13
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Sistema de diagnosis
del motor Fijo.
Se ha detectado una anomalía del
sistema anticontaminación (EOBD).
EOBD (European On Board
Diagnosis) es un sistema europeo de
diagnóstico integrado que responde,
entre otras, a la normativa de
emisiones autorizadas de:
-
CO
(monóxido de carbono).
-
H
C (hidrocarburos no
quemados).
-
N
Ox (óxidos de nitrógeno),
detectados por unas sondas
de oxígeno situadas en la parte
posterior de los catalizadores.
-
Partículas.Lleve el vehículo a
un ser vicio oficial PEUGEOT o a un
taller cualificado lo antes posible para realizar una revisión.
Filtro de par tículas
(diésel)
Fijo.
Regeneración del filtro de partículas. Se aconseja dejar el motor en marcha hasta que se apague
el testigo para que finalice la fase de regeneración.
Para más información sobre la Comprobación de los
niveles, consulte el apartado correspondiente.
Detección de inflado
insuficiente Fijo.
Neumático desinflado o
pinchado.Estacione y
quite el contacto.
Cambie o
repare la rueda.
+ Fijo, acompañado del
testigo de servicio.
Sensor defectuoso.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a
su revisión
1
Instrumentación de a bordo
24
Menú… Pulsar… Submenú… Pulsar… Elegir…Confirmar
y
salirPermite…
1
Luminosidad AumentarAjustar la luminosidad del cuadro de
instrumentos y
el puesto de conducción
(con la luces de posición encendidas).
Disminuir
2
Pitido de
velocidad ON
AumentarActivar/desactivar la señal acústica que
indica haber sobrepasado la velocidad
programada y
seleccionar la velocidad.
Disminuir
OFF
3
Sensor de
faros Aumentar
Regular la sensibilidad del sensor de
luminosidad (1
a 3) que influye en los
faros.
Disminuir
4 Activación
cuentakilómetros
parcial BON Mostrar una segunda distancia
"Cuentakilómetros parcial B".
OFF
5
Señal de
tráfico ON
Activar/desactivar la lectura de las
señales de tráfico.
OFF
6
Ajuste de la
hora Horas/minutos
AumentarAjustar el reloj.
Disminuir
Formato
Reloj de 24 horasEscoger el modo de indicación del reloj.
Reloj de 12 horas
7 Ajuste de la
fecha Año/mes/día
AumentarAjustar la fecha.
Disminuir
Instrumentación de a bordo
28
Ajuste de la fecha y la
ho ra
Mediante el panel de mando
MODE Mediante el sistema de audio con
pantalla táctil
Desde el submenú "Hora y Fecha":
F S eleccione "Ajustar hora y formato" para ajustar
la hora, los minutos, los segundos y
seleccionar
el formato (24
h, 12 h con am o pm).
F
S
eleccione "Ajustar fecha" para ajustar el día, el
mes y
el año.
Para poder ajustar la hora manualmente
"Sincro Hora" debe estar desactivado (Off).
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual
(autonomía, consumo instantáneo de carburante,
consumo medio de carburante, etc.).
F
P
ara acceder a la información del ordenador de
a
bordo, pulse el botón TRIP en el extremo del
mando del limpiaparabrisas.
Desde el submenú "Luces" puede:
-
s
eleccionar "Luces diurnas" para activar
o
desactivar su utilización (On, Off),
-
s
eleccionar "Luces de carretera automáticas"
para activar o
desactivar su utilización (On, Off),
-
S
eleccionar "Sensor de faros" para ajustar su
sensibilidad (1, 2, 3).
Desde el submenú "Puertas & bloqueo" puede:
-
s
eleccionar "Autocierre" para activar
o
desactivar su utilización (On, Off). F
P
ulse el botón "MODE".
F
S
eleccione el menú "Ajustar hora" para ajustar
la hora y
el formato del reloj (24
h o
12
h)
o seleccione el menú "Ajustar fecha" para
establecer el día, mes y
año.
Para más información relativa a
la Configuración
del vehículo , consulte el apartado correspondiente.
Autonomía
Indica el número de kilómetros que se pueden aún
recorrer con el carburante que queda en el depósito
en función del consumo medio de los últimos
kilómetros recorridos.
Distancia A
Indica la distancia recorrida desde la última puesta
a
cero del ordenador de a bordo.
Consumo medio A
Es la cantidad media de carburante consumida
desde la última puesta a
cero del ordenador.
Instrumentación de a bordo
50
Para evitar los riesgos de envenenamiento
y asfixia, no se debe usar la calefacción
adicional, ni siquiera durante periodos cortos,
en un entorno cerrado como un garaje o
un
taller que no esté equipado con un sistema de
extracción de gases de escape.
La calefacción adicional se apaga cuando la
tensión de la batería es reducida, para permitir
el arranque del vehículo.
La calefacción adicional está alimentada
por el depósito de carburante del vehículo.
Asegúrese de que el testigo del indicador de
carburante no está en la reser va.
Apague siempre la calefacción adicional
cuando reposte para evitar cualquier riesgo de
incendio o
explosión.
