Page 57 of 276

56CONOCIMIENTO DEL COCHE
Selección de la distribución del aire B-fig. 26
Pulse uno o varios botones
/ / ˙para seleccionar ma-
nualmente una de las 7 posibles distribuciones de aire en
el habitáculo:
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y
hacia las lunas laterales delanteras para desem-
pañar o descongelar las lunas;
Flujo de aire hacia los difusores de la zona pies
delante/detrás. Esta distribución del aire permi-
te calentar rápidamente el habitáculo.
Reparto del flujo de aire entre los difusores
˙delanteros/traseros, difusores centrales/laterales
del salpicadero, difusor trasero, difusores para
descongelación del parabrisas y de las lunas la-
terales delanteras.
Reparto del flujo de aire entre los difusores de la
zona pies y los difusores para la descongela-
ción/antivaho del parabrisas y las lunas laterales
delanteras. Esta distribución del aire permite un
buen calentamiento del habitáculo previniendo el
posible empañamiento de las lunas.
˙
Reparto del flujo de aire entre los difusores de la
zona pies (aire más caliente), los difusores cen-
trales/laterales del salpicadero y el difusor trase-
ro (aire más frío).
˙Reparto del flujo de aire entre los difusores cen-
trales/laterales del salpicadero, el difusor trasero
y los difusores para la descongelación/antivaho del
parabrisas y las lunas laterales. Esta distribución
del aire permite una buena ventilación del habitá-
culo previniendo el posible empañamiento de las
lunas.
ADVERTENCIA Para que el climatizador funcione debe
activarse como mínimo uno de los botones
/ / ˙. Por
tanto, el sistema impide la desactivación de todos los bo-
tones
/ / ˙.
ADVERTENCIA Pulse el botón OFF para volver a en-
cender el climatizador: de ese modo se restablecen todas
las condiciones de funcionamiento memorizadas ante-
riormente antes del apagado.
Para restablecer el control automático de la distribución
de aire después de una selección manual, presione el pul-
sador AUTO.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 56
Page 58 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE57
1
Ajuste de la velocidad del ventilador fig. 26
Utilice los botones C
ppara aumentar o disminuir la ve-
locidad del ventilador.
Las 12 velocidades seleccionables se visualizan mediante
el encendido de barras en la pantalla:
❍velocidad máxima del ventilador = todas las barras ilu-
minadas;
❍velocidad mínima del ventilador = una barra ilumi-
nada.
El ventilador puede excluirse (ninguna barra iluminada)
sólo si se ha desactivado el compresor del climatizador pul-
sando el botón.
Para restablecer el control automático de la velocidad del
ventilador después de un ajuste manual, presione el pul-
sador AUTO.Equiparación de las temperaturas programadas
(función MONO) fig. 26
Presione el pulsador D (MONO) para equiparar la tem-
peratura entre el lado conductor y el lado pasajero.
Gire después el selector AUTO o MONO para aumentar
o disminuir en el mismo valor la temperatura entre las dos
zonas.
Presione nuevamente el pulsador MONO para deshabili-
tar la función.
Apagado del climatizador fig. 26
Pulse el botón E (OFF).
En la pantalla aparecen las siguientes visualizaciones:
❍indicación OFF;
❍indicación de la temperatura exterior;
❍indicación de la recirculación de aire interior activa-
da (led en el botón
Tencendido).
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 57
Page 59 of 276

58CONOCIMIENTO DEL COCHE
Antivaho/descongelación de la luneta térmica
y de los espejos retrovisores exteriores fig. 26
Pulse el botón F
(para activar esta función: cuando la
función está activada se enciende el led en dicho botón.
La función es temporizada y se desactiva automáticamente
después de 20 minutos. Para excluir anticipadamente la
función, pulse nuevamente el botón
(.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
de la luna trasera sobre los filamentos de la luneta tér-
mica para evitar que se dañen.
ADVERTENCIA Para que entre aire del exterior, pulse
el botón
T(en este caso el led del botón está apaga-
do).Antivaho/descongelación rápida de las lunas
delanteras (función MAX-DEF) fig. 26
Pulse el botón G
-para activar automáticamente, en
modalidad temporizada, todas las funciones necesarias
para el antivaho/descongelación rápida del parabrisas y
las lunas laterales delanteras.
Las funciones son:
❍conexión del compresor del climatizador (con tempe-
ratura exterior superior a 4°C);
❍desconexión, si estaba conectado, de la recirculación
de aire interior (led del botón
Tapagado);
❍conexión de la luneta térmica (led del botón
-en-
cendido) y de las resistencias de los espejos retroviso-
res exteriores;
❍programación de la máxima temperatura del aire;
❍accionamiento del caudal útil de aire.
Activación de la recirculación de aire interior y
habilitación de la función AQS (Air Quality
System) fig. 26
Pulse el botón
T.
