Page 297 of 404

Limpieza de ópticas de plástico del grupo
de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instru-
mentos de este vehículo son de plástico
transparente moldeado. Cuando las limpie,
debe tener especial cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un paño suave y húmedo.
Se puede aplicar una solución de jabón
suave, pero no utilice limpiadores con alto
contenido de alcohol o abrasivos. Si uti-
liza jabón, limpie con un paño húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Componentes de cuero
La tapicería de cuero se conserva mejor lim-
piándola regularmente con un paño suave
húmedo. Las pequeñas partículas de sucie-
dad pueden actuar como abrasivos y dañar la
tapicería de cuero, por lo que deben elimi-
narse cuanto antes con un paño húmedo.
Tenga cuidado de no empapar la tapicería decuero con ningún líquido. No utilice lustra-
dores, aceites, líquidos de limpieza, disol-
ventes, detergentes o limpiadores con base
de amoníaco para limpiar la tapicería de
cuero. No es necesaria la aplicación de un
acondicionador de cuero para mantener su
estado original.
NOTA:
Si está equipado con cuero de color claro, la
materia extraña, la suciedad y la decolora-
ción del tejido son más frecuentes que con
colores oscuros. La tapicería está diseñada
para limpiarse fácilmente.
PRECAUCIÓN
No utilice alcohol ni productos de limpieza
basados en alcohol o cetona para limpiar
los asientos de cuero, ya que podrían da-
ñarse.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben lim-
piarse regularmente con un limpiacristales
como el que se utiliza para el hogar. Nunca
utilice un limpiador abrasivo. Extreme las
precauciones cuando limpie el interior de la
luneta trasera equipada con desempañadores
eléctricos y las ventanillas equipadas con
antenas de radio. No utilice rasquetas u otros
elementos afilados que pudieran llegar a ara-
ñar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice
el limpiador sobre el paño o bayeta que vaya
a utilizar. No pulverice el limpiador directa-
mente sobre el espejo.
295
Page 298 of 404
Page 299 of 404

DATOS TÉCNICOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN . . .298
Número de identificación del
vehículo...................298
ESPECIFICACIONES DE APRIETE
DE LLANTAS Y NEUMÁTICOS . .299
Especificaciones de torsión........299
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE —
MOTOR DE GASOLINA.......300
Motor de gasolina Turbo 1.4L.......300
Motor de gasolina 2.4L...........300Etanol.....................300
Materiales agregados al
combustible.................301
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación
EN16942...................301
Precauciones del sistema de
combustible.................303
Advertencias sobre el monóxido de
carbono....................303REQUISITOS DE COMBUSTIBLE —
MOTOR DIÉSEL.............304
Motor diésel.................304
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación
EN16942...................305
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS. . .306
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES . . .308
Motor.....................308
Chasis.....................309
ACCESORIOS MOPAR........310
Accesorios originales de Mopar.....310
DATOS TÉCNICOS
297
Page 300 of 404
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo
(VIN) se encuentra en la esquina delantera
izquierda del parabrisas y es visible desde el
exterior del vehículo. Este número VIN tam-
bién está grabado en la sección delantera
derecha, en el suelo de la parte delantera.
Con el asiento del acompañante en la posi-
ción más hacia atrás se puede abrir una
solapa en la alfombrilla para mostrar el VIN.
También aparece en la etiqueta de Divulga-
ción de información del automóvil, fijada a
una ventanilla de su vehículo, así como en el
registro y título del vehículo.NOTA:
Es ilegal retirar o alterar el VIN.
Número de identificación del vehículoEmplazamiento del VIN en la sección
delantera derecha
DATOS TÉCNICOS
298
Page 301 of 404

