Page 89 of 308

USO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Abrocharse el cinturón de seguridad
manteniendo el tronco erguido y
apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujetar
la lengüeta de enganche 1fig. 86 e
introducirla en la hebilla 2 hasta oír el
clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón, éste se bloquea,
dejar que se enrolle unos centímetros y
volver a sacarlo sin maniobras bruscas.
Para desabrocharse los cinturones de
seguridad, pulsar el botón 3 fig. 86 y
acompañar el cinturón mientras se
enrolla para evitar que entre torcido en
el enrollador.
72) 73)
Es normal que, con el vehículo
aparcado en una pendiente
pronunciada, el enrollador se bloquee.
Además, el mecanismo del enrollador
bloquea la banda en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas,
impactos y curvas a gran velocidad.
Tras sentarse, abrocharse los
cinturones de seguridad de los asientos
traseros como se indica en fig. 87.
REGULACIÓN DE LA
ALTURA DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
DELANTEROS
74) 75)
La altura puede regularse en cuatro
posiciones.
Para efectuar la regulación de arriba
hacia abajo, pulsar el botón 1 fig. 88 y
deslizar la empuñadura hacia abajo.Para efectuar la regulación de abajo
hacia arriba es suficiente deslizar la
empuñadura, sin necesidad de pulsar el
botón.
Ajustar siempre la altura de los
cinturones de seguridad, adaptándolos
al cuerpo de los pasajeros: esta
precaución puede reducir
sustancialmente el riesgo de lesiones
en caso de impacto.
La regulación correcta se logra cuando
la cinta pasa aproximadamente por la
mitad de la parte entre el extremo del
hombro y el cuello.ADVERTENCIA
72)No pulsar el botón 3 durante la
marcha.
8606056J0004EM87P103FI84-000-000
8806056J0003EM
87
Page 90 of 308

73)Recordar que, en caso de impacto
violento, los pasajeros de los asientos
traseros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, además de
exponerse personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un peligro para los
ocupantes de los asientos delanteros.
74)La regulación en altura de los
cinturones de seguridad debe realizarse
con el vehículo parado.
75)Tras la regulación en altura, comprobar
siempre que la empuñadura esté
bloqueada en una de las posiciones
preparadas al efecto. Sin pulsar el botón 1,
volver a empujar hacia abajo para que el
dispositivo de anclaje se bloquee en caso
de que no se hubiera fijado en una de las
posiciones establecidas.SISTEMA SBR (Seat
Belt Reminder)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema SBR recuerda a los
pasajeros de los asientos delanteros y
traseros (donde estén presentes) que
no se han abrochado su cinturón de
seguridad.
El sistema indica que no se han
abrochado los cinturones de seguridad
mediante señales visuales (encendido
de testigos en el cuadro de
instrumentos y de símbolos en la
pantalla) y una señal acústica (ver lo
descrito en los siguientes apartados).
NOTA Para la desactivación
permanente del avisador acústico,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Puede volver a activarse el avisador
acústico en cualquier momento
mediante el menú de la pantalla (ver el
apartado "Pantalla" en el capítulo
"Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
Comportamiento del testigo de los
cinturones de seguridad de los
asientos delanteros
Cuando el dispositivo de arranque se
coloca en posición MAR, el testigo
(ver fig. 89 en las versiones con
pantalla multifunción o ver fig. 90 en lasversiones con pantalla multifunciones
reconfigurable) se enciende unos
segundos, sea cual sea el estado de
los cinturones de seguridad delanteros.
Con el vehículo parado, si el cinturón
de seguridad del conductor o el del
pasajero están desabrochados (con
pasajero sentado), el testigo
permanece encendido con luz fija.
8906066J0001EM
90P2000037-000-000
88
SEGURIDAD
Page 91 of 308

