Page 337 of 399

335
Situaciones diversas
ATENCIÓN
Realizar una apertura o cierre de emergencia descuidados puede causar
graves lesiones.
● Si el vehículo se bloquea desde fuera, las puertas y las ventanillas ya
no se podrán abrir desde dentro.
● Nunca deje solos a niños o personas desvalidas en el vehículo. En ca-
so de emergencia no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos.
● Según la época del año, en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden ocasionar graves lesiones y en-
fermedades o causar la muerte, especialmente a los niños pequeños.
ATENCIÓN
El recorrido de puertas, del portón trasero y del techo corredizo panorá-
mico es peligroso y puede causar lesiones.
● Abra o cierre las puertas, el portón trasero y el techo corredizo pano-
rámico únicamente cuando nadie se interponga en su recorrido.
CUIDADO
Al realizar un cierre o una apertura de emergencia, desmonte con cuidado y
vuelva a montar correctamente los componentes para evitar daños en el ve-
hículo. Bloquear o desbloquear manualmente la puerta del
conductor
Fig. 191 Maneta de la
puerta del conductor:
Bombín de cierre oculto.
Al bloquear la puerta del conductor de forma manual se bloquean todas las
puertas por regla general. Al desbloquear manualmente, sólo de desblo-
quea la puerta del conductor. Observar las indicaciones de la alarma anti-
rrobo ⇒ página 81.
● Desplegar el paletón de la llave
⇒ página 78.
● Introduzca el paletón en la abertura de la tapa de la maneta de la puerta
del conductor desde abajo ⇒ fig. 191 (flecha) y retire la tapa de abajo hacia
arriba.
● Introduzca el paletón en el bombín de cierre y desbloquee o bloquee el
vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 338 of 399

336Situaciones diversas
Particularidades al desbloquear:
● La alarma antirrobo permanece activada en los vehículos desbloquea-
dos. Sin embargo, aún no se dispara la alarma ⇒ página 81.
● Si se abre la puerta del conductor, la alarma se dispara.
● Conecte el encendido. El inmovilizador electrónico verifica entonces la
validez de la llave y desactiva la alarma antirrobo.
Aviso
La alarma antirrobo no se activa al bloquear manualmente el vehículo con
el paletón ⇒ página 81.
Bloquear la puerta del acompañante y las puertas
corredizas manualmente
Fig. 192 En la parte fron-
tal de la puerta del acom-
pañante: Bloqueo de
emergencia, oculto por
una junta de goma.
Fig. 193 Bloqueo de
emergencia del vehículo
con la llave del vehículo.
Las puertas del acompañante y las puertas corredizas se pueden bloquear
manualmente. La alarma antirrobo no se activa en este caso.
● Puerta abierta.
● Retire la junta de goma en la parte frontal de la puerta. La junta está
marcada con un cierre ⇒ fig. 192.
● Despliegue el paletón de la llave del vehículo ⇒ página 78.
● Introduzca el paletón horizontalmente en la apertura y desplace la pa-
lanquita de color hacia adelante ⇒ fig. 193.
● Vuelva a fijar la junta de goma y cierre la puerta.
● Compruebe si la puerta está bloqueada.
● Realice la misma operación en las demás puertas, si fuera necesario.
● Acuda inmediatamente a un taller especializado para que revisen el ve-
hículo.
Aviso
Las puertas pueden abrirse y desbloquearse desde el interior tirando de la
maneta de la puerta. Si es necesario, tire dos veces de la maneta interior de
la puerta ⇒ página 81.
Page 339 of 399
337
Situaciones diversas
Desbloqueo de emergencia del portón trasero
Fig. 194 Desde el male-
tero: Desmontaje de la
tapa del portón trasero.
Fig. 195 Desde el male-
tero: Desbloqueo de
emergencia del portón
trasero.
● Retire el equipaje para acceder desde el interior al portón trasero.
● Retirar la tapa cuadrada en el guarnecido interior del portón trasero
⇒ fig. 194. ●
Presione la palanca de desbloqueo ⇒ fig. 195 A
en la dirección de la
flecha para desbloquear el portón.
● Abra el portón con fuerza.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 340 of 399
338Situaciones diversas
Cierre de emergencia del techo corredizo panorámico
Fig. 196 En el revesti-
miento interior del techo:
Retire la cubierta.
Fig. 197 Tornillo Allen
para cerrar el techo corre-
dizo panorámico. ●
Retire la cubierta en dirección de la flecha ⇒ fig. 196.
● Introduzca una llave Allen corriente 1)
del tamaño 4 mm en el tornillo
Allen ⇒ fig. 197 A
.
● Gire la llave Allen para cerrar el techo corredizo panorámico.
● Vuelva a colocar el revestimiento.
● Lleve a revisar el techo corredizo panorámico a un taller especializado,
dado que la operación de cierre de emergencia podría haber dañado la fun-
ción o la de antiaprisionamiento del techo corredizo panorámico.
1)
No va incluido en las herramientas de a bordo.
Page 341 of 399