La recirculación de aire interior se efectúa según tres po-
sibles modalidades de funcionamiento:
❍control automático, indicado mediante la indicación
AQS en la pantalla y con el led del botón
Tapa-
gado;
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 58
Page 60 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE59
1
❍desactivación forzada (recirculación de aire interior
siempre desactivada con toma de aire del exterior), in-
dicada por el led del botón
Tapagado;
❍activación forzada (recirculación de aire interior siem-
pre activada), indicada por el led del botón
Ten-
cendido).
Pulsando el botón OFF, el climatizador activa automáti-
camente la recirculación de aire interior (led del botón
Tencendido). Pulsando el botón Ttambién se pue-
de activar la recirculación de aire exterior (led del botón
apagado) y al contrario.
Con botón OFF apagado (led del botón encendido) no se
puede habilitar la función AQS (Air Quality System).
ADVERTENCIA La recirculación de aire interior permi-
te, de acuerdo a la modalidad de funcionamiento selec-
cionada (“calefacción” o “refrigeración”), alcanzar más
rápidamente las condiciones deseadas. No se recomienda
activar la recirculación de aire interior cuando llueve o
en días fríos para evitar que se empañen las lunas, sobre
todo si no está activado el climatizador. Se recomienda ac-
tivar la recirculación de aire interior en retenciones o al
detenerse en túneles para evitar que entre aire contami-
nado desde el exterior. Evite el uso prolongado de dicha
función, especialmente si viajan varias personas en el co-
che, para prevenir la posibilidad de que se empañen las
lunas.Habilitación de la función AQS
(Air Quality System)
La función AQS (indicación AQS en la pantalla) activa
automáticamente la recirculación de aire interior cuando
el aire exterior está contaminado (por ejemplo en reten-
ciones o al atravesar túneles).
ADVERTENCIA Con función AQS activa, después de unos
15 minutos seguidos de recirculación de aire interior ac-
tivada, para permitir la renovación del aire interior del ha-
bitáculo, el climatizador habilita, durante aproximada-
mente 1 minuto, la toma de aire exterior, sea cual sea el
nivel de contaminación del aire exterior.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 59
Page 61 of 276

60CONOCIMIENTO DEL COCHE
Activación/desactivación del compresor
del climatizador I-fig. 26
Pulse el botón
❄para activar el compresor del climatiza-
dor.
Activación del compresor
❍led en el botón
❄encendido;
❍visualización del símbolo
❄en la pantalla.
Desactivación del compresor
❍led en el botón
❄apagado;
❍apagado del símbolo
❄en la pantalla;
❍exclusión de la recirculación de aire interior;
❍deshabilitación de la función AQS.
Con compresor del climatizador desactivado, resulta im-
posible introducir aire en el habitáculo con temperatura
inferior a la exterior; en este caso, el símbolo ò parpadea
en la pantalla.
La desactivación del compresor del climatizador perma-
nece memorizada incluso después de apagar el motor. Pa-
ra volver a activar el compresor del climatizador, pulse
nuevamente el botón
❄o AUTO: en este último caso se
anularán las demás configuraciones manuales seleccio-
nadas.
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda dirige la mayor parte de las luces ex-
teriores. El alumbrado exterior sólo se produce con llave
de contacto en posición MAR. Encendiendo las luces ex-
teriores se iluminan el cuadro de instrumentos y los dis-
tintos mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L. - Adaptive Daylight Led)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Con llave en posición MAR y corona girada en posición
Olas luces diurnas se encienden automáticamente; las de-
más lámparas y la iluminación interior permanecen apa-
gadas. El funcionamiento con encendido automático de
las luces diurnas puede ser activado/desactivado median-
te el menú de la pantalla (véase apartado “Pantalla” en
este capítulo). Si se desactivan las luces diurnas, con la co-
rona girada en la posición Ono se enciende ninguna luz.
fig. 27L0E0019m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 60
Page 62 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE61
1
Desactivación
Cuando el sensor envía el comando de apagado, se de-
sactivan las luces de cruce, las luces de posición y se ac-
tivan las luces DRL (si están activas).
El sensor no puede detectar la presencia de niebla; por lo
tanto, en tales condiciones, seleccione manualmente el en-
cendido de las luces.
ANTINIEBLAS CON FUNCIÓN DIRECCIONAL
Con luces de cruce encendidas a una velocidad inferior a
40 km/h, con ángulos de rotación amplios del volante o
al encender el intermitente, se encenderá una luz (incor-
porada al antiniebla) del lado por el que se gira que am-
pliará el ángulo de visibilidad nocturna. El funcionamiento
puede ser activado/desactivado mediante el menú de la
pantalla (véase apartado “Pantalla” en este capítulo). SENSOR DE FAROS AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular) fig. 27
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad luminosa afuera
del coche en función de la sensibilidad de la luz seleccio-
nada: mientras mayor es la sensibilidad, menor es la can-
tidad de luz exterior que se necesita para activar el en-
cendido de las luces exteriores. La sensibilidad del sen-
sor crepuscular se regula mediante el “Menú de Configu-
ración” del cuadro de instrumentos.
