Page 209 of 404

Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de los ejes
delantero y trasero. Distribuya la carga homo-
géneamente sobre los ejes delanteros y trase-
ros. Asegúrese de no exceder la GAWR delan-
tera o trasera. Consulte "Carga del vehículo/
Etiqueta de certificación del vehículo" en
"Arranque y conducción" para obtener más
información.
ADVERTENCIA
Es importante que no exceda la GAWR
delantera o trasera máxima. Si se excede
una u otra estipulación podría dar lugar a
una condición de conducción peligrosa.
Podría perder el control del vehículo y
sufrir una colisión.
Peso de la espiga (TW)
El peso de la espiga es la fuerza descendente
ejercida por el remolque sobre la bola de
enganche. Debe considerar esto como parte
de la carga de su vehículo.
Superficie frontal del remolque
La superficie frontal es la altura máxima
multiplicada por la anchura máxima de la
parte frontal del remolque.
Control de balanceo del remolque
El control de balanceo del remolque es una
articulación telescópica mecánica que puede
instalarse entre el receptor del enganche y la
espiga del remolque, que habitualmente pro-
porciona una fricción ajustable asociada con
el movimiento telescópico para amortiguar
cualquier movimiento de balanceo no de-
seado del remolque durante la circulación.
Si está equipado, el control de balanceo del
remolque (TSC) reconoce un remolque que se
está balanceando y automáticamente aplica
los frenos de rueda individuales o reduce la
potencia del motor para intentar corregir esta
situación.
Enganche de transporte de peso
Un enganche de transporte de peso soporta el
peso de la espiga del remolque, de igual
forma que si hubiese equipaje situado en una
bola de enganche u otro punto de conexióndel vehículo. Estos tipos de enganches son
los más populares del mercado actual y se
utilizan habitualmente para arrastrar remol-
ques de tamaño pequeño o mediano.
Enganche con distribución de carga
Los sistemas de distribución de carga funcio-
nan aplicando efecto de palanca a través de
barras de muelle (carga). Por lo general se
utilizan para cargas pesadas, a fin de distri-
buir el peso de la espiga del remolque al eje
delantero del vehículo de remolque y al eje o
ejes del remolque. Cuando el sistema de
distribución de carga se utiliza respetando
las instrucciones del fabricante, proporciona
una marcha más nivelada, lo que permite un
control más consistente de la dirección y el
freno y, por lo tanto, una mejora de la segu-
ridad en el arrastre de remolque. La incorpo-
ración de un control de fricción y vaivén
hidráulico también amortigua el balanceo
provocado por el tráfico y vientos cruzados, y
contribuye de forma efectiva a la estabilidad
del vehículo de tracción y el remolque. Se
recomienda la utilización de un control de
vaivén y un enganche de distribución de peso
(equilibrado de carga) del remolque cuando
207
Page 210 of 404

los pesos de la espiga (TW) sean importantes.
Además, estos pueden ser necesarios según
la configuración y carga del vehículo y el
remolque a fin de cumplir con los requisitos
en materia de estipulación de peso bruto de
eje (GAWR).ADVERTENCIA
• Un sistema de enganche con distribu-
ción de carga incorrectamente ajustado
puede reducir las prestaciones en térmi-
nos de maniobrabilidad, estabilidad y
frenado, lo que puede dar lugar a una
colisión.
• Los sistemas de distribución de carga
pueden no ser compatibles con los aco-
ADVERTENCIA
pladores de sobrecarga de frenos. Con-
sulte al fabricante del enganche y del
remolqueoaunconcesionario de
vehículos recreativos competente para
obtener más información.
Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque)
Motor/Caja de cambios ModeloGTW máximo (peso bruto del
remolque)Peso máximo de la espiga (consulte
la nota)
Motor de gasolina 1.4L FWD o 4WD 1.000 kg (2.205 libras) 50 kg (110 lbs.)
Motor de gasolina 2.4L FWD o 4WD 1.000 kg (2.205 libras) 50 kg (110 lbs.)
Motor diésel 2.0L/automático 4WD 1.500 kg (3.307 libras) 75 kg (165 lbs.)
Motor diésel 2.0L/manual 4WD 1.900 kg (4.188 libras) 95 kg (209 libras)
Motor diésel 1.6L FWD 1.000 kg (2.205 libras) 50 kg (110 lbs.)
Al arrastrar un remolque, la masa cargada técnicamente permitida no puede superarse en más de un 10% o 100 kg (220 libras), lo que sea me-
nor, siempre que la velocidad de funcionamiento esté limitada a 62 mph (100 km/h) o menos.
Para informarse sobre las velocidades y cargas máximas de remolque, consulte las leyes locales.
Los límites de remolque indicados representan la capacidad de remolque máxima del vehículo para su masa bruta combinada y un arranque en
una pendiente del 12% al nivel del mar.
El rendimiento y el ahorro de todos los modelos se ven reducidos cuando se usan para remolcar.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
208
Page 211 of 404