La temperatura junto al sistema de calefacción
no debe exceder de 120
°C. Una temperatura
más alta (p. ej. al secar la pintura) puede dañar
los componentes de los circuitos electrónicos.
La calefacción adicional está equipada con
un limitador térmico que corta la combustión
en caso de sobrecalentamiento del motor
debido a
una falta de líquido de refrigeración.
Controle el nivel y
reponga el nivel, si es
necesario.
Para más información sobre la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
A continuación, pulse la tecla de selección
del programa antes de volver a
encender la
calefacción.Consejos relativos a ventilación y aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de uso
y
mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la base
del parabrisas, los difusores, los aireadores
y
las salidas de aire, así como el extractor de
aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en el
salpicadero, ya que inter viene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo esté
en buen estado y
cambie periódicamente
los elementos filtrantes. Se recomienda
utilizar un filtro de habitáculo combinado que,
gracias a
su aditivo activo especial, contribuye
a
purificar el aire que respiran los ocupantes
y
a mantener la limpieza del habitáculo
(reducción de síntomas alérgicos, malos
olores y
depósitos grasos). F P
ara garantizar el buen funcionamiento del
sistema de aire acondicionado, se recomienda
llevarlo a
revisar de acuerdo con las
indicaciones de la carnet de mantenimiento –
mantenimiento y
condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío, apáguelo
y
consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y
con temperaturas
elevadas, apagar el aire acondicionado permite
recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y
que se degrade
la calidad del aire:
-
E
vite circular demasiado tiempo con la
ventilación desconectada.
-
N
o mantenga la recirculación seleccionada
durante un periodo prolongado.
Ergonomía y confort
62
Faros antiniebla
Luces antiniebla traseras
F
P
ulse uno de estos mandos para encender las
luces.
Las luces antiniebla deben utilizarse
exclusivamente con niebla o
nevada.
Con tiempo claro o
lluvioso, tanto de día como
de noche, las luces antiniebla traseras son
deslumbrantes y
están prohibidas.
No olvide apagarlas en cuanto dejen de ser
necesarias.
Luces diurnas de LED
Durante el día, al arrancar el vehículo se encienden
automáticamente las luces diurnas de LED.
Al encenderse, ya sea de forma manual
o
automática, las luces de posición o las luces de
cruce o
carretera, las luces diurnas se apagan.
Programación
En los países en los que la reglamentación no
exige el encendido de las luces diurnas, la función
puede activarse o desactivarse desde el menú de
configuración.
Encendido automático de
las luces
Si el vehículo está equipado con esta función, las
luces de cruce se encienden automáticamente
cuando la luminosidad es reducida.
Con niebla o
nieve, el sensor de luminosidad
puede detectar suficiente luminosidad,
por lo que las luces no se encenderán
automáticamente. En ese caso, será
necesario encender manualmente las luces
de cruce.
Estas se apagan automáticamente cuando la
luminosidad vuelve a
ser suficiente.
No cubra el sensor de luminosidad situado en
la parte superior central del parabrisas.
Activación
F Coloque el anillo en esta posición.
Las luces se apagan automáticamente al quitar el
contacto.
Iluminación de
acompañamiento
Si el vehículo está equipado con esta función,
al salir de él, las luces de cruce permanecen
encendidas durante el tiempo seleccionado (por
ejemplo, para salir de un parking).
Con el contacto quitado
o
l
a llave en la posición
STOP
F En los siguientes 2 minutos tras la parada del
motor, coloque la llave de contacto en posición
STOP o
extráigala.
F
T
ire del mando de luces hacia el volante.
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
Cada vez que se tira del mando de luces hacia el
volante, se prolonga 30
segundos la duración del
encendido de la iluminación de acompañamiento,
hasta aproximadamente 3
minutos. Una vez
Puede regular la sensibilidad del sensor de
luminosidad.
Para más información relativa a
la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Alumbrado y visibilidad
65
Ajuste de la altura de los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de la vía,
l a altura de los faros halógenos debe regularse en
función de la carga del vehículo.
Esta función es accesible en posición de luces de
cruce y
luces carretera.
Pulsaciones sucesivas en estos
mandos, situados en el panel de
instrumentos, permiten el reglaje de
los faros.
Un testigo en la pantalla, indica la
posición de reglaje seleccionada (0, 1,
2, 3).
Mando de los
limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
Los limpiacristales solo están activos cuando la
llave de contacto está en la posición RUN .
El mando puede estar en cinco posiciones
diferentes:
-
L
impiaparabrisas apagado.
-
B
arrido intermitente: 1
muesca hacia abajo.
En esta posición, girando el anillo, es posible seleccionar cuatro niveles de frecuencia:Limpiaparabrisas
automáticos con sensor de
lluvia
Si su vehículo tiene este equipamiento, la cadencia
de barrido se regulará automáticamente en función
de la intensidad de la lluvia.
Barrido automático: 1
muesca hacia abajo. Se
confirma por un barrido único. Se debe reactivar
después de cada corte del contacto.