En cuanto se alcanza un umbral de
8 km/h (5 mph) durante algunos
segundos, si el cinturón de seguridad
del conductor o el del pasajero (con
pasajero sentado) están
desabrochados, se activa una señal
acústica junto con el parpadeo del
testigo
durante aproximadamente
100 segundos.
Tras ser activado, este ciclo de señales
permanece activo durante toda su
duración (independientemente de la
velocidad del vehículo) o hasta que se
abrochen los cinturones de seguridad.
Cuando se engrana la marcha atrás,
durante el ciclo de avisos, se desactiva
la señal acústica y el testigo
se
enciende con luz fija. El ciclo de señales
se reactivará en cuanto la velocidad
supere de nuevo los 8 km/h.Comportamiento de los símbolos
de los cinturones de seguridad de
los asientos traseros
Los símbolos se muestran en la
pantalla (fig. 91 en las versiones con
pantalla multifunción o fig. 92 en las
versiones con pantalla multifunción
reconfigurable) pasados unos
segundos desde que el dispositivo de
arranque se coloca en posición MAR.
Los símbolos se visualizan en función
de los correspondientes cinturones de
seguridad y se apagan al menos
30 segundos después de cerrar las
puertas o de abrocharse los cinturones:
Los símbolos mostrados en la pantalla
indican:
A: cinturón de seguridad del asiento
trasero izquierdo;
B: cinturón de seguridad del asiento
trasero central;
C: cinturón de seguridad del asiento
trasero derecho.
91P6J2000140
89
en versiones con pantalla multifunción
cinturón desabrochado
cinturón abrochado
en versiones con pantalla multifunción
reconfigurable
cinturón desabrochado
cinturón abrochado.
Page 92 of 308

Si se desabrocha un cinturón de
seguridad trasero, además del
encendido del símbolo correspondiente
en la pantalla, también se activará una
señal acústica (3 bip).
Los símbolos también volverán a
encenderse durante unos 30 segundos
siempre que se cierre una de las
puertas traseras.
El símbolo cambiará de estado cuando
vuelva a abrocharse el cinturón de
seguridad correspondiente.Transcurridos 30 segundos desde la
última indicación, los símbolos
correspondientes a las plazas traseras
se apagarán, independientemente del
estado del cinturón.
ADVERTENCIAS
En cuanto a los asientos traseros, el
sistema SBR sólo indica si los
cinturones de seguridad están
desabrochados o abrochados, pero no
indica la posible presencia de un
pasajero.
Todos los testigos/símbolos
permanecen apagados si, con el
dispositivo de arranque en la posición
MAR, todos los cinturones de
seguridad (delanteros y traseros) ya
están abrochados.
Para los asientos traseros, los símbolos
se activan unos segundos después de
que el dispositivo de arranque se
coloque en posición MAR, sea cual sea
el estado de los cinturones de
seguridad (aunque los cinturones de
seguridad estén todos abrochados).
Todos los testigos/símbolos se
encienden cuando al menos un
cinturón pasa de estar abrochado a
estar desabrochado, y viceversa.
PRETENSORES
El vehículo cuenta con pretensores
para los cinturones de seguridad
delanteros que, en caso de impacto
frontal violento, recogen unos
centímetros la cinta, garantizando así la
perfecta adherencia de los cinturones al
cuerpo de los ocupantes antes de que
inicie la acción de sujeción.
La activación de los pretensores se
reconoce por el retroceso de la cinta
del cinturón de seguridad hacia el
enrollador. Además, este vehículo
dispone de un segundo dispositivo de
pretensado (instalado en la zona de la
cantonera), cuya activación se
reconoce por el acortamiento del cable
metálico y el enrollamiento de la funda
de protección.
Durante la actuación del pretensor
puede producirse una pequeña emisión
de humo; este humo no es nocivo y no
indica un principio de incendio.
Los pretensores no requieren ningún
tipo de mantenimiento o lubricación:
cualquier modificación de sus
condiciones originales invalida su
eficiencia. Si por causas naturales
excepcionales (por ejemplo,
inundaciones, marejadas, etc.) ha
entrado agua o barro en el dispositivo,
es necesario acudir a la Red de
Asistencia Fiat para que lo sustituyan.
92P2000011-000-000
90
SEGURIDAD
Page 93 of 308

