Page 177 of 424

Información práctica175
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Útil
Cuando la reserva del líquido AdBlue®
contenido en el depósito es suficiente, no
aparece ninguna información.
Por el contrario, cuando la reserva de aditivo
contenido en el depósito alcanza el umbral
de 2.400
km (1.500
millas) restantes por
recorrer, distintas señales temporales le
alertan (testigo, mensaje, señal sonora). Estas
alertas se intensificarán a medida que se
vayan recorriendo kilómetros, hasta volverse
permanentes.
Cuando el depósito de AdBlue
® está vacío,
resulta imposible arrancar el motor. Existen diferentes niveles de alerta que se
activan en función del umbral de autonomía
alcanzado.
Se le informará cada vez que alcance un
intervalo kilométrico, y las alertas se emitirán
de manera temporal y luego de manera
permanente.
-
E
l primer umbral se activa cuando la
autonomía restante es de 2.400 km
(1.500 millas).
-
E
l segundo, cuando la autonomía restante
es de 600
km (375 millas).
Hasta 0
km, cuando le resultará imposible
rearrancar el motor una vez parado.
Indicadores de autonomía
Se recomienda encarecidamente
no esperar alertas sucesivas para
completar el nivel de aditivo AdBlue
® y
realizarlo lo antes posible.
Autonomía de circulación
Pulse este botón para una indicación
momentánea.
Con la pantalla táctil:
Por encima de 5.000
km (3.100 millas) el valor
no se especifica. -
S
eleccione el menú "Ayuda a la
conducción"
-
Sel
eccione "Diagnóstico"
-
SeleccioneCHECK
7
Page 178 of 424

Información práctica
176
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Al poner el contacto, este testigo se enciende
acompañado de una señal sonora y de la
indicación de un mensaje (por ejemplo:
"Llene con aditivo anticontaminación:
Arranque prohibido en 1.500 km") indicando
la autonomía de circulación expresada en
kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indica cada 300
km
mientras no se complete el nivel de aditivo.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar una puesta a nivel de
aditivo AdBlue
®.
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
Para más información relativa a la puesta a
nivel de aditivo AdBlue
®, consulte el apartado
correspondiente. Al poner el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal sonora y de la
indicación de un mensaje (por ejemplo: "Llene
con aditivo anticontaminación: Arranque
prohibido en 600
km") indicando la autonomía
de circulación expresada en kilómetros o
millas.
Al circular, el mensaje se indica cada
30 segundos mientras no se complete el nivel
de aditivo.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar una puesta a nivel de
aditivo AdBlue
®.
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Para más información relativa a la puesta a nivel de aditivo AdBlue
®, consulte el apartado
correspondiente. Al poner el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal sonora y de la
indicación del mensaje: "Llene con aditivo
anticontaminación: Arranque prohibido".
El depósito de AdBlue
® está vacío: el
dispositivo de antiarranque reglamentario
impide el rearranque del motor.
Autonomía comprendida entre 600
y 2.400
km
Autonomía comprendida entre 0
y 600
km Inmovilización por falta de aditivo AdBlue
®
Para poder arrancar el motor, le
recomendamos que acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
realizar la puesta a nivel necesaria.
En caso de que lo realice usted mismo,
es necesario que efectúe un repostaje
de al menos 3,8
litros de AdBlue
® en el
depósito.
Page 179 of 424

Información práctica177
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
En caso de detección de un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR
Estos testigos se encienden acompañados
de una señal sonora y de la indicación del
mensaje "Fallo anticontaminación".
La alerta se activa durante la circulación
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se ponga el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista. Si se confirma el fallo del sistema SCR
(después de recorrer 50
km con la indicación
permanente de un fallo de funcionamiento)
estos testigos se encienden acompañados
de una señal sonora y de la indicación
de un mensaje (por ejemplo: "Fallo
anticontaminación: Arranque prohibido en
300
km") que informa de la autonomía de
circulación expresada en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada
30
segundos mientras que el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR subsista.
La alerta se activará cada vez que ponga el
contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo. Cada vez que se ponga el contacto, estos
testigos se encenderán acompañados de una
señal sonora y de la indicación del mensaje
"Fallo anticontaminación: Arranque prohibido".
Para poder rearrancar el motor, deberá acudir
imperativamente a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Cuando se superan los 1.100 km recorridos después de la confirmación del fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR se activa automáticamente
u n dispositivo de antiarranque del motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide el rearranque del motor.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá
durante el siguiente trayecto, después
del control de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
En caso de detección de un fallo de
funcionamiento
Durante la fase de circulación autorizada
(entre 1.100
km y 0
km)
Arranque prohibido
7
Page 180 of 424