En esta posición, girando el anillo, es posible
aumentar la sensibilidad del sensor de lluvia.
No tape el sensor de lluvia, situado en la parte
central superior del parabrisas.
Para el lavado del vehículo, quite el contacto
o
desactive los limpiaparabrisas automáticos
con detección de lluvia.
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar libremente
en tiempo de hielo.
Ayúdese del escalón del paragolpes
delantero, para quitar la nieve que se haya
acumulado en la base del parabrisas y
en las
escobillas.
-
f
recuencia muy lenta,
-
f
recuencia lenta,
-
f
recuencia nominal,
-
f
recuencia rápida.
-
B
arrido continuo lento: 2
muescas hacia abajo. -
B
arrido continuo rápido: 3 muescas hacia abajo.
-
B
arrido único: tire del mando hacia el volante.
4
Alumbrado y visibilidad
97
Las unidades del límite de velocidad
(km/h o mph) dependen del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar el
límite de velocidad.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
velocidad del cuadro de instrumentos se debe
ajustar para el país por el que circula.
La lectura automática de las señales de tráfico
es un sistema de ayuda a
la conducción y no
siempre muestra los límites de velocidad
correctamente.
Las señales de límite de velocidad presentes
en la carretera tienen siempre prioridad sobre
la indicación proporcionada por el sistema.
El sistema no puede, en ningún caso, sustituir
la atención del conductor.
El conductor debe respetar el código de
circulación y
debe adaptar la velocidad del
vehículo a
las condiciones climáticas y del
tráfico.
Es posible que el sistema no muestre el límite
de velocidad si no detecta ninguna señal de
límite de velocidad en un tiempo determinado.
El sistema está diseñado para detectar las
señales conformes a
la Convención de Viena
sobre señalización en carretera. Para mantener el buen funcionamiento del
sistema:
-
L
impie periódicamente la zona de delante
de la cámara.
-
N
o realice ninguna reparación en la zona
del parabrisas, cerca del sensor de la
cámara.
Al sustituir las lámparas de los faros, se recomienda
encarecidamente montar piezas de repuesto
originales.
La utilización de otras lámparas podría reducir las
prestaciones del sistema.
Principios Indicación en la pantalla
táctil y
después en el
cuadro de instrumentos
Las señales de tráfico se muestran en las dos fases
siguientes:
-
T
odos los nuevos paneles de carretera
reconocidos se muestran en la pantalla táctil
en forma de ventana emergente durante
40
segundos.
-
A c
ontinuación, estas señales de tráfico se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema puede mostrar dos señales de tráfico
(límite de velocidad y
prohibición de adelantar/fin
de prohibición de adelantar) al mismo tiempo en
las dos zonas específicas para ello del cuadro de
instrumentos.
Si se detecta una señal de tráfico adicional, como
por ejemplo una de límite de velocidad reducido en
caso de calzada mojada, esta se muestra en una
ventaja vacía bajo la señal correspondiente. Mediante la cámara implantada en la parte superior
del parabrisas, este sistema detecta y
lee las
señales de límite de velocidad, las señales de
prohibición de adelantar y
las señales que indican el
fin de las restricciones indicadas anteriormente.
La cámara lee la señal, y cuando el vehículo pasa
junto a ella (a su altura), se muestra en el cuadro de
instrumentos.
6
Conducción
110
Detección de inflado
insuficiente
El sistema de detección de inflado insuficiente
constituye una ayuda a la conducción que no
sustituye la vigilancia del conductor.Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) mensualmente y
antes
de un viaje largo.
Circular con algún neumático poco inflado
perjudica el comportamiento del vehículo,
aumenta la distancia de frenada y provoca el
desgaste prematuro de los neumáticos, sobre
todo en condiciones de circulación adversas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos). La unidad de medición de la presión de los
neumáticos se puede configurar con el botón
MODE
: seleccione "psi/bar/kPa" en el menú
"Medición presión neumáticos".
Para más información relativa a la Configuración
del vehículo , consulte el apartado correspondiente.
Alerta de inflado
insuficiente
Se manifiesta mediante el encendido
fijo del testigo, acompañado de
una señal acústica y, en función del
equipamiento, de un mensaje en la
pantalla.
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la conducción.
El sistema vigila permanentemente la presión de
los cuatro neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta en cuanto detecta que
la presión de inflado de uno o
varios neumáticos es
insuficiente. En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o
el mensaje, según
equipamiento, permite identificarlo.
-
R
eduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y
frenadas bruscas.
-
P
are cuanto antes, en cuanto lo permitan las
condiciones del tráfico.
-
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de reparación
provisional de neumáticos o
la rueda de
repuesto (según equipamiento).
-
E
n caso de desinflado:
•
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de los
cuatro neumáticos.
O
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1
hora o
después de
un trayecto inferior a
10
km efectuado
a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3
bares a
los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información relativa a
los
elementos de identificación , entre ellos
la etiqueta de presión de los neumáticos,
consulte el apartado correspondiente. Circular con los neumáticos poco inflados
aumenta el consumo de combustible.
Conducción