ADVERTENCIA Para obtener la máxima
protección de la activación del
pretensor, abrocharse el cinturón de
seguridad manteniéndolo bien adherido
altroncoyalapelvis.
LIMITADORES DE CARGA
76)
37)
Para aumentar la protección en caso
de accidente, los enrolladores de los
cinturones de seguridad delanteros
tienen en su interior un dispositivo que
permite dosificar oportunamente la
fuerza que interviene en el tórax y en
los hombros durante la acción de
sujeción del cinturón en caso de
impacto frontal.
ADVERTENCIAS PARA EL
EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
77) 78) 79)
El uso de los cinturones de seguridad
también es necesario para las mujeres
embarazadas: en caso de accidente, el
riesgo de lesiones para ellas y para el
bebé que está por nacer es mucho
menor si llevan abrochado el cinturón.
Las mujeres embarazadas deben
colocar la parte inferior de la cinta
mucho más abajo, de manera que pase
por encima de la pelvis y debajo del
abdomen fig. 93.A medida que el embarazo avanza, el
conductor debe regular el asiento y el
volante para conseguir un control
completo del vehículo (los pedales y el
volante deben ser de fácil
accesibilidad). Sin embargo, es
necesario mantener la máxima
distancia posible entre el abdomen y el
volante.
La cinta del cinturón de seguridad no
debe estar retorcida. La parte superior
debe pasar por encima del hombro y
atravesar diagonalmente el tórax. La
parte inferior debe estar adherida a la
pelvis fig. 94 y no al abdomen del
ocupante. No utilizar dispositivos
(pinzas, seguros, etc.) que impidan la
correcta adherencia de los cinturones al
cuerpo de los ocupantes.Cada cinturón de seguridad debe
utilizarlo una sola persona: no llevar a
niños en las rodillas de los ocupantes
utilizando los cinturones de seguridad
para la protección de los dosfig. 95.
Por lo general, no abrochar ningún
objeto a la persona.
93F1B0107C
94F1B0108C
95F1B0109C
91
Page 94 of 308

MANTENIMIENTO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de
seguridad correctamente, leer
atentamente las siguientes
indicaciones:
utilizar siempre los cinturones con la
cinta bien extendida, asegurarse de
que no esté retorcida y que pueda
deslizarse libremente sin obstáculos;
comprobar el funcionamiento del
cinturón de seguridad de la siguiente
manera: enganchar el cinturón de
seguridad y tirar de él con fuerza;
después de un accidente de cierta
importancia, sustituir el cinturón de
seguridad que haya estado abrochado,
aunque aparentemente no parezca
dañado. En cualquier caso, sustituir el
cinturón de seguridad en caso de
activación de los pretensores;
evitar que los enrolladores se mojen:
un funcionamiento correcto sólo puede
garantizarse si no se filtra agua;
sustituir el cinturón de seguridad
cuando tenga marcas de desgaste o
cortes.
ADVERTENCIA
76)El pretensor se puede utilizar una sola
vez. Después de su activación, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para que
lo sustituyan.
77)Está terminantemente prohibido
desmontar o alterar los componentes del
pretensor y del cinturón de seguridad.
Cualquier intervención deberá realizarla
personal cualificado y autorizado. Acudir
siempre a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
78)Para asegurar la máxima protección, el
respaldo debe permanecer en posición
vertical, la espalda del ocupante debe
estar bien apoyada y el cinturón de
seguridad bien adherido al troncoyala
pelvis. Abrocharse siempre los cinturones
de seguridad, tanto los delanteros como
los traseros. Viajar sin los cinturones
abrochados aumenta el riesgo de lesiones
graves o de muerte en caso de impacto.
79)Si el cinturón ha sido sometido a un
gran esfuerzo, por ejemplo a causa de un
accidente, se debe sustituir
completamente junto con los anclajes, los
tornillos de fijación de los mismos y el
pretensor; de hecho, aunque no presente
daños visibles, el cinturón podría haber
perdido sus propiedades de resistencia.
ADVERTENCIA
37)Las intervenciones que comporten
golpes, vibraciones o aumento de
temperatura (superior a 100 °C y con una
duración máxima de 6 horas) en la zona del
pretensor pueden dañarlo o activarlo.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat en caso
de que se tenga que realizar alguna
reparación en el mismo.
92
SEGURIDAD
Page 95 of 308

