Page 89 of 219

85
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para el correcto funciona-
miento de los sistema ESP y
ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y
del mismo tipo en todas las ruedas,
que estén en buenas condiciones y
sobre todo del tipo, marca y dimen-
siones recomendadas.
ADVERTENCIA
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
En caso de eventual anomalía, el sistema
ESP se desactiva automáticamente y en el
cuadro de instrumentos se enciende con
luz fija el indicador
™, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje específico
en la pantalla (ver capítulo “Indicadores y
mensajes”). En ese caso dirigirse, en cuan-
to sea posible, a la Red de Asistencia Fiat.
Las prestaciones del siste-
ma ESP no deben inducir a
correr riesgos injustificados. El estilo
de conducción debe ser siempre
adecuado al estado del firme de la
carretera, a la visibilidad y al tráfico.
La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre y
en todo momento al conductor del
vehículo.
ADVERTENCIA
SISTEMA ASR (Antislip Regulator)
Es un sistema de control de la tracción
del vehículo que interviene automática-
mente en caso de que uno o ambas rue-
das motrices patinen.
En función del derrape, se activan dos
sistemas de control:
❒si las dos ruedas motrices patinan, la
función ASR interviene reduciendo la
potencia transmitida por el motor;
❒en cambio, si es sólo una de las rue-
das motrices la que patina, la función
ASR interviene automáticamente fre-
nando dicha rueda; La acción del sistema ASR es particular-
mente útil en las siguientes condiciones:
❒derrape en curva de la rueda interna,
por efecto de las variaciones dinámi-
cas de la carga o de una aceleración
excesiva;
❒potencia excesiva transmitida a las
ruedas, también en relación con el
estado del firme de la carretera;
❒aceleración en firmes resbaladizos,
nevados o con hielo;
❒pérdida de adherencia en firmes
mojados (aquaplaning).
Page 90 of 219

86
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Sistema MSR (regulación del
arrastre del motor)
Es un sistema que forma parte del ASR,
que interviene en caso de cambio brus-
co de marcha durante el paso a una velo-
cidad inferior dando par motor con el fin
de evitar el arrastre excesivo de las rue-
das motrices que, sobre todo en condi-
ciones de baja adherencia, pueden oca-
sionar la pérdida de la estabilidad del
vehículo.Activación/desactivación
del sistema
El ASR se activa automáticamente cada
vez que se pone en marcha el motor.
Desactivando el sistema ESP también se
desactiva automáticamente el sistema
ASR.
Durante la marcha es posible desactivar
y luego activar elASR presionando el
interruptor Aubicado entre los mandos
del salpicadero fig. 119.
El sistema está desactivado cuando se
enciende el led B-fig. 119ubicado en el
mismo interruptor junto con la visualiza-
ción de un mensaje en la pantalla multi-
función, donde esté previsto.
Si se desactiva el ASR durante la marcha,
éste se volverá activar automáticamente
al siguiente arranque.
Durante la marcha sobre un firme neva-
do y con las cadenas para la nieve mon-
tadas, es útil desactivar la función ASR:
en estas condiciones el hecho que las
ruedas motrices patinen en fase de ace-
leración permiten obtener una mayor
tracción.
Las prestaciones del siste-
ma no deben inducir a
correr riesgos inútiles e injustifica-
dos. El estilo de conducción debe ser
siempre adecuado al estado del
firme de la carretera, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre y en todo momento al con-
ductor del vehículo.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén en
buenas condiciones y sobre todo sean
del tipo, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
En caso de eventual anomalía, el sistema
ASR se desactiva automáticamente y se
enciende el testigo
™con luz fija en el ta-
blero de instrumentos, (ver capítulo “tes-
tigos y mensajes”). En este caso, diríjase lo
antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
Page 91 of 219

