Page 113 of 219

109
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
AIRBAG LATERALES
El vehículo está equipado con air bag la-
terales delanteros para protección torá-
xica/pélvica (Side Bag delanteros) con-
ductor y pasajero (para versiones/paises,
donde esté previsto), air bag delanteros
y traseros (Window Bag) para protección
de la cabeza de los ocupantes (para ver-
siones/paises, donde esté previsto).
Los Airbag laterales (para versiones/paises,
donde esté previsto) protegen a los ocu-
pantes contra los choques laterales de me-
dio - alta envergadura, interponiendo un
cojín entre el ocupante y las partes inter-
nas de la estructura lateral del vehículo.
Por lo tanto, el hecho que no se activen
los Airbag en otros tipos de choques (la-
teral, trasero, vuelco, etc.) no significa que
el sistema esté averiado.En el caso de colisión lateral, una centra-
lita electrónica activa, si es necesario, el
inflado de los cojines. Los cojines se in-
flan instantáneamente, interponiéndose
como protección entre el cuerpo de los
ocupantes y las estructuras que podrían
causar lesiones; inmediatamente después
los cojines se desinflan.
Los Airbag laterales (para versiones/paises,
donde esté previsto) no sustituyen sino
complementan el uso de los cinturones de
seguridad que le aconsejamos llevar siem-
pre abrochados, como lo prescribe la le-
gislación europea y en la mayor parte de
los países no europeos.
fig. 19F0P0116m
AIRBAG LATERALES
DELANTEROS DE PROTECCIÓN
DEL TÓRAX Y DE LA PELVIS
(SIDE BAG) fig. 19
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Están ubicados en los respaldos de los
asientos, están compuestos por un cojín
que se infla instantáneamente, que tiene la
función de proteger el tórax y las cade-
ras de los ocupantes en caso de choque
lateral de media - alta envergadura.
Page 114 of 219

110
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
AIR BAG LATERALES PARA
PROTECCIÓN DE LA CABEZA
(WINDOW BAG) fig. 20
(para versiones/paises, donde esté pre-
visto)
Están compuestos por dos cojines con un
sistema de “persiana” ubicados en el la-
do derecho e izquierdo del vehículo, de-
trás de revestimientos laterales del techo
y cubiertos por acabados especiales.
Tienen la función de proteger la cabeza de
los ocupantes delanteros y traseros en ca-
so de choque lateral, gracias a la amplia su-
perficie de despliegue de los cojines.
ADVERTENCIA La mejor protección por
parte del sistema en caso de choque late-
ral se obtiene manteniendo una posición
correcta en el asiento, permitiendo de es-
ta forma, a los Airbag laterales desplegar-
se perfectamente.ADVERTENCIA Es posible que los Airbag
frontales y/o laterales se activen en caso
de choques violentos que han afectado los
bajos de la carrocería, como por ejemplo,
choques violentos contra escalones, ace-
ras o resaltes fijos del suelo, caídas del ve-
hículo a un foso o hundimiento de la cal-
zada.
ADVERTENCIA La activación de los Air-
bag libera una pequeña cantidad de pol-
vo. Este polvo no es nocivo ni supone un
peligro de incendio; además, la superficie
del cojín desplegado y el interior del ve-
hículo pueden quedar cubiertos por un re-
siduo de polvo: éste puede irritar la piel
y los ojos. En caso de contacto, lávese con
agua y jabón neutro.
Los vencimientos correspondientes a la
carga pirotécnica y al contacto espiralado,
se indican en la correspondiente tarjeta,
ubicada en la guantera. Al acercarse a es-
tos vencimientos diríjase a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para la sustitución
de los mismos.
fig. 20F0P0117m
ADVERTENCIA En el caso de un acci-
dente en el cual se hayan activado cual-
quiera de los dispositivos de seguridad, di-
ríjase a un taller de la Red de Asistencia
Fiat para que lo sustituyan y para que re-
visen el funcionamiento de la instalación.
Todas las intervenciones de control, re-
paraciones y sustituciones de los Airbag
deben efectuarse en los talleres de la Red
de Asistencia Fiat.
En caso de desguace del vehículo, diríjase
a un taller de la Red de Asistencia Fiat pa-
ra hacer desactivar el sistema. Además, en
caso de cambio de propiedad del vehícu-
lo es indispensable que el nuevo propie-
tario tenga conocimiento de las modali-
dades de empleo y de las advertencias
mencionadas anteriormente y posea el
“manual de Uso y Mantenimiento”.
Page 115 of 219

