Page 17 of 288

En cualquier caso, asegurarse de que
la puerta esté correctamente
enganchada al dispositivo de
mantenimiento de apertura total de la
puerta.
8) 9) 10) 11)
2)
Apertura/cierre desde
afuera
Apertura: girar la pieza metálica de la
llave en la cerradura y tirar de la manilla
A fig. 7 en el sentido indicado por la
flecha; a continuación, desplazar la
puerta hacia la parte trasera del
vehículo hasta que el tope la detenga
en el final de recorrido.
Cierre: empujar la manilla A fig. 7 hacia
la parte delantera del vehículo. Girar
la pieza metálica de la llave en sentido
de cierre.Apertura/cierre desde
el interior (versiones
Doblò/Doblò Combi)
Apertura: pulsar el dispositivo A fig. 8
para desbloquear la puerta y, a
continuación, tirar de la manilla y
desplazar la puerta hacia la parte
trasera del vehículo hasta el tope que la
detiene.
Cierre: pulsar el dispositivo A fig. 8 para
desbloquear la puerta y, a continuación,
desplazarla hacia la parte delantera
del vehículo.
DISPOSITIVO DE
SEGURIDAD PARA NIÑOS
Impide abrir las puertas laterales
corredizas desde el interior.
El dispositivo fig. 10 solo se puede
activar con la puerta corredera lateral
abierta:
posición 1 - dispositivo activado
(puerta bloqueada);posición 2 - dispositivo desactivado
(es posible abrir la puerta desde el
interior).
El dispositivo permanece activado
aunque se desbloqueen las puertas
eléctricamente.
12)
DISPOSITIVO KEY
EMERGENCY LOCK (KEL)
Las puertas laterales correderas
disponen de un dispositivo que permite
cerrarlas en caso de que falte la
alimentación eléctrica. El dispositivo
puede activarse con las puertas
laterales correderas abiertas de la
manera siguiente fig. 10:
posición 2: dispositivo desactivado
(puertas desbloqueadas)
7F0V0085
8F0V0382
9F0V0186
15
Page 18 of 288

posición 1: dispositivo activado
(introducir la pieza metálica de la llave
de contacto en su alojamiento y girar
hacia la derecha), puerta bloqueada
El dispositivo se desactiva, permitiendo
así la apertura de las puertas de la
manera siguiente: en caso de que se
restablezca la alimentación eléctrica:
desde el mando a distancia
o bien
apertura con la llave en la cerradura
de la puerta delantera, en caso de
que no se restablezca la alimentación
eléctrica;
apertura de la puerta del conductor
mediante llave en la cerradura; y de
las otras puertas (lado pasajero y
puerta lateral corredera) tirando de la
manilla interior.PUERTAS TRASERAS DE
DOS HOJAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Las puertas traseras de dos hojas
estás equipadas con un sistema de
tirantes que detiene su carrera de
apertura a un ángulo de
aproximadamente 90 grados.
Para abrir más las puertas a un ángulo
de 180 grados, actuar en el dispositivo
de bloqueo A fig. 11 (uno por cada
lado) presionándolo como se muestra
en la figura y abriendo al mismo tiempo
las puertas.
13)
Actuando en la cerradura de la puerta
se puede efectuar:
para versiones Cargo con puerta de
hojas: desbloqueo centralizado del
compartimento de carga (puertas
laterales correderas + puertas de hojas
traseras), bloqueo centralizado de
todas las puertas;
para versiones Doblò/Doblò Combi
con puerta de hojas: desbloqueo/
bloqueo local.
Apertura/cierre desde
el exterior primera hoja
Para abrir girar la pieza metálica de la
llave en la cerradura, o pulsar el botón
del mando a distancia y, a
continuación, tirar de la manilla A fig. 12
en el sentido indicado por la flecha.
Para cerrar girar la pieza metálica de la
llave en el sentido de cierre o pulsar
el botón
del mando a distancia.
14)
10F0V0383
11F0V0067
12F0V0518
16
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 19 of 288