87
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) efectúa una diagnosis continua
de los componentes relacionados con las
emisiones presentes en el vehículo.
Además señala, mediante el encendido del
testigo
Uen el tablero de instrumentos
(ver capítulo “Testigos y mensajes”), el
estado de deterioro de dichos compo-
nentes.
El objetivo del sistema es:
❒tener bajo control el rendimiento del
sistema;
❒indicar si se produce un aumento en
las emisiones por causa de una ano-
malía en el funcionamiento del vehícu-
lo;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.Además, el sistema dispone de un conec-
tor, en interfaz con adecuada instrumen-
tación, que permite leer los códigos de
error memorizados en la centralita, jun-
to a una serie de parámetros específicos
de la diagnosis y del funcionamiento del
motor. Este control también es posible pa-
ra los agentes del control del tráfico.
ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, para el control completo
del sistema, la Red de Asistencia Fiat de-
be efectuar un test en el banco de prue-
ba y, si fuere necesario, pruebas en ca-
rretera que incluso, pueden requerir lar-
gos trayectos.Si al girar la llave de arran-
que a la posición M, el testi-
go Uno se enciende, o si
durante la marcha, se
enciende con luz fija o parpadea, dirí-
jase lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat. La funcionali-
dad del testigo Upuede ser verifica-
da mediante equipamiento específico
de los agentes de control del tráfico.
Respete las normas vigentes en el
país en el cual circula.
Page 92 of 219

88
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES
DE ESTACIONAMIENTO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trase-
ro del vehículo fig.114y tienen la fun-
ción de detectar y avisar al conductor,
mediante una señal acústica intermiten-
te, la presencia de obstáculos en la parte
posterior del vehículo.
Para desactivar los sensores de aparca-
miento, pulsar el botón A-fig. 115situa-
do entre los mandos en el puente de la
consola central. La desactivación produ-
cida es señalada por el encendido del led
Bsobre el botón.
Para reactivarlos, pulsar nuevamente el
botón A.
A la disminución de la distancia desde el
obstáculo situado detrás del vehículo,
corresponde un aumento de la frecuen-
cia de la señalización acústica.
ADVERTENCIA La condición de los
sensores de aparcamiento (activos o
inactivos) es memorizada por el sistema
al apagado del motor. SEÑAL ACÚSTICA
La señal acústica intermitente se activa au-
tomáticamente cuando los sensores están
activados y se acopla la marcha atrás.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el obstá-
culo;
❒se hace continua cuando el vehículo es-
tá a menos de aproximadamente 30 cm
del obstáculo, y cesa inmediatamente si
aumenta la distancia entre ellos;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que los sensores late-
rales, ante la misma situación, inte-
rrumpen la señal acústica después de
aproximadamente 3 segundos, para
evitar por ejemplo, señalizar manio-
bras a lo largo de una pared.SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
estacionamiento son indicadas, mientras
se acopla la marcha atrás, mediante una
señal acústica y por la iluminación del led
B-fig. 115 acompañada por un mensaje
en la pantalla.
fig. 114F0P0605mfig. 115F0P0106m
Page 93 of 219

89
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de estaciona-
miento preste siempre la máxima aten-
ción a los obstáculos que podrían en-
contrarse sobre o bajo el sensor.
❒Los objetos muy próximos al vehículo,
en algunas circunstancias no son de-
tectados por el sistema y por lo tanto
pueden dañarlo o sufrir daños ellos mis-
mos.
❒Las señalizaciones enviadas por el sen-
sor pueden llegar alteradas a causa del
daño sufrido por los mismos, por las su-
ciedades, nieve o hielo depositados en
los sensores o sistemas por ultrasoni-
dos (por ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos) pre-
sentes en los alrededores. Para el correcto funciona-
miento del sistema, es indis-
pensable que los sensores es-
tén siempre libres de fango,
suciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores cuide de no ra-
yarlos o dañarlos; evite el uso de paños
secos, ásperos o duros. Debe lavar los
sensores con agua limpia, y eventual-
mente agregar champú para autos.
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras es siempre del conductor.
Compruebe siempre que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas (niños especialmente) ni
animales. Los sensores de estaciona-
miento son una ayuda para el con-
ductor que no deberá nunca reducir
su atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas incluso si
se efectúan a baja velocidad.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
Desactive los sensores de estacionamien-
to si utiliza el vehículo con remolque.EQUIPO DE RADIO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Para conocer el funcionamiento del equi-
po de radio con lector de Compact
Disc/Compact Disc MP3 (donde esté pre-
visto), consulte el Suplemento que se ane-
xa al Manual de Uso y Mantenimiento.
PRE-INSTALACIÓN
DEL EQUIPO DE RADIO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Respecto del equipo de radio instalado en
el vehículo y su correspondiente instala-
ción, consulte el Suplemento “Equipo de
radio” que se anexa a este Manual de Uso
y Mantenimiento.
Para conectarlo a la pre-ins-
talación del vehículo, diríja-
se a un taller de la Red de Asistencia
Fiat, para prevenir posibles inconve-
nientes que puedan comprometer la
seguridad del vehículo.
ADVERTENCIA
Page 94 of 219

