Page 105 of 219

101
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
GRUPO 0 y 0+
Los bebés hasta 13 kg deben transportar-
se en una silla cuna dirigida hacia atrás que,
manteniendo sujeta la cabeza, no esfuerza
el cuello en caso de deceleraciones brus-
cas. La cuna se fija con los cinturones de se-
guridad del vehículo fig. 9y a su vez, debe
sujetar al bebé con los cinturones con los
que está equipada la cuna.
fig. 9F0P0310m
Las figuras son solamente indicativas para el montaje. Monte la silla
según las instrucciones que obligatoriamente el Fabricante deberá en-
tregar con la misma.
ADVERTENCIA
Existen sillas que abarcan los grupos de peso 0 y 1 con un enganche pos-
terior a los cinturones del vehículo y cinturones propios para sujetar al ni-
ño. A causa de su masa, pueden ser peligrosas si se montan mal abrochadas a los
cinturones del vehículo (por ejemplo, interponiendo un cojín). Respete escrupu-
losamente las instrucciones de montaje que se entregan con la misma.
ADVERTENCIA
fig. 10F0P0311mfig. 11F0P0312m
GRUPO 2
A partir de los 15 a los 25 kg de peso, los
niños pueden abrocharse directamente los
cinturones de seguridad del vehículo
fig. 11. Las sillas tienen sólo la función de
colocar correctamente al niño respecto
a los cinturones, de forma que el tramo
diagonal se ajuste al tórax y nunca al cue-
llo y el tramo horizontal se ajuste a las ca-
deras y no al abdomen del niño. GRUPO 1
Desde los 9 hasta los 18 kg de peso, los
niños pueden transportarse en una silla di-
rigida hacia adelante provista de cojín an-
terior; en este caso el cinturón de segu-
ridad del vehículo sujeta tanto al niño co-
mo a la silla fig. 10.
La figura es solamente indi-
cativa para el montaje.
Monte la silla según las instrucciones
que obligatoriamente el Fabricante
deberá entregar con la misma.
ADVERTENCIA
Page 106 of 219
102
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
GRUPO 3
A partir de los 22 a los 36 kg de peso, el
tórax del niño ya es tal, que no es nece-
sario el respaldo separador.
La fig. 12ilustra un ejemplo de la posición
correcta del niño en el asiento trasero.
Por encima de los 1,50 m de estatura, los
niños pueden abrocharse los cinturones
normales al igual que los adultos.
fig. 12F0P0313m
La figura es solamente indi-
cativa para el montaje.
Monte la silla según las instrucciones
que obligatoriamente el Fabricante
deberá entregar con la misma.
ADVERTENCIA
Page 107 of 219

103
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
AIR BAG LADO
PASAJERO
DESACTIVADO
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE LAS SILLAS PARA LOS NIÑOS
Fiat Scudo es conforme a la nueva Directiva Europea 2000/3/CE que reglamente la montabilidad de las sillas para niños en las
diferentes plazas del vehículo según la siguiente tabla:
Leyenda
U: idóneo para los sistemas de retención de la categoría “Universal” según la norma europea ECE R44 para los “Grupos” indicados.
X: ningún sistema de retención
L: idóneo para determinados sistemas de retención para niños, disponibles en la Lineaccessori Fiat para el grupo indicado.
U
U
X
U
UU
U
L
U
UU
U
L
U
UU
U
L
U
UAsiento individual
lado pasajero
Banqueta plaza
lateral pasajero
Banqueta plaza
central ASIENTOS PRIMERA FILA
AIR BAG LADO
PASAJERO
ACTIVADOASIENTOS SEGUNDA/
TERCERA FILA
Puestos laterales
Puestos centrales
PESO DE LOS NIÑOS Y EDAD INDICATIVA
Inferior a 13 kg Desde 9 a 18 kg Desde 15 a 25 kgDesde 22 a 36 kg
(grupo 0 y 0+) (grupo 1) (grupo 2) (grupo 3)
PESO DE LOS NIÑOS Y EDAD INDICATIVA
Inferior a 13 kg Desde 9 a 18 kg Desde 15 a 25 kgDesde 22 a 36 kg
(grupo 0 y 0+) (grupo 1) (grupo 2) (grupo 3)
Page 108 of 219