339
Situaciones diversas
Desbloqueo de emergencia del bloqueo de la palanca
selectora
Fig. 198 Desmontar el
revestimiento del campo
de indicación de las mar-
chas.
Fig. 199 Desbloqueo de
emergencia del bloqueo
de la palanca selectora.
Si falla la alimentación del vehículo y debe empujarse o remolcarse el mis-
mo (por ejemplo, por estar la batería descargada), la palanca selectora de-
berá posicionarse en N empleando el desbloqueo de emergencia. El desbloqueo de emergencia se encuentra bajo la cubierta del panel del
cambio, a la derecha en el sentido de la marcha. Para desbloquear el blo-
queo de la palanca selectora se precisa un objeto adecuado (un destornilla-
dor, por ejemplo).
Preparativos
●
Conecte el freno de estacionamiento. Si no se activa el freno de estacio-
namiento, deberá asegurarse el vehículo de otro modo para que no pueda
moverse.
● Desconecte el encendido.
Desmontar la cubierta del panel del cambio
● Tire hacia arriba de la cubierta por la zona del guardapolvos de la palan-
ca selectora ⇒ fig. 198.
● Saque la cubierta pasándola por encima de la palanca selectora ⇒
.
Desbloqueo de emergencia de la palanca selectora
● Pulse la palanca de desbloqueo ⇒ fig. 199 en el sentido de la flecha y
manténgala en esta posición.
● Presione la tecla de bloqueo ⇒ fig. 198 1
en el pomo de la palanca se-
lectora y coloque la palanca en la posición N.
ATENCIÓN
Nunca saque la palanca selectora de la posición P mientras el freno elec-
trónico de estacionamiento esté desactivado. De lo contrario, el vehículo
podría ponerse inesperadamente en movimiento en cuestas o pendientes
pronunciadas, provocando de este modo accidentes de graves conse-
cuencias.
CUIDADO
Si el vehículo rueda con el motor parado y la palanca selectora en la posi-
ción N por un período de tiempo prolongado y a gran velocidad (por ejem-
plo, al remolcarlo), se dañará el cambio automático.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 342 of 399

340Situaciones diversas
Herramientas de a bordo*
Introducción al tema
Al asegurar el vehículo en caso de avería se deberán tener en cuenta las
disposiciones legales de cada país.
Información complementaria y advertencias:
● Preparativos para trabajar en el vano motor ⇒ página 293
● Cambio de rueda ⇒ página 326
● En caso de emergencia ⇒ página 332
ATENCIÓN
Una herramienta suelta en el habitáculo podría salir violentamente des-
pedida en caso de maniobras repentinas, frenadas bruscas y accidentes,
provocando lesiones graves.
● Asegúrese de llevar las herramientas de a bordo bien sujetas en el
maletero.
ATENCIÓN
Las herramientas de a bordo no apropiadas o dañadas pueden causar le-
siones y accidentes.
● No trabaje nunca con herramientas inapropiadas o dañadas.
Ubicación
Fig. 200 En el maletero,
visto desde el interior del
vehículo: Herramientas
de a bordo en una cavi-
dad situada en la zona
del portacierres.
En función de la versión del modelo, las herramientas del vehículo pueden
encontrarse en el maletero, en una cavidad en la zona del portacierres
⇒ fig. 200. Afloje las correas de seguridad y extraiga las herramientas de a
bordo. En vehículos equipados de fábrica con neumáticos de invierno, en-
contrará otras herramientas adicionales en una caja de herramientas situa-
da en el maletero.
Aviso
Después de utilizarlo, devuelva el gato a su posición inicial con la manivela
para poder guardarlo de forma segura.
Page 343 of 399

