Page 105 of 446
103
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Caja de velocidades
manual de 5
marchas
F empuje la palanca de cambios hacia la
derecha y luego hacia atrás.
Introducción de la marcha
atrás
Caja manual de
6
velocidades
F desplace la palanca de cambios al máximo
hacia la derecha para para engranar
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introducción de la marcha
atrás
F levante el anillo situado bajo el pomo y desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia delante.
Introducción de la 5a o la
6a marcha
introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
in
troduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
4
Conducción
Page 106 of 446

104
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
indicador de cambio de marcha*Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio de marcha en los vehículos equipados con caja de velocidades
manual.
Funcionamiento
* Según motorización.-
par
a una marcha más larga;
Si el tipo de conducción requiere un
rendimiento importante del motor
(al pisar con fuerza el acelerador,
por ejemplo, para efectuar un
adelantamiento), el sistema no
recomendará cambiar de marcha.
el s
istema no propone en ningún cas
introducir la marcha atrás.
es
te sistema solo interviene en el marco de
una conducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que
se salte una o varias marchas.
Si eso ocurre, puede seguir esa indicación
sin necesidad de introducir las marchas
intermedias.
la r
ecomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
es
ta función no se puede desactivar.
un s
ímbolo se indica en el cuadro de a bordo
cuando el sistema propone introducir una
marcha más adecuada:
o
-
p
ara una marcha más corta.
Conducción
Page 107 of 446
105
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Así pues, esta caja ofrece dos modos de
conducción:
-
u
n modo automatizado, en el que la caja
gestiona automáticamente las velocidades
sin la intervención del conductor;
-
u
n modo manual, en el que el conductor
acciona el cambio secuencial de marchas
mediante las levas del volante o la palanca
de cambios.
Caja de velocidades "CVt"
Consta de los siguientes mandos:
- u na palanca de cambios 1 en la consola
central para seleccionar el modo de
conducción, la marcha atrás y el punto
muerto o introducir las marchas en modo
secuencial; -
u na leva "-" 2 para cambiar manualmente
a marchas más cortas;
-
u
na leva "+/OFF" 3
para cambiar
manualmente a marchas más largas.
la c
aja automática de 6
velocidades permite elegir entre el confort del automatismo o el placer del cambio de marchas manual.el c
ambio de modo puede realizarse en
cualquier momento.
4
Conducción
Page 108 of 446

106
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Posiciones de la palanca de
cambios
P: estacionamientoin
movilización del vehículo, con el freno de
estacionamiento accionado o suelto.
R : marcha atrás
Con el vehículo parado, mantenga el pedal del
freno pisado y accione la palanca de cambios
hacia arriba.
N : punto muerto
D : modo automatizado
de
splace la palanca hacia abajo para
seleccionar este modo.
+/- :
m
odo manual con cambio secuencial de
marchas
de
splace la palanca hacia abajo y luego hacia
la izquierda para seleccionar este modo y a
continuación:
-
a
ccione la palanca hacia delante para
cambiar a una marcha más larga;
-
t
ire de la palanca hacia atrás para cambiar
a una marcha más corta. +
: cambio de marchas en modo manual
Accione hacia el volante la leva "+" para
introducir una marcha más larga.
- : cambio de marchas en modo manual
Accione hacia el volante la leva "-" para
introducir una marcha más corta.
Funciones de las levas
del volante
Pise con firmeza el pedal del freno
durante el arranque del m o t o r.
Arranque del vehículo
F Arranque el motor.
de
sde la posición P
, con el freno de
estacionamiento accionado:
Pise con firmeza el pedal del freno
para desbloquear el selector de
marchas .
F
Sel
eccione la primera marcha (posición D
o +/- ) o la marcha atrás (posición R ).
en l
a pantalla del cuadro de a bordo se
indicará "D" , "1" o "R" .
F
S
uelte el freno de estacionamiento. e
l
v
ehículo se desplazará de inmediato.
Conducción
Page 109 of 446

107
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Parada-Arranque en
pendiente
Para estabilizar el vehículo en pendiente,
siempre se debe utilizar el freno de
estacionamiento y no el pedal del
acelerador.
Para arrancar en pendiente, acelere
progresivamente soltando al mismo tiempo el
freno de estacionamiento.
Modo manual
F Seleccione la posición +/- .
F ut ilice las levas del volante o el selector
para cambiar de marcha.
la
s marchas engranadas se indican
sucesivamente en la pantalla del cuadro de a
bordo.
la
s solicitudes de cambio de marcha solo se
efectúan si el régimen motor lo permite.
es p
osible cambiar de marcha sin soltar el
acelerador.
en l
as deceleraciones, el vehículo cambiará
automáticamente a marchas más cortas.
Con el vehículo parado, se queda engranada la
primera marcha.
Modo automático
F Seleccione la posición D .en la pantalla del cuadro de a bordo se indicará "D" .la caja de velocidades funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin la intervención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de los
siguientes parámetros:
- estilo de conducción;- per fil de la vía;
- c
arga del vehículo.
Para optimizar el confort de conducción y obtener
la marcha más adecuada, evite realizar variaciones
bruscas con el pedal del acelerador.
Para obtener una aceleración óptima,
por ejemplo, al adelantar a otro
vehículo, pise con firmeza el pedal
del acelerador rebasando el punto de
resistencia.
4
Conducción
Page 110 of 446

108
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Cambio de marchas manual
en modo automatizado, es posible en
cualquier momento retomar el control manual
temporalmente utilizando las levas del volante.
es
tos mandos permiten seleccionar
manualmente las marchas en situaciones que
requieran reducir de marcha con mayor rapidez
que en modo automatizado (al llegar a una
rotonda, al salir de un parking con pendiente
pronunciada, en adelantamientos...).
la c
aja de velocidades engrana la marcha
solicitada si el régimen motor lo permite.
l
a
m
archa engranada se indicará en pantalla.
Para volver a modo automatizado:
-
a
ccione hacia el volante la leva 3 "+/OFF"
durante aproximadamente 2
segundos;
-
o d
esplace rápidamente el selector de
marchas a la posición +/- y llévelo de
nuevo a la posición D ;
-
o d
etenga el vehículo.
Parada del vehículo Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, los mensajes
"Decelerar" o "Mantenimiento necesario"
en la pantalla del cuadro de a bordo indican
un fallo de funcionamiento de la caja de
velocidades.
Cuando aparezca uno de estos mensajes,
efectúe las siguientes operaciones:
-
d
e
celere y detenga el vehículo en un lugar
seguro.
-
C
oloque la palanca de cambios en
posición P y deje el motor en
funcionamiento.
-
A
bra el capó para favorecer el enfriamiento
del motor.
Si el mensaje desaparece de manera
permanente, puede reanudar la marcha.
Si el mensaje persiste o aparece con
frecuencia, consulte enseguida con la red
C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado.
Antes de apagar el motor, desplace el selector
de marchas a la posición P
.
Accione siempre el freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo.
Conducción
Page 111 of 446
109
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Desbloqueo de emergencia
Si la batería está descargada o si el
mecanismo de bloqueo del selector de
marchas está dañado, es posible que el
selector permanezca bloqueado en posición P
aunque se pise con firmeza el pedal del freno.no obstante, si resulta indispensable desplazar
el vehículo, desbloquee el selector de la
siguiente manera:
F
A
ccione el freno de estacionamiento.
F
A
pague el motor si es necesario.
F
R
etire la tapa A utilizando un destornillador
plano cubierto con un trapo o tela.
F
P
ise con firmeza el pedal del freno.
F
P
onga el contactor en posición ACC
(modo ACC si el vehículo está equipado
con sistema de acceso y arranque manos
li b r e s).
F
i
n
serte el destornillador en el orificio.
F
i
n
troduciendo el destornillador hacia abajo,
ponga el selector en posición N .
Consulte enseguida con la red
CITROËN o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema.
4
Conducción
Page 112 of 446

110
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un instante (aproximadamente 2 segundos) al
arrancar en pendiente para facilitar el cambio
del pedal del freno al del acelerador.
es
ta función solo está activa:
-
s
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno;
-
s
i se cumplen determinadas condiciones
de pendiente;
-
c
uando la puerta del conductor está
cerrada.
la f
unción de ayuda al arranque en pendiente
no se puede neutralizar.
En pendiente ascendente, con
el
vehículo parado, este se mantiene
inmóvil un instante después de soltar
el
pedal
del
freno:
-
s
i la primera marcha está introducida o
la caja está en punto muerto, con caja de
velocidades manual;
-
s
i la posición D está seleccionada, con
c a j a C V
t
.Funcionamiento
En pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás introducida, el
vehículo se mantiene inmóvil un instante
después de soltar el pedal del freno.
no s
alga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor
en marcha, accione manualmente el
freno de estacionamiento.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento, este
testigo se enciende, acompañado de un mensaje
en la pantalla del cuadro de a bordo. Consulte
con la red C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Cuando el motor está parado, incluso
durante las fases de vigilancia de la
función Stop & Start (AS&G), la función
no está operativa.
Conducción