ESPECIFICACIONES DE
APRIETE DE LLANTAS Y
NEUMÁTICOS
Es muy importante utilizar el apriete de las
tuercas de rueda/pernos apropiado para ase-
gurarse de que la llanta está montada correc-
tamente en el vehículo. Cada vez que se retire
una llanta y se vuelva a instalar en el
vehículo, deberán apretarse bien las tuercas/
pernos de rueda con una llave dinamométrica
bien calibrada con un casquillo de hueco
profundo de seis lados (hexagonal) de alta
calidad.
Especificaciones de torsión
Par de tuerca
de rueda/
perno**Tamaño de
tuerca de
rueda/pernoTamaño de
tuerca de
rueda/
casquillo del
perno
135 N·m
(100 lbs. pie)M12 x 1,25 17 mm
**Utilice solo tuercas de rueda/pernos reco-
mendados por su concesionario autorizado y
limpie o elimine cualquier suciedad o aceite
antes de apretar.
Inspeccione la superficie de montaje de la
rueda antes de montar el neumático y retire
cualquier corrosión o partículas sueltas.
Apriete las tuercas de rueda/pernos formando
una estrella hasta que cada tuerca/perno se
haya apretado dos veces. Asegúrese de que el
casquillo está completamente acoplado en el
perno/tuerca de rueda (no lo inserte hasta la
mitad).
NOTA:
Si tiene dudas sobre el valor de apriete co-
rrecto, lleve el vehículo a que lo comprueben
con una llave dinamométrica en su concesio-
nario autorizado o en una estación de servi-
cio.Tras 25 millas (40 km), compruebe el par de
los pernos/las tuercas de rueda para confir-
mar que están correctamente asentados con-
tra la llanta.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de
rueda por completo hasta que haya bajado
el vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
Patrón de par
299
Page 302 of 404

REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE — MOTOR
DE GASOLINA
Motor de gasolina Turbo 1.4L
Este motor está diseñado para cumplir con
todas las disposiciones en materia de emisio-
nes y proporcionar un consumo medio de
combustible y unas prestaciones satisfacto-
rias cuando se utiliza gasolina sin plomo de
alta calidad con un octanaje mínimo de in-
vestigación (RON) de 95. Para obtener un
rendimiento óptimo y un menor consumo de
combustible, se recomienda el uso de un
octanaje mínimo de investigación (RON) de
98 o superior.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata. La
gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Motor de gasolina 2.4L
Este motor está diseñado para cumplir con
todas las disposiciones en materia de emisio-
nes y proporcionar un consumo medio de
combustible y unas prestaciones excelentes
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje mínimo de investi-
gación (RON) de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata. La
gasolina de escasa calidad puede provocarproblemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arran-
que, calado e irregularidad del motor. Si
tiene estos problemas, antes de considerar
una revisión del vehículo pruebe otra marca
de gasolina.Etanol
El fabricante recomienda utilizar en su
vehículo un combustible que no contenga
más de un 10% de etanol. Si compra su
combustible a un proveedor reconocido
puede reducir el riesgo de superar este límite
del 10% o de recibir combustible con propie-
dades anormales.
PRECAUCIÓN
El uso de combustible con un contenido
de etanol superior al 10% puede provocar
un funcionamiento incorrecto del motor,
DATOS TÉCNICOS
300
Page 303 of 404

PRECAUCIÓN
dificultades en el arranque y la conduc-
ción, así como deterioro de materiales.
Estos efectos adversos pueden provocar
averías permanentes a su vehículo.
Materiales agregados al combustible
Se debe evitar el uso indiscriminado de agen-
tes limpiadores del sistema de combustible.
Muchos de ellos, elaborados para eliminargoma y barniz, pueden contener disolventes
activos o ingredientes similares. Estos pue-
den ser perjudiciales para los materiales del
diafragma y de la junta del sistema de com-
bustible.
Identificación de icono de combustible conforme a la especificación EN16942
Iconos de combustibleSignificado
E5Combustible sin plomo con un contenido máximo del 2,7 % (m/m) de oxígeno y con un contenido máximo del 5,0 %
(V/V) de etanol conforme a la especificaciónEN228
E10Combustible sin plomo con un contenido máximo del 3,7 % (m/m) de oxígeno y con un contenido máximo del 10,0 %
(V/V) de etanol conforme a la especificaciónEN228
Combustible de gas natural comprimido y biometano para aplicaciones de automoción conforme a la especificación
EN16723
301
Page 304 of 404
Iconos de combustibleSignificado
Combustible de gas licuado de petróleo para aplicaciones de automoción conforme a la especificaciónEN589
Combustible diésel con un contenido máximo del7%(V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN590
Combustible diésel con un contenido máximo del 10 % (V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN16734
DATOS TÉCNICOS
302