111
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
No apoye la cabeza, los bra-
zos o los codos en las puer-
tas, en las ventanillas ni en la zona de
despliegue del cojín del Airbag lateral
de protección de la cabeza (Window
Bag) para evitar posibles lesiones du-
rante la fase de inflado.
ADVERTENCIA
No saque nunca la cabeza,
los brazos ni los codos fuera
de la ventanilla.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬no se encien-
de girando la llave a la po-
sición M o permanece encendido du-
rante la marcha, es posible que ha-
ya una anomalía en los sistemas de
sujeción; en este caso los air bag o los
pretensores podrían no activarse en
caso de accidente, o bien, en un nú-
mero más limitado de casos, activar-
se erróneamente. Antes de proseguir,
contáctese con un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que controlen in-
mediatamente el sistema.
ADVERTENCIA
No recubra el respaldo de
los asientos delanteros y tra-
seros con revestimientos o fundas que
no sean adecuados para usar con Si-
de-bag.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos en el re-
gazo, delante del tórax y mu-
cho menos llenado entre los labios
una pipa, un lápiz, etc. En caso de
choque con intervención del air bag
podría causare graves daños.
ADVERTENCIAADVERTENCIA La activación de preten-
sores, air bag frontales, air bag laterales
delanteros, se decide en modo diferen-
ciado, de acuerdo al tipo de choque. Si uno
de estos no se activara, es índice de mal-
funcionamiento del sistema.
Conduzca teniendo siempre
las manos apoyadas sobre la
corona del volante de manera que,
si se activa el Airbag, éste pueda in-
flarse sin encontrar obstáculos. No
conduzca con el cuerpo inclinado ha-
cia adelante sino mantenga el res-
paldo en posición vertical apoyando
bien la espalda.
ADVERTENCIA
Page 116 of 219

112
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Con la llave de arranque en
posición M, aún con el mo-
tor apagado, los air bag pueden ac-
tivarse con el vehículo detenido, en
caso de que haya sido colisionado por
otro vehículo en marcha. Por lo tan-
to, incluso con el vehículo detenido,
bajo ningún punto de vista deberá
ubicar a los niños en el asiento de-
lantero. Además se recuerda que si la
llave de arranque está introducida en
la posición S, ningún dispositivo de se-
guridad (air bag o pretensores) se ac-
tivará como consecuencia de un gol-
pe; por lo tanto, la falta de activación
de tales dispositivos no debe ser con-
siderada como índice de malfuncio-
namiento del sistema.
ADVERTENCIA
No lave los asientos con
agua ni vapor a presión (a
mano o en las estaciones de lavado
automáticas para asientos).
ADVERTENCIA
La intervención de los Airbag
frontales está prevista para
choques de envergadura superior que
los pretensores. Por lo tanto, en los
choques comprendidos entre los dos
valores de activación, es normal que
se activen solamente los pretensores.
ADVERTENCIA
No enganche objetos rígidos
en los percheros ni en las
manillas de sujeción.
ADVERTENCIA
El Airbag no sustituye el uso
de los cinturones de seguri-
dad, sino que incrementa su eficacia.
Además, ya que los Airbag frontales
no intervienen en caso de choques
frontales a baja velocidad, choques
laterales, choques por detrás, o vuel-
cos, en estos casos los ocupantes es-
tarán protegidos sólo por los cintu-
rones de seguridad que por lo tanto,
deberán llevar siempre abrochados.
ADVERTENCIA
Girando la llave de arranque
a la posición M, el testigo
“(con air bag frontal lado pasajero ac-
tivado) se enciende y parpadea du-
rante algunos segundos, para recor-
dar que el air bag pasajero se activa-
rá en caso de choque, luego debe
apagarse.
ADVERTENCIA
Si el vehículo fue objeto de
robo o tentativa de robo, si
sufrió actos vandálicos o inundacio-
nes, haga revisar el sistema de air bag
en los talleres de la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA
Page 117 of 219
113
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ............................ 114
ESTACIONAMIENTO ........................................................ 116
USO DEL CAMBIO MANUAL ......................................... 117
AHORRO DE COMBUSTIBLE ......................................... 118
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE ..................................... 121
CADENAS PARA LA NIEVE ............................................. 121
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO DURANTE
ALGÚN TIEMPO ................................................................. 122
A A
R R
R R
A A
N N
Q Q
U U
E E
Y Y
C C
O O
N N
D D
U U
C C
C C
I I
Ó Ó
N N
Page 118 of 219

114
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
El vehículo está equipado con un disposi-
tivo electrónico de bloqueo del motor: en
caso de que no arranque, consulte lo des-
crito en el punto “El sistema Fiat CODE”
del capítulo “Salpicadero y mandos”.
Durante los primeros segundos de fun-
cionamiento, especialmente después de un
largo período de inactividad, el motor ha-
ce más ruido. Este fenómeno, que no afec-
ta su funcionamiento ni su fiabilidad, es una
característica de los empujadores hidráu-
licos: el sistema de distribución de los mo-
tores de gasolina de su vehículo contri-
buye a reducir las intervenciones de man-
tenimiento.
Le aconsejamos durante el ro-
daje, no exigirle al motor el
máximo de sus prestaciones
(por ejemplo, acelerones, re-
corridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
Con el motor apagado no de-
je la llave de contacto en el
conmutador de arranque pa-
ra evitar que un consumo inú-
til de corriente descargue la batería.
Es peligroso hacer funcionar
el motor en locales cerrados.
El motor consume oxígeno y descar-
ga anhídrido carbónico y otros gases
tóxicos.
ADVERTENCIA
Hasta que el motor no esté
en marcha, no están activa-
dos el servofreno ni la dirección asis-
tida eléctrica, por lo tanto, deberá su-
jetar el volante y pisar el pedal del
freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
PROCEDIMIENTO
DE ARRANQUE
Proceda como sigue:
❒accione el freno de mano;
❒ponga la palanca del cambio en punto
muerto;
❒gire la llave de arranque a la posición
M: en la pantalla del tablero de instru-
mentos se enciende el testigo
m;
❒espere a que se apague el testigo m,
que se apaga más rápidamente cuando
el motor está caliente;
❒pise a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador;
❒gire la llave de arranque a la posición D
apenas se apaga el testigo
m. No es-
pere demasiado tiempo para que el tra-
bajo de calentar las bujías no se vuelva
inútil. Suelte la llave apenas arranca el
motor.
Page 119 of 219

