Page 89 of 297

85
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA fig. 50
Pulse el interruptor A para encender y apagar las luces. Con las
luces encendidas en el tablero se encienden los testigos
ŸyΔ
y parpadea el interruptor A.
fig. 50A0K0093m
El uso de las luces de emergencia está regulado
por el código de circulación del país donde se en-
cuentre. Siga las prescripciones.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se encienden automáticamen-
te las luces de emergencia y se iluminan en el tablero los testigos
ŸyΔ.
Las luces se apagan automáticamente cuando la frenada ya no tie-
ne carácter de emergencia.
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS fig. 51
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulse el botón
5para encender y apagar las luces. Las luces se
apagan pulsando de nuevo el botón. Con las luces activadas, en
el tablero de instrumentos se enciende el testigo
5y se ilumina
el LED situado encima del botón.
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS fig. 51
Pulse el botón 4para encender y apagar las luces. Las luces an-
tiniebla traseras sólo se encienden con las luces de cruce o las an-
tiniebla delanteras activadas. Las luces se apagan pulsando de nue-
vo el botón, o bien, apagando las luces de cruce o las antiniebla
delanteras (para versiones/países donde estén previsto). Con las
luces activadas, en el tablero de instrumentos se enciende el tes-
tigo
4y se ilumina el LED situado encima del botón.
fig. 51A0K0120m
Page 90 of 297

86
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
LUCES ADAPTATIVAS AFS
(Adaptive Frontlight System) fig. 52
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un sistema combinado con los faros de Xenón que orienta el
haz luminoso principal y lo adapta a las condiciones de marcha
en fase de viraje/curva de forma continua y automática. El siste-
ma dirige el haz luminoso para mejorar el alumbrado de la carre-
tera, teniendo en cuenta la velocidad del vehículo, el ángulo de
curva/viraje y la rapidez del giro.
Las luces adaptativas se activan automáticamente al arrancar el ve-
hículo. En esta condición, el LED A-fig. 52 permanece apagado. Pul-
sando el botón se desactivan las luces adaptativas (si están acti-
vadas) y el LED A-fig. 52 se enciende con luz fija.
Para volver a encender las luces adaptativas pulse el botón (LED
apagado).
fig. 52A0K0123m
BLOQUEO DE PUERTAS fig. 53
Pulse el botón ≈para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas (bloqueando las puertas se enciende el LED situado sobre
el propio botón). El bloqueo se efectúa independientemente de la
posición de la llave de contacto.
SISTEMA BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
Actúa en caso de colisión provocando:
❍el corte de la alimentación de combustible con el consiguien-
te apagado del motor;
❍el desbloqueo automático de las puertas;
❍el encendido de las luces interiores.
La actuación del sistema se indica mediante la visualización de
un mensaje en la pantalla. Inspeccione atentamente el coche pa-
ra asegurarse de que no haya fugas de combustible, por ejemplo
en el compartimiento del motor, debajo del coche o cerca de la
zona del depósito.
Después del impacto, gire la llave de encendido a STOP para no
descargar la batería.
fig. 53A0K0145m
Page 91 of 297

87
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Para restablecer el correcto funcionamiento del vehículo, debe re-
alizarse el siguiente procedimiento:
❍gire la llave de contacto a la posición MAR;
❍active el intermitente derecho;
❍desactive el intermitente derecho;
❍active el intermitente izquierdo;
❍desactive el intermitente izquierdo;
❍active el intermitente derecho;
❍desactive el intermitente derecho;
❍active el intermitente izquierdo;
❍desactive el intermitente izquierdo;
❍girar la llave de contacto a la posición STOP.
Después del impacto, si se huele a combustible o se
observan fugas en el sistema de alimentación, no re-
active el sistema para evitar riesgos de incendio.
EQUIPAMIENTO INTERIOR
COMPARTIMENTOS PORTAOBJETOS
Compartimento portaobjetos superior
Para abrir el compartimento portaobjetos A-fig. 54 vaya al punto in-
dicado por la flecha.
Compartimento portaobjetos pasajero
Actúe en la manilla A-fig. 55 para abrir el compartimento porta-
objetos Al abrir el compartimento portaobjetos se enciende un
plafón que ilumina el compartimento.
Dentro de la guantera hay un compartimiento portadocumentos y
un bolsillo para guardar las gafas en la propia puerta.
fig. 54A0K0142mfig. 55A0K0100m
Page 92 of 297

