Page 209 of 297

205
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
35 70 105 140 175
24 48 72 96 120
●
●
●●
●●
●●
●● ● ● ●
Miles de kilómetros
Meses
Sustitución de las correas de mando de los accesorios
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*)
Sustitución del filtro de combustible
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (**) (o cada 24 meses)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro antipolen (o cada 15 meses)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe ser sustituida cada 4 años en caso de que el coche se
utilice en condiciones severas (climas fríos, uso urbano, motor funcionando al ralentí por largo tiempo) o, en cualquier caso, cada 5 años.
(**) El aceite motor y el filtro del aceite se deben sustituir cuando se enciende el testigo en el tablero de instrumentos o cada 24 meses.
Si el vehículo se utiliza sobre todo por ciudad, es necesario sustituir el aceite del motor y el filtro del aceite cada
12 meses.
Page 210 of 297

206
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes largos, controle y res-
tablezca, si hace falta:
❍el nivel del líquido de refrigeración motor, de frenos y del la-
vacristales
❍la presión y el estado de los neumáticos;
❍el funcionamiento de la instalación de iluminación (faros, in-
dicadores de dirección, luces de emergencia, etc.);
❍el funcionamiento del sistema limpia/lavacristales y la posi-
ción y el desgaste de las escobillas del limpiaparabri-
sas/limpialuneta;
Cada 3.000 km compruebe y, si es necesario, reponga el nivel
de aceite motor.
EMPLEO EXIGENTE
DEL VEHÍCULO
Si utiliza el coche sobre todo en una de estas condiciones:
❍arrastre de remolque o caravanas;
❍carreteras polvorientas;
❍trayectos breves (menos de 7-8 km) y frecuentes con una tem-
peratura exterior a bajo cero;
❍motor que trabaja frecuentemente al ralentí o conducción de
distancias largas a baja velocidad o en caso de inactividad por
un período prolongado;
debe efectuar las siguientes verificaciones con más frecuencia de
lo indicado en el Plan de mantenimiento programado:
❍control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de
disco delanteros;
❍control de la limpieza de las cerraduras del capó y del male-
tero, limpieza y engrase de las palancas;
❍control visual del estado de: motor, cambio, transmisión, tra-
mos rígidos y flexibles de los tubos (escape - alimentación com-
bustible - frenos), elementos de goma (capuchones - mangui-
tos - casquillos, etc.);
❍control del estado de carga y nivel del líquido de la batería (elec-
trólito);
❍control visual del estado de las correas de mando de los acce-
sorios;
❍control y eventual sustitución del aceite motor y del filtro de
aceite;
❍control y eventual sustitución del filtro antipolen;
❍control y eventual sustitución del filtro de aire.
Page 211 of 297
207
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
CONTROL DE LOS NIVELES
Atención, durante el repostado, no confunda los
distintos tipos de líquido: todos son incompatibles
entre ellos y se podría dañar gravemente el vehí-
culo.
No fume nunca durante las intervenciones en el com-
partimento del motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de incendio.
Con el motor caliente actúe con mucha precau-
ción en el compartimiento del motor: peligro de
quemaduras. Recuerde que, con el motor calien-
te, el electroventilador puede ponerse en movimiento, pu-
diendo provocar lesiones. Cuidado con las bufandas, las
corbatas y las prendas de ropa no adherentes: podrían en-
gancharse en las piezas en movimiento.
Page 212 of 297
208
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
fig. 161 - versiones 1.4 Turbo GasolinaA0K0335m
Page 213 of 297
209
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
fig. 162 - versiones 1.4 Turbo Multi AirA0K0336m
Page 214 of 297
210
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
fig. 163 - versiones 1750 Turbo GasolinaA0K0337m
Page 215 of 297
211
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
fig. 164 - versiones 1.6 JTDM– 2.0 JTDMA0K0338m
Page 216 of 297

ACEITE MOTOR
Compruebe que el nivel de aceite esté comprendido entre los ni-
veles MÍN. y MÁX. de la varilla de control A-fig. 161-162-163-164.
Si el nivel del aceite está cerca o incluso por debajo de la referen-
cia MIN, añada aceite a través de la boca de llenado B, hasta lle-
gar a la referencia MAX.
No añada aceite con características distintas de las
del aceite que haya en el motor.
El aceite motor usado y el filtro del aceite contie-
nen sustancias peligrosas para el medio ambien-
te. Para sustituir el aceite y los filtros le recomen-
damos que acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN MOTOR
Si el nivel es bajo, quite el tapón C-fig. 161-162-163-164 del de-
pósito y vierta el líquido descrito en el capítulo “Datos técnicos”.
El sistema de refrigeración del motor utiliza fluido
protector anticongelante PARAFLUUP.Para los re-
postados, utilice el mismo tipo de líquido que el pre-
sente en el sistema de refrigeración. El líquido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con otro tipo de líquido. Si
esto ocurriera, evite absolutamente poner en marcha el
motor y contacte con los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
El sistema de refrigeración se encuentra presuri-
zado. Si hace falta, reemplace el tapón únicamente
por otro original; de lo contrario, la eficacia del sis-
tema podría verse afectada. Si el motor está caliente, no
quite el tapón del depósito:podría quemarse
212
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
El nivel del aceite nunca debe superar la referen-
cia MÁX.
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite motor es de 400
gramos cada 1.000 km. Durante el rodaje del coche, los consu-
mos de aceite motor pueden considerarse estabilizados sólo tras
haber recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000 km.
En caso de reposición del nivel de aceite motor, es-
perar a que el motor se enfríe antes de actuar en
el tapón de llenado, especialmente en vehículos
equipados con tapón de aluminio (para versiones/países
donde esté previsto). ATENCIÓN: ¡peligro de quemaduras!