Activación
Gire la corona a la posición AUTO: de ese modo se en-
cienden automáticamente las luces exteriores según la lu-
minosidad exterior.
Cuando el sensor está activado también es posible acti-
var las ráfagas de las luces.Las luces diurnas son una alternativa a las
luces de cruce durante la marcha diurna
cuando se prescribe o no su obligatoriedad.
Las luces diurnas no sustituyen las luces de cruce
durante la marcha en túneles o por la noche.
El uso de las luces diurnas está regulado por el có-
digo de circulación del país por el cual se circula.
Siga las prescripciones.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 61
Page 63 of 276

62CONOCIMIENTO DEL COCHE
LUCES DE CRUCE/LUCES DE POSICIÓN
Con llave de contacto en posición MAR, gire la corona a
la posición 2. En caso de activación de las luces de cru-
ce, las luces diurnas se apagan y se encienden las luces
de posición, de cruce y de la matrícula. En el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
3. Con llave de con-
tacto en posición STOP o retirada, girando la corona de
la posición
Oa la posición2, se encienden todas las lu-
ces de posición y las luces de la matrícula. En el cuadro
de instrumentos se enciende el testigo
3.
Función estacionamiento
Con luces de posición encendidas y llave de contacto en
posición STOP o retirada puede seleccionarse el lado de
iluminación deseado accionando la palanca luces hacia
abajo (lado izquierdo) o hacia arriba (lado derecho). En
ese caso, se apaga el testigo
3en el cuadro de instru-
mentos.
LUCES DE CARRETERA
Con la corona en posición 2, empuje la palanca hacia
adelante, hacia el salpicadero (posición estable). En el cua-
dro de instrumentos se enciende el testigo 1. Se apagan
tirando de la palanca hacia el volante.
Ráfagas
Se obtienen tirando de la palanca hacia el volante (posi-
ción inestable). En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
1.INTERMITENTES fig. 28
Coloque la palanca en posición (estable):
– hacia arriba (posición
a): encendido del intermitente
derecho;
– hacia abajo (posición
b): encendido del intermitente iz-
quierdo.
En el cuadro de instrumentos se enciende de manera in-
termitente el testigo
¥oÎ. Los intermitentes se apagan
automáticamente cuando se endereza la dirección del co-
che.
fig. 28L0E0020m
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 62
Page 64 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE63
1
FUNCIÓN DE CAMBIO DE CARRIL
Cuando se desea señalar un cambio del carril de circula-
ción, lleve la palanca izquierda a la posición inestable du-
rante menos de medio segundo. El intermitente del lado
seleccionado se activará durante 5 destellos y luego se apa-
gará automáticamente.
DISPOSITIVO “FOLLOW ME HOME”
Permite, por un cierto período de tiempo, iluminar la par-
te delantera del coche.
Activación
Con llave de contacto en posición STOP o fuera del con-
mutador de arranque, tire de la palanca hacia el volante
y actúe en la palanca en los siguientes 2 minutos tras el
apagado del motor. Cada vez que se acciona la palanca,
las luces permanecen encendidas durante otros 30 se-
gundos, hasta un máximo de 210 segundos; una vez trans-
currido este tiempo, se apagan automáticamente. Cada
vez que se acciona la palanca se enciende el testigo 3 en
el cuadro de instrumentos y en la pantalla se visualiza el
tiempo en que permanece activa la función. El testigo se
enciende la primera vez que se acciona la palanca y per-
manece encendido hasta la desactivación automática de
la función. Cada vez que se acciona la palanca, se incre-
menta sólo el tiempo de encendido de las luces.
Desactivación
Mantenga accionada la palanca hacia el volante durante
más de 2 segundos.LIMPIEZA DE LAS LUNAS
La palanca derecha fig. 29 acciona el limpiaparabrisas /
lavaparabrisas y el limpialuneta / lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS fig. 29
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar cinco posiciones dife-
rentes:
A: limpiaparabrisas en reposo.
B: funcionamiento intermitente.
Con palanca en posición B, girando la corona F se pueden
seleccionar cuatro posibles velocidades de funcionamien-
to en modo intermitente:
,= intermitencia baja
= intermitencia lenta.
= intermitencia media.
= intermitencia rápida.
C: funcionamiento continuo lento;
D: funcionamiento continuo rápido;
E: funcionamiento rápido temporal (posición inesta-
ble).
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:08 Pagina 63