Page 89 of 424

87
Limpiaparabrisas y limpialuneta
Modo manual
Los mandos del limpiaparabrisas son
accionados directamente por el conductor.
Limpiaparabrisas
Barrido
Rápido (fuertes precipitaciones)
Normal (lluvia moderada)
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
Parado
Barrido por impulsos (accionando el
mando hacia abajo y soltándolo)
Activación
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.Este testigo se encenderá en el
cuadro de a bordo y aparecerá un
mensaje. El testigo del cuadro de a bordo se
apagará y aparecerá un mensaje.
Neutralización
Vuelva a accionar el mando brevemente hacia
abajo o sitúe el mando en otra posición
(Int., 1
o 2).
Modo AUTO
El barrido del limpiaparabrisas
delantero funciona automáticamente,
sin que intervenga el conductor,
al detectar lluvia (gracias a un
sensor situado detrás del retrovisor
interior), adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
4
Alumbrado y visibilidad
Page 90 of 424

88
Atrás
En caso de nieve o granizo intenso, y
si lleva instalado un portabicicletas en
el portón del maletero, neutralice el
limpialuneta automático desde el menú
de configuración del vehículo.Parado
Barrido intermitente
Barrido con lavaluneta (duración
determinada)
Marcha atrás
Al introducir la marcha atrás, si el
limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha. Activación
Pulse en la tecla " MENU" para
visualizar el " MENU GENERAL ".
Seleccione " Conducción ".
Seleccione "Página secundaria" .
Seleccione " Configuración del
vehículo ".
Seleccione " Ayuda a la
conducción ".
Active la función "Limpialuneta
auto al introducir la marcha atrás" .
Configuración
Esta función está activada por defecto.
Parada
Desactive la función "Limpialuneta auto al
introducir la marcha atrás".
Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber cortado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en la
parte superior del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
En invierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
Barrido por impulsos
Accione brevemente el mando hacia usted.
Constatación
Si en modo AUTO el limpiaparabrisas funciona
de manera intermitente, lleve a revisar el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Alumbrado y visibilidad
Page 91 of 424
89
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Útil
Depósito lavaparabrisas
Complete el nivel cuando sea
necesario.
F
M
antenga el capó abierto fijando la varilla
de soporte.
F
L
ocalice el tapón del depósito.
F
A
bra el tapón azul.
F
V
uelque el líquido para garantizar una
limpieza óptima.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe realizarse con agua.
En condiciones invernales, se recomienda
utilizar líquido con base de alcohol etílico o de
metanol.
4
Alumbrado y visibilidad
Page 92 of 424

Seguridad
90
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Señal de emergencia
Encendido automático
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces se encienden
automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
T
ambién pueden apagarse pulsando el
botón. F
P
ulse este botón; los indicadores
de dirección parpadean.
Alerta visual a través del encendido de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Adherencia a la carretera
El programa electrónico de estabilidad (ESC) integra los siguientes sistemas:
-
A ntibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor electrónico de frenada (REF).
-
A
sistencia a la frenada de urgencia (AFU).
-
A
ntipatinado de ruedas (ASR).
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (CDS).
Antibloqueo de ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de frenada
(REF)
Definición
Estos sistemas incrementan la estabilidad y
manejabilidad del vehículo en las frenadas y
contribuyen a mejorar el control en las curvas,
especialmente al circular sobre firme irregular
o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de urgencia.
El REF garantiza una gestión integral de la
presión de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
urgencia (AFU)
Definición
Este sistema permite, en caso de urgencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Definición
Este sistema optimiza la motricidad para evitar
el patinado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y el motor.
Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
Definición
En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, este sistema controla las ruedas y
actúa automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y sobre el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, dentro del
límite de las leyes de la física.
Page 93 of 424

