Page 209 of 308

De este modo se eliminan la sal o las
impurezas que se han acumulado
durante la marcha.
El uso prolongado de los
limpiaparabrisas con el cristal seco
puede provocar el deterioro de las
escobillas, además de la abrasión de la
superficie del cristal. Para eliminar las
impurezas presentes en el cristal seco,
utilizar siempre los lavaparabrisas/
lavaluneta.
En caso de temperaturas exteriores
severas (por debajo de 0°C), antes de
accionar el limpiaparabrisas o el
limpialuneta, comprobar que la parte de
goma en contacto con el cristal pueda
moverse. Si es necesario,
desbloquearla con un producto
anticongelante adecuado.
Evitar utilizar el limpiaparabrisas para
quitar escarcha o hielo.
Además, evitar el contacto del perfil de
goma de las escobillas con derivados
del petróleo como aceite motor,
gasolina, etc.
ADVERTENCIA La duración prevista de
las escobillas limpiaparabrisas y del
limpialuneta varía en función de su
frecuencia de uso; en cualquier caso,
se recomienda sustituir las escobillas
una vez al año aproximadamente.
Cuando las escobillas están
desgastadas puede notarse ruido,rayas en el cristal o bien estrías de
agua. En este caso, limpiar las
escobillas o sustituirlas, si es necesario.
ADVERTENCIA Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas o del limpialuneta
desgastadas representa un grave
riesgo, ya que reduce la visibilidad en
caso de condiciones climáticas
adversas.
Elevación de las escobillas
limpiaparabrisas (Función "Service
position")
La función "Service position" permite al
conductor sustituir las escobillas
limpiaparabrisas con más facilidad, así
como protegerlas en caso de nieve.
Activación de la función
Para activar esta función, desactivar el
limpiaparabrisas (corona 1 fig. 211 en
posición
) antes de colocar el
dispositivo de arranque en posición
STOP.
La función sólo puede activarse en un
plazo de 2 minutos desde que se
coloca el dispositivo de arranque en
posición STOP.
Para activar la función, mover la
palanca hacia arriba (posición inestable)
durante al menos medio segundo.Al activarse la función, las escobillas se
mueven para indicar que el comando
se ha recibido correctamente.
El comando puede repetirse hasta un
máximo de tres veces. Repetir el
comando por cuarta vez deshabilita la
función.
Si, después de utilizar la función, se
vuelve a colocar el dispositivo de
arranque en posición MAR con las
escobillas en posición diferente de la de
reposo (en la base del parabrisas),
éstas volverán a colocarse en posición
de reposo únicamente mediante mando
de la palanca (movimiento de la
palanca hacia arriba, en posición
inestable) o bien al superar la velocidad
de 5 km/h.
211P2000173
207
Page 210 of 308

Desactivación de la función
La función se desactiva en los
siguientes casos:
después de 2 minutos desde el
momento en que se coloca el
dispositivo de arranque en posición
STOP;
si se coloca el dispositivo de
arranque en posición MAR y las
escobillas se encuentran en posición de
reposo;
el comando de la función se repite
cuatro veces.
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas
Realizar las siguientes operaciones:
levantar el brazo del
limpiaparabrisas, pulsar el botón 1
fig. 212 del muelle de enganche y
extraer la escobilla del brazo;
montar la nueva escobilla, insertando
la lengüeta en el alojamiento específico
del brazo y asegurándose de que
queda bloqueada;
bajar el brazo del limpiaparabrisas en
el cristal.
ADVERTENCIA No accionar el
limpiaparabrisas con las escobillas
levantadas del cristal.
Sustitución escobilla lavaluneta
Realizar las siguientes operaciones:
ensanchar las dos aletas de la
manera indicada por las flechas y girar
la tapa 1 fig. 213 hacia el exterior;
aflojar la tuerca 2 y quitar el brazo
3 del perno central;
alinear correctamente el nuevo
brazo;
apretar a fondo la tuerca 2 y, a
continuación, volver a montar la tapa 1.Limpiaparabrisas/lavaluneta
Los pulverizadores del lavaparabrisas y
del lavaluneta son fijos fig. 214 y
fig. 215. Si el chorro no sale,
comprobar en primer lugar que haya
líquido en el depósito del lavaparabrisas
(ver el apartado "Compartimento del
motor" en este capítulo). En cualquier
caso, utilizar solamente el líquido
indicado; no usar sólo agua.
21209046J0002EM213P103190A-000-000
21409046J0003EM
208
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 211 of 308

