Page 177 of 399

175
Climatización
Testigo de la batería fig. 127
BSignificado
Se ilumina en naranja durante
unos dos segundos, después
parpadea en verde o bien en
rojo.La batería del mando a distancia está casi
vacía. La señal de conexión o de descone-
xión, respectivamente, no se ha recibido.
Parpadea unos cinco segun-
dos en naranja.La batería del mando a distancia está des-
cargada. La señal de conexión o de desco-
nexión, respectivamente, no se ha recibi-
do.
a) Es posible que el mando a distancia no reciba, en el límite de su radio de acción, la señal
enviada por el receptor del vehículo. En este caso, el mando a distancia enviará un mensa-
je de error, a pesar de que la calefacción independiente se haya conectado o bien desco-
nectado. A continuación, acérquese un poco al vehículo y vuelva a pulsar la tecla corres-
pondiente del mando a distancia.
Sustituir la batería del mando a distancia
Cuando el testigo ⇒ fig. 127 B
del mando a distancia no se ilumine al pul-
sar el botón, la batería del mando deberá sustituirse en breve.
La batería se encuentra en la parte posterior del mando a distancia, bajo
una cubierta. Gire la ranura hacia la izquierda con un objeto plano y no afi-
lado (por ejemplo, con una moneda). Al cambiar la pila, utilizar otra pila del
mismo modelo y colocarla teniendo en cuenta la polaridad ⇒
.
Alcance
El receptor se encuentra en el habitáculo del vehículo. El radio de alcance
del mando a distancia es de algunos cientos de metros, con pilas nuevas.
Los obstáculos entre el mando a distancia y el vehículo, las malas condicio-
nes meteorológicas, así como la descarga progresiva de las pilas, pueden
reducir considerablemente el alcance del mando a distancia.
El alcance óptimo se obtiene manteniendo el mando vertical, con la antena
⇒ fig. 127 A
hacia arriba. Al hacerlo, no cubrir la antena con los dedos o
con la palma de la mano. Entre el mando a distancia y el vehículo debe haber una separación
mínima
de dos metros.
CUIDADO
● El mando a distancia por radiofrecuencia contiene componentes electró-
nicos. Por ello, evite que el mando a distancia se moje, reciba golpes fuer-
tes y protéjalo de la luz directa del sol.
● El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia. Por ello,
sustituya siempre la pila gastada por otra pila nueva de igual voltaje, tama-
ño y especificaciones.
Nota relativa al medio ambiente
● Las pilas gastadas deben desecharse respetando el medio ambiente.
● La pila del mando a distancia puede contener perclorato. Tenga en
cuenta las disposiciones legales para desecharlas.
Programar la calefacción independiente
Es posible programar la calefacción o ventilación del habitáculo durante un
período de tiempo determinado.
Antes de programar, verificar en el menú Calefacción independiente - día de
la semana que el día esté correctamente ajustado ⇒
.
Activar el menú Calefacción independiente en el cuadro de instrumentos
● En el menú principal, seleccionar el submenú Calefacción independiente
y pulsar la tecla OK
en la palanca del limpiaparabrisas.
● O BIEN: pulse las teclas de flechas o del volante multifunción repe-
tidas veces hasta que aparezca el menú Calefacción independiente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 178 of 399