Apertura de emergencia
primera hoja desde el
interior del vehículo
Desde el interior del vehículo, actuar en
el dispositivo A fig. 13.
Apertura de la segunda
hoja
Después de abrir la primera hoja, tirar
de la manilla A fig. 14 interviniendo
en el sentido indicado por la flecha.
ADVERTENCIA Utilizar la manilla A fig.
14 únicamente en el sentido indicado
por la figura.
TECHO PRACTICABLE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Uso del techo practicable:
Abrir las puertas de hojas;
Empujar la palanca A fig. 15 hacia
abajo, asegurándose de mantenerla
bajada hasta que la cerradura supere el
travesaño;
La maniobra de apertura debe
realizarse utilizando ambas manos,
asegurándose de acompañar el
recorrido de apertura del techo
practicable utilizando la manilla B fig.
15;
Para cerrar, tirar hacia abajo del
techo practicable utilizando la manilla B
correspondiente.
ADVERTENCIA El techo practicable
permanece abierto durante la marcha
hasta una velocidad de 110 km/h.
En caso de necesidad, con el techo
practicable abierto, se puede bajar
el travesaño C desplazándolo de la
posición1alaposición 2 fig. 16.
Para desbloquear y bajar el travesaño,
con las puertas traseras abiertas,
actuar en la palanca D fig. 17.
13F0V0080
14F0V007815F0V0526
16F0V0527
17F0V0528
17
Page 20 of 288

ADVERTENCIA
8)Antes de abrir una puerta, asegurarse
de que la maniobra se realice con
seguridad.
9)Durante el repostado con la tapa de
combustible abierta, no abrir la puerta
lateral corredera izquierda. Asegurarse de
que la tapa de combustible esté cerrada
durante las operaciones de apertura/cierre
de la puerta lateral corredera para evitar
daños.
10)Con el vehículo estacionado en una
carretera con pendiente, no dejar la puerta
corredera bloqueada en posición abierta:
un golpe involuntario podría desenganchar
la puerta, dejando que avance libremente.
11)Antes de dejar el vehículo aparcado
con las puertas corredizas abiertas,
comprobar siempre que el bloqueo se
haya activado.
12)Utilizar siempre este dispositivo cuando
viajen niños en el vehículo.
13)Las fuerzas de accionamiento del
sistema de muelles han sido estudiadas
para mejorar el confort. Un choque
accidental o un fuerte golpe de viento
podrían desbloquear los muelles
provocando el cierre involuntario de las
hojas de la puerta.
14)Para cerrar, cerrar completamente la
puerta batiente derecha y, a continuación,
la puerta batiente izquierda. No cerrar
nunca a la vez las dos puertas.
ADVERTENCIA
2)Antes de realizar el repostado de
combustible, asegurarse de que la puerta
lateral corredera izquierda esté totalmente
cerrada; de lo contrario se podría dañar
la puerta y el sistema de bloqueo de
deslizamiento con la tapa de combustible
abierta, activo durante el repostado.
ASIENTOS
ASIENTO DEL
CONDUCTOR
(para versiones Cargo donde esté
previsto)
15)
Regulación en sentido longitudinal
Levantar la palanca A fig. 18 y empujar
el asiento hacia delante o hacia atrás:
en posición de conducción, los brazos
deben estar flexionados ligeramente
y las manos deben estar apoyadas en
la corona del volante.
16)
Regulación del respaldo inclinable
Levantar la palanca B fig. 18 y,
separando ligeramente la espalda del
respaldo, acompañar el movimiento del
respaldo hasta la posición deseada.
18F0V0210
18
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 21 of 288

ASIENTO DEL
CONDUCTOR
(en las versiones Doblò/Doblò
Combi/Cargo donde esté previsto)
15)
Regulación longitudinal
Levantar la palanca A fig. 19 y empujar
el asiento hacia delante o hacia atrás:
en posición de conducción, las manos
deben estar apoyadas en la corona
del volante.
16)
Regulación de la inclinación del
respaldo
Girar el pomo B fig. 19
Regulación en altura del asiento del
conductor
(para versiones/países donde esté
previsto)
Accionando la palanca C fig. 19 se
puede levantar o bajar la parte posterior
del cojín para mejorar la posición de
conducción.
ADVERTENCIA La regulación debe
efectuarse con la persona sentada en
el asiento.
Ajuste lumbar del asiento del
conductor
(para versiones/países donde esté
previsto)
Girar el pomo D fig. 19 para regular el
apoyo personalizado entre la espalda y
el respaldo.
Calefacción asientos
(para versiones/países donde esté
previsto)
Con la llave en posición MAR, pulsar el
botón A fig. 20 para activar/desactivar
la función.
La activación es confirmada por el
encendido del led ubicado en el
pulsador mismo.ASIENTO DEL PASAJERO
ABATIBLE
(para versiones/países donde esté
previsto)
En algunas versiones Cargo el asiento
del pasajero es escamoteable.
17)
Desplazar el asiento hasta el final de su
recorrido atrás para abatirlo sin que
interfiera con el salpicadero.
Abatimiento del asiento
Para abatir el asiento es necesario
proceder de la siguiente manera:
Abrir la puerta del lado del pasajero;
accionar las palancas A y abatir
hacia delante el respaldo en el sentido
que indica la flecha;
19F0V0013
20F0V0208
19
Page 22 of 288
actuar a continuación en el respaldo
B fig. 22 pulsando hacia abajo: de
esta manera, el asiento está
completamente abatido sobre sí mismo
en la posición “de mesa”;
tirar de la lengüeta C fig. 23 y
empujar nuevamente el respaldo hacia
abajo: ahora el asiento está
completamente abatido.Recolocación del asiento
Para que el asiento vuelva a la posición
normal de uso, es necesario proceder
de la siguiente manera:
agarrar la lengüeta A fig. 24 y
levantar el respaldo hacia arriba;
accionar las palancas B fig. 25 y
levantar el asiento hacia arriba.
18) 19)
ACCESO A LOS
ASIENTOS TRASEROS
(Versiones Doblò y Doblò Combi)
Para acceder a los asientos traseros,
es necesario abrir una de las dos
puertas laterales correderas (ver el
apartado “Puertas” de este capítulo).
21F0V0142
22F0V0143
23F0V0144
24F0V0145
25F0V0146
20
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 23 of 288

