Page 65 of 308

Transporte seguro de niños
acudir a un servicio técnico para realizar di-
cha desconexión.
●
Todos los ocupantes del vehículo deberán
ir sentados en la posición correcta durante la
marcha, sobre todo si se trata de niños.
● No lleve nunca niños o bebés sentados en
el regazo, pues correrían peligro de muerte.
● No permita nunca que los niños viajen sin ir
sujetos de forma segura, que se pongan de
pie durante la marcha o que se arrodillen so-
bre el asiento. En caso de accidente, el niño
se vería desplazado por el interior del vehícu-
lo, por lo que tanto él como los demás ocu-
pantes del vehículo podrían sufrir heridas
graves e incluso mortales.
● Si los niños van sentados de forma indebi-
da durante la marcha, se exponen en caso de
frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo
de resultar heridos. Esto es de especial im-
portancia para los niños que vayan en el
asiento del acompañante, pues si el sistema
de airbags se dispara en caso de accidente,
podría tener como consecuencia heridas muy
graves e incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una
buena protección.
● No deje nunca a un niño solo en el asiento
para niños o en el vehículo, ya que, según la
estación del año, el vehículo estacionado
puede alcanzar temperaturas muy elevadas,
casi mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no
deben utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo sin ir sentados en un asiento para
niños, ya que en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
●
La banda del cinturón no debe estar retorci-
da y el cinturón de seguridad debe estar bien
puesto ››› pág. 45.
● En u n a
siento para niños sólo se puede lle-
var a un niño ››› pág. 63, Asientos para ni-
ños.
● Cuando mont
e una sillita para niños en las
plazas traseras, se recomienda que active el
seguro para niños de las puertas
››› pág. 94. Asientos para niños
Clasificación de los asientos para
niños en grupos Sólo se deben utilizar asientos para niños
homologados y que sean adecuados para él.
Para estos asientos rige la norma ECE-R 44.
ECE-R significa: norma de la comisión econó-
mica europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0 : hasta 10 kg (hasta 9 meses
apr o
x.)
Grupo 0+: hasta 13 kg (hasta 18 meses
apro
x.) Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2
: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3
: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.)
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula
en un círculo y, debajo, el número de con-
trol).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del Catálogo de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad. »
63Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 66 of 308

Seguridad
ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la in-
formación y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 62. Fijación del asiento para niños con el
cinturón de seguridad
Los asientos para niños de tipo
universal se
pueden fijar con el cinturón de seguridad en
las plazas del vehículo marcadas en la si-
guiente tabla con una U.
● Si el
asiento acompañante delantero no
dispone de regulación en altura, no se pue-
den montar sillitas para niños en esa ubica-
ción.
Grupo de peso
Plaza de asientos
Asiento
pasajero delante- roAsientotrasero lateralAsientotraserocentral
Grupo 0
hasta 10 kgU*UU
Grupo 0+
hasta 13 kgU*UU
Grupo I
de 9 a 18 kgU*UU
Grupo II
de 15 a 25 kgU*UU
Grupo III
de 22 a 36 kgU*UU Adecuado para los sistemas de reten-
ción universales para utilizar en este
grupo de peso.
Solamente compatible en modelos con
asiento regulable en altura. Colocar el
asiento en la posición más restrasada y
elevada posible.
ATENCIÓN
● Los niños deberán viajar protegidos por un
sistema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la
información y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 62. U:
*:
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Top Tether* Los asientos para niños pueden fijarse en los
asientos traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo
posterior. A las anillas “ISOFIX” se accede en-
tre el respaldo y el cojín del asiento trasero.
Las anillas Top Tether* están situadas en la
zona posterior de los respaldos posteriores
(tras el respaldo o la zona maletero).
Para conocer la compatibilidad de los siste-
mas “ISOFIX” en el vehículo, véase el si-
guiente cuadro.●
El peso corporal permitido del asiento para
niños o el dato relativo al tamaño A hasta F
se indic a en l
a etiqueta situada en las sillitas
para niños con homologación “ universal” o
“semiuniversal”.
64
Page 67 of 308

Transporte seguro de niñosGrupo de pesoClase de tamañoAparatoOrientación de montajePosiciones Isofix del vehículo
Asientos traseros laterales
CapazoFISO/L1Hacia atrásX
GISO/L2Hacia atrásX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1Hacia atrásIU
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1Hacia atrásIU
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
BISO/F2Hacia delanteIU
B1ISO/F2XHacia delanteIU
AISO/F3Hacia delanteIU
Grupo II de 15 a 25 kg------Hacia delante---
Grupo III de 22 a 36 kg------Hacia delante---
Adecuado para sistemas de retención
infantil ISOFIX universales homologados
para su utilización en este grupo de pe-
so.
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas de retención infantil ISOFIX de este
grupo de peso o clase de tamaño.
IU:
X: ATENCIÓN
● Las anillas de sujeción han sido diseñadas
exclusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no lleven el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las
anillas de sujeción, de lo contrario existe pe-
ligro de sufrir heridas mortales. ●
Asegúrese que el asiento para niños queda
bien fijado a las anillas “ISOFIX” y Top Tet-
her*. 65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 68 of 308