176Climatización
Opciones del me-
núDescripción
Activar
Desactivar
Ajustar si desea que se conecte automáticamente la
calefacción independiente, y cuándo. Seleccione para
ello un temporizador:
– El temporizador aparecerá marcado con un .
– Siempre puede seleccionarse tan sólo un temporiza-
dor. Si se ha seleccionado un temporizador, en panta-
lla aparecerá Programac. ON. Si no se ha seleccionado
ningún temporizador, en la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se visualizará Programac. OFF.
– Para modificar el temporizador ya programado debe-
rá, o bien seleccionar otro temporizador, o bien selec-
cionar la opción Desactivar.
Temporizador 1
Temporizador 2
Temporizador 3Ajustar tres temporizadores diferente (hh.mm) que po-
drá seleccionar posteriormente en la opción Activar. Si
desea activar la calefacción independiente tan sólo un
día determinado de la semana, deberá seleccionar el
día de la semana además de la hora de activación.
DuraciónEl tiempo de funcionamiento puede variar entre 10 y
60 minutos, y puede ajustarse a intervalos de 5 minu-
tos.
Modo de funciona-
mientoAjustar si se debe calefactar o ventilar el habitáculo al
conectar la calefacción independiente.
DíaAjustar el día de la semana actual.
Ajuste fábricaSe restablecen los valores predefinidos de fábrica pa-
ra las funciones de este menú.
AtrásSe vuelve al menú principal.
Verificar la programación
Si se ha activado el temporizador, tras desconectar el encendido, el testigo
de la tecla de activación inmediata
permanecerá encendido durante
unos diez segundos.
ATENCIÓN
Nunca programe la calefacción independiente para que se active y funcio-
ne en lugares cerrados o sin ventilar. Los gases de la calefacción inde-
pendiente contienen, entre otros, monóxido de carbono, un gas tóxico,
incoloro e inodoro. El monóxido de carbono puede ocasionar la pérdida
del conocimiento y causar la muerte.
Instrucciones de uso
El sistema de escape de la calefacción independiente, situado debajo del
vehículo, no debe quedar bloqueado ni obturado por la nieve, el barro u
otros objetos. Los gases de escape tienen que salir sin ningún tipo de im-
pedimento. Los gases de escape producidos durante el funcionamiento de
la calefacción independiente salen a través de un tubo de escape situado
en los bajos del vehículo.
Al calentar el habitáculo, el aire caliente se dirige primero, en función de la
temperatura ambiente, hacia el parabrisas y, posteriormente, hacia el resto
del habitáculo a través de los difusores de aire. Si los difusores de aire es-
tán orientados, por ejemplo, hacia las ventanillas, se puede influir en el mo-
do de distribuir el aire.
Dependiendo de la temperatura exterior, la temperatura con la que la cale-
facción independiente calienta el habitáculo puede ser algo superior si, an-
tes de conectarse la calefacción, el regulador de temperatura de la calefac-
ción o del climatizador se encontraba ajustado al máximo.
En función del motor, los vehículos con calefacción independiente pueden
llevar una segunda batería en el maletero, la cual se encargaría de suminis-
trar la corriente a la calefacción independiente.
Page 179 of 399

177
Climatización
¿En qué casos no se activará la calefacción independiente?
● La calefacción independiente necesita aproximadamente tanta corriente
como la luz de cruce. Si el nivel de la batería es muy bajo, la calefacción
independiente se apagará automáticamente, o ni siquiera se activará. De
esta forma se evitarán problemas al poner el motor en marcha.
● La calefacción se activará cada vez para un única vez. Asimismo se ten-
drá que activar el temporizador de nuevo cada vez que se desee utilizar.
Aviso
● Durante el funcionamiento de la calefacción independiente se escucha-
rán ruidos.
● Cuando la humedad del aire sea elevada y la temperatura exterior baja,
es posible que el sistema de calefacción evapore agua condensada prove-
niente de la calefacción independiente.. En este caso, es posible que salga
vapor de los bajos del vehículo. ¡No se trata de una avería en el vehículo!
● Si la calefacción adicional funciona varias veces durante un período pro-
longado, la batería del vehículo puede descargarse. Para volver a cargar la
batería, debería conducir el vehículo durante un trayecto largo. Como regla
general: conducir durante tanto tiempo como haya estado funcionando.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 180 of 399

