Page 137 of 276

136CONOCIMIENTO DEL COCHE
En caso de que haya un obstáculo en la zona lateral, és-
te se detecta a distancias inferiores a 0,6 m.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáti-
camente al enchufar el cable eléctrico del remolque en la
toma del gancho de remolque del coche. Los sensores se
vuelven a activar automáticamente al sacar el enchufe del
cable del remolque.
ADVERTENCIA Si desea dejar siempre montado el gan-
cho del remolque aunque no lleve el remolque, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lancia para que actualicen
el sistema, ya que los sensores centrales podrían detectar
el gancho del remolque como un obstáculo.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Mientras se engrana la marcha atrás, las posibles anomalí-
as de los sensores de aparcamiento aparecen indicadas, con
el encendido del símbolo
S(si se cuenta con el sistema Ma-
gic Parking), del símbolo
t(si no se cuenta con el siste-
ma Magic Parking) en la pantalla junto con un mensaje es-
pecífico o a través del encendido del testigo
èen el table-
ro de instrumentos.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento, preste siem-
pre la máxima atención a los obstáculos que podrían en-
contrarse por encima o por debajo de los sensores.En algunas circunstancias, los objetos ubicados a poca dis-
tancia de la parte delantera o trasera del coche no son
detectados por el sistema, por lo que pueden dañar el co-
che o ser dañados.
A continuación se describen algunas condiciones que po-
drían influir en las prestaciones del sistema de aparca-
miento:
❍Una menor sensibilidad de los sensores y la reducción de
las prestaciones del sistema de ayuda al aparcar podrían de-
berse a la presencia sobre la superficie de los sensores de: hie-
lo, nieve, barro o varias capas de pintura.
❍Los sensores detectan un objeto inexistente (“interfe-
rencia del eco”) debido a interferencias de carácter me-
cánico, como por ejemplo: lavado del coche, lluvia (con-
diciones de viento extremas), granizo.
❍Las señalizaciones enviadas por los sensores también
pueden verse alteradas por la presencia en las cercanías
de sistemas de ultrasonidos (por ejemplo frenos neumá-
ticos de camiones o martillos neumáticos).
❍Las prestaciones del sistema de ayuda al aparcar tam-
bién dependen de la posición de los sensores. Por ejemplo,
cambiando la alineación (debido al desgaste de los amor-
tiguadores o de las suspensiones) o cambiando los neu-
máticos, cargando demasiado el coche o con tuneados es-
pecíficos que bajan la altura del coche.
❍La detección de obstáculos en la parte alta del coche
podría no estar garantizada puesto que el sistema detecta
obstáculos que pueden golpear el coche en la parte baja.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 136
Page 138 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE137
1
ACCESORIOS ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, desea instalar acceso-
rios que necesitan una alimentación eléctrica permanen-
te (alarma, antirrobo por satélite, etc.) o que influyen so-
bre el equilibrio eléctrico, acuda a la Red de Asistencia
Lancia que, además de sugerirle los dispositivos más ade-
cuados de la Lineaccessori Lancia, evaluará si la instala-
ción eléctrica del coche puede soportar la carga deman-
dada o si, por el contrario, es necesario integrarla con una
batería de mayor capacidad.
Fiat Group Automobiles S.p.A. autoriza el montaje de apa-
ratos de recepción/transmisión a condición de que el mon-
taje se efectúe como mandan los cánones, respetando las
indicaciones del fabricante y en un centro especializado.
ADVERTENCIA el montaje de dispositivos que comporten
modificaciones en las características del vehículo, pueden
determinar la retirada del permiso de circulación por par-
te de las autoridades competentes y la posible anulación
de la garantía respecto a los defectos causados por dicha
modificación o directa e indirectamente causados por ella.
Fiat Group Automobiles S.p.A. declina toda responsabi-
lidad por los daños derivados de la instalación de acce-
sorios no suministrados o recomendados por Fiat Group
Automobiles S.p.A. e instalados en disconformidad con las
prescripciones facilitadas. INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos instalados tras la
compra del vehículo y en el ámbito del servicio post-ven-
ta deben llevar la marca:
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 137
Page 139 of 276