Seguridad
Montar el asiento para niños con
sistema “ISOFIX” Fig. 78
Anillas de sujeción ISOFIX. Para montar y desmontar el asiento para ni-
ños es obligatorio tener en cuenta las ins-
trucciones del fabricante del asiento.
– Saque las tapas de protección de las ani-
llas “ISOFIX” colocando un dedo por el ori-
ficio y tirando hacia arriba ››› fig. 78 .
– En g
anche el asiento para niños en las argo-
llas de sujeción “ISOFIX” hasta que se en-
castre bien de un modo audible. Si el
asiento para niños dispone de anclaje Top
Tether*, conéctelo a la anilla respectiva
››› fig. 79. Siga las instrucciones del fabri-
cant
e.
– Haga una prueba tirando de ambos lados
del asiento infantil para asegurar el correc-
to anclaje. Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Correas de sujeción Top Tether* Fig. 79
Posición de las anillas Top Tether en la
parte posterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
incorporan una correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento para niños
en una colisión, para así disminuir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la ca-
beza al chocar con el interior del vehículo.Uso del Top Tether en sillitas montadas
mirando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether.
Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
trucciones del fabricante de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de la
correa Top Tether.
Montaje del Top Tether de la sillita en
el punto de anclaje Fig. 80
Correa de sujeción: correcto ajuste y
montaje. Fijación del Top Tether de la sillita al punto
de anclaje situado en la parte posterior del
respaldo
– Desplegar la correa de sujeción del asiento
infantil de acuerdo con las instrucciones de
uso del fabricante.
66
Page 69 of 308

Transporte seguro de niños
– Dirigir la correa de sujeción del Top Tether
por debajo del apoyacabezas del asiento
posterior ››› fig. 80 (levantar el apoyacabe-
z a
s si es necesario).
– Deslizar la correa de forma que se produzca
una correcta fijación de la correa del Top
Tether de la sillita con el anclaje de la parte
posterior del respaldo ››› fig. 79.
– Ten
sar la correa del Top Tether firmemente
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Soltar la correa de sujeción
– Soltar la tensión siguiendo las instruccio-
nes de uso del fabricante.
– Pulsar en el cierre y soltarla del soporte de
anclaje. ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de
seguridad aumentará el riesgo de lesión en
caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gan-
cho de sujeción del compartimento de equi-
pajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artí-
culos en los anclajes inferiores (ISOFIX) ni en
los superiores (Top Tether). 67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 70 of 308
Manejo
Fig. 81
Puesto de conducción.68
Page 71 of 308

Puesto de conducción
Manejo
Puesto de conducción Cuadro general Manecilla de la puerta
Interruptor para cierre centralizado 92
Tecla para el reglaje eléctrico de los
retrovisores exteriores
. . . . . . . . . . . .113
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Palanca de mando para:
– Intermitentes y luz de carretera . .102
– Sistema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 180
– Asistente de la luz de carretera . .103
– Regulador de velocidad (GRA) . . .162
Según equipamiento: – Palanca del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Volante con claxon y – Airbag del conductor . . . . . . . . . . .55
– Mandos para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
– Teclas de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
– Levas para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .147
1 2
3
4
5
6
7 Cuadro de instrumentos
. . . . . . . . . .71
Palanca de mando para:
– Limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . .110
– Limpia/lavaluneta . . . . . . . . . . . . . .110
– Ordenador de a bordo . . . . . . . . . .78
Según equipamiento: radio o pan-
talla para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .87
En función del equipamiento, teclas
para:
– Modos de conducción SEAT . . . . .183
– Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . .160
– Sistema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
– Intermitentes de emergencia . . . .106
– Indicador de desconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
En función del equipamiento, guan-
tera con: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
– Lector Cd* y/o tarjeta SD* ››› li-
bro Radio
– Interfaz multimedia* ››› libro Ra-
dio
Interruptor presión neumáticos . . .232
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .55
Mando del asiento térmico del
acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
8 9
10
11
12
13
14
15
16 Portaobjetos
En función del equipamiento, pa-
lanca selectora o palanca de cam-
bios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
– Cambio automático . . . . . . . . . . . . .144
Dependiendo del equipamiento,
mandos para: – Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .31, 30
– Climatizador automático . . . . . . . .28
Freno de estacionamiento . . . . . . . .142
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Cerradura de encendido . . . . . . . . . .140
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Columna de dirección regulable . . .14
Portaobjetos
Desbloqueo del capó . . . . . . . . . . . . .216
Regulación del alcance de luces . . .108
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . .102
Elevalunas eléctrico . . . . . . . . . . . . . .97 Aviso
● Algunos de los equipamientos relacionados
pertenecen sólo a determinadas versiones
del modelo o son equipamientos opcionales.
● Los vehículos que vienen dotados de radio,
lector de CD, conexión AUX-In o de sistema de » 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
69Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 72 of 308
Manejo
navegación disponen del manual de instruc-
ciones correspondiente.
● En vehículos con volante a la derecha*, la
disposición de los mandos difiere parcial- mente de la que se muestra en
››› pág. 68. Los
símbo lo
s de los mandos son, sin embargo,
los mismos. 70