CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 55
PANTALLA DIGITAL......................... 57
PANTALLA MULTIFUNCIÓN ............ 58
TRIP COMPUTER ........................... 60
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 62
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ACCIONADO/DEPRESIÓN
SERVOFRENO INSUFICIENTE ............ 63
-AVERÍA EBD ...................................... 64
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 65
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 65
-AVERÍA CAMBIO COMFORT-MATIC -
DUALOGIC™..................................... 65
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 66
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 66
-PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR .................................. 67
-ACEITE MOTOR DEGRADADO .......... 67
-NIVEL MÍNIMO DE ACEITE MOTOR ... 67
-PUERTAS MAL CERRADAS ............... 68
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 69
-AVERÍA ABS ...................................... 70
-RESERVA DE COMBUSTIBLE ........... 70
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS................................................ 71
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO ..................................... 71-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE .............. 72
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ....... 72
-SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL.... 73
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO ................... 74
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 75
-SISTEMA ASR DESACTIVADO ........... 76
-ACTIVACIÓN SISTEMA TRACTION
PLUS................................................... 76
-SISTEMA TPMS ................................. 77
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 77
-AVERÍA SISTEMA START&STOP........ 78
-LUCES DE CRUCE ............................ 79
-FOLLOW ME HOME .......................... 79
-INTERMITENTE IZQUIERDO .............. 79
-INTERMITENTE DERECHO ................ 79
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 79
-CRUISE CONTROL ............................ 80
-LUCES DE CARRETERA .................... 80
-SISTEMA GNC AVERIADO ................. 80
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
NOTA Los botonesyactivan
distintas funciones según las siguientes
situaciones:
Regulación de la iluminación
interna del vehículo
– cuando está activa la vista estándar,
permiten regular la intensidad luminosa
del cuadro de instrumentos y de la
autorradio.
Menú de configuración
– dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
– durante las operaciones de
configuración permiten aumentar o
reducir.
– dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
– durante las operaciones de
configuración permiten aumentar o
reducir.MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie
de funciones situadas de forma
"circular" cuya selección, que se
efectúa mediante los botones
y,
permite acceder a las distintas
operaciones de selección y
configuración (setup) que se indican a
continuación. Para algunas opciones
(Ajustar hora y Unidades de medida) se
ha previsto un submenú.
El menú de configuración puede
activarse con una presión corta del
botónMENU
. Pulsando
brevemente los botones
yes
posible moverse por la lista del menú
de configuración. En este punto, los
modos de gestión se diferencian entre
sí en función de la característica de
la opción seleccionada.El menú se compone de las siguientes
opciones:
ALLUMBRADO
ZUMBADOR VELOCIDAD
DATOS TRIP B
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
VER RADIO (si está presente)
AUTOCLOSE
UNIDAD DE MEDIDA
LENGUA
VOLUMEN AVISOS
VOLUMEN TECLAS
AVISADOR ACÚSTICO
CINTURONES
SERVICE
AIRBAG PASAJERO
LUCES DIURNAS
SALIDA MENÚ
59
97F0V0509
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
rojoAVERÍA AIRBAGS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende de forma permanente para
indicar una anomalía en el sistema de airbags.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
45) 46)
rojoCINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende con luz fija cuando el vehículo
está detenido y el cinturón de seguridad lado conductor
o lado pasajero (para versiones donde esté previsto) no
está abrochado.
El testigo se enciende con luz intermitente junto con un
avisador acústico (buzzer) cuando, con el vehículo en
marcha, el cinturón del conductor no está
correctamente abrochado.Para la desactivación permanente del avisador acústico
(buzzer) del sistema S.B.R. (Seat Belt Reminder), acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
rojoAVERÍA CAMBIO COMFORT-MATIC -DUALOGIC™
(para versiones/países donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos. El testigo se enciende con luz intermitente
(junto con el mensaje que se muestra en la pantalla y
una señal acústica) cuando se detecta una avería en el
cambio. El testigo también puede encenderse en caso
de sobrecalentamiento del cambio tras un uso
especialmente exigente. En este caso se realiza una
limitación de las prestaciones del motor.En caso de avería en el cambio, acudir lo antes posible
a la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el
sistema.
65
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
rojoPUERTAS MAL CERRADAS
En algunas versiones, el testigo se enciende cuando una o más puertas o las
puertas batientes traseras/portón (para versiones/países donde esté presente) no
están bien cerradas.
Si hay alguna puerta abierta y el vehículo está en movimiento, se emite una señal
acústica.Comprobar que todas las
puertas y las puertas
batientes/portón (para
versiones/países donde esté
previsto) estén cerradas
correctamente.
ADVERTENCIA
44)Si el testigose enciende durante la marcha (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla), detenerse inmediatamente y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
45)Si el testigo
no se enciende al girar la llave a MAR o si permanece encendido durante la marcha (junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
46)La avería del testigo
se señala mediante el encendido intermitente del testigo. En este caso, el testigopodría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el
sistema inmediatamente.
47)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda
que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
48)Si el testigo
parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
13)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y llamar a la Red de Asistencia Fiat.
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos en el cuadro Qué significa Qué hacer
ámbarSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
El testigo se enciende en los siguientes casos:
Avería del sensor de presión del aceite motor
Límite de velocidad superado, solo en las versiones/
países en las que está prevista la señal de aviso a 120
km/h. Esta señal no se puede desactivar ni ajustar.
Avería luces (luces antiniebla traseras, intermitentes,
luces de freno, luz de marcha atrás, luces de la matrícula,
luces de posición, luces diurnas)La anomalía referida a la avería de las luces podría
deberse a una o varias lámparas fundidas, el fusible
de protección correspondiente fundido o la
interrupción en la conexión eléctrica.
Avería sistema de bloqueo del combustible
Avería sensores de aparcamiento.
Avería sistema Start&StopAcudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat
para que corrijan la anomalía.
Avería testigo airbags
El testigo parpadea para avisar que el testigoestá
dañado. En este caso, el testigo
podría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción.Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de
Asistencia Fiat para que comprueben el sistema
inmediatamente.
73
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman el equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 84
SISTEMA ABS................................. 84
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 85
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES .......................... 88
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 88
SISTEMA S.B.R. ............................. 90
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE .......... 94
PREINSTALACIÓN PARA EL
MONTAJE DE SILLITAS PARA
NIÑOS ISOFIX ................................. 99
AIRBAGS FRONTALES ...................106
AIRBAGS LATERALES ....................111
83
PRETENSORES .............................. 92
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción sillitas para
niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje
con el enrollador correspondiente.
El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración
debido a un impacto.
En condiciones normales, esta
característica permite a la cinta del
cinturón moverse libremente para que
se adapte perfectamente al cuerpo
del ocupante. En caso de accidente, la
cinta se bloquea reduciendo el riesgo
de impacto en el habitáculo o de que
los ocupantes sean lanzados fuera
del vehículo. El conductor debe
respetar (y hacer respetar a todos los
ocupantes) las disposiciones legales
locales con relación a la obligación y a
las modalidades de uso de los
cinturones de seguridad.
Abrochar siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
Abrocharse el cinturón de seguridad
manteniendo el tronco erguido y
apoyado contra el respaldo.Para abrochar los cinturones de
seguridad, sujetar la lengüeta de
enganche A fig. 100 e introducirla en el
alojamiento de la hebilla B, hasta oír
el clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón de seguridad,
éste se bloquea, dejar que se enrolle
algunos centímetros y volver a sacarlo
sin movimientos bruscos.
Para desabrocharse los cinturones de
seguridad, pulsar el botón C.
Acompañar el cinturón de seguridad
mientras se enrolla para evitar que
entre torcido en el enrollador.
56) 57)
Es normal que, con el vehículo
aparcado en una pendiente
pronunciada, el enrollador se bloquee.
Además, el mecanismo del enrollador
bloquea la banda en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas,
impactos y curvas a gran velocidad.
100F0V0023
88
SEGURIDAD
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS
UNIVERSALES PARA NIÑOS
El Fiat Doblò, sólo para los vehículos destinados al transporte de personas (homologación M1), cumple con la nueva Directiva
Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de las sillitas para niños en las diferentes plazas del vehículo según la siguiente
tabla:
Grupo Franjas de peso Pasajero delantero (*) Pasajero trasero
(primera fila)Pasajero trasero
(segunda fila)
Airbag activado Airbag
desactivado
Grupo 0, 0+ hasta 13 kgXUUX
Grupo 1 9-18 kgXUUX
Grupo 2 15-25 kgUUU X
Grupo 3 22-36 kgUUU X
X= asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
U= apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
(*) IMPORTANTE: NO instalar NUNCA las sillitas en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag activado. Si se desea instalaruna sillita en
el asiento delantero en sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el airbag específico (ver el apartado “Sistema de protección auxiliar (SRS) -
Airbag”).
97