Seguridad91
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Sistema de antibloqueo de las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)
En caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que estén autorizadas para su vehículo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
El encendido de este testigo fijo
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El encendido de este testigo, junto
con el testigo STOP
y el testigo ABS,
acompañado de una señal sonora y
El vehículo conserva la función de frenada
clásica. Circule con precaución a una
velocidad moderada.
un mensaje, indica un fallo de funcionamiento
del repartidor electrónico de frenada (REF).
Deténgase imperativamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
En ambos casos, contacte lo antes posible con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Control dinámico de estabilidad
(CDS) y antipatinado de las
ruedas (ASR)
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
La actividad permanente del control
dinámico de adherencia y de
trayectoria se indica mediante el
parpadeo del testigo en el cuadro de
a bordo cada vez que se solicita.
5
Page 94 of 424

Seguridad
92
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Límite de funcionamiento
El sistema CDS ofrece un incremento
de seguridad en conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos adicionales o a circular a
una velocidad demasiado elevada.
El funcionamiento del sistema está
garantizado en la medida en que
se respeten las recomendaciones
del fabricante en lo relativo a las
ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenada,
los componentes electrónicos y
los procedimientos de montaje e
intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Encendido fijo
El sistema CDS/ASR presenta un
fallo.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
F
U
na pulsación anula el control del sistema
CDS y enciende de manera permanente el
testigo del botón. Las ruedas patinan y se
recupera la adherencia.
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
en terreno poco consistente...) puede ser útil
neutralizar el sistema CDS para que las ruedas
patinen y recuperar así la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible.Útil
Cada vez que se arranca el motor o cuando
se alcanza la velocidad de 50
km/h, el sistema
CDS se activa.
Salvo para los motores gasolina 1,6
l THP 155,
THP 200
y THP 208, para los cuales es
necesario pulsar el botón; el testigo del botón
permanece apagado.
F
U
na nueva pulsación reactiva el control
permanente.
Page 95 of 424

Seguridad93
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
Cinturones de seguridad
En las plazas delanteras
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la lengüeta en la hebilla.
F
C
ompruebe que el cinturón está
correctamente abrochado tirando de la
correa con firmeza.
Desabrochado
F Presione el botón rojo de la hebilla.
F A compañe el cinturón mientras se enrolla.
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras durante los choques frontales y
laterales. En función de la importancia del
choque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contra
el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica
están activos cuando el contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión
del cinturón contra el tórax del ocupante,
mejorando así su protección.
Ajuste de la altura (5 puertas)
F Para bajar el punto de enganche, accione
el mando A y deslícelo hacia abajo.
F
P
ara subir el punto de enganche, deslice el
mando A hacia arriba.
5
Page 96 of 424

Seguridad
94
208_es_Chap05_securite_ed01-2015
En las plazas traseras
Cada una de las plazas traseras va equipada
con un cinturón de seguridad provisto de tres
puntos de anclaje y, en las plazas laterales, de
limitador de esfuerzo.
Cinturones desabrochados
Al poner el contacto, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo.
Te s t i g o
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la lengüeta en la hebilla.
F
C
ompruebe que el cinturón está
correctamente abrochado tirando de la
correa con firmeza.
Desabrochado
F Presione el botón rojo de la hebilla.
F A compañe el cinturón mientras se enrolla.
F
P
ara los cinturones de las plazas laterales,
suba la lengüeta hasta la parte superior del
respaldo para evitar que golpee contra el
guarnecido lateral.
Te s t i g o
Desabrochado
A partir de aproximadamente
20
km/h, este testigo parpadea
durante dos minutos acompañado
de una señal sonora creciente si
uno o varios pasajeros traseros se
desabrocha el cinturón.
Transcurridos esos dos minutos, el testigo
permanece encendido hasta que los pasajeros
traseros se abrochen el cinturón.
Permanece encendido durante un tiempo si
el acompañante no se abrocha el cinturón.
Transcurrido un tiempo determinado, el testigo
se apaga si el cinturón del conductor está
abrochado.
A partir de aproximadamente 20
km/h, si
el conductor y/o el acompañante no se han
abrochado el cinturón, este testigo parpadea
durante dos minutos acompañando de una
señal sonora creciente. Transcurridos esos dos
minutos, el testigo permanecerá encendido
hasta que el conductor y/o el acompañante se
abrochen el cinturón.