Requisitos para el arrastre de remolque
Para propiciar un correcto rodaje de los com-
ponentes del mecanismo de transmisión de
su vehículo nuevo se recomienda seguir las
directrices siguientes:
PRECAUCIÓN
• No enganche remolques durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de conduc-
ción del vehículo nuevo. El motor, el eje
u otras piezas podrían sufrir daños.
• Pasado este intervalo, durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de arrastre
del remolque, no conduzca a más de
80 km/h (50 mph) ni ponga en marcha
el motor con el acelerador pisado a
fondo. Esto contribuye al desgaste del
motor y otras piezas del vehículo con
cargas más pesadas.
Efectúe la tarea de mantenimiento indicada en
Programa de mantenimiento. Consulte Mante-
nimiento programado en Servicio y manteni-
miento para obtener información sobre los in-
tervalos de mantenimiento apropiados.
Cuando arrastre un remolque, nunca exceda
las estipulaciones de GAWR ni GCWR.
ADVERTENCIA
Si el arrastre del remolque se efectúa de
forma incorrecta se puede producir una coli-
sión. Siga estas directrices para que el arras-
tre de remolque sea lo más seguro posible:
• Asegúrese de que la carga esté bien
sujeta en el remolque y que no se des-
place durante el viaje. Cuando remolque
una carga que no esté completamente
asegurada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían ser di-
fíciles de controlar por el conductor.
Podría perder el control del vehículo y
sufrir una colisión.
• Al transportar una carga o arrastrar un
remolque, no cargue en exceso el
vehículo o remolque. El exceso de carga
puede ser la causa de una pérdida de
control, bajo nivel de prestaciones o des-
perfectos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión, estruc-
tura del chasis o neumáticos.
• Siempre debe utilizar cadenas de segu-
ridad entre su vehículo y el remolque.
Conecte siempre las cadenas a los rete-
nedores de gancho del enganche del
ADVERTENCIA
vehículo. Cruce las cadenas por debajo
de la espiga del remolque y deje sufi-
ciente holgura para permitir los virajes.
• Los vehículos con remolques no deben
aparcarse en una pendiente. Cuando es-
tacione, aplique el freno de estaciona-
miento del vehículo de remolque. Colo-
que la caja de cambios del vehículo de
remolque en PARK (Estacionamiento).
Para vehículos con tracción a las cuatro
ruedas, asegúrese de que la caja de
transferencia no está en NEUTRAL
(Punto muerto). Bloquee o "calce" siem-
pre las ruedas del remolque.
• No debe superarse la GCWR.
•
El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de remolque y el remolque de
forma que no se excedan las cuatro esti-
pulaciones siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de la espiga
para el enganche de remolque utili-
zado.
209
Page 212 of 404

REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)
Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo
CONDICIONES DE REMOLQUE RUEDAS SEPARADAS DEL SUELO TRACCIÓN DELANTERA (FWD)TRACCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS
(4WD)
Remolque plano NINGUNA NO PERMITIDO NO PERMITIDO
Remolque de plataforma rodanteTRASERA NO PERMITIDO NO PERMITIDO
PARTE DELANTERA OK (Aceptar) NO PERMITIDO
En remolque TODAS MEJOR MÉTODO OK (Aceptar)
NOTA:
• Si se remolca el vehículo, siga siempre las
leyes locales y nacionales aplicables. Pón-
gase en contacto con las oficinas seguridad
en carretera para obtener detalles adiciona-
les.
• Debe asegurarse de que la característica de
freno de estacionamiento automático está
desactivada antes de remolcar este
vehículo para evitar el acoplamiento inad-
vertido del freno de estacionamiento eléc-
trico. La característica de freno de estacio-
namiento automático se activa o desactiva
mediante las funciones programables por
el cliente en la configuración de Uconnect.Remolque con fines recreativos — Modelos
con tracción delantera (FWD)
El remolque con fines recreativos está permi-
tido SOLO si las ruedas delanteras están
separadasdel suelo. Esto puede lograrse uti-
lizando una plataforma rodante de remolque
(ruedas delanteras separadas del suelo) o un
remolque para vehículos (las cuatro ruedas
separadas del suelo). Si utiliza una plata-
forma rodante de remolque, siga este proce-
dimiento:
1. Fije de forma segura la plataforma ro-
dante de remolque al vehículo de remol-
que siguiendo las instrucciones del fabri-
cante de la plataforma.2. Sitúe las ruedas delanteras en la plata-
forma rodante de remolque.
3. Aplique el freno de estacionamiento eléc-
trico (EPB). Coloque la caja de cambios
en la posición PARK (Estacionamiento).
Apague el motor.
4. Fije apropiadamente las ruedas delante-
ras a la plataforma rodante, siguiendo las
instrucciones del fabricante de la
plataforma.
5. Coloque el encendido en la posición ON/
RUN (Encendido/Marcha) sin arrancar el
motor.
6. Mantenga pisado el pedal de freno.ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
210
Page 213 of 404