Información práctica
178
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Efectuar una puesta a nivel
En caso de que el líquido AdBlue®
se proyecte, limpie inmediatamente
la zona con agua fría o con un paño
húmedo y limpio.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Precauciones que se deben
seguir
Utilice el aditivo AdBlue® únicamente conforme
a la norma ISO 22241.
El aditivo AdBlue
® es una solución fabricada a
base de urea.
Este líquido es inflamable, incoloro e inodoro.
Se debe conservar en un lugar fresco. Después de efectuar el llenado del depósito de
aditivo, respete las siguientes normas:
-
P
onga el contacto sin arrancar.
-
E
spere 10 segundos antes de arrancar el
motor.
No deseche el bidón/bote de aditivo
AdBlue
® vacío en la basura doméstica.
Tírelos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta. Asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una super ficie plana y horizontal.
Estacionar
F Corte el contacto y retire la llave.
En el caso de derramar líquido, limpie el
contorno de la boca del depósito utilizando un
paño húmedo.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del
vehículo es superior a -11°C. En caso
contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el
depósito. Estacione el vehículo durante
unas horas en un local en el cual la
temperatura sea más alta para poder
realizar la puesta a nivel.
Page 181 of 424

Información práctica179
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Llenado
F Vierta el contenido del recipiente en el depósito de AdBlue® del vehículo.
Importante : Si el depósito de AdBlue
®
de su vehículo está completamente
vacío, hecho que se confirma
mediante los mensajes de alerta y la
imposibilidad de rearrancar el motor, es
imperativo efectuar una puesta a nivel
de 3,8
litros como mínimo (es decir, dos
botes de 1,89
litros).
En caso de que el aditivo se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
F
E
n caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.
Cierre
F Vuelva a colocar el tapón azul en la boca del depósito y gírelo un sexto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj al
máximo.
F
V
uelva a colocar el tapón negro girándolo
un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj sin ejercer presión.
Compruebe que el testigo del tapón queda
frente al testigo del soporte.
F
S
egún equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
C
oloque de nuevo la alfombrilla de
maletero y cierre el portón.
Acceder
F Para acceder al depósito de AdBlue®,
levante la alfombrilla de maletero, según
equipamiento, y retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.
Apertura
F Gire un cuarto de vuelta el tapón negro, en el sentido contrario a las agujas del reloj
sin ejercer presión y sáquelo tirando hacia
arriba.
F
G
ire el tapón azul una 6
ª parte de vuelta en
el sentido contrario a las agujas del reloj.
F
S
aque el tapón hacia arriba.
7
Page 182 of 424