90
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos radiotransmisores (teléfonos
móviles e-tacs, CB y similares) no se pue-
den usar en el interior del vehículo, sino
se utiliza una antena separada montada en
el exterior del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del vehículo (sin ante-
na exterior) pueden causar, además de po-
tenciales daños a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos, comprometiendo su segu-
ridad.
Además, el poder de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del vehículo.
Por lo que se refiere al empleo de teléfo-
nos móviles (GSM, GPRS, UMTS) dota-
dos de homologación oficial CE, le acon-
sejamos respetar escrupulosamente las
instrucciones del teléfono móvil.ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se de-
sea instalar accesorios que necesiten una
alimentación eléctrica permanente (equi-
po de radio, sistema de alarma dirigido por
satélite, etc.) o de todas formas, acceso-
rios que graven sobre el equilibrio eléc-
trico, acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que además de sugerirle los
dispositivos más adecuados de la Lineac-
cessori Fiat, evaluará el consumo eléctri-
co total, verificando si la instalación eléc-
trica del vehículo puede soportar la car-
ga demandada, o si por el contrario, es ne-
cesario integrarla con una batería de ma-
yor capacidad.INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados posteriormente a la compra del
vehículo y en ámbito del servicio post-ven-
ta, deben poseer la marca:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de
equipamientos de recepción-transmisión
con la condición de que las instalaciones
se realicen perfectamente, respetando las
indicaciones del fabricante, en un centro
especializado.
ADVERTENCIA el montaje de dispositi-
vos que impliquen modificaciones de las
características del vehículo, pueden com-
portar el retiro del permiso para circular
por parte de las autoridades competentes
y la eventual caducidad de la garantía li-
mitada a los defectos causados por dicha
modificación o relacionados directa o in-
directamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsabi-
lidad por los daños que puedan derivar de
la instalación de accesorios no suminis-
trados o recomendados por Fiat Auto
S.p.A. e instalados en disconformidad con
las prescripciones proporcionadas.
Page 95 of 219