178Conducción
Conducción
Dirección
Introducción al tema
La dirección asistida no es hidráulica, sino electromecánica. La ventaja de
tal dirección es que permite prescindir de manguitos hidráulicos, aceite hi-
dráulico, bomba, filtro y otros componentes. El sistema electromecánico
ahorra combustible. Mientras un sistema hidráulico necesita continuamen-
te la presión del aceite en el sistema, la dirección electromecánica sólo re-
quiere energía al dirigir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica, la dirección asistida se ajusta
automáticamente en función de la velocidad, el par de giro de la dirección y
el ángulo de giro de las ruedas. La dirección electromecánica sólo funciona
con el motor en marcha.
Información complementaria y advertencias:
● Ponga en marcha y pare el motor ⇒ página 181
● Batería del vehículo ⇒ página 307
● Arrancar por remolcado y remolcar ⇒ página 360
ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante requerirá mucha fuerza pa-
ra girar, y será más difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el motor en marcha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el motor apagado.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el vehículo en marcha. La di-
rección puede bloquearse y no se podría girar el volante.
Testigos de advertencia y control
se encien-
dePosible causaSolución
(rojo)Dirección electromecánica
averiada.Acuda lo antes posible a un ta-
ller especializado para revisar la
dirección.
(amarillo)
Funcionamiento reducido
de la dirección electrome-
cánica.
Acuda lo antes posible a un ta-
ller especializado para revisar la
dirección.
Si después de arrancar de nuevo
el motor y recorrer una distancia
corta ya no se enciende el testi-
go de advertencia amarillo, no
será necesario acudir a un taller
especializado.
La batería del vehículo es-
taba desembornada y ha
sido embornada de nuevo.Recorra una distancia corta a
unos 15-20 km/h (9-12 mph).
Page 181 of 399

179
Conducción
parpadeaPosible causaSolución
(rojo)Anomalía en el bloqueo
electrónico de la columna
de dirección. ¡No siga conduciendo!
Solicite ayuda de personal espe-
cializado.
(amarillo)
Columna de dirección re-
torcida.Gire el volante en vaivén ligera-
mente.
Columna de dirección no
desbloqueada o bloquea-
da.
Extraiga la llave del contacto y
vuelva a conectar el encendido.
Asimismo, tenga en cuenta los
mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
No siga conduciendo, si la co-
lumna de dirección sigue blo-
queada tras conectar el encendi-
do. Solicite la ayuda de personal
especializado.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían pro-
ducir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo. Información referente a la dirección
Bloqueo electrónico de la columna de la dirección
Si abre primero la puerta del conductor y luego desconecta el encendido, el
bloqueo electrónico de la columna de la dirección se activará a través de la
llave de encendido o del sensor integrado en la maneta de la puerta.
Bloqueo mecánico de la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo, se recomienda bloquear la di-
rección antes de abandonarlo.
Bloquear la direcciónDesbloquear la direcciónAparcar el vehículo
⇒ página 194.Gire un poco el volante para descar-
gar el bloqueo de la dirección.
Retire la llave de encendido.Introduzca la llave en el contacto.Gire un poco el volante hasta oír có-
mo se bloquea la dirección.Mantenga el volante en esa posición
y conecte el encendido.
Dirección electromecánica
En vehículos con dirección electromecánica, la dirección asistida se ajusta
automáticamente en función de la velocidad, el par de giro de la dirección y
el ángulo de giro de las ruedas. La dirección electromecánica sólo funciona
con el motor en marcha.
Si la dirección asistida no funciona correctamente o no funciona en absolu-
to, tendrá que aplicar bastante más fuerza de lo habitual para girar el volan-
te.
Sistema de asistencia de contravolante
El sistema de asistencia de contravolante asiste al conductor en situaciones
críticas. Para ello, fuerzas de dirección adicionales asisten al conductor al
hacer contravolante.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 182 of 399

