Page 89 of 180

87
Condiciones de activación
Active City Brake funciona si se dan las
siguientes condiciones:
•
E
l motor está en marcha.
•
E
l vehículo avanza.
•
P
ara la activación de la aler ta
precolisión :
-
L
a velocidad está comprendida entre
15
y 140 km/h,
-
L
a diferencia de velocidad entre su
vehículo y
el que circula delante es
superior a
15 km/h aproximadamente.
•
P
ara la asistencia a
la frenada:
-
L
a velocidad está comprendida entre
30
y 80 km/h,
-
L
a diferencia de velocidad entre su
vehículo y
el que circula delante es
superior a
30 km/h aproximadamente.
•
P
ara la frenada automática precolisión :
-
L
a velocidad está comprendida entre
10
y 80 km/h,
-
L
a diferencia de velocidad entre su
vehículo y
el que circula delante es
superior a
10 km/h aproximadamente,
•
L
os sistemas de asistencia a la frenada
(ABS, EBFD, EBA) no han fallado.
•
L
os sistemas de control de la trayectoria
(TRC, DSC) no están desactivados
y
funcionan correctamente.
•
E
l vehículo no se encuentra en una cur va
cerrada.
•
E
l sistema no se ha activado en los diez
últimos segundos.
Funcionamiento
Se pueden dar tres etapas de funcionamiento:
• A lerta precolisión : si se detecta riesgo de
colisión con un vehículo, se enciende un
testigo en el cuadro de instrumentos y
se
emite una señal acústica para incitar al
conductor a
realizar una maniobra que evite
la colisión. Los umbrales de activación de la
alerta se pueden configurar.
•
A
sistencia a
la frenada: acentúa la
frenada iniciada por el conductor, pero
únicamente si se ha detectado un riesgo de
colisión.
•
F
renada automática precolisión : si
su vehículo se acerca al vehículo que le
precede con demasiada rapidez, el sistema
aplica automáticamente los frenos para
reducir la velocidad del choque. La colisión
puede evitarse automáticamente si la
diferencia de velocidad entre su vehículo
y
el que le precede no supera los 30 km/h.
El sistema le alertará mediante
la aparición de este testigo en el
cuadro de instrumentos y
una señal
acústica.
Las luces de freno del vehículo se encienden
para avisar a
los demás conductores.
La frenada automática puede provocar la
parada completa del vehículo si la situación lo
requiere. A menos que el conductor desembrague
con suficiente rapidez durante la frenada
automática, la activación del sistema
puede hacer que el motor se cale.
6
Conducción
Page 90 of 180

88
Configuración de los umbrales
de activación de la alerta
Desactivación/reactivación
Pulse este botón durante más de 3 segundos.
E ste testigo se encenderá en el
cuadro de instrumentos y
aparecerá
un mensaje "PCS OFF". Pulse de nuevo este botón para reactivar el
sistema.
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
Los umbrales de activación de la alerta
determinan la manera en que será advertido
del riesgo de un choque inminente con el
vehículo que le precede.
Puede seleccionar uno de estos tres umbrales:
A.
"Lejos", para que la alerta se reproduzca de
manera anticipada (conducción prudente)
B."Normal"
C."Cerca", para que la alerta se reproduzca lo
más tarde posible (conducción deportiva)
Pulse sucesivas veces este botón
para ver los distintos umbrales:
El valor predeterminado es
"Normal". El sistema se reactiva automáticamente cada
vez que se arranca el motor con la llave o
el
botón "START/STOP".
Límites de funcionamiento
El sistema solo detecta los vehículos (coches,
camiones) que están parados o que circulan en
el mismo sentido que su vehículo.
No detecta vehículos pequeños
(bicicletas, motos), peatones o
animales ni
objetos inmóviles no reflectantes.
El sistema no se activa ni inter viene cuando el
conductor:
-
p
isa firmemente el acelerador (incluso si el
limitador de velocidad está activado);
-
o g
ira bruscamente el volante (maniobra de
esquivación).
La capacidad de detección se degrada si:
-
C
ircula por un entorno con cur vas cerradas
y/o por carreteras en mal estado.
-
U
na carga transportada excesiva degrada
la horizontalidad del vehículo.
-
E
l vehículo derrapa.
Conducción
Page 91 of 180