7. Suelte el freno de estacionamiento eléc-
trico (EPB).
8. Coloque el encendido en posición OFF
(Apagado), retire el llavero y suelte el
pedal de freno.
PRECAUCIÓN
• Remolcar con las ruedas delanteras so-
bre el suelo causará daños graves en la
caja de cambios. El deterioro ocasio-
nado por un remolque incorrecto no está
cubierto por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
PRECAUCIÓN
• Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que
permanece suelto, mientras se remolca
el vehículo.
Remolque con fines recreativos — Modelos
4X4
El remolque con fines recreativos (con las
cuatro ruedas en el suelo o utilizando una
plataforma rodante de remolque) NO ESTÁ
PERMITIDO. Este vehículo puede remolcarse
sobre una plataforma plana o un remolque
para vehículos, a condición de que las cuatro
ruedas estén SEPARADAS del suelo.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo con CUAL-
QUIERA de las ruedas sobre el suelo, la
caja de cambios o la unidad de transmi-
sión servoasistida podrían sufrir daños gra-
ves. El deterioro ocasionado por un remol-
que incorrecto no está cubierto por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
211
Page 214 of 404
Page 215 of 404

EN CASO DE EMERGENCIA
LUCES DE EMERGENCIA......214
del pasajero.................214
LLAMADA AL SERVICIO DE
EMERGENCIA (SOLO DISPONIBLE
PARA LA UNIÓN ADUANERA
EUROASIÁTICA)............214
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS . .218
Bombillas de repuesto...........218
Faros de descarga de alta intensidad (HID)
— Si está equipado.............220
Sustitución de las bombillas
exteriores...................220
FUSIBLES.................225
Información general.............225
Ubicación de los fusibles.........225
Unidad de distribución/fusibles del
compartimento del motor.........225
Fusibles interiores.............229
Unidad de distribución de relés/fusibles de
la zona de carga trasera..........230
ELEVACIÓN CON GATO Y CAMBIO
DE NEUMÁTICOS...........232
Emplazamiento del gato/almacenamiento
del neumático de repuesto........232
Preparativos para la elevación con
gato......................234
Instrucciones para la elevación con
gato......................234
Instalación de neumáticos de
carretera...................237
Declaración de conformidad CE.....238
Precauciones para el uso del gato. . . .240
KIT DE REPARACIÓN DE NEUMÁTI-
COS — SI ESTÁ EQUIPADO. . . .240
ARRANQUE CON PUENTE. . . .247
Preparativos para realizar un arranque con
puente.....................247
Procedimiento de arranque con
puente.....................248
REPOSTAJE DE EMERGENCIA . .249SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA...........250
ANULACIÓN DEL SELECTOR DE
MARCHAS................250
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO.................251
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO
AVERIADO................252
Sin el llavero.................253
Modelos con tracción delantera (FWD) —
Con llavero..................254
Modelos 4x4.................254
Ganchos de tracción de emergencia . . .254
Uso de la anilla para remolque......255
SISTEMA DE RESPUESTA ANTE AC-
CIDENTES PERFECCIONADA
(EARS)...................257
GRABADOR DE DATOS DE EVEN-
TOS (EDR).................257
EN CASO DE EMERGENCIA
213
Page 216 of 404

LUCES DE EMERGENCIA
del pasajero
El interruptor de luz de emergencia está
situado en el banco de interruptores del pa-
nel de instrumentos, justo encima de los
controles de climatización.
Pulse el interruptor para activar las luces de
emergencia. Al activarse el interruptor, todas
las luces intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al tráfico
que se aproxima a una situación de emergen-
cia. Para apagar las luces de emergencia,
pulse el interruptor por segunda vez.
Este es un sistema de advertencia de emer-
gencia que no debe emplearse con el
vehículo en movimiento. Utilícelo cuando su
vehículo esté averiado y esté creando una
situación de riesgo para la seguridad de otros
conductores.
Cuando deba abandonar el vehículo para
buscar asistencia, las luces de emergencia
seguirán funcionando aunque el encendido
se encuentre en la posición OFF (Apagado).NOTA:
Si se utilizan durante un tiempo prolongado,
las luces de emergencia pueden descargar la
batería.
LLAMADA AL SERVICIO DE
EMERGENCIA (SOLO
DISPONIBLE PARA LA
UNIÓN ADUANERA
EUROASIÁTICA)
Su vehículo tiene una función de asistencia a
bordo diseñada para proporcionar asistencia
en caso de accidente o emergencia. Esta
función se activa automáticamente por inter-
vención del airbag, o bien se puede activar
manualmente al pulsar el botón situado en la
base del espejo retrovisor.
NOTA:
La llamada al servicio de emergencia solo
funcionará con un operador de red habili-
tado.El sistema de llamada al servicio de emergen-
cia transfiere automáticamente una llamada
a los servicios de emergencia en caso de
accidente con intervención del airbag siem-
pre que el dispositivo de encendido se en-
cuentre en la posición RUN (Marcha) y los
airbags estén funcionando. También es posi-
ble realizar una llamada de emergencia ma-
nual, cuando el dispositivo de encendido está
en la posición OFF (Apagado), pulsando el
botón SOS (Llamada al servicio de emergen-
cia) en la base del espejo hasta que su luz de
fondo permanezca encendida. Cuando se
haya establecido la conexión entre el
Botón SOS (Llamada al servicio de
emergencia)
EN CASO DE EMERGENCIA
214