138CONOCIMIENTO DEL COCHE
TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles e-tacs,
CB y similares) no se pueden usar en el interior del co-
che, a menos que se utilice una antena separada monta-
da en el exterior del mismo.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el inte-
rior del habitáculo (sin una antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los sistemas electrónicos del
coche, comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción
de estos aparatos puede disminuir por el efecto escudo que
realiza la carrocería del coche.
En lo que se refiere al empleo de teléfonos móviles (GSM,
GPRS, UMTS) provistos de homologación oficial CE, le
aconsejamos seguir al pie de la letra las instrucciones del
fabricante de los mismos.REPOSTADO DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo, con octanaje
(R.O.N.) no inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal estado produce
emisiones nocivas en el escape, contaminando el medio
ambiente.
ADVERTENCIA Nunca introduzca en el depósito, ni si-
quiera en caso de emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el catalizador se dañaría irremedia-
blemente.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 138
Page 140 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE139
1
MOTORES DIÉSEL
Funcionamiento con bajas temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de fluidez del gasóleo po-
dría ser insuficiente a causa de la formación de parafinas
con el consiguiente funcionamiento anómalo del sistema
de alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento, en las gasoli-
neras se distribuye normalmente, según la estación del
año, gasóleo de verano, de invierno y ártico (zonas de mon-
tañas/frías). En caso de repostado con gasóleo inadecua-
do a la temperatura de funcionamiento, se aconseja mez-
clarlo con el aditivo TUTELA DIESEL ART en las pro-
porciones indicadas en el envase de dicho producto, in-
troduciendo en el depósito primero el anticongelante y lue-
go el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento prolongado del vehículo
en zonas de montaña/frías, se recomienda el repostado con
el gasóleo disponible in situ.
Además, en esta situación, le sugerimos que mantenga
en el depósito una cantidad de combustible superior al 50
% de su capacidad útil.REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo del depósito, rea-
lice dos operaciones de abastecimiento después de la pri-
mera desactivación del surtidor. Evite operaciones poste-
riores de abastecimiento que podrían causar anomalías en
el sistema de alimentación.Para coches Diésel, utilice sólo gasóleo pa-
ra automoción conforme a la especificación
Europea EN590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con
la consecuente anulación de la garantía por los da-
ños causados. En caso de repostado accidental con
otro tipo de carburante, no ponga en marcha el mo-
tor y vacíe el depósito. En cambio, si el motor ha
funcionado incluso por muy corto tiempo, es indis-
pensable vaciar, además del depósito, todo el cir-
cuito de alimentación.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 139
Page 141 of 276

140CONOCIMIENTO DEL COCHE
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE fig. 83
Para repostar, presione sobre la tapa A para desbloquearla
y acceda al tapón del depósito de combustible. Si el cierre
centralizado de las puertas está activado, la tapa está blo-
queada.
Desenrosque el tapón B provisto de un dispositivo para evi-
tar su pérdida C que lo asegura a la tapa impidiendo que
se pierda. El cierre hermético puede determinar un leve au-
mento de presión en el depósito. Por lo tanto, es normal
que al destaparlo se oiga un ruido producido por la salida
del aire.
Al repostar, enganche el tapón al dispositivo que hay den-
tro de la tapa, tal como se representa en la figura.
fig. 83L0E0060m
No se acerque a la boca del depósito con fo-
cos de llamas o cigarrillos encendidos: peli-
gro de incendio. Evite acercar demasiado el
rostro a la boca del depósito para no inhalar va-
pores nocivos.
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA TAPA
En caso de emergencia se puede abrir la tapa tirando de la
cuerda A-fig. 84. Para acceder a la cuerda quite el revesti-
miento.
fig. 84L0E0184m
A
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 140
Page 142 of 276

CONOCIMIENTO DEL COCHE141
1
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de
los motores de gasolina son:
❍convertidor catalítico trivalente (catalizador);
❍sondas Lambda;
❍sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, ni siquiera para probarlo,
con una o más bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de
los motores Diésel son:
❍convertidor catalítico oxidante;
❍sistema de recirculación de los gases de escape
(E.G.R.);
❍filtro de partículas (DPF) (para versiones/paises, don-
de esté previsto).
Durante su funcionamiento normal, el cata-
lizador alcanza temperaturas elevadas.
Por lo tanto, no estacione el coche sobre ma-
terial inflamable (hierba, hojas secas, agujas de pi-
no, etc.): peligro de incendio.
FILTRO DE PARTÍCULAS DPF
(DIESEL PARTICULATE FILTER)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El Diesel Particulate Filter es un filtro mecánico, ubica-
do en el escape, que retiene físicamente las partículas car-
bonosas presentes en los gases de escape del motor Diésel.
El filtro de partículas es necesario para eliminar prácti-
camente todas las emisiones de las partículas carbonosas
respetando las actuales y futuras disposiciones legislati-
vas. Durante el uso normal del coche, la centralita de con-
trol del motor registra una serie de datos inherentes al uso
(tiempo de empleo, tipo de recorrido, temperaturas al-
canzadas, etc.) y determina la cantidad de partículas acu-
muladas en el filtro.
Puesto que el filtro es un sistema de acumulación, debe
regenerarse (limpiarse) periódicamente quemando las par-
tículas carbonosas. La centralita de control del motor ges-
tiona automáticamente el procedimiento de regeneración
en función del estado de acumulación del filtro y de las
condiciones de empleo del coche. Durante la regeneración
se pueden verificar los siguientes fenómenos: aumento li-
mitado del ralentí, activación del electroventilador, au-
mento contenido del humo, elevadas temperaturas en el
escape. Estas situaciones no deben interpretarse como ano-
malías y no inciden en el comportamiento del coche ni
en el medio ambiente. En caso de que se visualice un men-
saje específico, consulte el apartado “Testigos en el cua-
dro” en este capítulo.
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 141
Page 143 of 276
142CONOCIMIENTO DEL COCHE
página que deliberadamente se ha dejado en blanco
001-142 Delta 3ed E 30-11-2009 12:09 Pagina 142
Page 144 of 276
SEGURIDAD143
2
Cinturones de seguridad.................................................144
Sistema S.B.R................................................................145
Pretensores....................................................................146
Seguridad de los niños durante el transporte................... 150
Preinstalación para montaje de una silla Isofix .............. 155
Air bag frontales ...........................................................158
Air bag laterales (side bag - window bag) ...................... 161
143-164 Delta 4ed E 15-02-2010 11:40 Pagina 143