A continuación, comprobar que los
orificios de salida no estén obstruidos;
si así fuera, utilizar un alfiler para
destaparlos.
SISTEMA DE ESCAPE
176) 177)
84)
Un mantenimiento correcto del sistema
de escape del motor representa la
protección mejor contra las filtraciones
de monóxido de carbono en el
habitáculo.
ADVERTENCIA
174)El sistema de aspiración del aire (filtro
de aire, tubos de goma, etc.) puede llevar
a cabo una función de protección en caso
de retornos de llama del motor. NO
DESMONTAR este sistema salvo para
poder realizar intervenciones de reparación
o mantenimiento. Antes de poner en
marcha el motor, asegurarse de que el
sistema no esté desmontado: el
incumplimiento de esta precaución puede
ocasionar lesiones graves.
175)Viajar con las escobillas de los
limpiaparabrisas desgastadas representa
un grave riesgo, ya que reduce la
visibilidad en caso de malas condiciones
atmosféricas.
176)Las emisiones de escape son muy
peligrosas y pueden resultar mortales. De
hecho, contienen monóxido de carbono,
un gas incoloro e inodoro que, si se inhala,
puede ocasionar desmayos o
envenenamientos.
177)El sistema de escape puede alcanzar
elevadas temperaturas y puede provocar
un incendio en caso de que se aparque el
vehículo sobre materiales inflamables.
También la hierba o las hojas secas
pueden incendiarse si entran en contacto
con el sistema de escape. Evitar estacionar
el vehículo o utilizarlo donde el sistema de
escape pueda entrar en contacto con
material inflamable.
ADVERTENCIA
78)Se recomienda encargar a la Red de
Asistencia Fiat el mantenimiento del
vehículo. De todos modos, para llevar a
cabo las operaciones periódicas normales
y las pequeñas intervenciones de
mantenimiento en el vehículo de manera
autónoma, se recomienda utilizar
herramientas adecuadas, recambios
originales y los líquidos necesarios. Si no se
dispone de las competencias adecuadas,
no efectuar ningún tipo de intervención.
79)Un mantenimiento inadecuado del
vehículo o la no realización de
intervenciones y reparaciones (si son
necesarias) pueden dar lugar a
reparaciones más costosas, ocasionar
daños a otros componentes o tener un
impacto negativo en las prestaciones del
vehículo. Acudir inmediatamente a un taller
de la Red Asistencial de Fiat para que
examinen las posibles anomalías de
funcionamiento.
80)El vehículo está equipado con líquidos
optimizados para proteger las
prestaciones, duración y prolongar los
intervalos de mantenimiento. No utilizar
sustancias químicas para lavar estos
componentes, ya que podrían dañar el
motor, el cambio o el sistema de
climatización. Estos daños no están
cubiertos por la garantía del vehículo. Si es
necesario realizar un lavado a causa del
mal funcionamiento de un componente,
usar exclusivamente el líquido específico
para dicho procedimiento.
215P1030145-000-000
209
Page 212 of 308

81)Una cantidad excesiva o insuficiente de
aceite dentro de la base es
extremadamente dañina para el motor.
Prestar atención a mantener un nivel
adecuado.
82)Solicitar el uso exclusivo de
refrigerantes y lubricantes para
compresores aprobados e idóneos para el
sistema de aire acondicionado específico
del vehículo. Algunos refrigerantes no
aprobados son inflamables y podrían
explotar, con riesgo de lesiones. El uso del
refrigerante o lubricantes no aprobados
puede también comprometer la eficiencia
del sistema, haciendo que sean necesarias
reparaciones costosas.
83)El sistema de aire acondicionado
contiene refrigerante y alta presión: para
evitar daños a personas o al sistema, en
caso de necesitar llenar con refrigerante o
realizar cualquier reparación que requiera la
desconexión de los tubos debe ser
realizada por la Red Asistencial de Fiat.
84)Los vehículos equipados con conversor
catalítico deben estar alimentados
exclusivamente con gasolina sin plomo. La
gasolina con plomo dañaría
irremediablemente el catalizador y anularía
su función de reducción de las emisiones
contaminantes, perjudicando seriamente
las prestaciones del motor y dañándolo sin
posibilidad de reparación. Si el motor no
funciona correctamente, sobre todo en
caso de encendido irregular o prestaciones
inferiores, acudir de inmediato a la Red de
Asistencia Fiat. El funcionamiento
prolongado y anómalo del motor puede
provocar el sobrecalentado del catalizador
y, como consecuencia, el posible daño del
mismo y del vehículo.85)El uso del aceite del cambio diferente
del prescrito podría comprometer la calidad
de los cambios de marcha y/o provocar
vibraciones anómalas del mismo cambio.ELEVACIÓN DEL
VEHÍCULO
En caso de que sea necesario elevar el
vehículo, acudir a la Red de Asistencia
Fiat, que está equipada con puentes
elevadores y gatos de taller.
Los puntos de elevación están
marcados en los laterales del vehículo
con los símbolos
(ver la ilustración
en fig. 216 ).
216P2000005-000-000
210
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 213 of 308

RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
178) 179) 180) 181) 182)
CADENAS DE NIEVE
86)
Se permite el uso de cadenas de nieve
de 9 mm en los neumáticos
205/55 R16 y 195/65 R15.
En los neumáticos 225/45 R17 se
pueden montar cadenas de nieve de
7 mm.
El neumático 225/40 R18 92W XL no
se puede utilizar con cadenas.
Advertencias
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada
país. En algunos países, los neumáticos
identificados por la sigla M+S (Mud and
Snow) se consideran un equipamiento
para el período invernal; su uso se
equipara al de las cadenas para la
nieve.
Las cadenas para la nieve se deben
aplicar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras.
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.
ADVERTENCIA El uso de cadenas para
la nieve con neumáticos de
dimensiones no estándar puede dañar
el vehículo.
ADVERTENCIA El uso de neumáticos
de diferente tamaño o tipo (M+S, para
la nieve, etc.) en los ejes delantero y
trasero puede afectar a la conducción
del vehículo, con el consiguiente riesgo
de pérdida de control y accidentes.
ADVERTENCIA
178)Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera también depende de
la correcta presión de inflado de los
neumáticos.
179)Una presión demasiado baja provoca
el sobrecalentamiento del neumático y
puede dañarlo seriamente.
180)Cuando haya neumáticos
"unidireccionales", no cruce los
neumáticos, moviéndolos desde el lado
derecho del vehículo al izquierdo y
viceversa. Con este tipo de neumáticos,
sólo pueden moverse las ruedas del eje
delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del
vehículo.
181)No realizar tratamientos de pintura de
las llantas de aleación que requieran el uso
de temperaturas superiores a
150°C.Podrían alterarse las características
mecánicas de las ruedas.182)Viajar con los neumáticos total o
parcialmente desinflados puede provocar
problemas de seguridad y dañar el
neumático en cuestión de manera
irreversible.
ADVERTENCIA
86)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h de velocidad. Evitar los baches, no
subir a los bordillos o aceras ni recorrer
largos trayectos en carreteras sin nieve
para no dañar el vehículo y el firme de
carretera.
211
Page 214 of 308

CARROCERÍA
CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Pintura
87)
6)
En caso de abrasiones o arañazos
profundos, realizar inmediatamente los
retoques necesarios para evitar la
formación de óxido.
El mantenimiento de la pintura consiste
en el lavado de la misma con una
periodicidad que depende de las
condiciones y del entorno de uso. Por
ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan
sal antihielo esparcida, es aconsejable
lavar el vehículo con más frecuencia.
Algunas partes del vehículo pueden
presentar una pintura mate que, para
conservarse en ese estado, necesita
unos cuidados especiales: ver lo
descrito en las advertencias al final de
este apartado.
88)
Para un correcto lavado del vehículo,
seguir estas instrucciones:
si se lava el vehículo en un sistema
de lavado automático, quitar la antena
del techo;
si para lavar el vehículo se utilizan
pulverizadores o limpiadoras de alta
presión, mantener una distancia mínima
de 40 cm con la carrocería para evitar
daños o alteraciones. El agua
estancada, a largo plazo, puede dañar
el vehículo;
es preferible mojar la carrocería con
un chorro de agua a baja presión;
pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces;
enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o con
un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención
sobre todo a las partes menos visibles
(por ejemplo, marcos de las puertas,
capó, contorno de los faros, etc.)
donde el agua tiende a estancarse más
fácilmente. No lavar el vehículo cuando
haya estado bajo el sol o con el capó
caliente: se podría alterar el brillo de la
pintura.
Las piezas exteriores de plástico se
deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado
normal del vehículo.
ADVERTENCIAS
Evitar, en la medida de lo posible,
aparcar el vehículo debajo de árboles;
las sustancias resinosas le dan un
aspecto mate a la pintura e
incrementan la posibilidad de corrosión.Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los posibles excrementos
de los pájaros, ya que su acidez ataca
la pintura.
Cristales
Utilizar detergentes específicos y paños
limpios para no rayarlos o alterar su
transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta, frotar
delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco,
humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar los
protectores transparentes de plástico
de los faros delanteros, no utilizar
sustancias aromáticas (por ejemplo,
gasolina) ni cetonas (por ejemplo,
acetona).
ADVERTENCIA Si se limpia el vehículo
con una lanza de agua a presión,
mantener el chorro de agua a una
distancia de al menos 20 cm de los
faros.
212
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 215 of 308

Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal lavar
cuidadosamente el compartimiento del
motor, con cuidado de no dirigir
directamente el chorro de agua contra
las centralitas electrónicas y en
correspondencia a los motores del
limpiaparabrisas. Para esta operación,
acudir a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe
realizar con el motor frío y el dispositivo
de arranque en posición STOP.
Después del lavado, comprobar que no
se hayan salido ni dañado las
protecciones (por ejemplo, capuchones
de goma y protecciones varias).
ADVERTENCIA
87)Con el fin de mantener intactas las
características estéticas de la pintura se
recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.88)En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo exclusivamente
a mano utilizando productos detergentes
con pH neutro; secarlo con un paño de
gamuza húmedo. No utilizar productos
abrasivos y/o abrillantadores para limpiar el
vehículo. Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Evitar (si no es indispensable) aparcar el
vehículo debajo de árboles; quitar
inmediatamente las sustancias resinosas
de origen vegetal ya que, una vez secas,
podrían necesitar para su eliminación el
uso de productos abrasivos o
abrillantadores, muy desaconsejados ya
que podrían alterar la opacidad de la
pintura. Para la limpieza del parabrisas y de
la luneta no utilizar líquido lavacristales
puro; es necesario diluirlo como mínimo al
50% con agua. Únicamente utilizar el
líquido lavacristales puro cuando sea
estrictamente necesario debido a las
condiciones de temperatura exterior.
ADVERTENCIA
6)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar sólo en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
INTERIORES
183) 184) 185)
Comprobar periódicamente el estado
de limpieza de los interiores del
vehículo, debajo de las alfombrillas,
para evitar que la chapa se oxide.
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS
Quitar el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador. Para limpiar mejor la
tapicería que no sea de tela, se
recomienda humedecer el cepillo.
Frotar los asientos con una esponja
humedecida en agua y jabón neutro.
ASIENTOS DE PIEL(donde estén presentes)
Eliminar la suciedad seca con una
gamuza o un paño levemente
humedecido, sin frotar demasiado.
Quitar las manchas de líquidos o de
grasa con un paño seco absorbente,
sin frotar. Después, pasar un paño
suave o una gamuza humedecida con
agua y jabón neutro. Si la mancha no
desaparece, utilizar productos
específicos, leyendo atentamente las
instrucciones de uso.
213
Page 216 of 308

ADVERTENCIA Nunca utilizar alcohol.
Asegurarse de que los productos
utilizados para la limpieza no contengan
alcohol ni derivados aunque sea en
concentraciones bajas.
PARTES DE PLÁSTICO Y
REVESTIDAS
89)
Limpiar los plásticos interiores con un
paño, a poder ser de microfibra,
humedecido en una mezcla de agua y
detergente neutro no abrasivo.
Para limpiar manchas de grasa o
difíciles de eliminar, utilizar productos
específicos sin disolventes y diseñados
para no alterar ni el aspecto ni el color
de los componentes.
Para eliminar el polvo, utilizar un paño
de microfibra, que puede humedecerse
con agua. No se recomienda utilizar
pañuelos de papel que podrían dejar
residuos.
PARTES REVESTIDAS DE
PIEL
(donde estén presentes)
Para limpiar estos componentes utilizar
sólo agua y jabón neutro. No utilizar
alcohol ni productos de base
alcohólica.
Antes de utilizar productos específicos
para la limpieza de interiores,
asegurarse de que el producto no
contiene ni alcohol ni sustancias con
base alcohólica.
ADVERTENCIA
183)No utilizar productos inflamables
como éter de petróleo o gasolina
rectificada para limpiar las partes interiores
del vehículo. Las cargas electrostáticas
que se generan por rozamiento durante la
operación de limpieza podrían provocar un
incendio.
184)No guardar bombonas aerosol en el
vehículo: peligro de explosión. Las
bombonas aerosol no deben exponerse a
temperaturas superiores a 50°C. En el
interior de un vehículo expuesto al sol, la
temperatura puede superar ampliamente
dicho valor.
185)Debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice su movimiento:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
ADVERTENCIA
89)No utilizar alcohol, gasolina ni otros
derivados para limpiar la pantalla
transparente del cuadro de instrumentos y
del salpicadero.
214
MANTENIMIENTO Y CUIDADO