104
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
A continuación, se resumen las
normas de seguridad que deben
respetarse para transportar a
los niños:
1) instale las sillas para los niños en el
asiento trasero, ya que es el que ofrece
la mayor protección en caso de choque;
2) cuando desactive el Airbag frontal en
el lado pasajero, controle siempre, me-
diante el testigo amarillo ámbar encendido
con luz fija en el tablero de instrumentos,
que la desactivación ha tenido lugar;
3) respete escrupulosamente las instruc-
ciones que el Fabricante obligatoriamente
deberá entregar con la silla. Guarde es-
tas instrucciones en el vehículo junto con
los documentos y este manual. No utili-
ce sillas usadas que no tengan las instruc-
ciones de uso;4) compruebe siempre tirando de la cin-
ta que el cinturón esté bien abrochado;
5) por cada sistema de sujeción se debe
abrochar a un solo niño. No transporte
nunca a dos niños contemporáneamente;
6) controle siempre que los cinturones
no se apoyen en el cuello del niño;
7) con el vehículo en marcha, no permi-
ta que el niño adopte posturas incorrec-
tas o que se desabroche el cinturón;
8) no lleve nunca a los niños en brazos,
ni siquiera a los recién nacidos. Nadie, por
muy fuerte que sea, podría sujetarlos en
caso de choque;
9) en caso de accidente, sustituya la silla
por otra nueva.
En caso de air bag lado pa-
sajero activo, no coloque ni-
ños en las sillas cuna orientados en
contramarcha en el asiento delante-
ro. La activación del air bag en caso
de choque podría producir lesiones
mortales al niño transportado, inde-
pendientemente de la gravedad del
choque. Por lo tanto, se aconseja
transportar siempre los niños en su si-
lla en el asiento trasero, ya que esta
resulta la posición más protegida en
caso de choque.
ADVERTENCIA
Page 109 of 219

105
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PREDISPOSICIÓN
PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA
“ISOFIX UNIVERSAL”
El vehículo está predispuesto para el mon-
taje de las sillas Isofix Universal, un nue-
vo sistema unificado europeo para trans-
portar niños.
A modo indicativo en fig. 13se muestra
un ejemplo de silla.
La silla Isofix Universal cubre el grupo de
peso: 1.
Debido al diferente sistema de enganche,
sujete la silla mediante los correspondien-
tes anillos inferiores metálicos A-fig. 14,
ubicados entre el respaldo y el cojín tra-
sero, luego fije la correa superior (dispo-
nible con la silla) al correspondiente anillo,
A-fig. 15ubicado en la parte trasera del
respaldo, en correspondencia con la silla.
Se puede realizar un montaje mixto, es de-
cir, montar sillas tradicionales y sillas “Iso-
fix Universal”.
Se recuerda que, en el caso de sillas Iso-
fix Universal, pueden ser utilizadas todas
las homologadas con la inscripción ECE
R44/03 “Isofix Universal”.
Monte la silla para los niños
antes de emprender la mar-
cha (sólo con el vehículo parado). La
silla está enganchada correctamente a
sus soportes cuando se oyen los “clic”
de bloqueo. De todas formas, proce-
da al montaje, desmontaje y coloca-
ción de la silla siguiendo las instruc-
ciones que el Fabricante deberá obli-
gatoriamente entregar con la misma.
ADVERTENCIAEn la Lineaccessori Fiat está disponible la
silla para los niños “Isofix Universal” “Duo
Plus”.
Para mayores detalles sobre la instalación
y/o uso de la silla, consulte el “Manual de
instrucciones” suministrado con la silla.
fig. 14F0P0315m
fig. 13F0P0314mfig. 15
A
F0P0316m
Page 110 of 219

106
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
AIRBAG FRONTALES
El vehículo está equipado con air bag fron-
tales para el conductor y el pasajero y de
air bag a la altura de las rodillas lado con-
ductor (para versiones/paises, donde esté
previsto).
Los Airbag frontales del lado conductor /
pasajero y el Airbag a la altura de las ro-
dillas del lado conductor (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) protegen
a los ocupantes de los asientos delanteros
contra los choques frontales de media - al-
ta envergadura, interponiendo un cojín en-
tre el ocupante y el volante o el salpica-
dero.
Por lo tanto, el hecho que no se activen
los Airbag en otros tipos de choques (la-
teral, trasero, vuelco, etc.) no significa que
el sistema esté averiado.
En caso de choque frontal, una centralita
electrónica, si es necesario, infla el cojín.
Éste se infla instantáneamente, interpo-
niéndose como una protección entre el
cuerpo de los pasajeros anteriores y las
estructuras del vehículo que podrían cau-
sar lesiones; inmediatamente después el
cojín se desinfla.
Los Airbag frontales del lado conductor /
pasajero y el Airbag a la altura de las ro-
dillas del conductor (para versiones/paises,
donde esté previsto) no sustituyen sino
complementan el uso de los cinturones de
seguridad que le aconsejamos llevar siem-
pre abrochados, como lo prescribe la le-
gislación europea y en la mayor parte de
los países no europeos.
B
B1
A
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA USAR
LAS SILLAS ISOFIX UNIVERSAL
La tabla reproducida a continuación, en conformidad con la legislación europea ECE 16,
indica la posibilidad de instalar las sillas para niños Isofix Universal en los asientos con
enganches Isofix.
Grupo de peso Orientación Clase de Posición Isofix silla talla Isofix lateral trasero
IUF: apropiada para sistemas de sujeción de las sillas para los niños Isofix orientadas
en sentido de marcha, de clase universal (dotadas de tercer enganche superior),
homologadas para el uso del grupo de peso.
IUF
IUF
IUFEn sentido de marcha
En sentido de marcha
En sentido de marcha
Grupo I de 9
hasta 18 kg
Page 111 of 219