89
Cuando las condiciones meteorológicas son
adversas (lluvias extremadamente intensas,
nieve, niebla, granizo…), la distancia de
frenada aumenta, lo que puede reducir la
capacidad del sistema para evitar una colisión.
Por lo tanto, el conductor debe extremar las
precauciones.
No deje nunca que se acumule nieve en
el capó ni deje ningún objeto encima del
capó o la parte anterior del techo: podría
entrar en el campo de visión del sensor
y
obstaculizar la detección.
Activación no deseada
- adelantamiento de un vehículo en un cruce, mientras el vehículo gira a la izquierda o a
la derecha,
-
s
i el vehículo que circula delante hace que
salgan despedidas agua o
nieve,
-
s
i el vehículo se detiene muy cerca de otros
vehículos o
de un voladizo,
-
c
uando el vehículo se acerca muy deprisa
al vehículo que le precede,
-
s
i el vehículo está extraordinariamente alto
o
bajo,
-
s
i el vehículo pasa por una cortina de
plástico,
-
s
i se conduce con niebla o humo,
-
s
i el sensor está desalineado (sustitución
después de una colisión).
Fallos de funcionamiento
Fallo del sensor
El funcionamiento del sensor láser puede
verse perturbado por la acumulación de
suciedad, la aparición de vaho en el parabrisas
o
la presencia de algún elemento que esté
obstruyendo (por ejemplo, capó abierto).
En tal caso, se alerta al conductor
mediante el encendido intermitente
de este testigo en el cuadro de
instrumentos. No pegue ni fije de manera alguna ningún
objeto en el parabrisas delante del sensor.
Fallo del sistema
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, se alertará al conductor
mediante el encendido intermitente de
este testigo en el cuadro de instrumentos.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
t aller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
En caso de impacto en el parabrisas a
la
altura del sensor, desactive el sistema
y
contacte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado para sustituir el
parabrisas.
Nunca intente desmontar, ajustar
o
someter a pruebas el sensor.
Solo la red PEUGEOT o
un taller
cualificado deben intervenir en el sistema.
El sistema puede detectar un riesgo de colisión
inminente, especialmente en las siguientes
condiciones:
-
d
etección de un objeto cerca del borde
de la carretera entrando en una cur va
(guardarraíl, farola, señal de tráfico),
-
d
etección de una estructura en la parte
superior o
inferior de un cambio de rasante
(vallas publicitarias, alumbrado público),
-
d
etección de objetos reflectantes (mediana,
etc.) en la carretera,
-
d
etección de la barra superior de un puente
o
un pórtico de señalización,
-
a
delantamiento de un vehículo en una
curva, Utilice la función desempañado del parabrisas
y
limpie con regularidad la zona del parabrisas
que está frene al sensor.
6
Conducción
Page 92 of 180

90
Sistema de alerta de
cambio involuntario de
carril
Sistema que detecta el franqueo involuntario
de las marcas longitudinales del firme
mediante una cámara que reconoce las líneas
continuas o
discontinuas.
Para una mayor seguridad de los ocupantes,
la cámara analiza la imagen y
activa una alerta
si el conductor reduce la atención y
el vehículo
franquea una marca de delimitación de carril (a
una velocidad superior a
50 km/h).
Este sistema resulta especialmente apropiado
para autopistas y
vías de doble calzada.
El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril no puede, en ningún
caso, sustituir la vigilancia del conductor.
Debe respetar el código de circulación
y
hacer una pausa cada dos horas.
Debe desactivar el sistema cuando conduce
con cadenas para nieve montadas en las
ruedas o con la rueda de repuesto montada.
Activación
Detección
Se le avisa mediante una señal acústica
y el encendido del testigo en el cuadro de
instrumentos.
No se da ninguna alerta mientras el intermitente
está activado y durante aproximadamente
20
segundos después de quitar el intermitente.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
Indicación en el cuadro
de instrumentosComentarios
La función está activada
(testigo verde).
El sistema ha detectado
las marcas en la calzada
(testigo verde).
El sistema le avisa de que
ha franqueado una línea
(testigo verde y
naranja).
El encendido de este
testigo se acompaña de
una señal acústica.
Desactivación
F Pulse este botón que se encuentra en el volante.
F
P
ulse de nuevo este botón.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Conducción
Page 93 of 180