180Conducción
ATENCIÓN
El sistema de asistencia de contravolante, conjuntamente con el ESC,
asiste al conductor a dirigir el vehículo en situaciones de conducción crí-
ticas. En cualquier caso es el conductor el que debe dirigir el vehículo. El
sistema de asistencia de contravolante no guía el vehículo.
Ajustar la posición del volante
Fig. 128 Ajuste mecáni-
co del volante.
Ajuste el volante antes del viaje y sólo con el vehículo detenido.
● Mueva la palanca ⇒ fig. 128 1
hacia abajo.
● Ajuste el volante de modo que pueda asirlo por la parte exterior (en la
posición de las 9 y las 3) con las dos manos y los brazos ligeramente flexio-
nados.
● Empuje firmemente la palanca hacia arriba hasta que quede al ras con
la columna de dirección ⇒
.
ATENCIÓN
Un uso inadecuado del ajuste de la posición del volante y un ajuste inco-
rrecto del volante pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Tras ajustar la columna de la dirección, empuje firmemente la palanca
⇒ fig. 128 1
hacia arriba para que el volante no cambie de posición acci-
dentalmente durante la marcha.
● Nunca ajuste el volante durante la marcha. Si durante la marcha de-
tecta que necesita ajustar el volante, deténgase de forma segura y realice
el ajuste correcto.
● El volante ajustado siempre debe apuntar hacia el tórax y no hacia el
rostro, para no limitar la protección del airbag frontal del conductor en
caso de accidente.
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con ambas manos
por la parte exterior del mismo (posición de las 9 y las 3 horas) para re-
ducir las lesiones en caso de que se dispare el airbag frontal del conduc-
tor.
● Nunca sujete el volante en la posición de las 12 horas o de otro modo,
por ejemplo, por el centro. En caso de disparo del airbag del conductor,
podría sufrir lesiones graves en los brazos, las manos y la cabeza.
Page 183 of 399

181
Conducción
Poner en marcha y parar el motor Introducción al tema
Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida, o en caso de avería del sistema se podrá vi-
sualizar o Inmovilizador activo en el cuadro de instrumentos. No se pue-
de arrancar el motor.
Empujar o remolcar
Por razones técnicas, no se deberá empujar o arrancar el vehículo por re-
molcado. En su lugar, pruebe a arrancar con los cables de emergencia.
Información complementaria y advertencias:
● Juego de llaves del vehículo ⇒ página 78
● Cambiar de marcha ⇒ página 185
● Frenar, parar y estacionar ⇒ página 194
● Dirección ⇒ página 178
● Sistemas de asistencia de arranque ⇒ página 206
● Repostar ⇒ página 281
● Combustible ⇒ página 285
● Cierre o apertura de emergencia ⇒ página 334
● Ayuda de arranque ⇒ página 357
● Arrancar por remolcado y remolcar ⇒ página 360
ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción dificultará la detención del vehí-
culo; como consecuencia puede perderse el control sobre el mismo, pro-
vocando un accidente de graves consecuencias.
● Los sistemas de asistencia a la frenada y a la dirección, el sistema de
airbags, los cinturones de seguridad, así como determinados equipos de
seguridad, sólo están activos estando el motor en marcha.
● Apague el motor sólo con el vehículo parado.
ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mismo en funcionamiento, puede
reducirse el riesgo de lesiones graves.
● Nunca arranque o deje funcionar el motor en recintos cerrados o que
carezcan de ventilación. Los gases de escape del motor contienen, entre
otras cosas, monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro e inodoro. El
monóxido de carbono puede ocasionar la pérdida del conocimiento y cau-
sar la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con el motor en marcha. El ve-
hículo podría moverse de repente, o producirse algún acontecimiento
inesperado, que ocasionara daños y lesiones graves.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en frío. Un aerosol para el
arranque en frío podría explotar o aumentar inesperadamente el régimen
del motor.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 184 of 399

182Conducción
ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan temperaturas muy elevadas.
Esto podría ocasionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún componente del sistema
de escape pueda entrar en contacto con materiales fácilmente inflama-
bles (por ejemplo, sobre madera, hojas, hierba seca, combustible derra-
mado, etc.).
● No utilice nunca una protección adicional para los bajos del vehículo
o productos anticorrosivos para los tubos de escape, los catalizadores,
los elementos de protección térmica o el filtro de partículas diésel.
Cerradura de encendido
Fig. 129 Posiciones de la llave del vehículo.
Llaves del vehículo ⇒ fig. 129 Sin llave puesta en la cerradura de encendido: El bloqueo de la di-
rección puede estar activado.
0Encendido desconectado, todos los consumidores eléctricos des-
conectados. Se puede retirar la llave del vehículo.
Llaves del vehículo ⇒ fig. 1291Encendido conectado. Precalentamiento del motor diésel. Se pue-
de desbloquear el bloqueo de la dirección.
2Ponga el motor en marcha. Soltar la llave cuando el motor haya
arrancado. Al soltarla, la llave vuelve a la posición 1.