107
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
PASAJERO fig. 17
(para versiones/paises, donde esté pre-
visto)
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente situado en un aloja-
miento específico en el salpicadero y con
un cojín de mayor volumen respecto al del
lado conductor.
fig. 16F0P0606m
fig. 17F0P0114m
Los Airbag no se activan en caso de cho-
ques de baja envergadura (para los cuales
es suficiente la acción de sujeción ejerci-
da por los cinturones de seguridad). Por
lo tanto, es siempre necesario llevar el cin-
turón abrochado, ya que en caso de cho-
que lateral, garantiza de todas formas, la
correcta posición del ocupante evitando
ser expulsado en caso de choque muy vio-
lento.
AIRBAG FRONTAL EN EL LADO
CONDUCTOR fig. 16
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente situado en su aloja-
miento específico en el centro del volante.
No pegue adhesivos u otros
objetos sobre el volante, so-
bre el revestimiento lateral del techo.
Tampoco coloque objetos sobre el
salpicadero del lado pasajero (por
ejemplo, teléfonos móviles) ya que
podrían interferir con la apertura co-
rrecta del Airbag de ese lado y causar
lesiones graves a los ocupantes del ve-
hículo.
ADVERTENCIAEl volumen de los Airbag frontales al al-
canzar su inflado máximo es tal, que ocu-
pa la mayor parte del espacio entre el vo-
lante y el conductor, y entre el salpicade-
ro y el pasajero.
En caso de choque, una persona que no
lleve abrochado el cinturón de seguridad
avanza y puede entrar en contacto con el
cojín aún en fase de apertura, con una pro-
tección netamente inferior para la que ha
sido estudiado.
Los Airbag frontales pueden no activarse
en los siguientes casos:
❒choques frontales contra objetos muy
deformables, que no afectan la superfi-
cie frontal del vehículo (por ejemplo,
choque del parachoques contra una ba-
rrera guardacaminos, pilas de gravilla,
etc.);
❒encuñamiento debajo de otros vehícu-
los o barreras de protección (por ejem-
plo, debajo de un camión o barrera guar-
dacaminos); ya que no podrían ofrecer
protección alguna adicional respecto a
los cinturones de seguridad e incluso su
activación podría ser inoportuna. Por lo
tanto, el hecho de que no se activen en
estos casos, no significa que el sistema
esté averiado.
Page 112 of 219

108
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
DESACTIVACIÓN MANUAL DE
LOS AIR BAG LADO PASAJERO
FRONTAL Y LATERAL
PROTECCIÓN
TORÁXICA/PÉLVICA
(Side Bag) (para versiones/paises,
donde esté previsto)
En caso de que fuera absolutamente ne-
cesario transportar a un niño en el asien-
to delantero, es posible desactivar los Air-
bag frontal y lateral para la protección del
tórax (Side Bag) (para versiones/paises,
donde esté previstos).
El desactivador fig. 18se encuentra en
el borde de la guantera; para acceder al
mismo debe abrir la portezuela de la guan-
tera.
PELIGRO GRAVE: Con el
Airbag en el lado pasajero
activo (ON), no coloque la
cuna para los niños en el
sentido contrario a la mar-
cha en el asiento delantero.
La activación del Airbag en caso de
choque podría producir lesiones in-
cluso mortales al bebé que se está
transportando. En caso de necesidad
desactive siempre el Airbag en el la-
do pasajero cuando coloque la silla
para los niños en el asiento delante-
ro. Además, el asiento del pasajero
deberá colocarse completamente ha-
cia atrás, para evitar cualquier con-
tacto de la silla con el salpicadero.
Aunque no es una obligación legal, en
cuanto el transporte de los niños ha-
ya terminado, le aconsejamos reacti-
var inmediatamente el Airbag para
una mejor protección de los adultos.
ADVERTENCIA
fig. 18F0P0115m
Utilizando la llave de arranque, gire la len-
güeta del desactivador a OFFpara de-
sactivar el air bag o a ONpara activarlo.
El testigo
“permanece encedido con luz
fija en el tablero de instrumentos hasta la
reactivación de los air bag lado pasajero
frontal y lateral protección tórax (Side
Bag) (para versiones/paises, donde esté
previsto).