SISTEMAS DE
PROTECCIÓN PARA
NIÑOS
SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE EL
TRANSPORTE
80) 81) 82) 83)
Para una mayor protección en caso de
impacto, los ocupantes deben viajar
sentados y con los sistemas de
sujeción correspondientes, ¡incluidos
recién nacidos y niños!
Esta norma es obligatoria, de acuerdo
con la directiva 2003/20/CE, en todos
los países miembro de la Unión
Europea.
Los niños con estatura inferior a
1,50 metros y hasta 12 años de edad
deben protegerse con los dispositivos
de sujeción adecuados y deberían ir
sentados en las plazas traseras.
Las estadísticas sobre los accidentes
indican que los asientos traseros
ofrecen una mayor garantía de
protección a los niños.
Con respecto a los adultos, la cabeza
de los niños es proporcionalmente más
grande y pesada que el resto del
cuerpo, mientras que los músculos y la
estructura ósea no se han desarrollado
del todo.Por lo tanto es necesario, para una
sujeción correcta en caso de impacto,
utilizar sistemas diferentes de los
cinturones de los adultos para reducir al
mínimo el riesgo de daños en caso de
accidente, frenada o una maniobra
improvista.
Los niños tienen que sentarse de
manera segura y cómoda.
Dependiendo de las características de
las sillas de coche utilizadas, se
recomienda mantener el mayor tiempo
posible (por lo menos hasta los
3-4 años de edad) a los niños en sillas
de coche montadas en sentido
contrario al de la marcha, ya que esta
posición resulta ser la más segura en
caso de impacto.
La elección del dispositivo de sujeción
más adecuado a utilizar debe realizarse
en función del peso y estatura del niño.
Existen diferentes tipos de sistemas de
sujeción para niños que pueden fijarse
al vehículo mediante los cinturones de
seguridad o los anclajes ISOFIX/i-Size.
Se recomienda escoger siempre el
sistema de sujeción que mejor se
adapte al niño; para ello, se ruega
consultar siempre las Instrucciones de
Uso que se facilitan junto con la silla de
coche para estar seguros de que sea
del tipo adecuado al niño al que está
destinada.En Europa las características de los
sistemas de sujeción para niños están
reglamentadas por la norma ECE-R44,
que los divide en cinco grupos de peso:
Grupo Franjas de peso
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
A la norma ECE-R44 se ha incorporado
recientemente el reglamento ECE
R129, que establece las características
de las nuevas sillas de coche i-Size
(para más información ver lo descrito
en el apartado "Idoneidad de los
asientos del pasajero para el uso de
sillas de coche i-Size").
Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de
homologación junto con la marca de
control en una placa fijada sólidamente
a la silla de coche, que bajo ningún
concepto debe quitarse.
En la Lineaccessori MOPAR
®están
disponibles sillas de coche para niños
adecuadas a cada grupo de peso. Se
recomienda esta opción, ya que han
sido específicamente experimentadas
para los vehículos Fiat.
93
Page 96 of 308

ADVERTENCIA Para la instalación
correcta de algunas sillas de coche
universales en el vehículo, es necesario
utilizar un accesorio (base) que el
fabricante de la silla de coche vende
por separado. Por ello, FCA
recomienda comprobar con el
distribuidor, efectuando una prueba de
montaje, si es posible instalar en
vehículo la silla de coche deseada
antes de comprarla.
INSTALACIÓN DE UNA
SILLITA PARA NIÑOS
CON LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Las sillitas para niños Universales que
se instalan únicamente con los
cinturones de seguridad están
homologadas en función de la norma
ECE-R44 y se subdividen en diferentes
grupos de peso.
84) 85) 86) 87)
ADVERTENCIA Las figuras para el
montaje son sólo indicativas. Montar la
sillita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
GRUPO0y0+
Los niños hasta los 13 kg deberán ser
transportados mirando hacia atrás
sobre un asiento como se muestra en
fig. 96 que, apoyando la cabeza, no
provoque tensión en el cuello en caso
de desaceleraciones bruscas.
La sillita se fija con los cinturones de
seguridad del vehículo de la manera
indicada y, a su vez, debe sujetar al
niño con los cinturones incorporados.Grupo 1
A partir de los 9 hasta los 18 kg de
peso, los niños se pueden transportar
dirigidos hacia adelante fig. 97.
9606096J0001EM
9706096J0002EM
94
SEGURIDAD