a
60 km/h.
Este sistema resulta especialmente útil en
autopistas y
autovías.
6
Conducción
Page 108 of 232

106
En caso de deterioro del parabrisas, se recomienda
encarecidamente acudir a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para realizar la sustitución o
la
calibración de la cámara.
Funcionamiento
El sistema se activa automáticamente al arrancar
el vehículo.
El reconocimiento de las condiciones
operacionales de funcionamiento se
activa: estos dos testigos aparecen en
el cuadro de instrumentos.
Cuando se cumplen las condiciones, estos dos
testigos se apagan. El sistema está activado.
Si no se cumplen las condiciones operacionales, el
sistema se activa pero no es eficaz. Esto se indica
mediante el encendido fijo de estos dos testigos en
el cuadro de instrumentos.
Condiciones de funcionamiento
Una vez en marcha, el sistema solo se activa si se
cumplen las condiciones de funcionamiento:
-
E
l vehículo se está desplazando hacia delante.
-
N
o se detecta ningún fallo de funcionamiento en
el vehículo.
Desactivación
F Pulse este botón para desactivar el sistema; el testigo del botón se enciende.
El estado del sistema queda memorizado al quitar
el contacto.
Reactivación
F Pulse este botón para activar el sistema; el testigo del botón se apaga.
Los dos testigos del cuadro de instrumentos
permanecen encendidos de manera fija hasta los
60
km/h.
Detección
En caso de detección de una desviación en la
dirección, se reproduce una alerta mediante
el encendido de este testigo en el cuadro de
instrumentos y la emisión de una señal acústica.
-
P
arpadeo del testigo de la
izquierda si la desviación es hacia
la izquierda..
-
P
arpadeo del testigo de la derecha
si la desviación es hacia la
derecha.
-
E
l vehículo se está desplazando a
u
na velocidad
de al menos 60
km/h.
-
L
as marcas longitudinales de la calzada se ven
con claridad.
-
L
as condiciones de visibilidad son normales.
-
E
l vehículo se está desplazando en línea recta
(o por cur vas de radio amplio).
-
E
l campo visual está lo bastante despejado
(se respeta la distancia de seguridad con el
vehículo precedente).
-
S
i se franquea una línea de carril (para
cambiar de carril, por ejemplo), el intermitente
correspondiente (izquierdo o
derecho) a la
dirección en la que se realiza la maniobra no
está accionado.
-
L
a trayectoria del vehículo es acorde a
las
marcas de la calzada.
No se emite ningún aviso si el intermitente está
activo ni durante aproximadamente 20 segundos
después de que se apague el intermitente.
Puede emitirse una alerta tanto si se franquea una
marca de dirección (flecha) como una marca no
normalizada (grafiti).
Conducción
Page 109 of 232

107
El sistema se desactiva automáticamente
si la función Stop & Start está activada. El
sistema se reactivará y lanzara de nuevo
el reconocimiento de las condiciones
operacionales de funcionamiento después del
arranque del vehículo. La detección puede verse dificultada:
-
S
i la señalización de la calzada está
desgastada.
-
s
i hay poco contraste entre la señalización
de la calzada y el firme.
El sistema puede verse perturbado o no
funcionar correctamente:
-
C
uando el vehículo transporta una carga
excesiva (así como si la carga está mal
equilibrada).
-
C
uando las condiciones de visibilidad son
malas (lluvia, niebla, nieve, etc.).
-
C
uando las condiciones de luminosidad
son malas (luz solar que deslumbra,
oscuridad, etc.).
-
S
i el parabrisas está sucio o dañado a la
altura de la cámara.
-
S
i algunos de los sistemas ABS, CDS,
ASR o
Control de tracción inteligente están
fuera de servicio.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo se
enciende acompañado de una señal
acústica y
se confirma mediante un
mensaje en la pantalla.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
6
Conducción
Page 110 of 232
108
Estado del testigo del botónMensaje en la pantallaEstado del símbolo en la
pantallaSeñal acústica
Significado
Apagado ---El sistema se activa (automáticamente al
arrancar el motor).
Apagado Alerta de cambio involuntario
de carril activadaTestigos e indicadores
y
encendido, fijo-
El sistema está activado pero las
condiciones de funcionamiento no se
cumplen.
Apagado Alerta de cambio involuntario
de carril activada-
-El sistema está activado y
las
condiciones de funcionamiento se
cumplen: el sistema puede emitir alertas
sonoras y
visuales.
Apagado -Testigo
intermitenteSí
El sistema está activo y
reconoce las
condiciones de funcionamiento: señala
el aumento de la distancia respecto a
la
marca del carril izquierdo.
Apagado -Testigo
intermitenteSí
El sistema está activo y
reconoce las
condiciones de funcionamiento: señala
el alejamiento de la línea recta.
Conducción
Page 111 of 232
109
Estado del testigo del botónMensaje en la pantallaEstado del símbolo en la
pantallaSeñal acústica
Significado
Encendido Alerta de cambio involuntario
de carril desactivada-
NoEl sistema se ha desactivado
manualmente.
Encendido Alerta de cambio involuntario
de carril no disponibleTestigo de anomalía
SíEl sistema presenta un fallo temporal:
limpie el parabrisas.
Encendido Alerta de cambio involuntario
de carril no disponibleTestigo de anomalía
SíFallo de funcionamiento del sistema:
acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
6
Conducción
Page 112 of 232

110
Detección de inflado
insuficiente
El sistema de detección de inflado insuficiente
constituye una ayuda a la conducción que no
sustituye la vigilancia del conductor.Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) mensualmente y
antes
de un viaje largo.
Circular con algún neumático poco inflado
perjudica el comportamiento del vehículo,
aumenta la distancia de frenada y provoca el
desgaste prematuro de los neumáticos, sobre
todo en condiciones de circulación adversas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos). La unidad de medición de la presión de los
neumáticos se puede configurar con el botón
MODE
: seleccione "psi/bar/kPa" en el menú
"Medición presión neumáticos".
Para más información relativa a la Configuración
del vehículo , consulte el apartado correspondiente.
Alerta de inflado
insuficiente
Se manifiesta mediante el encendido
fijo del testigo, acompañado de
una señal acústica y, en función del
equipamiento, de un mensaje en la
pantalla.
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la conducción.
El sistema vigila permanentemente la presión de
los cuatro neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta en cuanto detecta que
la presión de inflado de uno o
varios neumáticos es
insuficiente. En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o
el mensaje, según
equipamiento, permite identificarlo.
-
R
eduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y
frenadas bruscas.
-
P
are cuanto antes, en cuanto lo permitan las
condiciones del tráfico.
-
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de reparación
provisional de neumáticos o
la rueda de
repuesto (según equipamiento).
-
E
n caso de desinflado:
•
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de los
cuatro neumáticos.
O
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1
hora o
después de
un trayecto inferior a
10
km efectuado
a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3
bares a
los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información relativa a
los
elementos de identificación , entre ellos
la etiqueta de presión de los neumáticos,
consulte el apartado correspondiente. Circular con los neumáticos poco inflados
aumenta el consumo de combustible.
Conducción