88
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
En algunas versiones los compartimientos pueden calentar-
se/refrigerarse mediante una boquilla de aire conectada al clima-
tizador (para regular el caudal de aire del compartimiento inferior
actúe en la rueda A-fig. 55a). En presencia de climatizador auto-
mático bizona la temperatura en el compartimiento portaobjetos
es la que configura el pasajero.
Las versiones con climatizador automático bizona disponen, den-
tro de la guantera, de un dispositivo portabotellas/portalatas
(fig. 55a).
Para introducirse al mismo tiempo nº 1 botella de 50 cl y nº 2 la-
tas slim. El manual puede introducirse bajo el portabotellas con el
lado más largo mirando al lado anterior del vehículo.
No viaje con los compartimento portaobjetos abier-
tos: podrían herir a los ocupantes de los asientos
delanteros en caso de accidente.
APOYABRAZOS DELANTERO
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situado entre los asientos delanteros. Para ponerlo en la po-
sición normal hay que empujarlo hacia abajo como se ilustra en
la figura. En el interior del apoyabrazos hay un compartimento por-
taobjetos: para acceder levante la tapa hacia arriba A-fig. 56.
fig. 56A0K0166mfig. 55aA0K0185m
Page 93 of 297
89
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
fig. 57aA0K0217m
APOYABRAZOS TRASERO fig. 57
(para versiones/países donde esté previsto)
Para utilizar el apoyabrazos A-fig. 57, bájelo como muestra la fi-
gura. En el apoyabrazos hay dos compartimentos B para botellas
y/o latas. Para utilizarlos hay que tirar de la lengüeta C en el
sentido indicado por la flecha.
Dentro del apoyabrazos hay un compartimento portaobjetos le-
vantando la tapa.
fig. 57A0K0211m
HUECO DE PASO SCI fig. 57a
(para versiones/países donde esté previsto)
El hueco puede usarse para transportar cargas largas. Para acce-
der al hueco, baje el apoyabrazos posterior y luego pulse el dis-
positivo A-fig. 57a para bajar la tapa B.
Page 94 of 297
90
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ENCENDEDOR fig. 59
Está situado en el túnel central. Pulse el botón A para activar el en-
cendedor. Después de algunos segundos, el botón vuelve automá-
ticamente a la posición inicial y el encendedor está listo para su uso.
ADVERTENCIA Compruebe siempre que se haya desactivado el en-
cendedor.
ADVERTENCIA No introducir en la toma dispositivos con potencia
superior a 180 W. No dañar la toma con enchufes no adecuados.
El encendedor alcanza altas temperaturas. Mané-
jelo con cuidado y evite que lo utilicen los niños:
peligro de incendio y/o quemaduras.
fig. 59A0K0087m
TOMA DE CORRIENTE fig. 58
Está situada en el lateral izquierdo del maletero. Sólo funciona con
la llave de contacto en posición MAR.
ADVERTENCIA No introducir en la toma dispositivos con potencia
superior a 180 W. No dañar la toma con enchufes no adecuados.
fig. 58A0K0140m
Page 95 of 297

91
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
fig. 60A0K0112m
CENICERO fig. 60
Es un contenedor de plástico extraíble con apertura con muelle,
que se puede colocar en los espacios portavasos / portalatas ubi-
cados en el túnel central.
ADVERTENCIA No utilice el cenicero como papelera: podría incen-
diarse al ponerse en contacto con las colillas de cigarrillos.
PARASOLES fig. 61
Están ubicadas a ambos lados del espejo retrovisor interior. Pue-
den estar orientadas frontal y lateralmente.
Detrás de las viseras hay un espejo de cortesía iluminado por una
luz que permite utilizarlo incluso en condiciones de poca ilumina-
ción. Para acceder al espejo levante la tapa A-fig. 61.
fig. 61A0K0113m
fig. 62A0K0212m
EXTINTOR fig. 62
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situado debajo del asiento delantero del lado del pasajero.
NOTA En algunas versiones el extintor se encuentra en el lateral de-
recho del maletero, dentro de un compartimento específico.
Page 96 of 297

92
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
TECHO PRACTICABLE ELÉCTRICO
(para versiones/países donde esté previsto)
El techo practicable está compuesto por dos paneles de cristal, uno
posterior fijo y otro anterior móvil, provistos de dos cortinas para-
sol (delantera y trasera) de movimiento manual. Con techo cerrado
las cortinas pueden colocarse en cualquier posición.
FUNCIONAMIENTO
El techo practicable sólo funciona con la llave de contacto en MAR.
Los mandos (A y B - Fig. 30) situados en la moldura del plafón de-
lantero, dirigen las funciones de apertura y cierre del techo practi-
cable.
Apertura techo
Pulse el botón A-fig. 63 y manténgalo pulsado: el panel de cristal
delantero se colocará en posición “spoiler”. Vuelva a pulsar el bo-
tón A y accione el mando durante medio segundo para mover el
cristal del techo, que se colocará automáticamente en una posición
intermedia (posición “Comfort”).
Vuelva a pulsar el mando de apertura durante más de medio se-
gundo, el techo se colocará automáticamente en la posición de fi-
nal de recorrido. El panel delantero de cristal puede pararse en una
posición intermedia pulsando el botón A.
Cierre techo
Desde la posición de apertura completa, pulse el botón B-fig. 62:
si se pulsa el botón durante más de medio segundo, el panel de-
lantero de cristal se queda automáticamente en posición interme-
dia (posición “Confort”).
Pulsando otra vez el botón durante medio segundo, el techo se po-
ne en posición de spolier. Por último, si se pulsa otra vez el botón
B, el techo se cierra del todo.
fig. 63A0K0131m