Page 121 of 238

112
Controles
Caja de velocidades manual
Controle el nivel según el plan de
mantenimiento del fabricante. Para efectuar la revisión de los
principales niveles y el control de
ciertos elementos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante, remítase
a las páginas que corresponden a la
motorización de su vehículo en el carnet de
mantenimiento.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos de calidad y de características
equivalentes.
A fin de optimizar órganos tan importantes
como el circuito de frenada, PEUGEOT
selecciona y propone productos muy
específicos.
A fin de no dañar los órganos eléctricos,
está totalmente prohibido utilizar el lavado
a alta presión para limpiar el compartimento
motor.
1,6 l HDi
2 l HDi
Purgado del agua contenida en el filtro de gasoil
Si este testigo se enciende,
purgue el filtro. Si no púrguelo
regularmente a cada cambio de
aceite del motor.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo de
purga situado en el filtro.
Opere hasta la evacuación completa del
agua en el tubo transparente y después
apriete el tornillo de purga.
Los motores HDi llevan una tecnología
avanzada.
Toda intervención requiere una cualificación
particular que le garantiza la red PEUGEOT.
Page 122 of 238

114
Carburante
LLENADO DEL DEPÓSITO
Llenado
El llenado de carburante se debe hacer con
el motor parado .
En el primer encendido de este
testigo y cuando la aguja está
al principio de la zona roja, se
alcanza la reserva del depósito.
En este instante, le quedan
aproximadamente 8 litros .
Llene rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él. No abra la puerta lateral izquierda, si
su vehículo la tiene, ya que correría
el riesgo de dañar la tapa de carburante
durante el llenado.
Nunca circule hasta llegar al final
de la reserva ya que corre el
riesgo de dañar los sistemas de
descontaminación y de inyección.
Reserva de carburante Es normal escuchar un ruido de aspiración
de aire, al abrir el tapón, ya que existe una
depresión ligada a la estanqueidad del
circuito de carburante.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
le recuerda el tipo de carburante a utilizar.
Los llenados de carburante deben ser
superiores a 8 litros para que puedan ser
tenidos en cuenta por el indicador de nivel
de carburante.
Cuando realiza el llenado del depósito, no
insista más allá del 3
er
corte de la pistola.
Podría generar disfuncionamientos.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 80 litros.
- Llene el depósito, bloquee el tapón y cierre la tapa.
Puede bloquear esta puerta con
el seguro para niños eléctrico.
Capítulo 2, parte "Puertas".
- Abra la tapa de carburante.
Introduzca la llave y después gírela un cuarto de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo en la patilla situada en la cara interior de la
tapa.
Page 123 of 238

DIESEL
115
Carburante
REVISIONES
6
CIRCUITO DE CARBURANTE NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor.
BOMBA DE CEBADO DIESEL
En caso de quedarse sin carburante, es
necesario cebar el circuito:
- llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de cebado, situada bajo el capó motor bajo el cubre
de protección, hasta la aparición del
carburante en el manguito transparente,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha. El parpadeo de este testigo va
acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Verifique la ausencia de olor y de fuga de
carburante fuera del vehículo y restablezca
la alimentación:
- corte el contacto (posición STOP),
- retire la llave del contacto,
- vuelva a poner la llave de contacto,
- ponga el contacto y arranque.
Calidad del carburante utilizado para los motores Diesel Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores Diesel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales y
futuros europeos (gasoil que respete la norma
EN 590 mezclado con un biocarburante que
respete la norma EN 14214) que se pueden
distribuir en gasolineras (incorporación
posible de un 0% a un 7% de Éster Metílico
de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicionada
a la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte la
Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales
o animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante). Los motores gasolina son perfectamente
compatibles con los biocarburantes gasolina
del tipo E10 (que contienen un 10% de
etanol), con arreglo a las normas europeas
EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que contienen
hasta un 85% de etanol) están estrictamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización exclusiva de este tipo de
carburante (vehículos BioFlex). La calidad
del etanol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando vehículos
específicos que funcionan con carburantes
que contienen hasta un 100% de etanol (tipo
E100).
Page 124 of 238

DIESEL
115
Carburante
REVISIONES
6
CIRCUITO DE CARBURANTE NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor.
BOMBA DE CEBADO DIESEL
En caso de quedarse sin carburante, es
necesario cebar el circuito:
- llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de cebado, situada bajo el capó motor bajo el cubre
de protección, hasta la aparición del
carburante en el manguito transparente,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha. El parpadeo de este testigo va
acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Verifique la ausencia de olor y de fuga de
carburante fuera del vehículo y restablezca
la alimentación:
- corte el contacto (posición STOP),
- retire la llave del contacto,
- vuelva a poner la llave de contacto,
- ponga el contacto y arranque.
Calidad del carburante utilizado para los motores Diesel Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores Diesel son perfectamente
compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales y
futuros europeos (gasoil que respete la norma
EN 590 mezclado con un biocarburante que
respete la norma EN 14214) que se pueden
distribuir en gasolineras (incorporación
posible de un 0% a un 7% de Éster Metílico
de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores Diesel. No
obstante, esta utilización está condicionada
a la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento. Consulte la
Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales
o animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido (podría dañar el motor y el circuito
de carburante). Los motores gasolina son perfectamente
compatibles con los biocarburantes gasolina
del tipo E10 (que contienen un 10% de
etanol), con arreglo a las normas europeas
EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que contienen
hasta un 85% de etanol) están estrictamente
reservados a los vehículos comercializados
para la utilización exclusiva de este tipo de
carburante (vehículos BioFlex). La calidad
del etanol debe respetar la norma europea
EN 15293.
Sólo Brasil está comercializando vehículos
específicos que funcionan con carburantes
que contienen hasta un 100% de etanol (tipo
E100).
Page 125 of 238

116
Batería
BATERÍA
Está alojada en un compartimento, situado debajo
del piso, delante del asiento delantero derecho. Antes de desconectar la batería, debe
esperar 2 minutos después de quitar el
contacto.
No desconecte los terminales estando el
motor en marcha.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
d e a r r a n c a r , c o n e l fi n d e p e r m i t i r l a i n i c i a c i ó n
d e l o s s i s t e m a s e l e c t r ó n i c o s . N o o b s t a n t e ,
s i d e s p u é s d e e s t a l i g e r a m a n i p u l a c i ó n ,
subsisten ligeras perturbaciones, consulte en
la Red PEUGEOT. Se aconseja, que cuando deje
estacionado el vehículo más de un
mes, desconecte la batería. D e s p u é s d e p a r a r e l m o t o r , l l a v e e n p o s i c i ó n
contacto, ciertas funciones (limpiaparabrisas,
elevalunas, luces de techo, autorradio, etc.)
solamente se pueden utilizar durante un
a c u m u l a d o d e t r e i n t a m i n u t o s , c o n e l fi n d e
no descargar la batería.
Para recargar la batería con un cargador de batería
- desconecte la batería,
- r e s p e t e l a s i n s t r u c c i o n e s d e u t i l i z a c i ó n
dadas por el fabricante del cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Si están cubiertos
d e s u l f a t o ( d e p ó s i t o b l a n q u e c i n o o
v e r d o s o ) , d e s m ó n t e l o s y l í m p i e l o s .
Para arrancar con otra batería auxiliar
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa del
vehículo averiado, lo más lejos posible
de la batería,
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables. Una vez pasados estos treinta minutos, las
funciones activas se ponen en vigilancia y el
testigo de la batería parpadea acompañado
de un mensaje en la pantalla.
Para volver a utilizar de manera inmediata
estas funciones, hay que arrancar el motor y
dejar que gire unos segundos.
El tiempo que dispondrá será el doble del
tiempo de la puesta en marcha del motor.
No obstante, este tiempo estará siempre
comprendido entre cinco y treinta minutos.
Una batería descargada no permite poner
en marcha el motor.
Page 126 of 238