115
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Si el motor no arranca en el primer in-
tento, vuelva la llave a la posición Santes
de repetir la maniobra de arranque.
Si con la llave en posición Mel testigo
mpermanece encendido en la pantalla, se
aconseja colocar la llave en la posición S
y después nuevamente en M; si el testigo
continúa encendido, pruebe con las otras
llaves suministradas en dotación.
ADVERTENCIA Nunca deje las llaves de
arranque en la posición Mcon el motor
apagado.
Si el testigo
mparpadea du-
rante 60 segundos después de
poner en marcha el motor,
quiere decir que hay una ano-
malía en el sistema de precalenta-
miento de las bujías. Si el motor se po-
ne en marcha, el vehículo puede utili-
zarse normalmente, aunque se deberá
acudir lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
CÓMO CALENTAR EL MOTOR
DESPUÉS DE LA PUESTA EN
MARCHA
Proceda como sigue:
❒arranque lentamente, haciendo funcio-
nar el motor a un régimen medio, sin
acelerones;
❒durante los primeros kilómetros no le
exija al motor el máximo de su rendi-
miento. Le aconsejamos esperar hasta
que la aguja del indicador del termó-
metro del líquido refrigerante del mo-
tor comience a moverse.
Hasta que el motor no esté
en marcha, no están activa-
dos el servofreno ni la direc-
ción asistida eléctrica, por lo
tanto, deberá sujetar el volante y pisar
el pedal del freno con más fuerza.
El vehículo no debe ponerse
en marcha empujándolo, re-
molcándolo ni aprovechando
las bajadas. Con estas ma-
niobras podría entrar combustible en
el catalizador y dañarlo irremediable-
mente.
PARA APAGAR EL MOTOR
Con el motor en ralentí, gire la llave de
arranque a la posición S.
ADVERTENCIA Después de un recorri-
do difícil o severo, es mejor que el mo-
tor “recupere el aliento” dejándolo fun-
cionar en ralentí antes de apagarlo para
que descienda la temperatura del motor.
Los “acelerones” antes de
apagar el motor no sirven pa-
ra nada, aumentan el consu-
mo de combustible inútil-
mente y son especialmente perjudicia-
les en los motores con turbocompresor.
Page 120 of 219

116
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNFRENO DE MANO fig. 1
La palanca del freno de mano se encuen-
tra al lado del asiento del conductor.
Para accionar el freno de mano, tire de
la palanca hacia arriba, hasta garantizar el
bloqueo del vehículo. Es suficiente tirar de
la palanca cuatro o cinco dientes del trin-
quete cuando el vehículo está sobre un te-
rreno llano mientras que en una pendien-
te o con el vehículo cargado puede ser ne-
cesarios nueve o diez.
ADVERTENCIA De no ser así, acuda a un
taller de la Red Asistencia Fiat para su re-
gulación.
Si el freno de mano está accionado y la lla-
ve de arranque en la posición M, en el ta-
blero de instrumentos se enciende el tes-
tigo
x.
ESTACIONAMIENTO
Proceda como sigue:
❒apague el motor y accione el freno de
mano;
❒acople una marcha (la 1ª en subida o la
marcha atrás en bajada) y deje las rue-
das giradas.
Si el vehículo está estacionado en una pen-
diente pronunciada le aconsejamos blo-
quear las ruedas con una cuña o una pie-
dra. No deje la llave en el conmutador de
arranque para evitar que se descargue la
batería y, al bajar del vehículo, extráigala
siempre.
No deje nunca a los niños so-
los en el interior del vehícu-
lo; al alejarse de éste, quite siempre
las llaves del conmutador de arran-
que llevándolas consigo.
ADVERTENCIA
fig. 1F0P0118m
Para quitar el freno de mano, proceda co-
mo sigue:
❒levante un poco la palanca y presione el
botón de desbloqueo A;
❒mantenga presionado el botón Ay ba-
je la palanca; el testigo xse apaga en
el tablero de instrumentos.
Para evitar movimientos inesperados del
vehículo, ejecute la maniobra pisando el
pedal del freno.
Si el vehículo cuenta con sus-
pensiones neumáticas, con-
trole siempre que para esta-
cionar, haya espacio suficien-
te por encima del techo y alrededor del
vehículo. De hecho el vehículo podría
elevarse (o bajarse) automáticamente
como consecuencia de eventuales cam-
bios de temperatura o de carga.