ASIENTO
COMPLETAMENTE
ABATIBLE
(Versiones Doblò y Doblò Combi,
donde esté previsto)
En algunas versiones está previsto un
asiento que puede abatirse en posición
de mesa.
20)
Desplazar el asiento completamente
abatible hasta el final de su recorrido
atrás para abatirlo sin que interfiera con
el salpicadero.
ADVERTENCIA Mover el asiento
únicamente cuando no haya pasajeros
en las plazas traseras.
Abatimiento del asiento:
Abrir la puerta del lado del pasajero;
Accionar la palanca A fig. 26 y
abatir hacia delante el respaldo en el
sentido que indica la flecha.
Mover el respaldo B fig.
26presionándolo hacia abajo: ahora el
asiento está abatido en plano.
Recolocación del asiento:
accionar la palanca A fig. 26 y
levantar el respaldo hacia arriba.MOVIMIENTO ASIENTOS
3ª FILA
Realizar las siguientes operaciones:
bajar completamente los
reposacabezas del asiento trasero;
desplazar lateralmente el cinturón de
seguridad comprobando que la cinta
esté completamente extendida y no
retorcida;
levantar la palanca A fig. 27 de
retención del respaldo y abatirlo hacia
delante; El levantamiento de la palanca
se confirma con una "banda roja";
tirar de la tira B fig. 27 situada
detrás de los respaldos de los asientos
y abatir hacia delante los asientos y
los respaldos como se ilustra en la fig.
28.NOTA Los asientos partidos tienen
elásticos en el borde inferior del cojín
para enganchar el asiento abatido a las
varillas de los reposacabezas del
asiento trasero de la 2ª fila (ver la placa
aplicada en el respaldo del asiento
fig. 27).
26F0V020127F0V0633
28F0V0408
21
Page 24 of 288

NOTA Como se observa en fig. 29, no
es necesario desenchufar el conector
eléctrico A al abatir el asiento hacia
adelante, ya que el cable en espiral no
interfiere con el movimiento del asiento.
21)
EXTRACCIÓN ASIENTOS
3ª FILA
Realizar las siguientes operaciones:
quitar los reposacabezas del asiento
trasero;
quitar la tapa enrollable de su
alojamiento;
desplazar lateralmente el cinturón de
seguridad comprobando que la cinta
esté completamente extendida y no
retorcida;
levantar la palanca A fig. 27 de
retención del respaldo y abatirlo hacia
delante; El levantamiento de la palanca
se confirma con una "banda roja";
localizar la conexión eléctrica del
asiento fig. 30 enchufada al vehículo en
la zona lateral izquierda (asiento
izquierdo) o derecha (asiento derecho);
girar hacia la izquierda (hasta que
se bloquee) la corona A de la conexión
del asiento, tirar hacia fuera y
desconectar el cable;
fijar la conexión a la tira elástica fig.
31 que hay en la parte inferior izquierda
(asiento izquierdo) o derecha (asiento
derecho) del respaldo del asiento;
ADVERTENCIA Desenchufar siempre la
conexión y fijarla al asiento con la tira
específica para evitar que sufra daños
al mover el asiento.
NOTA Vuelva a enchufar siempre la
conexión eléctrica de los dos asientos
de la 3ª fila cuando se monten de
nuevo en el vehículo.
tirar de la tira B fig. 27 situada
detrás de los respaldos de los asientos
y abatir hacia delante los asientos y
los respaldos;
colocar los reposacabezas utilizando
los orificios que hay debajo del cojín
para introducir las varillas;
presionar la palanca como muestra
la fig. 32;
desmontar el asiento de los
ganchos del pavimento.
29F0V0720
30F0V0631
31F0V0632
32F0V0206
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO