Page 345 of 424
2
Bienvenido
Le invitamos a leer con atención este complemento antes de ponerse al
volante de su vehículo.
Este complemento contiene toda la información relativa a
las particularidades GPL del vehículo así como importantes
recomendaciones que le rogamos respete escrupulosamente.
Le invitamos asimismo a consultar la guía de utilización
y el plan de
mantenimiento
del vehículo.
La instalación GPL cumple íntegramente las normas de homologación
en vigor e incluye sistemas de seguridad establecidos por el Reglamento
ECE.ONU 67/R01.
Leyenda
Advertencias de seguridad
Información complementaria
Índice
■¿Qué es el GPL? 3
■Instalación GPL 4
■Conmutador GPL 6
■Llenado de carburante GPL 8
■Información práctica 10
■Plan de mantenimiento 11
■Fusibles 12
■Motor 12
Page 346 of 424

.
3
¿Qué es el GPL?
El GPL (Gas de Petróleo Licuado) o LPG
(Liquefied Petroleum Gas) es una mezcla de
hidrocarburos (butano y propano) fruto del
refinamiento del petróleo o que se pueden
extraer del gas natural según su procedencia.
Se almacena en estado líquido, lo que facilita
su transporte y su almacenamiento.
La utilización del GPL presenta ventajas
económicas y ecológicas.
Ventajas económicas
El precio del GPL es sensiblemente más
elevado y la duración del motor es equivalente
a la de un motor gasolina clásico.
Ventajas ecológicas
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2),
gas que repercute de manera importante en
el efecto invernadero, se reducen con el GPL
respecto a la gasolina.
Condiciones de circulación y de
estacionamiento
Para saber más respecto a las
condiciones de circulación y de
estacionamiento, consulte con las
autoridades competentes del país por el
cual circula. El vehículo va equipado con una válvula
de seguridad y se puede estacionar en
zonas de estacionamiento subterráneas
públicas.
Respecto a los garajes privados,
las limitaciones de acceso quedan
a la apreciación del explotador o del
propietario.
Disponibilidad del carburante
El carburante GPL es de acceso
relativamente fácil.
Efectivamente, se comercializa en
aproximadamente 32.000 estaciones
de ser vicio en toda Europa.
Si se desplaza al extranjero, no
olvide llevar consigo el adaptador
correspondiente.
Para más información relativa al
Depósito de carburante GPL
,
consulte el apartado correspondiente.
Page 347 of 424

4
Instalación GPL
Esta imagen es una representación esquemática que puede variar según el modelo del vehículo.
(1) La trampilla de carburante
Contiene el orificio de llenado que está
compuesto por una boca roscada en la cual
se enrosca un adaptador que permite realizar
el llenado del GPL. Una válvula antirretorno
completa el dispositivo.
Para más información relativa al
Depósito de carburante GPL
y, en
concreto, respecto a los diferentes
adaptadores disponibles, consulte el
apartado correspondiente.
(2) El depósito GPL
Está situado en la parte trasera del vehículo,
en el espacio de la rueda de repuesto. Es aquí
donde se almacena el carburante GPL.
(3) La multiválvula (o poliválvula)
y la válvula de seguridad
Está situada en el depósito y controla múltiples
funciones como: el llenado, el nivel, la
extracción del GPL con limitador de caudal y la
electroválvula de corte.
Va equipada con una válvula de seguridad
que, en caso de sobrepresión, se abre desde
27 bares y con una válvula termofusible.
(4) La electroválvula GPL
Está situada delante de la vapoválvula de
expansión y permite cerrar el circuito de alta
presión en caso de choque.
(5) La vapoválvula de expansión
Permite reducir la presión GPL procedente del
depósito y garantiza el paso de la fase líquida a
la fase gaseosa.
El calentamiento mediante el líquido de
refrigeración del motor favorece el intercambio
térmico y evita la congelación durante la
expansión del GPL.
Cuando la temperatura exterior es
inferior a -5°C, el sistema puede
bascular automáticamente al modo
gasolina.
Esto se señala mediante una alerta
sonora que se deberá validar mediante
la pulsación del conmutador.
Page 348 of 424

.
5
(6) El fi ltro
Se trata de un filtro con cartucho, situado en la
parte posterior de la vapoválvula de expansión.
Este filtro se debe sustituir periódicamente.
(7) La rampa y los inyectores
La rampa recibe los inyectores de gas así
como el captador de presión y de temperatura.
Permite una distribución uniforme del
carburante gaseoso en todos los inyectores a
la presión deseada.
Los inyectores dosifican con precisión las
cantidades de GPL que es conveniente admitir
según las fases de funcionamiento del motor.
(8) El dispositivo de inyección
El carburante en estado gaseoso se alimenta
en el motor mediante tubos de inyección,
situados en la parte anterior de las válvulas de
admisión.
Toda inter vención directa en la
instalación GPL o susceptible de
influir en esta instalación se deberá
realizar imperativamente en la red
del fabricante o por un profesional
autorizado para manipular el GPL.
El fabricante declina toda
responsabilidad por los daños y
perjuicios causados en las personas
y objetos que se produzcan a raíz de
una inter vención no autorizada en la
instalación GPL.
Para más información relativa al
Plan de mantenimiento
, consulte el
apartado correspondiente.
(9) El calculador
Recopila y trata toda la información necesaria
para la gestión del sistema.
(10) El conmutador
Permite seleccionar entre los dos modos de
carburación: GPL o gasolina.
Page 349 of 424

6
Conmutador GPL
Se trata de un botón que emite una señal sonora y está situado a la izquierda del volante.
Activación del GPL
Con el contacto puesto,
pulse el conmutador para
que el calculador gestione
la activación del GPL.
La activación se memoriza:
en caso de corte del motor,
el GPL se activará en el
siguiente arranque.
Paso del modo gasolina al modo
GPL
Al arrancar, el vehículo está en modo gasolina.
El LED naranja se enciende, el LED verde
parpadea y, encima, se encienden unos LED
en verde en función del nivel de GPL presente
en el depósito GPL.
Cuando se reúnen las condiciones
de conmutación, el vehículo pasa
automáticamente
al modo GPL.
El LED verde deja de parpadear, el LED
naranja se apaga y se escucha un claqueteo
de la electroválvula a la altura del maletero; la
conmutación se ha realizado.
Paso del modo GPL al modo
gasolina
Cuando no se cumplen las condiciones
de conmutación (por ejemplo, depósito
vacío), el paso a modo gasolina se efectúa
automáticamente
.
Se informa de ello al conductor a través de
una señal sonora y mediante el encendido en
el conmutador del LED naranja (el LED verde
y los LED verdes que indican el nivel de GPL
permanecen encendidos).
La señal sonora se puede desactivar pulsando
el conmutador.
A un régimen constante (> 5.500 rpm),
cuando se producen aceleraciones
bruscas o al mantener la plena
carga del motor, el sistema pasa
automáticamente del modo GPL al
modo gasolina.
Esta transición permite al motor
suministrar momentáneamente toda su
potencia.
Después de la transición, el sistema
vuelve automáticamente
al modo GPL.
Reser va de gasolina
Para un funcionamiento óptimo del
modo GPL, y para evitar el riesgo
de descebado de la bomba de
alimentación gasolina, lo que podría
provocar su deterioro, se recomienda:
- No utilizar la reser va de gasolina
y mantener imperativamente el
nivel de gasolina a un cuarto de
la capacidad del depósito (como
mínimo 10 litros de gasolina).
- Renovar la gasolina periódicamente
(como mínimo 3 veces al mes).
- Circular regularmente en modo
gasolina cuando realice recorridos
cortos para verificar el buen
funcionamiento del vehículo.
Page 350 of 424

.
7
Para la diagnosis y la reparación de
una posible anomalía, contacte con la
red del fabricante o con un profesional
autorizado para manipular el GPL.
Desactivación del GPL
Si desea
que el motor funcione solo con
gasolina
, pulse el conmutador.
El LED naranja se enciende, lo que significa
que el motor funciona ahora en modo gasolina.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de anomalía, el LED naranja se
enciende mientras que el LED verde parpadea,
acompañado de una señal sonora.
Para interrumpir la intermitencia y el sonido,
pulse el conmutador.
Si el modo GPL no se activa, compruebe que:
- La aguja que indica la temperatura del
agua está situada en la zona A
(por encima
de 70°C).
- El depósito de gasolina contiene, al menos,
¼ de su capacidad de almacenamiento
(como mínimo 10 litros de gasolina).
- El depósito GPL contiene GPL.
- Ha pulsado el conmutador al poner el
contacto.
Si se cumplen estas condiciones pero el modo
GPL no se activa automáticamente, contacte
con la red del fabricante o con un profesional
autorizado para manipular el GPL.
Ordenador de a bordo
Cuando el modo GPL está activado, las
indicaciones relativas a la autonomía y al
consumo que se indican en el ordenador de a
bordo ya no aparecen.
Se sustituyen por el siguiente pictograma:
El nivel indicado por el aforador del salpicadero
corresponde al nivel de gasolina.
Page 351 of 424

8
Llenado de carburante GPL
El depósito está probado para resistir
presiones que pueden alcanzar los 30 bares,
bastante superiores a la presión normal de
funcionamiento que es de aproximadamente
5 bares.
Incluye un dispositivo de limitación automática
de llenado al 80%. El 20% restante permite
que el GPL varíe de volumen en función de la
temperatura.
Las inter venciones de prueba o sustitución
del depósito dependen de la reglamentación
vigente en el país de comercialización.
Respete las alertas y precauciones
indicadas en las estaciones de
distribución.
Durante la operación de llenado,
es imperativo aplicar las siguientes
precauciones:
- Pare el motor.
- Corte el contacto y las posibles
instalaciones de audio.
- Apague su teléfono móvil.
- Ne fume.
Para más información relativa a la
reglamentación local vigente, diríjase a
la red del fabricante.
Adaptador GPL
Un adaptador de llenado se incluye en el vehículo.
Antes de salir de viaje, compruebe si este adaptador está adaptado al equipo de
distribución GPL para el país en el que se encuentra.
Para más información, o para adquirir un adaptador, consulte la red del fabricante o a un
profesional autorizado para el GPL.
ACME
BAYONETA
COPELA
(o DISH o italiano)
CONECTOR
(o EURO o europeo)
Alemania
Austria
Bélgica
Irlanda
Polonia
Suiza
Gran Bretaña
Países Bajos
Polonia
Suiza
Francia
Grecia
Hungría
Italia
Portugal
Polonia
Tu r q u í a
España
Esquemas no contractuales.
Page 352 of 424

.
9
Llenado
El orificio de llenado está situado en la
trampilla de carburante cerca del orificio de
llenado de gasolina.
- Apague el motor cortando el contacto.
- Abra la trampilla de carburante.
- Afloje el tapón de protección del orificio de
llenado.
- Enrosque el adaptador al orificio de
llenado.
Compruebe el buen estado de la junta de goma
del adaptador. No inicie un llenado con una
junta dañada.
Para sustituir la junta, diríjase a
la red del fabricante.
- Bloquee la pistola de llenado en el
adaptador.
- Después de la parada automática del
llenado, desacople la pistola de llenado
apretando el gatillo rojo (no intente añadir
más GPL).
- Presione el botón de distribución
del GPL (situado en la bomba
de distribución) y manténgalo
presionado para realizar el
llenado.
- Atención, el adaptador puede estar
frío
, existe riesgo de quemaduras:
desenrosque el adaptador con precaución
y luego retírelo. Una cantidad reducida de GPL podría
escaparse. Esto es per fectamente
normal.
- Enrosque el tapón de protección en el
orificio de llenado del vehículo.
Ello permite conservar el orificio limpio y
estanco y evitar la penetración de cuerpos
extraños.
Estos esquemas se facilitan a modo de
ejemplo, pueden variar según el adaptador.