Información práctica
180
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Importante: Cuando efectúe una
puesta a nivel después de una
inmovilización por falta de aditivo
indicada mediante el mensaje "Llene
con aditivo anticontaminación:
Arranque prohibido" deberá esperar
imperativamente durante más o menos
5
minutos antes de volver a poner
el contacto, sin abrir la puer ta del
conductor, ni desbloquear el vehículo
ni introducir la llave en el contactor .
Ponga el contacto y, a continuación,
después de 10
segundos, arranque el
motor.
Conserve el AdBlue
® fuera del alcance
de los niños, en el recipiente original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
No diluya nunca el aditivo en agua.
No vierta el aditivo en el depósito de
gasoil.
No guarde los bidones/botes de
AdBlue
® en el vehículo.
Recomendaciones de
almacenamiento
El sistema SCR incluye un
dispositivo de calentamiento del
depósito de AdBlue
® que garantiza
el funcionamiento del vehículo en
condiciones normales.
En situaciones excepcionales, como
el mantenimiento del vehículo a
temperaturas siempre inferiores
a -15°C (5°F) durante un largo
periodo de tiempo, la alerta de fallo
anticontaminación puede estar
asociada a la congelación del AdBlue
®.
Guarde el vehículo en un lugar más
cálido durante unas horas hasta que el
aditivo vuelva al estado líquido.
El apagado de la alerta
anticontaminación no es inmediato;
se apagará después de circular unos
kilómetros.
Congelación del aditivo
AdBlue®
El AdBlue® se congela por debajo de
los -11°C (12,2°F) aproximadamente y
se degrada a partir de los 25°C (77°F).
Se recomienda almacenar los
bidones/botes en un lugar fresco y
resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
El aditivo congelado se podrá utilizar
una vez que se haya descongelado a
temperatura ambiente.
Útil
Page 183 of 424

Información práctica181
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Pintura con textura
Con el efecto de la luz, el aspecto y el reflejo
de la pintura con textura varía destacando
las líneas de luces y la silueta del vehículo. El
barniz de esta pintura está enriquecido con
partículas que permanecen visibles y crean un
efecto satinado único con relieve. Su textura
ligeramente granulada le confiere un tacto
sorprendente.
Pintura mate Straight cut
Mantenimiento:
Se deberán respetar las siguientes consignas
para evitar daños en la pintura:
-
S
eleccione el lavado a alta presión o,
como mínimo, la boca de manguera con
mayor caudal; el lavado con rodillos es
compatible.
-
L
ave la carrocería con un paño de
microfibras limpio y páselo sin frotar de
manera enérgica.
-
L
impie con cuidado las manchas de
carburante que pueda haber en la
carrocería utilizando un paño suave y
luego deje que se seque.
-
L
impie las pequeñas manchas (por
ejemplo, marcas de dedos) utilizando un
producto de la gama "TECHNATURE " que
sirva para eliminar restos de insectos.
Las siguientes recomendaciones deben
tenerse en cuenta para el mantenimiento de
la pintura mate. Estas figuran en la guía de
mantenimiento y de garantías del vehículo:
-
N
o lave nunca el vehículo sin agua.
-
N
unca lave el vehículo en una estación
automática con rodillos.
-
N
o lustre nunca el vehículo ni las llantas
de aleación. Esta operación hará que la
pintura se vuelva brillante. -
N
o utilice nunca limpiadores para pintura,
productos abrasivos o abrillantadores,
ni conservadores de brillo (por ejemplo,
la cera) para el mantenimiento de la
pintura. Estos productos únicamente
se recomiendan para las superficies
brillantes. Su aplicación en vehículos
revestidos con pintura mate dañaría
gravemente la super ficie del vehículo y
haría aparecer zonas brillantes o moteadas
irreversibles.
-
N
o utilice lanzas de lavado a alta presión
equipadas con cepillos puesto que podrían
dañar la pintura.
-
N
o seleccione nunca un programa de
lavado con tratamiento final de cera
caliente.
Por el contrario:
-
N
o seleccione el programa de lavado con
tratamiento final de cera caliente.
-
N
o limpie el vehículo sin agua.
-
N
unca lustre la carrocería.
-
N
o utilice limpiadores para pintura,
productos abrasivos o abrillantadores, ni
conservadores de brillo (por ejemplo, la
c er a).
Es preferible efectuar los retoques de pintura
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
7
Page 184 of 424
En caso de avería
182
208_es_Chap08_cas-de-panne_ed01-2016
Triángulo
Antes de bajar del vehículo para montar
y colocar el triángulo, encienda las
luces de emergencia y póngase el
chaleco reflectante. El triángulo está disponible en
accesorios, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Para utilizar el triángulo, consulte el manual del
fabricante.Colocación del triángulo en
la calzada
F Coloque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente en cada
país.