91
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo, se enciende este
testigo de alerta (de color naranja)
en el cuadro de instrumentos.
Consulte lo antes posible con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado. La detección puede verse perturbada:
-
s
i la señalización de la calzada está
deteriorada,
-
s
i hay poco contraste entre la
señalización de la calzada y
la propia
superficie del firme,
-
s
i el parabrisas está sucio,
-
e
n algunas condiciones
meteorológicas extremas: niebla, lluvia
intensa, nieve, sol intenso o
exposición
directa al sol (sol muy bajo, salida de
túnel, etc.) o sombras.
Cámara de marcha atrás
La cámara de marcha atrás se activa
automáticamente al introducir la marcha atrás.
La cámara de marcha atrás no puede sustituir
en ningún caso la atención del conductor.
La retransmisión de la imagen se realiza solo
en la pantalla táctil con indicación del límite
del paragolpes trasero (línea roja 1 ) y de la
dirección general del vehículo (líneas azules 2 ).Es normal ver una parte de la matrícula en la
parte inferior de la pantalla.
No dé nunca marcha atrás mirando solo
la pantalla.
Lavado a
presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza
a menos de 30 cm de la lente de la
cámara.
El campo cubierto por la cámara es limitado;
no muestra los objetos que se encuentran justo
detrás del paragolpes o
están situados debajo.
La lente gran angular de la cámara deforma
la imagen proyectada en la pantalla; las
distancias que se ven en la pantalla pueden
ser diferentes de las distancias reales.
Esta deformación varía en función de las
condiciones de carga del vehículo y de
inclinación de la vía.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave seco.
6
Conducción
Page 94 of 180

92
Detección de inflado
insuficiente
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o
varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye a la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) tanto mensualmente
como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
perjudica el comportamiento del vehículo,
aumenta la distancia de frenada y
provoca el
desgaste prematuro de los neumáticos, sobre
todo en condiciones de circulación adversas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos).
Si se circula con los neumáticos
desinflados, aumenta el consumo de
combustible. Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a
los
elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
La presión de los neumáticos se debe
efectuar "en frío" (con el vehículo parado
desde hace 1 hora o después de un
trayecto inferior a 10 km efectuado
a
velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3 bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Esto se indica al encenderse el
testigo de forma fija, acompañado
de una señal acústica.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad
y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
eténgase inmediatamente en cuanto
pueda hacerlo en condiciones de
seguridad.
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
La pérdida de presión detectada no
siempre supone una deformación visible
del neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
Conducción
Page 95 of 180

93
F Si dispone de un compresor (por ejemplo, el del kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos. Si no le es posible
realizar este control de forma inmediata,
circule prudentemente a
velocidad
reducida.
o
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o
la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los cuatro
neumáticos se adapta a las condiciones de
utilización del vehículo y
es conforme a las
recomendaciones inscritas en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no indica si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización.El sistema se debe reinicializar con el
contacto puesto (contacto en posición " ON" o
modo " ON") y el vehículo parado.
F
A
bra la guantera.
F
P
ulse el botón de reinicialización. F
C
uando este testigo parpadea
3
veces en el cuadro de
instrumentos, la reinicialización
se ha efectuado.
F
E
spere unos minutos antes de cortar el
contacto (contacto en posición " ACC" o
" LOCK ", o modo " OFF").
El sistema trata los nuevos parámetros de
presión guardados como valores de referencia.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o
retirar las cadenas
para nieve.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión de uno
o
varios neumáticos, y después de cambiar una
o
varias ruedas.
En el pilar central, en el lado del conductor, hay una
etiqueta en la que se recuerda esta información.
6
Conducción
Page 96 of 180
94
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de
funcionamiento en el sistema, el testigo
de inflado insuficiente parpadea y a
continuación permanece fijo.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de los
neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a
la verificación del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y
reinicializar el sistema.
Conducción