341
Situaciones diversas
Componentes
Fig. 201 Componentes
del juego de herramien-
tas de a bordo.
El conjunto de herramientas de a bordo depende del equipamiento del ve-
hículo. A continuación se describe el equipamiento máximo.
Elementos de las herramientas del vehículo
⇒ fig. 201
Adaptador para el tornillo antirrobo. SEAT le recomienda llevar siempre
en el vehículo el adaptador para los tornillos de las ruedas, junto con
las herramientas de a bordo. En la parte frontal del adaptador va graba-
do el código de los tornillos de las ruedas. En caso de pérdida, se po-
drá obtener otro adaptador indicando dicho número. Anote el código
de los tornillos de las ruedas y guárdelo en otro lugar que no sea el ve-
hículo.
Argolla de remolque enroscable.
Llave para las ruedas.
Gato elevador. Plegar el gato elevador antes de devolverlo a la caja de
herramientas.
Gato. Antes de guardar el gato en la caja de herramientas hay que ple-
gar por completo la garra del mismo.
1
234
5
Destornillador con hexágono interior en el mango para desenroscar o
enroscar los tornillos de la rueda, una vez aflojados los mismos. La bro-
ca del destornillador es intercambiable. En su caso, el destornillador se
encuentra debajo de la llave para las ruedas.
Gancho de alambre para extraer los embellecedores de las ruedas, los
tapacubos integrales, o los capuchones de los tornillos de la rueda.
6
7
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 344 of 399

342Situaciones diversas
Fusibles
Introducción al tema
A causa del desarrollo constante del vehículo, de las asignaciones de los
fusibles en función del equipamiento y de utilizar un mismo fusible para va-
rios consumidores eléctricos, en el momento de la impresión no es posible
ofrecer un resumen actualizado de las posiciones de los fusibles del consu-
mo eléctrico. Para obtener información detallada sobre la ocupación de los
fusibles, acuda a un Servicio Técnico.
En principio, un fusible puede estar asignado a varios consumidores. De
modo inverso, es posible que a un consumidor le correspondan varios fusi-
bles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha solucionado la causa del error. Si se
vuelve a fundir un fusible poco después de cambiarlo, habrá que verificar el
sistema eléctrico en un taller especializado.
Información complementaria y advertencias:
● Preparativos para trabajar en el vano motor ⇒ página 293
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se pueden recibir descargas y
graves quemaduras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el sistema eléctrico.
ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusibles y puentear un circuito de
corriente sin fusibles, puede ocasionar un incendio y graves lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Sustituya los fusibles única-
mente por fusibles del mismo amperaje (mismo color y grabado) y tama-
ño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira metálica, una grapa o si-
milar.
CUIDADO
● Para no dañar el sistema eléctrico del vehículo, antes de sustituir un fu-
sible deberán apagarse siempre el encendido, las luces y el resto de consu-
midores eléctricos, y extraer la llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor amperaje, podría dañarse tam-
bién algún otro punto del sistema eléctrico.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para evitar que penetre suciedad o
humedad. La suciedad y la humedad en las cajas de fusibles pueden origi-
nar daños en el sistema eléctrico.
Aviso
● A un consumidor le pueden corresponder varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a varios consumidores.