91
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Abastecimiento
Para garantizar el abastecimiento comple-
to del depósito, efectuar dos operaciones
de llenado después del primer disparo de
la pistola. Evitar operaciones posteriores
de llenado que podrían causar anomalías
en el sistema de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE fig. 116
Para repostar el combustible, abra la por-
tezuela A, introduzca la llave de arranque
en la cerradura del tapón y gírela en sen-
tido antihorario, luego desenrosque el ta-
pón B.
El cierre hermético puede determinar un
ligero aumento de presión en el depósito:
por lo tanto, es normal que al destaparlo
oiga un ruido producido por la salida del
aire.
Durante el repostado enganchar el tapón
al dispositivo Cubicado dentro de la por-
tezuela.
fig. 116F0F0107m
No se acerque a la boca del
depósito de combustible con
llamas ni con cigarrillos encendidos:
peligro de incendio. No acerque el
rostro a la boca del depósito: podría
inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA
REPOSTADO
DEL VEHÍCULO
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasóleo puede resultar insuficien-
te por causa de la formación de parafinas
que producen el consiguiente funciona-
miento anómalo de la instalación de ali-
mentación de combustible.
A fin de evitar inconvenientes de funcio-
namiento, normalmente se utilizan gasó-
leos de tipo estival, invernal y ártico (zo-
nas montañosas/ frías), según las estacio-
nes. En caso de repostado con gasóleo no
adecuado a la temperatura, se aconseja
mezclarlo con aditivo TUTELA DIESEL
ART en las proporciones indicadas en el
contenedor del mismo producto, intro-
duciendo en el depósito, primero el anti-
congelante y luego el gasoil.
En el caso de utilización o estacionamien-
to prolongado del vehículo en zonas mon-
tañosas o frías, se recomienda utilizar el
gasóleo disponible en el lugar.
En esta situación, se sugiere además, man-
tener dentro del depósito una cantidad de
combustible superior al 50% de su capa-
cidad total.Utilice sólo gasóleo para au-
totracción, conforme a la es-
pecificación Europea EN590.
La utilización de otros pro-
ductos o mezclas puede dañar irreme-
diablemente el motor con la consi-
guiente caducidad de la garantía por
daños causados. En caso de repostar
accidentalmente con otros tipos de
combustibles, no ponga en marcha el
motor y proceda a vaciar el depósito.
Si el motor ha estado funcionando, in-
cluso por un brevísimo período, es in-
dispensable vaciar, además del depósi-
to, todo el circuito de alimentación.
Durante el repostaje no abrir
la puerta lateral corredera iz-
quierda por cuanto se podría
dañar la compuerta del car-
burante abierta.
Page 96 of 219

92
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de gases en los motores Die-
sel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de
escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas
(DPF) (para versiones/paises, donde es-
té previsto).FILTRO DE RETENCIÓN DE
PARTÍCULAS DPF
(DIESEL PARTICULATE FILTER)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El Diesel Particulate Filter es un filtro me-
cánico, introducido en el aparato de es-
cape, que atrapa físicamente las partícu-
las carbonosas presentes en el gas de es-
cape del motor Diesel. El filtro de reten-
ción es necesario para eliminar práctica-
mente todas las emisiones de las partícu-
las carbonosas respetando las actuales y
futuras disposiciones legislativas.
Durante el empleo normal del vehículo, la
centralita de control del motor registra una
serie de datos inherentes a su uso (período
de uso, tipo de recorrido, temperaturas al-
canzadas, etc.) y determina la cantidad de
partículas acumuladas en el filtro. Dado que
el filtro es un sistema de acumulación, pe-
riódicamente debe ser regenerado (limpia-
do) quemando las partículas carbonosas.
El procedimiento de regeneración es con-
trolado automáticamente por la centrali-
ta de control motor, en función del esta-
do de acumulación del filtro y de las con-
diciones de empleo del vehículo.
Durante la regeneración se pueden produ-
cir los siguientes fenómenos: ligera elevación
del ralentí, activación del electroventilador,
reducido aumento de humo, elevadas tem-
peraturas en el escape. Estas situaciones no
deben ser interpretadas como anomalías y
no inciden en el comportamiento del vehí-
culo ni en el medio ambiente.
Durante su funcionamiento
normal, el filtro de retención
de las partículas (DPF) (donde esté
previsto) desarrolla elevadas tempe-
raturas. Por lo tanto, no estacione el
vehículo sobre material inflamable
(hierbas, hojas secas, agujas de pino,
etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA
Durante su funcionamiento
normal, el silenciador catalí-
tico desarrolla elevadas temperatu-
ras. Por lo tanto, no estacione el ve-
hículo sobre material inflamable
(hierbas, hojas secas, agujas de pino,
etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA
Bomba de recebado diesel
En caso de falta de carburante, es nece-
sario recebar el circuito:
❒llenar el depósito de carburante con al
menos 5 litros de gasóleo;
❒accionar la bomba manual de recebado,
situada bajo el capó del motor debajo
de la protección, hasta que el carbu-
rante aparece en el tubo transparente;
❒accionar el motor de arranque hasta
que el motor arranque.
fig. 117F0F0357m